Descargar el PDF Descargar el PDF

Desde 1936, la Administración del Seguro Social ("SSA", por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emite un número social de nueve dígitos a los ciudadanos norteamericanos, residentes permanentes y temporales para registrarlos en su sistema. Las tarjetas son impresas formalmente y enviadas a cada persona, y sus números cada vez se utilizan más con fines de identificación, en especial para verificar el nombre y el número del seguro social de nuevas personas contratadas. Por su naturaleza de documento formal, sigue ciertas convenciones oficiales, y poder comprenderlas te ayudará a detectar una tarjeta o número falsos, en el caso de que tengas que verificar la información del seguro social de una persona.

Método 1
Método 1 de 3:

Revisar la tarjeta del seguro social

Descargar el PDF
  1. La SSA emite tres tipos de tarjetas. [1] Los empleadores que desean verificar la elegibilidad laboral de un potencial empleado deben revisar esta información en primer lugar.
    • El primero indica el nombre y el número social de una persona, y la autoriza a trabajar sin restricciones.
    • El segundo, además de mostrar el nombre y el número, indica que la persona "está autorizada a trabajar solo con autorización del Departamento de Seguridad Nacional". Esto significa que puede trabajar de manera temporal, siempre y cuando cuente con la autorización del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
    • Por último, una tarjeta que tiene el nombre y el número del seguro social y establece "no autorizado para trabajar" representa a una persona que ha recibido una tarjeta por propósitos no laborales y no cumple con los requisitos para trabajar en Estados Unidos.
  2. El mismo debe coincidir con el nombre de la persona que figura en otras formas de identificación, como una licencia de conducir o un pasaporte. En la mayoría de los casos, podrás acceder a otros tipos de identificación al revisar la veracidad de la tarjeta del seguro social de una persona. Asegúrate de que la ortografía del nombre sea igual en todos estos documentos.
    • La tarjeta del seguro social también cuenta con una línea para la firma de la persona. Asegúrate de que coincida con la firma de todos los documentos de la persona, tanto en su ortografía como en su formato de letra.
  3. La misma debe estar impresa en un papel de billete [2] similar al del dinero, y cuenta con una textura y peso muy diferentes en comparación con el papel normal. La tarjeta debe incluir a las palabras "Seguro Social" en la parte de adelante, junto con el sello oficial de la SSA. Las palabras "Este número ha sido establecido para" impreso a través del sello, y el nombre y el número del seguro social deben estar impresos en la parte delantera. También debe haber un espacio para la firma de la persona y para que pueda escribir su nombre. [3]
    • El dorso no debe estar en blanco, dado que es el lugar donde se incluye a la información oficial de una tarjeta válida, como dónde enviar las tarjetas encontradas y determinados números de identificación del documento en sí. [4]
    • Préstale atención a la tarjeta en sí. No debe parecer cortada con tijeras u otras modificaciones caseras. [5] Los lados deben estar vacíos, y al menos uno debe tener señales de que se ha perforado (haber sido arrancado de un papel más grande).
    • La tarjeta no debe estar laminada, dado que la SSA lo prohíbe porque el proceso podría comprometer algunas de las características de seguridad de la misma.
    • Al observar la tarjeta con una lupa, no debe haber manchas o tinta borroneada.
  4. Dado que la SSA ha comenzado a emitir tarjetas del seguro social en el año 1936, ha emitido más de 30 versiones de tarjetas diferentes, y todas son válidas al día de la fecha. [6] Puedes preguntarle al dueño de la tarjeta cuándo se ha emitido (para los ciudadanos norteamericanos, generalmente al momento de nacer, a menos que se haya vuelto a emitir por pérdida o robo) y luego revisar esta lista [7] proporcionada por la SSA que detalla el cambio de la tarjeta con el paso del tiempo para determinar cuáles son las características que debe tener.
  5. Si bien pueden variar dependiendo de la fecha de emisión, existen algunas características de seguridad que generalmente están presentes en la mayoría de las tarjetas. [8]
    • El fondo de la tarjeta debe tener un patrón aleatorio con tinta azul regrabable, lo que significa que cualquier intento por borrar la información también eliminaría este patrón.
    • En el papel utilizado para hacer las tarjetas, se colocan planchetes (discos pequeños de muchos colores) de manera aleatoria que deben ser visibles a simple vista. Son amarillos, rosas o azules.
    • Algunas partes de la parte delantera de la tarjeta deben tener cierto relieve, por lo que se pueden sentir fácilmente al tacto. Este tipo de impresión se llama "huecograbado", y también se utiliza en la impresión de billetes estadounidenses debido a la dificultad de replicarlos.
  6. En un esfuerzo por cumplir con la Ley de seguridad social, la SSA debe garantizar tanto como sea posible que no se puedan falsificar las tarjetas del seguro social. Por lo tanto, se implementan nuevas características de seguridad a medida que se encuentran disponibles. Por ejemplo, esta lista [9] detalla algunas de las características de seguridad surgidas en las tarjetas emitidas después del 31 de octubre de 1983 que aún siguen vigentes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Verificar el número del seguro social

Descargar el PDF
  1. El número debe tener nueve dígitos separados por guiones en el siguiente formato: xxx-xx-xxxx. Los tres grupos representan el número de área, de grupo y de serie, respectivamente. [10] Antes del año 2011, los primeros tres números estaban relacionados con la ubicación geográfica del propietario de la tarjeta según el código postal en la dirección postal de la solicitud. Sin embargo, a partir del año 2011, la SSA genera números de manera aleatoria para que el proceso sea más seguro.
  2. La SSA sigue un número de reglas a la hora de asignar los números del seguro social, por lo que se debe analizar para aprobar al menos el examen básico.
    • Los primeros tres números no pueden ser 000, 666 o 900-999. [11]
    • Si el número se ha emitido antes del 25 de junio de 2011, revisa esta lista [12] para comparar los primeros tres números (el número de área) con el estado de emisión correspondiente para asegurarte de que coincidan. Además, observa cuáles de los números de la lista no se han utilizado antes del 25 de junio de 2011.
    • Ninguno de los números (de área, grupo o serie) puede tener todos ceros. [13]
    • El número debe estar impreso en la tarjeta de forma uniforme; todos los números deben tener la misma altura y ancho, el mismo espacio entre los números y no debe tener manchas o tinta borroneada en los números.
  3. Si eres un empleador que quiere validar el número del seguro social de un nuevo empleado, la mejor opción es utilizar este servicio gratuito proporcionado por la SSA para este tipo de verificación. Esta es una prueba infalible para corroborar que las personas recientemente contratadas cuenten con un número del seguro social válido, y su registro y uso es muy sencillo. Solo debes seguir las instrucciones que figuran en el sitio web de la SSA para registrarte y acceder al servicio, recibir un código de activación y luego iniciar sesión y usar la herramienta. [14]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Denunciar un posible fraude

Descargar el PDF
  1. Si crees que alguien usa una tarjeta o número falsos del seguro social para trabajar u obtener beneficios, puedes presentar una denuncia ante la Oficina de Inspección General de la Administración del Seguro Social. Sin embargo, antes es importante reunir cierta información para que la SSA pueda aprovechar tu reporte al máximo. [15]
    • Haz una lista con el nombre del sospechoso, su dirección, número de teléfono, fecha de nacimiento y número del seguro social que utiliza. Cuanta más información proporciones, mejor.
    • Una buena idea es detallar las circunstancias del fraude, incluyendo a una descripción básica de lo ocurrido junto con la fecha y ubicación de la infracción.
  2. La SSA cuenta con un formulario en línea para presentar una denuncia si sospechas que una persona utiliza un número o tarjeta del seguro social falsos. Puedes comunicarte con la SSA por teléfono, correo o fax. Toda esta información se encuentra disponible en la sección del sitio web de la SSA dedicada a la denuncia de los fraudes. [16]
    • Si lo deseas, puedes presentar una denuncia de fraude de manera anónima. [17] Tu identidad solo se revelará ante funcionarios oficiales a medida que sea necesario. Sin embargo, la SSA advierte que el anonimato puede dificultar su capacidad de realizar una investigación profunda.
    • No recibirás una actualización del estado de la denuncia, a menos que la SSA tenga que hacerte alguna pregunta directamente. [18]
    Anuncio

Consejos

  • Dado que existen muchas versiones válidas de las tarjetas del seguro social, la mejor forma de verificar el nombre y el número de una persona (el tipo de identificación que la tarjeta en sí proporciona) es utilizar el servicio de verificación de la SSA, siempre que seas un empleador. [19] De lo contrario, los pasos explicados te ayudarán a identificar la mayoría de las falsificaciones.
  • Si has sido víctima de un fraude del seguro social o tienes preocupaciones con respecto al robo de identidad, la SSA proporciona información con instrucciones con los pasos a seguir y las personas a contactar. [20] Estos recursos ofrecen información para saber si una persona utiliza tu número del seguro social, cómo denunciar el robo de identidad y cómo obtener un número del seguro social, en el caso de que el actual se haya visto comprometido de algún modo.
Anuncio

Advertencias

  • No todas las características de seguridad están disponibles al público para que la SSA pueda proteger la integridad del sistema de números del seguro social.
  • Si eres empleador, no tienes autorización legal para exigir que un empleado o posible empleado fabriquen su propia tarjeta. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 899 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio