Descargar el PDF Descargar el PDF

A pesar de que el bambú es conocido por su belleza como ornamento y como punto focal de paisajismo, quizás necesites saber cómo deshacerte del bambú que se ha vuelto un problema. Hoy en día, en los viveros, se venden más de 1 200 especies de bambú que pueden escapar de su propósito ornamental original y convertirse en una molestia perjudicial para el medio ambiente y los patios vecinos. Deshacerse del bambú puede ser un proceso que tome varios años, dependiendo del grado de infestación de bambú, pero puedes hacerlo usando unas pocas herramientas de jardinería.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Remueve el bambú

Descargar el PDF
  1. Los tallos o cañas de bambú están conectados al subsuelo mediante rizomas que crecen rápido y cerca de la superficie del suelo. Al cortar los rizomas, puedes separar y contener el bambú. El método más fácil para deshacerte de los rizomas es cortarlos con la punta de una pala pesada.
    • Si quieres deshacerte de toda una arboleda de bambú, es preferible que trabajes desde los bordes externos hacia adentro. Primero, separa el aro exterior del bambú de manera que el bambú se contenga en una sola área. Dependiendo de la extensión de la arboleda, esto puede tomar semanas, meses o incluso años.
    • Esta técnica también es efectiva si quieres preservar una sección de bambú. Corta los rizomas que conectan las secciones de bambú para que no sigan expandiéndose ni creciendo juntos. Continúa con el proceso para deshacerte de una sección mientras dejas que otra sección siga viviendo. Necesitarás cortar periódicamente la sección que queda para evitar que “corra” al subsuelo y se expanda por otras áreas.
  2. Después de cortar los rizomas, poda los tallos lo más cerca del suelo posible. Para estas cañas, quizás tengas que usar una podadora o unas tijeras de jardinería. Para las cañas más grandes, tal vez necesites usar una motosierra. Si mantienes el área por un tiempo, el bambú no tendrá oportunidad de crecer tanto de nuevo.
    • Puedes cortar los tallos en cualquier mes del año, pero hacerlo en la primavera, cuando ves un nuevo crecimiento, es un buen momento para cortar el bambú. En esta estación, el bambú utiliza su energía almacenada y podrás deshacerte de él más rápidamente que cuando está inactivo.
  3. Usa una pala para sacar los rizomas y deshacerte de ellos. Es mejor sacar los rizomas el mismo día que cortes los tallos. El bambú crece tan rápido que esperar un solo día o dos significaría tener que cortar nuevos tallos antes de trabajar en los rizomas.
    • Si la arboleda es muy grande como para cortar y cavar todo en un solo día, recuerda trabajar de afuera hacia adentro, entrando gradualmente en la arboleda mientras te vas deshaciendo de ella.
  4. Es normal que dejes pasar algunos rizomas la primeras veces que cortes, así que tienes que utilizar el mismo método muchas más veces para que puedas deshacerte de todo el bambú. Si trabajas en primavera, el ciclo del crecimiento será más rápido, así que podrás deshacerte de una cantidad sustancial de bambú en unos cuantos días. Durante otras estaciones del año, necesitarás verificar si hay un nuevo crecimiento cada ciertas semanas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Evita que vuelva a crecer

Descargar el PDF
  1. Si el bambú de tu vecino continuamente se mete en tu patio, puedes contenerlo instalando una barrera para raíces en el área afectada. Puedes conseguir barreras para raíces de plástico en tiendas de jardinería o de artículos para casa, aunque también puedes emplear barreras de metal y concreto. [1]
    • Si no quieres utilizar un material no poroso en tu patio, puedes cavar una zanja que actuará como barrera.
    • Instalar un estanque o un riachuelo también bloquea efectivamente las raíces de bambú.
  2. [2] Aplicar herbicidas a las hojas del bambú puede ayudar a prevenir un nuevo crecimiento. Sin embargo, esto no es siempre tan efectivo como remover los tallos y rizomas manualmente. Puede ser difícil encontrar el químico que funcione para la especie particular de bambú con la que estás lidiando. Incluso si encuentras uno que sí funcione, puedes terminar matando a otras plantas o arruinar la preciada arboleda de bambú de tu vecino con este proceso.
    • Si quieres probar un herbicida, utiliza un herbicida glifosato o un herbicida selectivo de césped directamente sobre un nuevo bambú cada vez que aparezca. Para controlar el bambú, un herbicida selectivo de césped no es tan efectivo como uno de glifosato, pero recuerda solo usarlo en lechos de flores o alrededor de arbustos ornamentales.
    • Para que el herbicida sea efectivo, es importante que rocíes cada brote apenas aparezca.
  3. Utilizar agua hervida para matar al bambú es un método más natural y ambiental que el herbicida. Cada vez que veas algún brote nuevo, hierve agua y viértela sobre las raíces y brotes de la planta.
  4. No todas las especies de bambú «corren» sobre todo el patio; algunas se aglomeran cuando las plantas. Pregunta a un experto de tu vivero local para que te ayude a elegir una especie que no se apodere de tu propiedad.
  5. Esta es una forma simple de disfrutar del bambú mientras te aseguras de que no se salga de control. Muchas especies de bambú crecen bien en grandes contenedores que puedes colocar en la entrada de tu casa o en el patio.
    Anuncio

Consejos

  • Por favor, date cuenta de que plantar bambú hubiera sido una buena idea para la primera década, pero ahora cualquiera que tenga una propiedad maldecirá a la persona que plante bambú.
  • Debes tratar toda el área de bambú y no solo la parte con problemas o seguirá creciendo.
  • Ten cuidado al utilizar herbicidas glifosato, ya que matará casi todo lo que toque.
  • De los dos tipos de bambú, el que se aglomera y el que se extiende, el más invasivo y difícil de matar es el que se extiende.
Anuncio

Advertencias

  • No dejes que el bambú descanse de tus esfuerzos de erradicarlo. Es una peste agresiva que se aprovechará de tus descansos para volver a crecer.
  • El bambú casi no tiene enfermedades o depredadores que te ayuden a contralar la infestación. Es muy agresivo y asfixia muchas plantas nativas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • podadora (opcional)
  • pala
  • herbicida glisofato o herbicida selectivo de césped
  • barrera de contención

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 063 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio