Descargar el PDF Descargar el PDF

Para muchas personas, la palabra “fiesta” no es tan divertida como suena. Si te incomoda estar en situaciones sociales, la idea de asistir a una fiesta incluso podría causarte ansiedad o dolor de estómago. Si las fiestas te preocupan en lugar de emocionarte, aún habrá esperanza para ti. Si aprendes a relajarte, mejoras tus habilidades comunicativas y conoces algunos juegos de fiestas divertidos, aumentarás las probabilidades de divertirte.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Aprender a relajarte

Descargar el PDF
  1. Las investigaciones indican que, mientras más te esfuerces por relajarte, mayor será la probabilidad de que te estreses. [1]
  2. Practícalos con frecuencia. Esto podría parecerte opuesto al paso anterior, pero no lo es, ya que requiere que aprendas a relajarte, no que lo intentes. Estos son algunos que puedes aprender:
    • respiración lenta profunda
    • meditación
    • yoga
    • autoconciencia
  3. Parte de aprender a relajarte consiste en conocer qué te relaja. La respiración profunda y la meditación suelen considerarse fundamentales para toda práctica de relajación, pero encontrarás otras actividades que también te relajarán.
    • Estas son otras actividades que podrían relajarte: tejer, leer un libro, dar una caminata o tocar un instrumento musical.
  4. Si no reservas un tiempo para las actividades, es probable que no las realices. Revisa tu semana y programa de forma deliberada un tiempo para practicar la relajación. Sé específico sobre tu tiempo y la actividad, y cíñete a tu plan.
    • Por ejemplo, podrías practicar la respiración profunda entre las 6:00 y 6:15 p. m. todos los jueves por la noche, o podrías leer un libro cada domingo entre las 8:00 y 9:00 p. m.
  5. Aprende a meditar . Muchas personas se imaginan sentadas en silencio por horas con la mente despejada y renuncian a la meditación antes de siquiera empezar a practicarla. Lo cierto es que mantener una mente despejada y sentarse en silencio es difícil para la mayoría de nosotros. Estos son algunos consejos con los cuales empezar: [2]
    • Empieza con sesiones cortas de 3 a 5 minutos. Si incluso esto te parece demasiado tiempo, empieza con uno o dos minutos. Programar un temporizador en tu teléfono puede ser de utilidad.
    • Identifica qué puedes esperar de ti. No esperes que tu mente se despeje por completo mientras meditas. Es más útil detectar los momentos en los que tu mente divague. Con el tiempo, podrás reconocer con rapidez los momentos en los que tu mente divague y encaminarla nuevamente.
    • Medita a tu propia manera. Si tienes dificultades para sentarte y no hacer nada, puedes meditar caminando, durante lo cual centrarás tu atención en el acto de caminar y las sensaciones que lo acompañan. También puedes probar una meditación guiada, de la cual encontrarás muchos videos y clips de sonido en internet.
  6. [3] Si olvidas practicar las técnicas de relajación un día (como la respiración profunda, la meditación, el yoga, caminar, etc.), no renuncies a toda tu semana. Tan solo comprométete a ceñirte a tu próximo día de relajación programado.
  7. [4] Esto abarca más a la acción de cambiar la manera en la que te veas que la visión que los demás tengan de tu persona. Mientras más seguridad tengas, menos te preocuparás por lo que los demás piensen de ti. [5]
    • Ten en cuenta que lo que las personas piensen de ti podría ser más un reflejo de sus propios problemas e inseguridades que un reflejo exacto de tu persona.
    • Es importante que consideres los sentimientos de los demás y respondas a toda inquietud que expresen sobre tu comportamiento. Básicamente, lo que más importa es la visión que tengas de tu persona. [6]
    • Si crees que las personas te juzgan o hablan de ti, ignóralas y concéntrate en algo más, como una conversación divertida. Las personas que lo hacen en una fiesta tienen tan poco de lo cual hablar que se centran en los demás. ¡Qué aburrido!
    • Es más fácil decirlo que hacerlo, pero será maravilloso para tu autoconfianza y tu capacidad de relajarte.
  8. [7] Muchas personas evitan hacer las cosas porque consideran que las condiciones no son las perfectas. Tal vez pienses que luces poco atractivo o te sientas más incómodo la noche de la fiesta. No faltes al evento.
    • Repetirte que solo te divertirás cuando las condiciones sean perfectas es poco divertido. Es más, esto hará que nunca te diviertas, ya que la vida casi nunca es como esperamos o queremos.
    • En lugar de tener miedo de cometer un error, acepta que tienes miedo y repítete que vas a aprovechar la noche al máximo a pesar de tener miedo.
    • En lugar de preocuparte por lo que podría ocurrir, fíjate la meta de ser positivo y superar los desafíos de la noche a medida que surjan. Hazlo y te sentirás más fuerte y seguro al final de la noche.
  9. Probar cosas nuevas es una manera fantástica de desarrollar tu autoconfianza y aprender a relajarte incluso en las situaciones difíciles.
    • Usa la fiesta como una oportunidad para realizar actividades de poco riesgo que normalmente no harías, como cantar karaoke, hablar con alguien que no conozcas o iniciar un juego de fiestas.
    • Ceñirte a las cosas que conozcas y con las que te sientas cómodo podría parecerte seguro, pero también puede evitar que cambies y crezcas de maneras importantes. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ser agradable

Descargar el PDF
  1. Ten seguridad . Si tienes baja autoestima, será menos probable que te diviertas en la vida e incluso podrías considerar al mundo como un lugar hostil. Cuidar de tu persona (tanto a nivel mental como físico) es lo más importante que puedes hacer para desarrollar tu autoconfianza. [9]
    • Estas son algunas maneras de cuidarte a nivel físico (estas medidas también afectan tu salud mental): duerme lo suficiente, bebe suficiente agua, come de forma saludable y ejercítate con frecuencia.
    • Estas son algunas formas de cuidarte a nivel mental: medita, piensa de forma positiva y combate las frases negativas sobre tu persona (la voz en tu mente que te dice tonto, inútil, etc.) con otras que sean positivas. Podrías pedirles a amigos o familiares que te ayuden a crear una lista con tus cualidades.
    • Si sientes que luces bien, esto te ayudará a sentirte más seguro y disfrutar la fiesta. Dedica un tiempo a tu cabello y maquillaje (si lo usas), y usa un atuendo y zapatos que adores.
  2. Pararte con una buena postura en una posición amigable y abierta invitará a los demás a hablar contigo. Esto también tranquilizará a las personas, lo que a su vez puede ayudarte a tranquilizarte.
    • Párate con la espalda erguida (pero no demasiado), con el pecho un poco hacia afuera, el estómago metido, los pies hacia adelante y las caderas y las rodillas en una posición neutral. No fuerces tu cuerpo en esta posición; de lo contrario, lucirás tenso.
    • No te encorves, no cruces los brazos sobre el pecho ni luzcas preocupado o inaccesible. [10]
    • Cuando converses con una persona, mantén el mentón hacia abajo y párate un poco inclinado en torno a ella, de modo que no la mires de frente. Esto te hará lucir más positivo y no prejuicioso. [11]
  3. Sonríe y ríe. Si frunces el ceño y luces triste, será menos probable que las personas se te acerquen, y podrías dejar la fiesta sintiendo que nadie quería hablarte, cuando en realidad podrías haberlas alejado.
    • Tal vez no debas sonreír y reír si estás totalmente solo en un rincón de la habitación, salvo que quieras lucir como una persona poseída o loca.
    • Los estudios demuestran que el acto físico de sonreír puede mejorar tu estado de ánimo, por lo que debes tratar de sonreír incluso si no tienes ganas de hacerlo. [12]
  4. Al hablar, usa tu propio lenguaje corporal, emociones y voz para mejorar el poder de tus palabras. Los estudios demuestran que estos elementos cuentan más que las propias palabras que pronuncias. [13]
    • Para desarrollar tu carisma, practica hablando en voz alta frente a un espejo o una cámara. Ten una idea de qué lenguaje corporal usas. Reflexiona sobre lo que funcione y lo que no.
    • Si sonríes, modulas la voz y haces gestos cuando conversas (y no exageras con todo ello), ¡lo estarás haciendo muy bien!
  5. Elige algunas historias divertidas o interesantes que puedas contar en situaciones sociales, y luego practica contándolas. Esto es de utilidad en especial si tienes problemas para saber qué decir cuando conversas con otras personas.
    • Algunos expertos recomiendan tener tres buenas historias. [14] Tan solo cerciórate de no contar las mismas historias a las mismas personas (o delante de ellas). Es posible que tengas que cambiarlas con frecuencia.
  6. Otra medida grandiosa que puedes adoptar si tienes problemas para conversar en las situaciones sociales es tan solo hacer preguntas a los demás sobre su vida y escucharlos de forma activa. [15]
    • Estas son algunas preguntas que puedes hacer: “¿Cómo conociste al anfitrión?”, “¿Cómo ha ido tu semana?” o “¿Qué haces para divertirte?”. [16]
    • Para escuchar a alguien de forma activa, no debes interrumpirlo. Asimismo, debes asentir con la cabeza o hacer comentarios cortos como “Sí” o “Continúa” para mostrarle que lo escuchas. Cuando termine, repite lo esencial de lo que haya dicho para demostrarle que entiendes y luego hazle preguntas. [17]
    • Si la persona con la que conversas empieza a hablar sobre algo que también te emociona, resiste la necesidad de interrumpirla. Trata de concentrarte en lo que mencione en lugar de pensar en lo que vas a decir cuando termine.
  7. La mejor manera de ser interesante es tener una vida interesante. Ten pasatiempos (como la música, el baile, los deportes etc.) y pasa el tiempo con personas que te emocionen y te inspiren. [18]
    • Tener pasatiempos y amigos inspiradores te permitirá conectarte con otras personas con más facilidad. ¡Siempre tendrás algo interesante de lo cual hablar!
  8. Si llegas solo a la fiesta y no conoces muy bien a nadie, aun así podrás unirte a una conversación grupal. Estas son algunas maneras en las que puedes participar: [19]
    • Dirígete a un grupo, pero quédate cerca. Escucha lo que digan y participa luego de unos minutos si crees que es coherente que lo hagas. Solo hazlo si tienes algo relevante que decir; de lo contrario, ¡ve hacia otro grupo y prueba tu suerte allí!
    • Dirígete al grupo y, cuando haya una pausa en la conversación, preséntate al grupo. Di un breve “Hola” y menciona tu nombre, luego pide disculpas por interrumpir y pídeles que sigan con su conversación: “Hola, me llamo John. Solo quería presentarme. Por favor, ¡continúen con su conversación!”.
    • Conversa con una persona en un área cercana al grupo y luego centra tu atención hacia todos si es apropiado.
    • Si el grupo quiere incluirte en su conversación, sonreirán y te harán un espacio. Si el grupo te saluda de forma amable, pero regresan a su conversación sin hacerte un espacio, tan solo ve a otro grupo o persona. No te lo tomes como algo personal; podrían estar teniendo una conversación privada. [20]
  9. Es importante que siempre seas fiel a tu persona en las situaciones sociales. Incluso si te estás esforzando por salir de tu zona de confort, puedes ser sincero con lo básico sobre lo que te agrada y te desagrada y tus valores.
    • Por ejemplo: si no te gusta consumir alcohol o drogas, no los consumas solo para encajar. Lo mismo aplica para todo lo demás que te parezca incómodo de realizar. Es importante salir de tu zona de confort, pero puedes hacerlo con actividades que no vayan en contra de tus valores personales.
    • Imagina que estás bailando y empieza a sonar una canción que no te gusta. Todos están alegres y empiezan a bailar más. Puedes mirar a un amigo o a la persona junto a ti, y decirle mientras sonríes “A decir verdad, no me gusta esta canción”; y luego encoger los hombros, decirle “pero tengo que bailar” y seguir bailando.
  10. Si sientes que necesitas un descanso de las festividades, pregúntale al anfitrión si hay algo con lo que puedas ayudar. Él apreciará tu ayuda.
    • El anfitrión podría insistir en que solo te diviertas, pero puedes decirle que no hay problema, ya que necesitas una pausa y te encantaría lavar los platos o preparar un plato, o lo que podría necesitar que hagas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Jugar juegos de fiestas

Descargar el PDF
  1. Si las cosas van lentas, puedes recomendar juegos para jugar. Estos deben ser simples y fáciles de aprender. Si son demasiado complicados, es probable que las personas pierdan el interés con mucha rapidez.
  2. Si los asistentes eligen un juego que te incomoda, puedes negarte con amabilidad y hacer algo más mientras juegan. También puedes sugerir otro juego.
    • Los juegos comunes que incomodan a las personas son la botella borracha y siete minutos en el cielo, los cuales requieren que beses a otras personas con las que quizás no quieras hacerlo.
    • Si te sientes raro sentándote a un costado y solo mirando, ve a la cocina y limpia, o discúlpate y ve a otra habitación hasta que terminen.
    • Lo mismo aplica para las bebidas y las drogas. Si no estás interesado, tan solo di que no con amabilidad.
  3. [21] Lleva calcomanías a la fiesta y asegúrate de que todos tengan una lámina. El objetivo es pegarlas en los demás invitados sin que se den cuenta.
    • Si alguien nota que le estás colocando una calcomanía, tendrás que quitarla y esta persona te pondrá una de las suyas.
    • Gana la persona que se deshaga de todas sus calcomanías primero.
  4. [22] Para este juego, necesitarás una cámara automática con flash y autodisparador. Estas son las instrucciones:
    • Siéntense en el piso formando un círculo.
    • Configura el autodisparador en la cámara y pásala por el círculo.
    • Cada jugador debe sostener la cámara con rapidez delante suyo como si fuera a tomar un autorretrato antes de dárselo al jugador de al lado.
    • En algún punto, la cámara tomará una foto, y lo ideal es que lo haga cuando alguien la sostenga delante suyo.
    • Si no tienes una cámara con autodisparador, también puedes hacer que alguien controle el equipo de sonido y que detenga las canciones de forma aleatoria sin mirar al grupo. Siempre que la canción se detenga, la persona con la cámara tendrá que tomarse un autorretrato.
  5. [23] Este es un juego fantástico para romper el hielo y ayuda a conocer a todas las personas en la fiesta. Esta es la manera de jugarlo:
    • Entrega fichas y bolígrafos.
    • Haz que cada persona escriba 5 cosas que le gusten en un lado de la ficha y 5 que no le gusten en el otro lado.
    • Coloca las fichas en una caja y sacúdela.
    • Camina por la habitación y haz que todos tomen una ficha.
    • Cada persona leerá su ficha y adivinará a quién le pertenece. Los demás también podrán tratar de adivinar.
    • Hazlo hasta que todos hayan leído su ficha.
    • Para hacer el juego un poco más difícil, no reveles a quién le pertenece cada ficha hasta que todos terminen de adivinar.
  6. [24] Siéntate alrededor de una mesa o en otra posición circular en la que puedan verse y escucharse con facilidad. Al pasar por el círculo, cada jugador debe decir “ja”, “jo” o “ji” sin reír. La persona que ría pierde el juego.
    • Sigue pasando por el círculo hasta que solo quede una persona.
    • Puedes volverlo incluso más difícil al fijar la regla de que todos deben mantener el rostro serio, sin siquiera poder sonreír.
  7. [25] Esta es otra forma maravillosa de conocer personas. Esta es la manera de jugar:
    • Siéntense en un círculo.
    • Dile a cada persona que piense en 3 cosas que deberá decir sobre sí. Dos deben ser ciertas y una debe ser una mentira.
    • Ve por la habitación y haz que cada persona diga 3 cosas, luego el grupo votará cuál es mentira y la persona que haya dicho las frases revelará cuál era la mentira.
    • Procura decir verdades y mentiras casuales, sobre todo si no conoces muy bien a nadie en la fiesta. Hazlas interesantes o divertidas, no muy tristes o serias.
  8. [26] Todos tendrán que bailar y una persona controlará el equipo de sonido. Cuando la música se detenga, todos tendrán que quedarse congelados. La persona que se siga moviendo cuando la música se detenga perderá.
    • Túrnense para controlar el equipo de sonido y asegúrate de que la persona que se encargue de él no mire al grupo.
  9. Esto te ayudará a salir de tu caparazón, e incluso si no haces algo más esa noche, podrás sentirte orgulloso de ti mismo por haber cumplido dicha meta.
    • Por ejemplo, fíjate la meta de preguntar como mínimo a 5 desconocidos cómo conocen al anfitrión.
  10. [27] Puedes jugar este juego por tu cuenta, pero es más divertido con amigos. Este juego será la mejor opción cuando vayas con algunos amigos a una fiesta en la que nadie los conozca.
    • Podrás profundizar en el juego al conversar sobre sus disfraces y personajes (incluidos sus historias de fondo) con tus amigos. Incluso pueden inventar nombres falsos.
    • Incluso puedes imitar un acento falso y fingir que provienes de otro lugar.
    • No lo hagas en fiestas del trabajo u otras en las que podrías conocer a alguien con quien tendrás que trabajar. Podrías inquietar a esta persona o hacer que te guarde resentimiento si sabe que la has engañado.
    Anuncio

Consejos

  • Vístete de la manera que te haga sentir seguro, pero recuerda todo código de vestimenta.
  • Coordina tu atuendo con el de tus amigos. ¡No vayas con un traje de gala si ellos van a usar un disfraz!
  • Si te has esforzado por divertirte y aun así no lo logras, puedes irte de la fiesta. Solo discúlpate de forma amable y ve a casa. Determina cómo ir a casa usando el transporte público o ten dinero listo para un taxi. Si es tarde, no regreses caminando solo.
  • Si todos estos pasos son difíciles porque eres tímido, recuerda que una fiesta es una oportunidad fantástica para practicar el acto de superar tus inseguridades.
  • Si estás cansado de que las personas te presionen para beber, podría ser de utilidad que sostengas un vaso con agua o gaseosa. Esto evitará que las personas te pregunten si quieres una bebida, pero si siguen haciéndolo, tan solo diles que ya tienes una y agradéceles. [28]
  • Mantén la mente abierta y un corazón humilde en las fiestas. No juzgues ni presumas, ya que esto hará que la mayoría de las personas te eviten.
  • No te burles de nadie. Las personas pueden interpretarlo como una crueldad, en lugar de una broma.
Anuncio

Advertencias

  • Si bebes, asegúrate de tener una manera segura de regresar a casa. NUNCA bebas y conduzcas. Nunca te subas al auto de un conductor ebrio, un poco mareado o incapacitado de otra manera.
  • En las fiestas y los clubs, es muy importante que vigiles tu vaso, sin importar si estás bebiendo alcohol o no. Alguien podría echarle drogas a tu bebida incluso mientras la sostienes, por lo que debes asegurarte de estar al tanto de tu entorno.
  • Si tienes la edad legal para beber y quieres hacerlo, bebe de forma responsable. También debes beber con lentitud para no embriagarte demasiado. Incluso podrías tener que alternar las bebidas alcohólicas con un vaso con agua (una bebida y un vaso con agua).
  • Consumir alcohol afecta tu capacidad de tomar buenas decisiones. [29] Si te sientes nervioso en una fiesta, podrías sentir la tentación de beber, pero hay otras maneras de divertirte.
  • Si ya no tienes sientes interés ni diversión en torno a nada, podrías tener depresión. Si esto te ha ocurrido por mucho tiempo, podrías tener que consultar con un doctor. [30]
Anuncio
  1. http://theweek.com/articles/566205/7-ways-make-people-like-courtesy-fbi-behavior-expert
  2. http://theweek.com/articles/566205/7-ways-make-people-like-courtesy-fbi-behavior-expert
  3. http://www.scientificamerican.com/article/smile-it-could-make-you-happier/
  4. http://time.com/68212/7-things-the-most-interesting-people-all-have-in-common/
  5. http://time.com/68212/7-things-the-most-interesting-people-all-have-in-common/
  6. http://theweek.com/articles/566205/7-ways-make-people-like-courtesy-fbi-behavior-expert
  7. http://time.com/68212/7-things-the-most-interesting-people-all-have-in-common/
  8. http://www.bakadesuyo.com/2012/09/what-can-we-learn-from-fbi-hostage-negotiator/
  9. http://time.com/68212/7-things-the-most-interesting-people-all-have-in-common/
  10. http://www.succeedsocially.com/joinconversations
  11. http://theweek.com/articles/447408/4-secrets-reading-body-language-like-expert
  12. http://www.apartmenttherapy.com/10-always-entertaining-party-games-131753
  13. http://www.bestpartygames.co.uk/games/camera-game
  14. http://www.party411.com/PlanYourParty/Occasion/FamilyReunion/FamilyReunionPartyGames.aspx
  15. http://www.partycurrent.com/adult-party-game-ideas.html
  16. http://www.icebreakers.ws/small-group/two-truths-and-a-lie.html
  17. http://teenadvice.about.com/od/entertainment/tp/fun-teenage-party-games.htm
  18. http://onwardstate.com/2014/01/23/10-ways-to-have-fun-at-a-party-without-drinking/
  19. http://onwardstate.com/2014/01/23/10-ways-to-have-fun-at-a-party-without-drinking/
  20. https://www.psychologytoday.com/blog/the-couch/201307/can-t-relax-science-explains-and-helps-solve-the-problem
  21. https://www.psychologytoday.com/blog/here-there-and-everywhere/201403/8-ways-make-your-life-more-fun

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 631 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio