Descargar el PDF Descargar el PDF

Para detectar un autógrafo falso, la mejor opción es comparar el autógrafo con ejemplos del autógrafo de la misma persona, y buscar diferencias significativas. Si el autógrafo contiene demasiadas diferencias en comparación con un autógrafo que se sabe que es auténtico, entonces es probable que sea falso. Averigua tanto como te sea posible acerca de cuándo y dónde se haya realizado el autógrafo. Si tienes dudas, consulta con una agencia de autenticación o pregúntale a alguien que tenga más experiencia en detectar autógrafos falsos.

Método 1
Método 1 de 3:

Leer el autógrafo

Descargar el PDF
  1. Si deseas detectar un autógrafo falso, tendrás que estar completamente familiarizado con la firma real de la persona. La mejor manera de familiarizarse con su firma es examinar de antemano muchos ejemplos auténticos de su firma. Esto te permitirá identificar el tamaño y estilo auténticos de la firma que haya realizado con normalidad. [1]
    • Si no cuentas con ningún ejemplo disponible de la firma de una persona para realizar una inspección directa, consulta en línea para obtener ejemplos reales. Por ejemplo, mira los autógrafos de la persona en cuestión que se vendan en las principales casas de subastas, o que sean ofrecidos por distribuidores de artículos de colección.
    • Analizar un gran número de firmas reales también te permitirá identificar qué tanto puede variar el autógrafo de alguien.
    • Intenta encontrar algo único acerca del autógrafo de la persona que te interesa. Por ejemplo, Barack Obama siempre escribe las letras principales de su nombre y apellido ("B" y "O") muy grandes en relación a los tamaños de las otras letras.
  2. Observa atentamente el autógrafo en cuestión junto con varios ejemplos auténticos del autógrafo de la misma persona. Busca discrepancias entre los dos grupos. Si la firma luce extrañamente temblorosa, eso podría ser una señal de una posible falsificación. Otras señales reveladoras de una posible falsificación pueden incluir: [2]
    • el ancho y la longitud de las letras individuales
    • el espacio entre las letras
    • la posición de los puntos en las letras minúsculas "J" y "I"
    • el estilo general de la escritura (¿utiliza letra en cursiva, letra imprenta o alguna combinación?)
    • un punto en el medio de un carácter individual (esto indica que la persona se detuvo, y luego comenzó a firmar)
  3. Si intentas detectar un autógrafo falso, hacerlo es más fácil cuando viene incluido junto con una carta escrita a mano o alguna inscripción. Observar una muestra más grande de texto te permitirá evaluar otros elementos de la escritura. Esta muestra de escritura adicional puede ayudarte a confirmar la autenticidad del autógrafo. [3]
  4. En la mayoría de los casos, es razonable suponer que, en el caso de los autógrafos auténticos, la persona en cuestión sabría cómo deletrear su propio nombre. Si el autógrafo que estás analizando contiene faltas de ortografía, es probable que sea falso. [4]
  5. Si estás analizando una pelota de béisbol firmada por todo el equipo, o una foto de producción firmada por todo el reparto de una película, las firmas personales deberán lucir un poco distintas. Por ejemplo, los trazos de un lapicero o marcador deberán tener espesores variables. Algunas líneas serán gruesas, mientras que otras serán delgadas. Es probable que algunas firmas se superpongan. [5]
    • Los artículos que contienen varios autógrafos, y los cuales tienen todos un espesor uniforme, son probablemente falsos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aprender más sobre el autógrafo

Descargar el PDF
  1. Ya sea de manera consciente o inconsciente, muchas personas cambian su firma a lo largo de los años. Saber cuándo se ha realizado un autógrafo en particular te ayudará a detectar uno falso. Compara otro autógrafo del mismo período de tiempo con aquel cuya autenticidad deseas comprobar. [6]
  2. Conocer la procedencia del autógrafo significa trazar la línea de propiedad hasta el momento en el que se haya creado el autógrafo. Pregúntale al actual propietario del autógrafo cómo es que ha llegado a adquirirlo. Si afirma no ser el primer propietario del autógrafo, realiza un seguimiento con la persona que le haya vendido el autógrafo para conocer más sobre su origen. Continúa avanzando a lo largo de la cadena de propiedad en la medida que sea posible. [7]
    • Si tienes un video o una foto que muestre el momento de la creación del autógrafo que intentas verificar, tu trabajo será mucho más fácil. Basta con comparar el artículo autografiado en el video o foto con el objeto real. Si los dos son diferentes, entonces habrás detectado una falsificación.
    • Si no tienes a nadie con quien hablar sobre la procedencia de un autógrafo, busca documentos que lo corroboren. Por ejemplo, si alguien firma un artículo en particular y luego escribe en su diario que lo ha hecho, podrías utilizar esa información para establecer que el autógrafo es auténtico.
    • También podrías, en algunos casos, preguntar directamente al supuesto autor del autógrafo si reconoce el autógrafo como propio.
  3. Si estás analizando un autógrafo de importancia histórica, el papel o la tinta de esa época deberían poder identificarse como tales. Asegúrate de que la tinta o el papel de la época en la que el autógrafo haya sido supuestamente creado sea históricamente preciso. [8]
    • El papel producido entre 1900 y 1945, por ejemplo, es mucho menos absorbente que el papel actual. Si el autógrafo que estás analizando data supuestamente de ese período pero muestra un "efecto de sangrado" (un recorte de tinta desigual alrededor de cada carácter), probablemente el autógrafo haya sido producido con un lápiz más reciente presionado contra un papel más antiguo, el cual es menos absorbente que el papel moderno. [9]
    • Tal como en la mayoría de los esfuerzos para detectar un autógrafo falso, esto dista mucho de ser infalible. Los falsificadores a menudo hacen grandes esfuerzos para crear autógrafos falsos. Podrían utilizar tintas especiales o páginas en blanco que realmente daten del período histórico en el que el autógrafo haya sido supuestamente creado. También pueden envejecer artificialmente fotos o papeles para crear la apariencia de que son más antiguos de lo que son en realidad. [10]
  4. Casi todas las industrias que producen artículos de colección autografiados, en el campo de los deportes, películas, televisión, etc., cuentan como mínimo con un servicio independiente de autenticación de autógrafos. Por ejemplo, si te interesan los autógrafos de los golfistas, debes conseguir la verificación de autenticidad a través del Professional Sports Authenticator (PSA) (servicio verificador de autenticidad de deportes profesionales) o alguna organización similar. [11]
  5. La única manera verdadera de identificar si un autógrafo en particular es el producto de una máquina de escritura de firmas, o algún otro dispositivo de reproducción de firmas, es compararlo con una firma conocida que haya producido la máquina. Coloca las dos firmas sobre una mesa de luz o debajo de una fuente de luz potente. Si se alinean a la perfección, entonces ambas han sido producidas por una máquina. [12]
    • Muchas personas que usan dispositivos de escritura de firmas u otras máquinas automáticas de reproducción de firmas para firmar objetos, tienen más de una firma almacenada en la memoria de la máquina. Con el fin de saber con certeza si un autógrafo en particular ha sido o no producido por una máquina, necesitarás saber cuántas versiones de un autógrafo, que hayan sido producidas por la máquina, la persona en cuestión ha utilizado. Luego, compara el objeto o documento autografiado con todas las variaciones conocidas.
    • Es posible tener un documento auténtico que haya sido "firmado" por una máquina de escritura de firmas. En otras palabras, una carta firmada mecánicamente por el presidente aún califica como un ejemplo de correspondencia presidencial (aunque atraerá mucho menos que un documento que contenga un autógrafo firmado a mano). [13]
    • Las máquinas que reproducen firmas de manera mecánica se utilizan a menudo en los negocios y el gobierno. Las firmas de las máquinas de reproducción de firmas también se encuentran en los libros, materiales deportivos, y fotos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Identificar autógrafos de reimpresión o preimpresión

Descargar el PDF
  1. Los autógrafos preimpresos (también conocidos como "reimpresos") son escaneos fotográficos de alta calidad de una foto firmada de manera auténtica. A menudo, son vendidos por celebridades o licenciados a tiendas de artículos de colección para ahorrarle a la celebridad el tiempo que emplearía en firmar varias copias de una foto. Los autógrafos reimpresos son, por lo tanto, parte de la foto en sí, y parecerán que se encuentran debajo de la superficie brillante de la foto. [14]
    • Sostén el autógrafo cerca de una luz brillante. Un autógrafo firmado a mano reflejará de manera diferente el resto de la foto.
  2. Si eres capaz de sentir la textura de la tinta en la parte superior de la foto, podría tratarse de una falsificación. Es posible que necesites algo de práctica pasando el dedo sobre las fotografías firmadas antes de poder identificar los autógrafos de reimpresión. [15]
    • Para familiarizarte con la fina variación en la textura de una foto que ha sido autografiada, localiza una foto antigua que no te importe dañar. Firma con una tinta similar (o idéntica). Pasa el dedo por la superficie de este "autógrafo de práctica" varias veces.
    • Cuando te hayas familiarizado con la diferencia entre la superficie de la foto y la superficie de la tinta, pasa tu dedo sobre el autógrafo que estés analizando.
    • Tocar la foto podría causar que la tinta se borre y se transfieran los aceites de tu piel, los cuales, con el tiempo, harán que la foto se deteriore.
  3. Sumerge un hisopo de algodón en alcohol de frotar y trata de borrar un poco de la firma. Si tienes en frente un autógrafo de preimpresión, no serás capaz de quitar la tinta. Desde luego, este método no es el ideal, ya que si tienes en frente un autógrafo auténtico, habrás borrado una parte de él. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Cuando le escribas a alguna celebridad para pedirle su autógrafo, no asumas que va a firmarlo por sí misma. En muchos de los casos, un asistente se encargará de hacerlo por ella. La mejor manera de evitar este fenómeno, por desgracia, es estar allí para ser testigo de la persona que lo firme.
  • Compra solamente de los distribuidores reconocidos. Si encuentras recuerdos o fotos firmadas en la casa de empeño de tu localidad, es más probable que el autógrafo sea falso en comparación a un autógrafo puesto en venta en una tienda de museo o por un comerciante reconocido en el mundo de los artículos de colección. Las casas de subastas de confianza también son lugares ideales para comprar artículos autografiados. Haz algunas averiguaciones para identificar quiénes son los proveedores más reconocidos de artículos de colección autografiados en tu país. [17]
  • Detectar un autógrafo falso es a menudo difícil o imposible. Incluso los verificadores de autenticidad expertos a veces cometen errores. [18]
  • Por lo general, cuanto más famoso es alguien, es más probable que un gran número de sus autógrafos sean falsos. Por ejemplo, los expertos estiman que menos de una cuarta parte de todos los autógrafos de Marilyn Monroe son auténticos. [19]
  • Si un autógrafo se vende a un precio excesivamente barato como para ser real, entonces probablemente no lo sea.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 781 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio