Descargar el PDF Descargar el PDF

La apnea del sueño es un trastorno común en el que dejas de respirar y empiezas a hacerlo aleatoriamente mientras duermes. Es extremadamente controlable, pero puede ser muy peligrosa si no se trata. Los síntomas de la apnea del sueño incluyen roncar, despertarse en medio de la noche y experimentar fatiga después de dormir toda la noche. Puedes hacerte la prueba de la apnea del sueño en casa desde la comodidad de tu cama para saber si corres algún riesgo. Esta es una buena manera de evitar pasar la noche en un centro del sueño. Sin embargo, antes de hacerte la prueba, tendrás que visitar a un médico para someterte a un examen y hablar de tus hábitos de sueño a fin de saber más acerca del riesgo que corres de padecer este trastorno.

Método 1
Método 1 de 4:

Hacerte una prueba de sueño en casa

Descargar el PDF
  1. Programa una cita con el médico y dile que deseas someterte a un análisis de sueño sin supervisión. Este te derivará a un somnólogo, que es un médico especializado en problemas de sueño. Este te examinará y te proporcionará el equipo casero de análisis de sueño (llamado kit de prueba casera de apnea del sueño). [1]
    • En teoría, puedes comprar el equipo por tu cuenta, pero no podrás interpretar con precisión los resultados. Por lo general, estas máquina cuestan entre 200 y 300 dólares, así que no vale la pena hacer el intento sin un médico.
    • El especialista del sueño puede tratar de convencerte para que te hagas una prueba de sueño supervisada, la cual se lleva a cabo en un hospital o una clínica del sueño. Puedes explicarle que un centro del sueño hace que te pongas ansioso o que deseas hacerlo en casa antes de ir a una clínica si se pone muy insistente.

    Consejo : el equipo que te proporcione el médico incluirá instrucciones. Si alguna de las instrucciones difiere de los pasos mencionados en este wikiHow, sigue preferentemente las instrucciones del kit.

  2. Espera hasta estar cansado y listo para acostarte. Asegúrate de dormir al menos 8 horas para obtener resultados precisos de la prueba. Evita tomar alcohol antes de acostarte. Si tomas algún medicamento prescrito por la noche, habla con el médico para saber si debes tomarte una noche libre o seguir tomando el medicamento. [2]
  3. Luego de que el médico te dé el dispositivo de prueba casera de apnea del sueño, tendrás que llevártelo a casa y asegurártelo en el cuerpo. El monitor viene equipado con correas y bandas elásticas. Desliza el equipo alrededor del torso y asegura estas correas alrededor del pecho. Acomoda la máquina de manera que esté encima de las costillas. [3]
    • En la mayoría de los casos, el monitor de apnea se debe colocar ajustado encima del estómago y en la parte inferior del esternón.
    • El médico puede darte un equipo más complicado llamado polisomnógrafo. Este kit tiene sensores adicionales para monitorear el ritmo cardíaco y la actividad cerebral. Para estos kits, puede que necesites conectarte un sensor en el corazón o en la sien.
  4. El monitor de dedo es un dispositivo pequeño que tiene un clip de plástico en el extremo. Abre el clip y deslízalo sobre el dedo índice de cada mano. El monitor registra la frecuencia cardíaca durante el sueño. Sin los datos del monitor de dedo, no obtendrás la información que necesitas para determinar si tienes apnea del sueño. [4]
    • Algunos kits de prueba casera de apnea del sueño tienen un sensor pequeño que se envuelve alrededor del dedo.
  5. Hay un tubo transparente que sobresale de la parte superior de la máquina con una presilla en el extremo. Desliza la presilla sobre tu cabeza de manera que los tubos de respiración estén al frente. Inserta las dos aberturas de los tubos en las fosas nasales. [5]
    • Tómate tu tiempo para asegurarte de que los tubos nasales estén bien asegurados. Esta es la pieza del equipo que es más propensa a salirse mientras duermes. Por lo general, puedes ajustar una correa en el tubo para asegurarla a la parte posterior de la cabeza.
  6. Cuando estés listo para ir a dormir, presiona el botón de “encendido” del monitor. Dependiendo del modelo del dispositivo, el botón puede lucir diferente o estar en un lugar distinto. Sin embargo, el médico debe enseñarte qué botón presionar. [6]
    • La mayoría de los kits de prueba casera de apnea del sueño emitirán un chirrido o un pitido cuando empiece la prueba. Una vez que la prueba comience, no apagues la unidad para asegurarte de obtener el conjunto completo de datos.
  7. Antes de dormir, comprueba que el monitor, los tubos nasales y el clip para el dedo estén bien sujetos. Esto es importante, pues algunas partes del monitor pueden desprenderse del cuerpo mientras duermes. Si te despiertas en medio de la noche, verifica los componentes de nuevo. Vuelve a colocar los tubos o el clip en su sitio si se salen durante la noche. [7]
    • Es posible que debas hacerlo de 2 a 3 noches dependiendo de las instrucciones del médico.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Devolver el monitor y recibir los resultados

Descargar el PDF
  1. Cuando te levantes por la mañana, apaga el monitor presionando el mismo botón que usaste para encenderlo y quítate cuidadosamente cada pieza del equipo del cuerpo. Pon el monitor, los tubos y los sensores en el contenedor de donde los sacaste. [8]

    Consejo : si debes hacer la prueba por más de una noche, limpia cuidadosamente los tubos y el monitor de respiración con un paño desinfectante. Además, guarda el kit después de cada noche para asegurarte de no perder los tubos o las correas.

  2. Después de que hayas concluido la prueba de sueño, tendrás que devolver el monitor al médico o a la empresa encargada del diagnóstico de forma oportuna. Esto puede incluir dejarlo en el consultorio o enviarlo por correo. Es importante que devuelvas el monitor lo más pronto posible para que puedas obtener rápidamente los resultados. [9]
    • Es posible que el médico te pida que devuelvas el monitor la mañana siguiente de la prueba.
    • Este kit es muy costoso, así que ten cuidado cuando se lo devuelvas al médico.
  3. Dependiendo del método de devolución del monitor, obtener los resultados puede tomar varios días o varias semanas. Durante este tiempo, una compañía de servicios de diagnóstico descargará los datos del monitor de la prueba casera de apnea del sueño, analizará los resultados y enviará un reporte al médico, el cual hará un diagnóstico formal. [10]
  4. Recibirás algunos resultados distintos de la prueba casera. Algunos de estos resultados serán muy sencillos, como pulso, temperatura y niveles de oxígeno. El resultado clave es el IHA, que significa índice de hipopnea apnea. Este es un puntaje acumulativo que evalúa la gravedad de los problemas respiratorios que tienes mientras duermes. En términos generales, no tendrás apnea del sueño si la puntuación es inferior a 5 IHA. [11]
    • Una puntuación de 5 a 15 indica un caso leve de apnea del sueño. Cualquier puntuación de más de 30 se considera grave y requiere de tratamiento inmediato. El somnólogo te explicará las opciones de tratamiento si tienes un IHA de más de 5.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Evaluar el riesgo de apnea del sueño

Descargar el PDF
  1. Hay 3 pruebas científicamente válidas que puedes hacer en la computadora de tu casa para saber si corres el riesgo de padecer apnea del sueño, la prueba de la escala de somnolencia de Epworth y el cuestionario de Berlín. Estas pruebas miden la gravedad del ronquido, la fatiga y los hábitos de sueño. Haz estos exámenes breves para determinar si corres el riesgo de tener apnea del sueño. [12]
  2. La apnea del sueño es muy poco común en personas que no tienen sobrepeso o son obesas. Para determinar si tu peso te pone en riesgo, usa una calculadora del IMC para saber cuál es tu índice de masa corporal, que es la escala que se usa para determinar los niveles de peso saludable con relación al tamaño. Si tienes un IMC de 35 o más, entonces corres el riesgo de tener apnea del sueño. [13]

    Consejo : si tienes sobrepeso, puedes revertir las probabilidades de padecer apnea del sueño mediante la dieta, el ejercicio y el cuidado del cuerpo. Bajar algunos kilos es una de las mejores maneras de evitar la apnea del sueño.

  3. Eres mucho más propenso a desarrollar la apnea del sueño si fumas cigarrillos, tomas alcohol antes de acostarte o tomas pastillas para dormir con frecuencia (incluso medicamentos de venta libre, como Benadryl). Si cualquiera de estos casos se aplica a ti, entonces corres el riesgo de tener apnea del sueño. Habla con un médico acerca del consumo de alcohol y fíjate si puedes recibir ayuda para dejar de fumar. Trata de desarrollar mejores hábitos de sueño yendo a dormir más temprano y limitando el tiempo que pasas frente a una pantalla antes de acostarte. [14]
    • Además, los hombres tienen aproximadamente el doble de probabilidades de sufrir de apnea del sueño. Es más probable también que desarrolles apnea del sueño a medida que envejeces.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. Habla con el médico después de hacer un cuestionario sobre el apnea del sueño o si tus ronquidos son muy fuertes. Además, trabaja con el médico después hacer una prueba casera. Este te ayudará a que te hagas las pruebas adecuadas a fin de que puedas recibir el tratamiento correcto. [15]
    • Si hiciste un cuestionario, lleva los resultados contigo cuando visites al médico. Este repasará el cuestionario contigo.
  2. Después de recibir los resultados de la prueba de apnea del sueño, el médico puede derivarte a un especialista. Sigue el consejo del médico para asegurarte de recibir el tratamiento adecuado. Es posible que debas visitar a varios especialistas para obtener un diagnóstico completo. [16]
    • Es posible que necesites ver a un especialista del sueño para confirmar el diagnóstico inicial del médico.
    • Dependiendo de la presunta causa de la apnea del sueño, el médico puede derivarte a un otorrinolaringólogo.
  3. Si tienes este trastorno, no te preocupes. Hay muchas opciones disponibles en lo que se refiere al tratamiento, además, el trastorno es extremadamente manejable. Habla con el médico acerca de las opciones de tratamiento para encontrar la solución que sea adecuada para ti. [17]

    Las posibles opciones de tratamiento incluyen :

    Una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) que insufle aire en las fosas nasales mientras duermas para asegurarte de que no se interrumpa la respiración.

    Una máquina de presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias (BPAP, por sus siglas en inglés), que es similar a una máquina CPAP pero que suministra menos presión mientras exhalas.

    Un dispositivo oral para mover la mandíbula hacia adelante a fin de abrir las vías respiratorias.

    Una cirugía para abrir las vías respiratorias, pero sólo en casos extremos.

    Anuncio

Consejos

  • Hay 3 tipos de apnea del sueño: obstructiva, centra y compleja. La obstructiva es cuando los músculos de la garganta se relajan demasiado durante el sueño. La central es cuando el cerebro tiene problemas para comunicarse con los músculos que regulan la respiración. La compleja es una mezcla de las otras dos. [18]
  • Si no tienes apnea, roncar no supone ningún riesgo significativo para la salud.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1971 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio