Descargar el PDF Descargar el PDF

Una comida a la canasta es un evento muy popular, especialmente para almuerzos, fiestas o celebraciones. Es una oportunidad para que la gente se junte, disfruten y conozcan nuevas personas, o para reencontrarse con viejos amigos. A todo el mundo se le indica que traigan un “plato” y que avisen cuántas personas irán. Siempre es mejor llevar algo que disfrutes comer. En el caso de que ninguna comida te atraiga, siempre puedes comer la que llevaste tú.

  1. y llévalo. (No digas que llevarás una ensalada César y luego te pones perezoso a último momento y cambias por una caja de frituras).
  2. Esto se traduce en una bandeja para horno de unos 20 cm x 30 cm llena de alimento, o una ensalada con 2 lechugas enteras, o 4 varillas de pan francés. .
  3. es muy desagradable ver como la cuchara comunal pasa del chile a la ensalada de frutas. Compra utensilios en un basar y prepárate para perderlos. En la parte de abajo de tu plato o bandeja, pégale una cinta adhesiva con tu nombre y número telefónico escritos. No lleves alguna reliquia familiar para luego estar toda la tarde pendiente de ella.
  4. No asumas que habrán suficientes, o ninguna.
  5. porcelana . No la lleves en recipientes de plástico o aluminio (para aquellos que no van a preparar lasaña casera). Puede que sea una comida a la canasta, un picnic, pero es un campo de refugiados.
  6. Una pizca de perejil, algunas chispas de pimentón o chile sobre la ensalada de huevos o de macarrones... cortés, amable y educado. ¿Para qué, sino, nos juntamos? No fanfarronees llevando algo que puede ser trabajoso para todo el mundo: ollas de fundición para sopa que requiere que todo el mundo tenga platos y cucharas para sopa, llevar un plato tan delicado que precise refrigeración inmediata. Nunca lleves algo que precise crema batida en el momento previo al servicio.
  7. Algo que sea fácil y rápido de preparar, que se acomode a tus horarios y presupuesto para que puedas prepararlo. Una receta, por ejemplo, que dependa de salsa para pescados Thai, que sólo se consigue en un supermercado a 50 km de tu casa, es estresante y egocéntrico, por no decir nada de la aceptación que pueda o no tener.
  8. No hagas que la gente se pregunte si es pollo o atún. (¿qué es lo que hay en el arroz?).
  9. Cuando cocinas para una multitud de “desconocidos”, debes ser muy considerado: si llevas cacahuates o algo que pueda haber estado en contacto con cacahuates, ubica un pequeño cartel advirtiéndolo. (Lo mismo para otros alimentos comúnmente alergénicos: mariscos, etc). Lo mismo aplica para eventos se mezclan diferentes costumbres étnicas: identifica si la carne es de cerdo o de res. Si un plato es vegetariano, señalízalo; si conoces la diferencia entre vegetariano y vegano, deberías poner un aviso que especifique los ingredientes según dichos estándares. Las comidas a la canasta son eventos amistosos y generosos: mostrar interés por la comodidad de las demás personas es el objetivo principal.
    Anuncio

Consejos

  • Los platos con “buenos” vegetales (osea, vegetales frescos, frondosos, apenas cocinados o crudos, sin hongos, etc.) rara vez se ven en las comidas a la canasta. Puedes transformarte en héroe llevando alguna ensalada sabrosa y atractiva (vegetales crudos y rehogados pueden ser predecibles y aburridos, pero son mejor que nada; una ensalada de brócoli con poco tocino y poca azúcar puede ser una gran opción entre las ensaladas más comunes).
  • Si eres competitivo, recuerda: la comida italiana siempre, siempre, siempre es la primer opción. No importa si los comensales son koreanos, mejicanos o gente de Nebraska o niños nigerianos o monjas noruegas: la comida italiana siempre es la primera. La pizza es el maná universal; la lasaña (de espinaca y sin carne) es la segunda; espagueti siempre es un ganador, a no ser que la salsa esté hecha por venusinos. Pequeñas pizetas individuales, algunas vegetarianas, otras clásicas, etc. no solo son fáciles y deliciosas (incluso te pueden perdonar por llevar la salsa en una jarra)... puedes deshacerte de muchísimas de las sobras que tengas en tu refrigerador y parecer un experto.
  • Aún si cocinas comida asiática, fusión tejano-mejicana o incluso vegano, elige alguna “marca registrada” mas universal para llevar a las comidas a la canasta. Una buena fuente de información son los libros de cocina. Más allá de las espantosas recetas de comida procesada o cebolla frita o con guisantes, encontrarás algunas recetas asombrosas, como tarta de crema de limón, que sirve mucho para llevarla a exteriores.
Anuncio

Advertencias

  • Sé muy escrupuloso en la preparación de cualquier cazuela que pueda contener pescado o pollo o carne de cerdo con hueso. Y aún más cuidado al comerlos.
  • Advierte a las personas sobre los ingredientes, en caso de alergias. ¡Nunca sabes a qué alimentos pueden ser alérgicas las personas!
  • Cuidado con el pollo y los huevos expuestos al sol,
  • Nunca hagas un comentario ni un gesto negativo sobre los platos que ofrecen los demás.
  • Nunca agregues alcohol en el postre que vayas a llevar. No importa si es o no un verdadero Tiramisú o si tu abuela se retuerce en su tumba porque le cambiaste la receta. Muy probablemente haya niños, padres que tienen que conducir o personas con problemas con el alcohol. NO es su responsabilidad comentarte sobre sus preferencias. Si tu postre no se puede preparar si vino dulce o ron, haz alguna otra cosa.
  • Puedes estar seguro, es el karma, que la persona que llevó guisantes cocidos está parada detrás de ti, y llorará si escucha algún comentario. Más tarde te enterarás que padece alguna enfermedad terminal.
  • A menos de que estés seguro (porque tú los llevaste) que habrá pequeños platos descartables, no lleves tarta de bayas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Almohadillas de calor.
  • Utensilios de servicio comprados en un basar.
  • Una ensalada gigante o una bandeja para horno grande o un plato para tortas (todos pueden comprarse en el mismo basar)... recuerda, prepárate para perderlos.
  • Tapas y cobertores (o envolturas de plástico).
  • Una caja o canasto fuerte – para llevar en el auto, así no termina el asiento trasero cubierto de ensalada de fruta.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 206 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio