Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos son animales sociables y aman jugar con sus dueños. Ya sea que tengas un conejo por primera vez o que simplemente el que tienes actualmente no quiera jugar, existe una gran variedad de trucos que puedes emplear para entretener a tu mascota. Presta atención a su personalidad, ya que esta influenciará el tipo de juego que le guste. Por último, intenta averiguar cuál es la mejor forma de jugar.

Método 1
Método 1 de 3:

Elige juguetes para tu conejo

Descargar el PDF
  1. La personalidad de un conejo determina el tipo de juguete que le gusta y el que no. Por ello, antes de empezar a reunir juguetes, intenta conocerlo y descubrir qué prefiere. Saber a qué tipo de estímulos responde puede ayudarte a planear las sesiones de juego.
    • Para empezar, permite que tu conejo salga de su jaula o corral por su cuenta y que se acerque a ti. Permítele explorar un área segura. [1]
    • Presta atención a los objetos con los que interactúa y cómo lo hace. Algunos conejos son trituradores, es decir, les gusta rasgar papel y pañuelos para jugar. Otros prefieren tomar sus juguetes con sus dientes, lanzarlos y correr tras ellos. A algunos les gusta derribar objetos. Presta atención al comportamiento de tu conejo y descubre qué tipo de juego disfruta más. [2]
    • Los conejos se asustan con facilidad, así que evita hacer movimientos bruscos. Nunca le grites a un conejo, ya que esto podría hacer que se mantenga alejado de ti.
  2. Elige algunos tipos de juguetes que puedas utilizar para jugar con tu conejo mientras te encuentras en casa. Selecciónalos según la personalidad particular de tu conejo.
    • Si tienes un conejo al que le gusta lanzar objetos, puedes conseguir juguetes seguros en una tienda de mascotas o una tienda por departamento de tu localidad. Los juguetes para aves también pueden servirte, ya que están hechos para que el animal no tenga problemas para sostenerlo. Si tienes poco presupuesto, puedes utilizar los tubos de cartón de papel absorbente o de papel higiénico para ahorrar un poco de dinero. [3]
    • El gusto de los conejos por morder y excavar puede ser canalizado en su comportamiento al jugar. Las alfombrillas de paja y las cajas llenas de papel picado o rasgado pueden proporcionarles horas de entretenimiento. Otra buena opción son los juguetes de plástico para bebes o las pelotas de plástico, ya que son resistentes y pueden aguantar muchas sesiones de juego prolongadas antes de que debas reemplazarlos. [4]
    • Los juguetes lógicos son buenos para los conejos curiosos. Puedes conseguirlos en tiendas de mascotas. Por lo general, estos son una especie de caja de plástico o cartón que contiene algo que les atrae, como una pelota de jebe o un premio. El conejo debe descubrir la forma de abrir la caja para poder obtener su recompensa. [5]
    • Si tu conejo es de los que disfruta derribar objetos, considera conseguir pinos de bolos para niños. Tu conejo amará botarlos y que los vuelvas a colocar en su lugar. [6]
  3. Si bien jugar con tu conejo es divertido, también debes asegurarte de que tenga con qué entretenerse cuando no estás en casa. De esta manera, evitarás que tu conejo se estrese excesivamente mientras estás fuera y empiece a comportarse mal; es decir, que empiece a morder, mascar o destruir cosas de otra manera.
    • Muchos dueños de conejos recomiendan construir un castillo de cartón. Para hacerlo, debes reunir cajas de cartón viejas y amontonarlas o apilarlas. Luego, debes cortar agujeros, los cuales servirán como pasadizos o puertas de entrada. Los conejos que gustan de morder o son curiosos realmente disfrutan los castillos de cartón. Si tienes a tu conejo en una habitación o un corral en lugar de una jaula, esta puede ser una buena opción. Si, por el contrario, tu conejo permanece en una jaula durante el día, esto podría ser complicado. [7]
    • Si a tu conejo le gusta excavar, asegúrate de que tenga suficiente aserrín o paja en su jaula cuando no estés. De esta manera, si se aburre, podrá excavar libremente. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Juega con tu conejo

Descargar el PDF
  1. Los conejos se desempeñan bien cuando siguen una rutina. La mejor forma de animarlo a que juegue contigo es teniendo sesiones de juego programadas de forma regular.
    • Por lo general, los conejos son más activos durante las primeras horas de la mañana. De modo que, si tu horario lo permite, este podría ser un buen horario para jugar con él o ella. De lo contrario, muchos conejos también son activos cuando va a anochecer. [9]
    • Sé cuidadoso al iniciar una sesión de juego. Los conejos prefieren que no los molesten mientras comen, utilizan la caja de arena, se asean y duermen. Si ves que tu conejo está realizando alguna de estas actividades, deja que termine antes de empezar a jugar. No obstante, lo que sí puedes hacer en esos momentos es abrir la puerta de su jaula o corral, ya que esto le dará a entender que es hora de jugar y que puede salir cuando esté listo. [10]
  2. La idea es que tu conejo se sienta seguro y cómodo contigo como su compañero de juegos. Asegúrate de que no te vea como un gigante.
    • Para estar a su altura, puedes sentarte, arrodillarte o echarte en el suelo. [11]
    • Permite que tu conejo se suba a tu regazo o que interactúe contigo físicamente. A algunos conejos les gusta acurrucarse y se convierten en “conejos falderos” conforme pasa el tiempo. Sin embargo, la mayoría prefiere ser independiente mientras juega. [12]
  3. Los conejos pueden ser tímidos, sobre todo al inicio. Si tu mascota no parece estar interesada, no debes forzar la sesión de juego ni ciertos juguetes. Deja que se acostumbre a su propio ritmo..
    • No juegues rudo con un conejo como lo harías con un perro o un gato. Los conejos son tímidos por naturaleza y esto podría hacer que se sientan asustados cuando estás cerca. [13]
    • Saluda a tu conejo alegremente antes de abrir la jaula. Di su nombre y algo amable como “buenos días”. De esta manera, asociará tu presencia con situaciones agradables y estará más dispuesto a interactuar contigo. [14]
    • Acaricia a tu conejo mientras le das respuestas positivas, como sugerencias verbales o premios. Es importante que asocie el contacto contigo con sentimientos de seguridad y felicidad. [15]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enséñale a tu conejo juegos que no sean agresivos

Descargar el PDF
  1. Es posible que los conejos se pongan nerviosos cuando empiezan a jugar, lo que puede resultar en una conducta agresiva. A fin de mantener feliz a tu mascota, intenta emplear premios para atraerlo y hacer que salga de su jaula.
    • Muchos de los premios para conejos que venden las tiendas de mascotas tienen un alto contenido de calorías, por lo que pueden ser perjudiciales para su salud a largo plazo. Lo mejor es optar por bocadillos saludables, como pasas, pedacitos de manzana, piña, apio, fresa y almohaditas de trigo sin glaseado. [16]
    • Aunque los premios son buenos para empezar, asegúrate de no darle demasiados a tu conejo. Dale algunos bocadillos cuando ingrese al área de juegos, pero no lo consientas cada vez que te pida un premio. [17]
  2. A veces los conejos muerden, pero esto no siempre implica que su conducta es agresiva. En ocasiones se trata de una respuesta al estrés o un intento de demostrar afecto. No obstante, este comportamiento es un problema para los dueños.
    • No regañes a un conejo. Dado que son tímidos por naturaleza, si regañas a tu conejo por morderte, solo empeorarás la situación. [18]
    • Si tu conejo te muerde, empújalo suavemente. Luego, dile algo amable y acarícialo. Vuelve a hacerlo conforme sea necesario hasta que deje de comportarse mal y morder. [19]
  3. Los conejos son animales independientes y es necesario respetar esta característica. Por lo tanto, debes permitirle tomar decisiones sobre las sesiones de juego.
    • Tu conejo te mostrará en qué momento está listo para jugar. Para hacerlo, podría dar vueltas a tu alrededor o jalar tus mangas o tu pantalón. Espera a que tu conejo demuestre que está listo para jugar antes de sacar los juguetes. [20]
    • Cuando tu conejo pierda interés en un juego e intente regresar a su jaula, deja que lo haga. Los conejos suelen preferir estar solos y pueden negarse a jugar si se sienten obligados. [21]
    • Si tu conejo está realizando alguna otra actividad, permítele terminar antes de intentar hacer que juegue.
    • Los conejos no siempre quieren jugar por la misma cantidad de tiempo. Es posible que algunos días quiera jugar una hora y otros, solo 10 minutos. No lo obligues a jugar más o menos de lo que quiere.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza una voz calmada y placentera cuando le hables a tu conejo.
  • Asegúrate de que tu conejo tenga agua y comida en caso de que le dé hambre o sed durante la sesión de juego.
  • Deja que tu conejo explore libremente, pero asegúrate de que no hayan cables u otros objetos peligrosos que puedan dañarlo mientras investiga su entorno.
  • Permite que tu conejo corra fuera del alcance de todos luego de que lo hayan cargado.
  • Deja que el conejo te lama y no lo alejes, ya que no te lastimará, solo querrá jugar.
  • Nunca golpees a tu conejo ni abuses de él.
  • Dale frutas y vegetales frescos. ¡Estas serán una verdadera golosina!
  • Solo dale un par de golosinas al día como máximo; en especial con respecto a las frutas, ya que estas poseen un alto contenido de azúcar.
  • Dale un “código” para las golosinas, como “¡Ten tus golosinas!” o “¡Golosinas sabrosas!”; algo que pueda asociar con ellas. Incluso puedes decir sus nombres.
  • No trates de sostener a un conejo el primer día que lo tengas, salvo que esté acostumbrado a que lo sostengan a diario.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que todos los juguetes sean seguros para conejos y que este solo los utilice con supervisión.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 272 406 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio