Descargar el PDF Descargar el PDF

En la vida, a todos nos toca disculparnos alguna vez. Si quieres que las personas piensen que lo sientes, debes disculparte con sinceridad. Esta es una habilidad social esencial. Es posible que tengas sentimientos encontrados, que el tema sea complejo, gris en vez de blanco o negro. Entonces debes estar dispuesto a decir que lo sientes y disculparte para limar asperezas.

  1. Ya sea que lo hiciste a propósito o por casualidad, admite tu error. A la gente le gusta la honestidad.
  2. Ten cuidado de no empezar una pelea, un desacuerdo o de dar cabida a mayores discusiones y recriminaciones. Mantente firme en el propósito de reestablecer una buena relación. No es el momento de resolver cosas ni analizar hechos.
  3. Puede tomar un tiempo hasta que tu disculpa sea procesada. Puede ser un largo rato, unos pocos minutos o incluso días o semanas. Ten fe y paciencia. A veces la disculpa debe reiterarse. No dejes que el orgullo se interponga para hacer una llamada o escribir nuevamente. Puede que a la persona herida le cueste calmarse o que siga sintiéndose enojada o dolida por lo que debes persistir dentro de lo razonable. Es importante que la disculpa reiterada se mantenga en un tono liviano y casual. También hay que tener el tino para saber cuándo dejar de disculpase.
  4. “Me estoy disculpando sinceramente, desde el fondo de mi corazón. He reflexionado acerca de lo equivocado que estaba y espero que aceptes mi disculpa".
  5. Una disculpa sincera es más fácil de aceptar.
  6. Por ejemplo: “Lo siento. Me olvidé de tu cumpleaños después de tantos años. Tu amistad significa tanto para mí que espero que me perdones".
  7. Cuando uno sonríe es para expresar felicidad, pero en esta situación debes mantenerte serio. Si quieres sonreír, debes hacerlo con una actitud de disculpa.
  8. Algunas personas regalan flores, otras pagan la cuenta del restaurante. Puedes decir algo como: “Déjame darme el gusto de pagar esta cuenta”. Si sabes que hay algo que a la otra persona le gusta especialmente, el regalo puede ser más personalizado. Envuelve un pequeño regalo en una bolsa o papel bonito y llévalo contigo cuando te disculpes. Servirá para alivianar la situación. También puedes invitar a la otra persona a cenar.
  9. Háblale a la otra persona, cuéntale lo que hiciste y dile que no volverá a suceder. No le digas que tratarás de que no suceda. No volverá a suceder NUNCA más.
  10. Una disculpa es decir que lo sientes. Si lo sientes, entonces no lo volverás a hacer. Se supone que es una disculpa genuina.
  11. “Voy a esforzarme por superar este defecto que tengo de comentar cosas en momentos inoportunos. Me doy cuenta de que esto está creando problemas a todo el mundo".
    Anuncio

Advertencias

  • Lo peor que puede ocurrir es que tus disculpas no sean aceptadas y que la relación se dañe para siempre.
  • También es posible que la otra persona siga enojada o herida a pesar de tus disculpas. En tal caso, es posible que veas resultados más adelante, si tienes paciencia. Pero también es posible que no veas ningún resultado. Para evitar esto último, nunca te disculpes inmediatamente después de haber hecho algo malo, por ejemplo, si has atacado de manera personal a alguien causándole llanto. En un caso así, guarda las excusas para más adelante.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 795 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio