Descargar el PDF Descargar el PDF

No hay nada más hermoso que una pared de baldosas bien diseñada. Por lo general, las baldosas se utilizan en baños o protectores contra salpicaduras en armarios de cocina. Sin embargo, se pueden utilizar de forma decorativa en cualquier área donde desees colocar paredes. Aunque la idea de embaldosar una pared por tu cuenta puede resultar desalentadora, puedes dividir el proceso en partes para que parezca menos abrumador. Debes medir y limpiar las paredes, optar por un patrón, colocar las baldosas sobre las paredes y aplicar la lechada.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Medir y limpiar las paredes

Descargar el PDF
  1. Utiliza una cinta métrica para tomar las medidas precisas del área de la pared que vas a embaldosar. Para medir el área de la pared, debes multiplicar el largo por el ancho. Luego, divide este número por el área de 1 caja de baldosas para determinar la cantidad que debes comprar. [1]
    • Al comprar las baldosas, debes conseguir un paquete adicional en caso de que algunas se dañen mientras las colocas.
    • Por ejemplo, si la pared mide 3 x 4 m (10 x 12 pies), entonces tiene un espacio de 11 m 2 (120 pies cuadrados). Luego, si cada caja tiene 0,93 m 2 (10 pies cuadrados) de baldosas, debes dividir 120 entre 10 para calcular que necesitas 12 cajas para cubrir la pared con exactitud. Luego, debes agregar una caja adicional para tener en cuenta las baldosas que se pueden dañar.
    • Dado que la lechada no ocupa demasiado espacio entre las baldosas (y es probable que no quepan perfectamente en el espacio), no es necesario que la tengas en cuenta en tus cálculos.
  2. Utiliza gafas de seguridad antes de comenzar a extraer las baldosas. Luego, coloca el cincel en un ángulo de 45 grados entre las baldosas y golpéalo en el extremo con el martillo para separarlas de la pared. Utiliza el cincel para raspar entre las baldosas y la pared hasta que las hayas extraído a todas. [2]
    • Es más sencillo comenzar a extraer las baldosas desde una esquina o la parte superior de la pared de manera que puedas colocar el cincel directamente sobre la lechada, que tiende a ser más débil que la baldosa.
    • Debes tener cuidado mientras extraes las baldosas, ya que es sencillo agrietar o perforar por accidente el panel de yeso si no sostienes el cincel en un ángulo de 45 grados mientras trabajas.
  3. de la pared con masilla. Una vez que hayas expuesto el panel de yeso debajo de las baldosas existentes, vas a detectar áreas problemáticas. Utiliza una rasqueta para aplicar la masilla y deja que se seque durante el tiempo que indiquen las instrucciones del paquete (que normalmente oscila entre 4 y 6 horas). [3]
    • Para grietas y agujeros más grandes que 10 a 13 cm (4 a 5 pulgadas), es probable que necesites parchar los paneles de yeso . Si nunca has instalado paneles de yeso, puedes solicitar un presupuesto a un profesional para verificar cuánto va a costar reparar esa área.
    • Si la pared no tiene baldosas, lo más probable es que esté pintada o tapizada. Puedes utilizar el mismo método para reparar el panel de yeso sin quitar la pintura o el papel tapiz.
  4. Si tuviste que extraer baldosas preexistentes o reparar agujeros y grietas, es probable que existan bultos en la pared. Puedes colocar baldosas sobre ella, pero debes hacerlo con suavidad para evitar que las nuevas se tuerzan. Busca papel de lija de grano 100 u 80, y utiliza una mascarilla para protegerte los pulmones de las partículas en el aire. [4]
    • Si vas a lijar un área grande, podría resultarte más sencillo utilizar una lijadora eléctrica.
  5. Sumerge una esponja en un balde con agua limpia. Luego, arrastra la esponja desde la parte superior de la pared hacia abajo para eliminar el polvo. Enjuaga la esponja en el balde y continúa hasta que termines de limpiar toda la pared. debes esperar al menos una hora hasta que la pared se seque por completo. [5]
    • Si vas a trabajar en una pared muy grande, es probable que tengas que reemplazar el agua después de unas cuantas pasadas con la esponja para asegurarte de que el agua quede limpia y la esponja elimine el polvo.
  6. Escoge algunos rollos de sellador impermeable para cubrir las áreas donde vas a colocar las baldosas. Extiéndelos sobre las paredes y utiliza adhesivo impermeable para que se unan a las paredes. Asegúrate de que toda el área que vas a embaldosar esté cubierta y espera de 2 a 3 horas para que el adhesivo se seque. [6]
    • El sellador evita que el agua se filtre en la lechada y los tableros de la pared, lo que puede provocar que se descompongan.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Optar por un patrón

Descargar el PDF
  1. Este patrón involucra filas de fichas alineadas como un tablero de ajedrez. Cada dos baldosas deben ser del mismo color. Sin embargo, las filas y las columnas deben ubicarse en líneas rectas. Puedes escoger dos colores para lograr este patrón, así que no tengas miedo de dar rienda suelta a tu creatividad. [7]
    • Este es uno de los patrones más fáciles de crear, pero puede lucir abarrotado si la habitación está llena de diseños y colores.
  2. Crea una línea vertical imaginaria en el centro del patrón y organiza el resto de baldosas sobre esta línea. Coloca baldosas del mismo color a lo largo de la línea en cada fila para que la línea vertical se ubique entre dos baldosas o atraviese el centro de una. [8]
    • En general, la apariencia es que cada baldosa quede ligeramente desplazada, pero genere una línea escalonada.
    • Este es el patrón que se utiliza para colocar ladrillos y se conoce popularmente como “estilo de tren subterráneo”.
  3. Este es un diseño muy simple que hace que colocar las baldosas y aplicar la lechada sea bastante sencillo. Simplemente alinea las baldosas rectangulares para que formen líneas rectas de forma vertical y horizontal en el espacio. [9]
    • Este patrón puede tener un efecto deslumbrante si se utiliza a gran escala, ya que luce muy natural y limpio.
    • Si utilizas baldosas de un color, esta es una opción excelente para conseguir un aspecto audaz.
  4. Coloca las baldosas en el suelo en el patrón deseado con separadores de lechada entre ellas y luego mide el ancho de la pared. Compara esta medida con el ancho de las baldosas. Luego, marca las que deben recortarse con un crayón de cera. [10]
    • Considera la posibilidad de cambiar ligeramente el patrón si necesitas recortar alguna de las piezas para que tenga menos de 5 cm (2 pulgadas) de ancho. Es probable que te resulte demasiado difícil cortarlas con precisión con una sierra o unas pinzas húmedas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Colocar las baldosas

Descargar el PDF
  1. Comienza a aplicar el adhesivo en una esquina inferior, a aproximadamente una longitud de baldosa del fondo y el costado de la pared, dejando espacio para las baldosas del borde. Toma una cantidad de adhesivo del tamaño de una pelota de golf en una llana dentada y esparce suficiente adhesivo en una capa delgada sobre la pared para colocar de 2 a 3 baldosas a la vez. [11]
    • Es probable que tengas que mover la llana sobre el adhesivo varias veces para asegurarte de que quede delgado y nivelado.
    • El adhesivo premezclado tiende a ser menos costoso y funciona bien para embaldosar paredes. Si compraste un adhesivo en polvo, debes mezclarlo de acuerdo con las instrucciones hasta que tenga la consistencia de mantequilla de maní.
  2. Sostén la llana a un ángulo de aproximadamente 45 grados de la pared. Mueve la llana de manera horizontal a lo largo de la pared para crear muescas, aplicando una presión constante a medida que la extiendes. De esta manera, crearás la rugosidad necesaria en el adhesivo para permitir que la baldosa se adhiera a la pared. [12]
    • Verifica el envase del adhesivo para asegurarte de utilizar las muescas del tamaño correcto para que las baldosas se adhieran al adhesivo. La mayoría de las llanas presentan 2 juegos de muescas de diferentes tamaños.
  3. Alinea con cuidado la primera baldosa y presiónala en el adhesivo, moviéndola ligeramente para generar succión antes de colocarla en su lugar. Luego, continúa agregando baldosas en filas o columnas siguiendo el patrón. Una vez que hayas cubierto la mayor parte del adhesivo sobre la pared, debes aplicar más y continuar colocando baldosas de acuerdo con el patrón. [13]
    • Recuerda trabajar en secciones pequeñas a la vez y solo aplicar adhesivo en las áreas que vas a embaldosar.
    • Es probable que necesites limpiar el adhesivo que sale de entre las baldosas con un paño húmedo.
  4. Mientras colocas las baldosas, debes instalar separadores de plástico entre ellas para dejar espacio para la lechada más adelante. Los separadores encajan entre las baldosas y se adhieren al adhesivo. [14]
    • Algunas baldosas cuentan con separadores incorporados. Asegúrate de revisar las tuyas antes de comprar separadores.
  5. con una sierra o unas pinzas húmedas. Reúne todas las baldosas que marcaste con el crayón de cera durante la instalación en seco y vuelve a medir la longitud para asegurarte de que se encuentre en la posición correcta. Utiliza unas gafas de seguridad y alinea con cuidado la baldosa con la hoja de la sierra húmeda o las pinzas. Luego, muévela a través de la cuchilla o cierra las pinzas para cortarla. [15]
    • Si tienes baldosas grandes, es probable que tengas que alquilar una sierra húmeda en una tienda local de jardinería y artículos para el hogar.
    • Puedes cortar baldosas más pequeñas que 5 cm (2 pulgadas) con unas pinzas (que son tijeras que se utilizan para cortar pequeños trozos de vidrio).
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Mitchell Newman

    Profesional de construcción
    Mitchell Newman es director de Habitar Design y la compañía hermana Stratagem Construction en Chicago. Cuenta con 20 años de experiencia en construcción, diseño de interiores y desarrollo inmobiliario. Antes de esto, fue director artístico en un teatro y médico de medicina familiar certificado.
    Mitchell Newman
    Profesional de construcción

    Las baldosas de porcelana son demasiado duras, por lo que el proceso de cortarlas puede resultar muy difícil y lento, en especial si vas a hacer esquinas biseladas.

  6. Toma una baldosa para el borde de la pared y aplica adhesivo sobre el respaldo, como si estuvieras untando mantequilla sobre una tostada. Luego, coloca la baldosa donde necesita ubicarse y agrega los separadores. Si has cortado la baldosa, asegúrate de colocarla en el lugar correcto. [16]
    • Si las baldosas encajan perfectamente en el espacio y no necesitas cortar ninguna, aún debes emplear este método para hacer las columnas externas y las filas superior e inferior. De esta manera, evitas que el adhesivo penetre en otras superficies o las baldosas previamente instaladas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Aplicar lechada a las baldosas

Descargar el PDF
  1. Mientras el adhesivo de capa delgada aún se encuentra ligeramente húmedo, debes extraer los separadores entre las baldosas. Este proceso debería tardar aproximadamente 1,5 horas después de que apliques el adhesivo y agregues los separadores. Asegúrate de recoger todos los separadores antes de comenzar la siguiente fase del proceso de embaldosar. [17]
    • Si dejas los separadores en el adhesivo por mucho tiempo, pueden atascarse.
    • El adhesivo se seca y se endurece rápidamente en comparación con la lechada, por lo que es probable que solo tengas que esperar alrededor de una hora, dependiendo de la marca de adhesivo que hayas utilizado.
    • Si las baldosas vienen con separadores, aún deberías ser capaz de sacarlos del adhesivo. Sin embargo, algunos separadores son permanentes y deben permanecer sobre la pared y cubrirse con lechada. Revisa el empaque de las baldosas para verificar si puedes extraerlas.
  2. La lechada llena el espacio entre cada baldosa, protegiéndola y asegurándola en la pared. Debes escoger una lechada que coincida con la baldosa y la combinación de colores. Luego, mézclala de acuerdo a las instrucciones del paquete. Aproximadamente 15 minutos después de retirar los separadores, debes utilizar una talocha para esparcir la lechada sobre una sección de la pared antes de pasar a la siguiente. [18]
    • No te preocupes si la lechada cubre las baldosas por completo, ya que vas a eliminarla una vez que comience a secarse.
    • Es especialmente importante que trabajes por secciones si vas a aplicar lechada sobre una pared más grande. De esta manera, evitarás que la lechada se seque mucho antes de que puedas limpiarla.
  3. Configura un cronómetro después de terminar la primera sección, y configura otro después de terminar la segunda sección. Una vez que el cronómetro se apague, debes sumergir una esponja en agua y escurrirla. Luego, pásala sobre la primera sección para eliminar la mayor parte de la lechada de las baldosas. [19]
    • Después de terminar la primera sección, debes esperar a que el segundo cronómetro suene para que puedas limpiar la lechada de esa sección también. Trata de trabajar con solo 2 o 3 secciones a la vez para evitar confundirte.
  4. Deja que la lechada se seque aún más después de limpiarla de las baldosas. Luego, toma una esponja seca y frótala sobre la superficie de las baldosas para asegurarte de que todas queden limpias y sin residuos de lechada. [20]
    • Si aún logras detectar una película de residuos, debes aplicar una solución de limpieza sobre las baldosas después de dejar que se sequen durante una hora más.
  5. Sigue las instrucciones con el sellador para aplicarlo correctamente a la pared de baldosas con un cepillo, una esponja o un rociador. Asegúrate de que todas las baldosas queden recubiertas, incluidas las de las esquinas y los bordes. Deja que se sequen de 6 a 8 horas antes de humedecer las baldosas. [21]
    • Si deseas probar si el sellador funcionó, debes aplicar un poco de agua sobre una baldosa sellada y verificar si se acumula. Si es así, entonces el sellador funcionó. De lo contrario, asegúrate de que el sellador no haya caducado y aplica otra capa. Deja que se seque durante 6 horas más antes de volverlo a probar. [22]
    Anuncio

Consejos

  • Si no estás seguro del tipo de baldosas que debes conseguir, puedes pedirle a un empleado de una tienda que te recomiende unas para el tipo de habitación que vas a embaldosar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Medir y limpiar las paredes

  • una cinta métrica
  • un cincel y un martillo
  • gafas de seguridad
  • una mascarilla protectora
  • masilla
  • papel de lija
  • sellador impermeable (para paredes ubicadas en áreas con un nivel de humedad elevado)

Optar por un patrón

  • baldosas
  • una cinta métrica

Colocar las baldosas

  • mortero o pasta adhesiva
  • una llana dentada
  • un paño húmedo
  • separadores
  • una sierra húmeda o pinzas

Aplicar lechada a las baldosas

  • lechada
  • una talocha (para la aplicación)
  • esponjas
  • agua
  • sellador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7078 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio