Descargar el PDF Descargar el PDF

Lidiar con el correo de residentes anteriores puede ser molesto y, a menos que hagas algo al respecto, el problema continuará. Sin embargo, no te preocupes; ¡wikiHow está aquí para ayudarte! Este artículo te proporcionará el mejor asesoramiento para parar el correo de residentes anteriores con consejos directamente obtenidos a través del Servicio Postal de Estados Unidos.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar el servicio postal para parar el correo

Descargar el PDF
  1. Luego, coloca el correo en un buzón saliente. Esto les notificará a la oficina de correos y al remitente original que el destinatario ya no vive en esa dirección. Con suerte, el remitente original actualizará los registros y dejarás de recibir sus correos. [1]
    • También puedes escribir "Ya no se encuentra en esta dirección" o "Se ha mudado" en la parte exterior del correo del residente anterior.
    • Las personas que envían correos y las empresas pequeñas son más propensas a responder. Las compañías grandes confían en la Base Nacional de Datos de Cambio de Dirección para las actualizaciones de domicilio.
  2. Escribe "[Nombre del residente anterior] ya no vive en esta dirección" ya sea en la puerta o en el buzón en sí. Esto servirá como recordatorio constante para el cartero para que revise los correos entrantes y posiblemente filtre el correo para el residente anterior.
    • Deja una nota más precisa si la primera que has colocado dentro del buzón no proporciona resultados efectivos.
    • Puedes escribir "No vive otra persona aquí además de [tu nombre]" en una nota adhesiva en el correo o la puerta. El cartero podría ver el nombre del residente anterior en el correo y saber que no debe colocarlo en tu buzón. Un recordatorio visual puede ser muy útil.
  3. En ocasiones, escribir "Devolver al remitente" no proporciona resultados debido al sistema automatizado del servicio postal. El Servicio Postal de Estados Unidos imprime un código de barra en cada correo que corresponde a la dirección a la que se debe enviar. USPS utiliza estos códigos de barra para ordenar el correo. Por más que tengas una nota escrita en el sobre, el código de barras seguirá permitiendo que el correo llegue a tu dirección. Tacha el código de barras que se encuentra en la parte de abajo del sobre y escribe "Devolver al remitente". [2]
    • Marcar el código de barras hará que el sistema registre el correo como "no entregable".
    • Los carteros reciben muchos correos para las direcciones de cada persona. El correo del residente anterior podría estar entre el correo que en verdad es para ti.
  4. Habla con el cartero de la oficina de correos local para comentarle el problema y pedirle que el correo del residente anterior deje de llegar a tu buzón. Entrégale un correo en que hayas escrito "Devolver al remitente". Esto es más efectivo que simplemente escribir una nota en un sobre. [3]
    • Hablar con el cartero en persona hará que esté más predispuesto a ocuparse del asunto y corroborar si se ha presentado un cambio de dirección.
    • Cuando te acerques a la oficina de correos, pide hablar con el gerente para comentarle el problema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Respetar las leyes relacionadas con el correo de otras personas

Descargar el PDF
  1. En Estados Unidos, abrir y leer el correo de otra persona se considera un delito federal. Si lo abres accidentalmente, vuelve a pegarlo, escribe "Devolver al remitente" o "Dirección incorrecta" y colócalo en tu buzón. Si tiras el correo después de abrirlo, impedirás que el destinatario reciba su correo. [4]
    • En algunos países, abrir el correo de otra persona se sanciona con hasta cinco años en prisión o el pago de una multa considerable.
    • Abrir el correo de otra persona se considera robo. [5]
  2. Tirar el correo de otra persona es una forma de robo de correo, dado que evitarás que pueda recibirlo y garantizarás que nunca lo reciba. [6] Además de ser un delito federal, puede ser contraproducente y no resolverá el problema.
    • Si siempre tiras el correo, el remitente nunca sabrá que la persona no vive en esa dirección.
    • Ten en cuenta que la persona podría haber presentado un cambio de dirección con un error, pero de todas formas quiera recibir sus correos. Sé cortés y ayúdala.
  3. Quizás te veas tentado a redirigir el correo del residente anterior a otra dirección. Por más que sepas dónde vive ahora, no presentes un cambio de dirección a través del servicio postal. Este trámite lo puede realizar el residente anterior, su albacea, tutor, funcionario autorizado o agente. [7]
    • Completar el formulario en nombre del residente es un delito federal, y podrías recibir una multa o ir a prisión.
    • Si presentas el cambio de domicilio por otra persona, se enviará una carta de notificación al cliente a la dirección nueva. [8] Esto puede traerte muchos problemas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Parar el correo de una persona fallecida

Descargar el PDF
  1. Ingresa en la sección "Registro de no contacto a fallecido" en la página web de la Asociación de Marketing Directo (es decir, DMAchoice). [9] Ingresa la información de la persona fallecida para dejar de recibir correos no deseados dirigidos a ella. Puede tomar hasta tres meses para que los cambios sean efectivos. [10]
    • Esta opción no siempre hará que dejes de recibir correos no deseados dirigidos a la persona fallecida por completo, pero debe reducir la cantidad que recibas.
    • Tendrás que ingresar el nombre de la persona fallecida, su dirección, tu nombre, correo electrónico y relación con ella. [11]
  2. Luego, coloca el correo en tu buzón. De esta forma, les notificarás a la oficina de correos y al remitente original que la persona ha fallecido. Además, le informarás al cartero que el residente anterior ha fallecido.
    • En el caso de no obtener los resultados esperados, acércate a la oficina de correos para hablar con el gerente.
    • Lleva el correo de la persona fallecida a la oficina de correos. De esta forma, podrá enviarlo a la nueva dirección o al estado de la persona fallecida.
  3. Si los correos que recibes no son basura (como revistas, materiales de organizaciones benéficas o suscripciones a servicios), comunícate directamente con la compañía para informar que la persona ha fallecido. [12] Si bien esta estrategia toma más tiempo, podrás completar el trámite exitosamente. De todas formas, puedes escribir "Fallecido, devolver al remitente" en los correos si no quieres comunicarte directamente con la compañía.
    • Registrar a la persona a través de la Asociación de Marketing Directo no detendrá el envío de revistas y servicios de suscripción. Solo las compañías que utilizan las listas de correo y marketing recibirán la notificación.
    • Abrir y leer el correo de una persona fallecida también es un delito.
    Anuncio

Consejos

  • Si la carta o el paquete se envían por correo urgente, puedes comunicarte al 1-800-ASK-USPS.
  • Ten paciencia y sigue devolviendo el correo en la oficina postal. En la mayoría de los casos, dejar de recibir la correspondencia de un residente anterior tomará tiempo.
  • El Servicio Postal de Estados Unidos no puede notificarte que una carta que has querido devolver al remitente se haya devuelto.
  • También puedes usar la abreviatura "Rte." para la palabra "remitente" y así poder ahorrar espacio en el sobre.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 472 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio