Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos pasan la mayor parte del tiempo aseándose para mantenerse limpios. Si tienes un conejo como mascota en una jaula limpia o una "conejera", no sentirás que libera olores fuertes. De hecho, el mal olor en un conejo puede ser una señal de que algo ocurre con tu mascota. Observa si el olor proviene del conejo o de su conejera, y límpialo y cuídalo para eliminar el mal olor de manera segura.

Método 1
Método 1 de 2:

Cuidar a un conejo que tiene mal olor

Descargar el PDF
  1. Es difícil determinar si la fuente del olor proviene del conejo o su recinto si ambos están cerca. Toma al animal con cuidado y llévalo a un lugar donde no haya olores fuertes. Huélelo bien para verificar si es la fuente del mal olor. [1]
    • El pelaje del conejo no debe tener prácticamente olor, excepto un leve olor a animal.
  2. Limpia al conejo con maicena y un cepillo si está sucio. Si bien debes evitar bañarlo tanto como sea posible, quizás necesite una limpieza ocasional. Espolvorea un poco de maicena sobre las partes sucias del pelaje para absorber la humedad antes de usar un cepillo para pelaje para quitar la tierra o la suciedad pegada. [2]
    • Nunca uses un polvo con talco para limpiar al conejo, dado que puede ser dañino para su sistema respiratorio e incluso carcinógeno.
    • Por más que el conejo esté cubierto con tierra, la limpieza focalizada en seco es mucho más segura que mojar al animal. Aplica maicena y cepilla la suciedad en secciones pequeñas hasta que el conejo esté totalmente limpio.
  3. Limpia y recorta el pelaje del conejo si la suciedad se atasca. Si la orina o las bolitas quedan atascadas en el pelaje, usa un cepillo para quitar la suciedad antes de limpiar al animal con un paño apenas húmedo. Usa una tijera para recortar el pelaje del conejo y evitar que la suciedad quede atascada. [3]
    • Ten mucho cuidado si bañas al conejo. El animal no puede mantener su cabeza por encima del agua, por lo que podría ahogarse si no le prestas mucha atención.
    • Si esto ocurre con mucha frecuencia, podría ser una señal de que el conejo tiene algún problema. Llévalo a un veterinario para asegurarte de que esté bien.
  4. Las glándulas odoríferas alrededor del ano del conejo podrían acumular excreción después de un tiempo, que puede ser otra fuente de los olores desagradables. Sumerge un hisopo o una bola de algodón en agua tibia y limpia el área alrededor del ano para quitar los restos de excreción. [4]
    • El conejo podría ponerse nervioso o sentirse incómodo mientras limpias la zona, por lo que será más sencillo que alguien más lo sujete mientras lo higienizas tan rápido como puedas.
    • Si el pelaje cerca del ano se humedece mientras limpias las glándulas, usa un secador de cabello en la configuración más baja para secarlo.
    • Si las glándulas odoríferas necesitan una limpieza, será bastante notorio, dado que podrás percibir una acumulación marrón alrededor del ano. Revisa las partes traseras y el ano del conejo para encontrar un color amarronado que indique que las glándulas necesitan una limpieza.
    • Las glándulas odoríferas del conejo se deben limpiar aproximadamente una vez al mes.
  5. Los conejos son animales muy sensibles que no se adaptan bien al agua. Poner al conejo en un baño de agua podría estresarlo mucho, lo que hará que se sienta triste e incluso puede incrementar las posibilidades de que se enferme. Jamás bañes al conejo con agua, a menos que el veterinario lo especifique.
    • El pelaje del conejo también necesita mucho tiempo para secarse. Evita mojar al animal tanto como puedas.
  6. Además de tener muchos beneficios para la salud y reducir el riesgo de algunas enfermedades graves, esterilizar o castrar a un conejo puede hacer que sea menos territorial y agresivo. Puede hacer que orine en menos lugares y, además, eliminará el olor almizclado de los conejos machos. Haz castrar a tu conejo una vez que tenga seis meses y sea sexualmente maduro. [5]
    • La cirugía de castración es muy segura si se realiza con un veterinario con experiencia, y hará que tu conejo viva por más tiempo.
    • Los conejos machos se deben castrar, mientras que las hembras se deben esterilizar.
  7. Si nada funciona y el conejo sigue oliendo mal, probablemente sea una señal de que está enfermo. Llévalo a un veterinario con experiencia en el cuidado de conejos tan pronto como puedas para obtener un diagnóstico y tratamiento. [6]
    • El mal olor puede indicar una infección en los oídos, un parásito interno e incluso una herida abierta. Todos estos son muy difíciles de tratar de manera independiente. Siempre debes llevar al conejo al veterinario de inmediato si crees que algo malo le ocurre.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Eliminar el olor de una conejera

Descargar el PDF
  1. Abre la conejera o el recinto del conejo para echarle un vistazo y oler bien. Revisa cualquier área que suela estar húmeda o donde haya residuos que no se hayan limpiado recientemente. [7]
  2. Si el olor proviene de la conejera, quizás no la limpies con la frecuencia necesaria. Limpia el heno sucio de la conejera todas las mañanas y reemplaza con heno nuevo donde tu mascota pueda sentarse. [8]
    • Si no puedes limpiar la conejera todos los días, hazlo cada dos días como mínimo.
    • Si no quieres limpiar toda la conejera, enséñale al conejo a usar una caja de arena para que solo tengas que limpiar una pequeña área o una caja de arena.
    • El recinto del conejo debe oler a heno limpio, lo cual puede ser agradable. Si percibes un olor más fuerte, es probable que hayas encontrado la fuente del olor desagradable.
  3. Por más que limpies el heno sucio todas las mañanas, algunas sustancias que liberan olores desagradables podrían impregnarse en la conejera. Limpia la conejera en profundidad una vez por semana. Para ello, quita todo, limpia bien la conejera con agua tibia jabonosa, humedécela un poco con vinagre blanco para desinfectarla, y enjuágala bien con agua. [9]
    • También debes limpiar el recipiente de comida del conejo y su botella de agua o recipiente cuando limpies la conejera una vez por semana.
  4. Si la conejera sigue húmeda o mojada una vez que colocas el heno en su lugar, este podría comenzar a pudrirse y causar malos olores. Permite que el conejo corra libre o déjalo en una jaula provisional pequeña mientras la conejera se seca por completo. [10]
    • Podrás determinar si la conejera está húmeda al tacto. Siente el interior para percibir humedad, y deja que se seque por más tiempo si sigue húmeda.
    • Siempre y cuando dejes algunas puertas cerradas para evitar que el conejo se vaya lejos, estará feliz saltando por la casa mientras su conejera se seca.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que un conejo saludable no tiene olores. Si un conejo huele mal, significa que falta limpieza de mantenimiento o que está enfermo y debes llevarlo a un veterinario.
  • Siempre debes castrar o esterilizar a un conejo para mejorar la higiene, incrementar el tiempo de vida y reducir el riesgo de enfermedades graves.
  • Si la fuente del olor no proviene del conejo o su conejera, es probable que el animal haya tenido un accidente en otra parte de la casa. Revisa las esquinas de las salas donde permites que corra para encontrar puntos de humedad o bolitas que puedan ser la fuente del mal olor.
Anuncio

Advertencias

  • Jamás bañes a un conejo con agua, dado que puede causar hipotermia o estado de choque, y ambos problemas pueden terminar con su vida muy rápido.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 82 692 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio