Descargar el PDF Descargar el PDF

Dormir con dolor de cuello puede ser doloroso y frustrante. Sin embargo, puedes protegerte el cuello y dormir sin dolor. Empieza seleccionando una posición para dormir que te proteja y apoye el cuello, en lugar de perturbarte. Luego usa a apoyos para dormir y haz que tu habitación sea acogedora para que puedas dormir bien, pese al dolor de cuello.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Seleccionar una posición para dormir

Descargar el PDF
  1. Esta posición te ayudará a mantener el cuello alineado con tu columna vertebral y le dará más apoyo a todo tu cuerpo. También asegurará que tu cuello no se tuerza o incline a un lado durante la noche. [1]
    • Si roncas , dormir boca arriba puede empeorar tus ronquidos. Más bien, podrías tratar de dormir de lado.
  2. Esta posición también es una buena opción, especialmente si te parece más cómoda que dormir boca arriba. Esta posición también puede hacer que sientas el cuello más apoyado, descansando de lado en una almohada. [2]
    • Si tu dolor de cuello hace que te sea difícil girar la cabeza de lado, duerme en el lado de tu cuerpo donde tu cuello puede girar sin dolor.
    • Si también sueles tener dolor en la espalda baja, dormir de lado podría ser una buena opción, pues tu columna vertebral puede curvarse naturalmente mientras duermes.
  3. Esta posición puede ser muy fuerte para tu cuello, espalda y columna vertebral. Si sueles dormir boca abajo, duerme boca arriba o de lado. [3]
    • Es posible que tengas que colocar almohadas a ambos lados de tu cuerpo para asegurarte de no ponerte boca abajo.
    • Evita colocar pelotas de tenis en tu ropa para evitar que te pongas boca abajo o para dejar de roncar, pues esto en realidad puede causarte más dolor de espalda. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar apoyos para dormir

Descargar el PDF
  1. Estos tipos de almohadas tienen una depresión en el centro donde puedes descansar la cabeza y apoyar el cuello elevándolo ligeramente. Por lo general, estas almohadas están hechas de espuma, por lo que tienen suficiente apoyo y acolchado. [5]
    • Busca almohadas de látex natural si no te gusta lo cálida que la espuma viscoelástica puede ponerse durante la noche. Si eres alérgico al látex, usa más bien una almohada hecha de espuma viscoelástica.
    • Evita las almohadas rellenas de plumas o alforfón, pues a menudo son muy suaves como para darle a tu cuello el apoyo que necesitas mientras duermes.
  2. Usa una almohada más gruesa de modo que pueda caber en el espacio entre tu cabeza y el colchón. Tu almohada debe dejar que tus hombros se hundan en la cama de modo que tu cuello y cabeza estén alineados y bien apoyados. [6]
    • También puedes amontonar las almohadas unas sobre otras para que sientas el cuello más cómodo y apoyado. Podrías cambiar la posición de las almohadas dependiendo de si duermes de lado o boca arriba, pues quizás necesites más de una almohada para ponerte cómodo.
  3. Si tienes un colchón con espuma viscoelástica o almohada en la parte superior, usa una almohada más delgada para llenar el espacio más pequeño entre tu cabeza y el colchón. [7]
  4. Por lo general, necesitarás 1 o 2 almohadas como máximo para apoyar el cuello y la cabeza de forma adecuada. Evita dormir con demasiadas almohadas amontonada muy alto, haciendo que tu cabeza baje a tu pecho o que tu cuello esté muy adelante. Tu cuello debe seguir la curva natural de la columna vertebral cuando te acuestes en tu almohada o almohadas. [8]
  5. Enrolla la toalla y deslízala debajo de tu cuello para apoyarlo mejor cuando duermas. También puedes usar una almohada pequeña y con forma de rollo. [9]
    • Si te preocupa que la toalla o almohada cambie por la noche, métela en una funda de almohada para que se mantenga en su lugar.
  6. Si sueles dormir boca arriba, pon una almohada o un cabezal debajo de las rodillas para hacer que la posición sea más cómoda. La almohada te ayudará a mantener la columna vertebral recta y el cuello alineado mientras duermes. [10]
  7. Por lo general, a las personas que duermen de lado les parece más cómodo dormir con una almohada normal o una almohada corporal entre las piernas. Abraza las almohadas hacia tu pecho y entre las piernas para que puedas mantener las piernas flexionadas y la columna vertebral alineada. [11]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dormir bien por la noche

Descargar el PDF
  1. Prepara un ambiente ideal para dormir, de modo que puedas relajarte y quedarte dormido con más facilidad. Atenúa las luces de tu habitación y asegúrate de que esté tranquila. La temperatura de tu habitación debe estar fresca, pues a menudo es más fácil quedarse dormido en las temperaturas más frías.
    • Corre las cortinas en tu habitación para bloquear cualquier luz natural, de modo que tu cuerpo sepa que es momento de ir a dormir.
  2. Estira el cuello antes de ir a dormir. Haz rotaciones de cuello de un lado a otro para estirarlo, de modo que no lo sientas tan tenso ni presionado. Estira los brazos arriba de la cabeza e inclinándote de un lado a otro para aliviar la tensión en los hombros y el cuello. También puedes inclinarte hacia adelante, dejando que tu cuello se dirija hacia los dedos de los pies, para estirar esta área. [12]
    • Adquiere el hábito de realizar por lo menos 1 o 2 estiramientos de cuello por noche antes de ir a dormir para relajar el cuello y reducir el dolor en él.
  3. Revisar las redes sociales o las noticias por tu celular puede tensar los músculos del cuello cuando inclinas o mueves la cabeza para mirar la pantalla. La luz azul del celular también puede bloquear la liberación de melatonina de tu cuerpo, un químico natural que puede ayudarte a dormir. Más bien, opta por leer, apoyado en una almohada en la cama para que tu cuello esté bien respaldado. [13]
    • También puedes escuchar música relajante cuando estás acostado en la cama para quedarte dormido con más facilidad. Para escuchar música, no es necesario que tenses los músculos del cuello.
    • También es posible que quieras meditar cada noche como parte de tu rutina antes de ir a dormir.
  4. Para relajar tanto la mente como los músculos, puedes aplicar una manta eléctrica o compresa caliente en el área con molestias. Déjala ahí por 15 minutos y luego retírala. No dejes que la manta eléctrica se caliente tanto que te queme la piel. Coloca una toalla entre tu piel y la manta eléctrica, de ser necesario. [14]
  5. Si tu dolor de cuello es muy incómodo, toma analgésicos de venta libre antes de ir a dormir. Asegúrate de seguir las indicaciones del fabricante con respecto a la dosis y nunca tomes más de la cantidad recomendada.
    • Si tu dolor de cuello es intenso y no mejora después de unas noches, incluso con modificaciones y medicamentos para dormir, acude al médico para que te administre un tratamiento. Podría recomendarte estiramientos, fisioterapia o tratamientos alternativos como la acupuntura o el masaje, para abordar el dolor de cuello.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 105 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio