Descargar el PDF Descargar el PDF

El agua de piscina puede ponerse en malas condiciones con el transcurso de los años, al punto que los químicos pierden su efectividad. Teniendo esta información y un fin de semana libre, puedes drenar y volver a llenar tu piscina (con la ayuda de un amigo) sin necesidad de gastar más de $200 (no incluye los productos químicos necesarios para el agua nueva).

Parte 1
Parte 1 de 3:

Drenar

Descargar el PDF
  1. Puedes alquilar bombas de sumidero por cerca de $36 al día. Hazlo a primeras horas del día para que tu piscina esté vacía antes de que oscurezca.
    • Tu alquiler debe incluir mangueras de caucho contra incendios de 15,2 m (50 pies) de longitud. Con dos bastará para la mayoría de los hogares, pero verifica que la piscina no se encuentre a más de 30,5 m (100 pies) de distancia de tu tubería de alcantarillado.
  2. Este paso es muy importante. Por ejemplo, la mayoría de las municipalidades no permiten drenar el agua directamente a la calle o al jardín de un vecino. [1] Eso te deja dos opciones respecto a dónde drenar el agua:
    • Drenar directamente al tubo de acceso al sistema de alcantarillado. Normalmente este consiste en un tubo de plástico de 7,6 a 10,2 cm (3 a 4 pulgadas) ubicado en tu propiedad (usualmente afuera del baño o la cocina) con una tapa rosca, el cual conduce directamente a la red de alcantarillado. La ciudad reutilizará esta agua. En las casas antiguas, generalmente hay un solo tubo y se ubica en alto en una pared. En las casas nuevas, usualmente hay dos de estos tubos y se ubican a nivel del suelo (a veces están escondidos en el paisaje del jardín).
      • Usar este tubo conectado a una pared es peligroso y podría hacer que el agua provoque daños en la casa. Si tu tubo de acceso al alcantarillado está conectado directamente a tu casa, consulta con un especialista en piscinas o un contratista general antes de proseguir.
    • Regar el césped, las plantas u otros arbustos. Esto no es recomendable si vas a drenar toda la piscina, tampoco es muy buena idea hacerlo en ciertos céspedes o plantas que no reaccionan bien al exceso de sal o cloro. Ciertos céspedes y especies de adelfa pueden recibir el agua de piscina, pero las plantas cítricas, de hibisco u otras plantas sensibles a la sal no deben regarse con este método.
  3. Asegúrate de que la manguera esté conectada correctamente y que el otro extremo de la manguera esté encajado en el tubo de acceso al alcantarillado antes de conectar la bomba. Algunas mangueras se hunden cerca de 0,9 m (3 pies) en el tubo antes de topar algo, por eso asegúrate de fijarla adecuadamente.
  4. El tiempo que tarda en drenar el agua de tu piscina dependerá de las leyes municipales, la velocidad de la bomba y el tamaño total de la piscina.
    • Aunque podría parecer extraño, verifica las leyes de tu municipalidad respecto a la frecuencia de descarga. Algunas ciudades limitan la frecuencia de descarga a un nivel muy bajo. Por ejemplo, la ciudad de Phoenix la limita a 45,4 litros (12 galones) por minuto o 2724 litros (720 galones) por hora. [2] Esto garantiza la descarga segura del agua en la alcantarilla.
    • La mayoría de las bombas de buena calidad exceden en gran manera la frecuencia de descarga máxima que establece la municipalidad. Estas funcionan de forma segura a 189,2 litros (50 galones) por minuto y alcanzan su límite a 265 litros (70 galones) por minuto. [3]
    • El tamaño de tu piscina también determinará la duración de la descarga. Si bombeas a 113,5 litros (30 galones) por minuto o 6813,7 litros (1800 galones) por hora y tienes una piscina de 94635,3 litros (25000 galones), tardarás aproximadamente 14 horas en drenar la piscina.
  5. Por cada 30 cm (1 pie) que disminuya el nivel de agua, rocía con una manguera el perímetro de la línea de agua anterior de la piscina. Hazlo especialmente si tu agua está sucia, ya que esto te ahorrará tiempo al final. También puedes aprovechar este momento para cepillar la piscina.
  6. La cantidad de agua que la bomba es capaz de sacar dependerá de los contornos de la parte más profunda de tu piscina. Drena manualmente los últimos centímetros con dos baldes. En este punto es útil tener un ayudante.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar

Descargar el PDF
  1. Si tienes un sistema de limpieza integrado al piso, esta es una excelente ocasión para usarlo. Otra alternativa es contactar al fabricante de la piscina para obtener consejos específicos de mantenimiento y reparación.
  2. Ahora también es un buen momento para limpiar los depósitos de calcio o sarro (si los hubiere). Los productos que eliminan al mismo tiempo el calcio, la cal y el moho normalmente son muy útiles. Trabaja en las partes de mayor acumulación con una espátula, teniendo cuidado de no dañar el revestimiento de la piscina. Normalmente puedes eliminar las acumulaciones menores con guantes de goma, una esponja para restregar y los productos de limpieza que acabamos de mencionar.
    • Para evitar la reaparición de dichos depósitos, puedes comprar algún "inhibidor de manchas y sarro". [4] Verifica las instrucciones del fabricante respecto a cómo y con qué frecuencia aplicar el producto. Algunos inhibidores necesitan volver a aplicarse cada mes para actuar con efectividad.
  3. Lava tu piscina con ácido (opcional). Una buena limpieza con ácido limpiará las paredes de la piscina, mantendrá el agua transparente y con un aspecto brillante y hará que todo se convierta en una experiencia más agradable. Si tu piscina ya está bien limpia o no tienes tiempo, puedes saltarte este paso.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Rellenar

Descargar el PDF
  1. De seguro no te agradará irte a dormir y al día siguiente encontrar un lago en tu patio trasero. Aplica un poco de matemática para evitar la necesidad de reparar daños más adelante.
  2. Conecta una o más mangueras de jardín con los grifos disponibles y mételas por un costado de la piscina. Abre los grifos. Por ejemplo, si recién le han colocado un revestimiento de yeso a tu piscina, probablemente querrás colocar algunas medias en la boquilla de la manguera y fijarlas con un par de gomas elásticas. De ese modo, la fuerza del agua no dañará el yeso.
    • El agua no debe ser costosa. Si es necesario, llama a la compañía de abastecimiento para averiguar cuánto cobran.
  3. Ya casi has terminado. Ahora lo único que necesitar hacer es probar la alcalinidad del agua, el pH y la dureza del calcio. Una vez que hayas realizado estas pruebas, ajusta adecuadamente la alcalinidad, el pH y la dureza del agua antes de añadir cloro, ácido cianúrico o sal.
    Anuncio

Consejos

  • Según algunas fuentes, los problemas con el agua subterránea pueden hacer que tu piscina se despegue del suelo al momento de vaciarla (lo cual da un poco de miedo).
  • También dicen que no debes vaciar tu piscina cuando hace demasiado calor.
  • No olvides devolver el equipo alquilado a la tienda de mejoramiento del hogar.
  • Esta información se aplica a las piscinas de concreto a nivel del suelo. No disponemos de información respecto a otras piscinas.
  • Es recomendable no hacerlo más de una vez cada 3 a 5 años. A menos que el encargado de la limpieza de la piscina sea muy malo en su trabajo o que te guste hacer ejercicios.
  • Si conoces una compañía de limpieza de piscinas o una persona de confianza especialista en el tema, pregúntales qué debes hacer con el agua ahora. Aún no hemos llegado allí, pero en nuestro caso específico el agua es 100% agua pura de la ciudad y sabemos que necesita aditivos. Por ejemplo, nos han recomendado una lista de 7 cosas que debemos añadir a nuestra piscina. Pero estamos esperando una segunda opinión. Preferimos hacerlo adecuadamente sin usar aditivos innecesarios.
  • Si estás cansado del cloro o tienes un sistema de sal de bajo rendimiento, debes informarte acerca de los sistemas de oxígeno y cobre. En Internet puedes encontrar información al respecto (ecosmarte.net). Si preguntas por información, diles que leíste un artículo de WikiHow.
Anuncio

Advertencias

  • Es una mala idea drenar tu piscina si ello puede causarle daños y "desprendimientos" que te saldrán más costosos. Llama a una compañía de mantenimiento de piscinas si la tuya necesita reparaciones.
  • Recuerda apagar la bomba y otros equipos.
  • Ten mucho cuidado con la electricidad alrededor de la piscina. Sobre todo si usas postes metálicos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una bomba de sumidero sumergible con mangueras que lleguen hasta las líneas del alcantarillado
  • Una manguera de jardín
  • Paciencia

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 085 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio