Descargar el PDF Descargar el PDF

Enseñar un idioma extranjero puede ser una experiencia difícil pero gratificante, y el alemán no es la excepción. Uno de los retos más grandes que enfrentarás en esta tarea es decidir el enfoque de enseñanza. Este dependerá de los alumnos y de las fortalezas y preferencias tanto de tus estudiantes como tuyas. Una vez que decidas cómo vas a enseñar este idioma, empieza a enseñarles a tus alumnos los conceptos básicos. Procura que tengan una experiencia más significativa y que establezcan una conexión personal con el idioma y la cultura alemana.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desarrollar el enfoque o método

Descargar el PDF
  1. 1
    Identifica a los alumnos. El enfoque más efectivo dependerá de los estudiantes. Por ejemplo, enseñar a adultos es diferente que enseñar a niños. Puedes responder algunas de las siguientes preguntas sobre tus alumnos y las circunstancias que los han llevado a estudiar con el fin de ayudarte a decidir tu enfoque:
    • "¿Cuántos años tienen mis alumnos?"
    • "¿Han estudiado alemán o algún otro idioma extranjero anteriormente?"
    • "¿Tienen amigos o familiares con los que puedan hablar en alemán en casa?"
    • "¿Mi trabajo consiste en enseñarle a un grupo grande de personas o trabajaré de manera cercana con grupos pequeños o individuos?"
    • "¿Qué esperan obtener de esta experiencia mis alumnos? ¿Necesitan saber alemán para entablar conversaciones casuales o esperan poder tomar y aprobar una evaluación de lectura de nivel universitario?"
  2. 2
    Si prefieres un enfoque estructurado, prueba con los métodos tradicionales de enseñanza. Por lo general, la enseñanza de idiomas extranjeros hace énfasis en las reglas gramaticales y el vocabulario, e incluye muchos ejercicios de repetición y memorización. Sin embargo, los enfoques de aprendizaje inmersivo o basado en tareas son cada vez más populares. [1] Ambos enfoques son útiles y la mejor opción dependerá de las necesidades individuales y estilos de aprendizaje de tus alumnos.
    • Los métodos tradicionales que se enfocan en la gramática, sintaxis y vocabulario podrían ser más efectivos para alumnos que quieren concentrarse en su comprensión lectora.
    • En algunos casos, los profesores y los alumnos prefieren combinar ambos métodos.
  3. 3
    Utiliza un método de aprendizaje inmersivo o basado en tareas para crear una experiencia más natural. Estos le permiten a los estudiantes aprender de manera más natural, ya que implican utilizar el idioma desde el inicio, sin preocuparse por las reglas o la memorización. Este enfoque suele ser más efectivo para alumnos que desean aprender a hablar y entender el idioma hablado. [2]
    • El aprendizaje inmersivo o basado en tareas se enfoca en interesar a los alumnos mediante conversaciones, actividades y juegos que giran en torno a un tema.
    • Por ejemplo, en lugar de darle a tus alumnos una lista de vocabulario para que memoricen palabras, podrías empezar una unidad sobre el cuerpo humano con la canción “Kopf, Shulter, Knie und Fuß” (“Cabeza, hombros, rodillas, pies”).
  4. 4
    Consigue los materiales y recursos para enseñar. Antes de empezar con las clases, busca materiales de apoyo que concuerden con el enfoque que vas a aplicar. Además de libros de texto físicos, tienes a tu disposición muchas herramientas en línea para enseñar alemán, como planes de clase, consejos de enseñanza, recursos culturales y hasta comunidades de aprendizaje inmersivo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Enseñar los conceptos básicos

Descargar el PDF
  1. 1
    Trabaja la expresión oral y la comprensión auditiva. Estas aptitudes son muy importantes para los alumnos que aprenden cualquier idioma vivo. Motívalos a aprender mediante conversaciones en el aula. Haz que conversen contigo y entre ellos en alemán. Elige temas que les puedan interesar o que les parezcan relevantes. [3]
    • Por ejemplo, pídeles que traigan fotos de sus mascotas favoritas y que conversen sobre estas imágenes. Proporciona algunas frases de ayuda para iniciar, como por ejemplo: “Christina, deine Katze ist so süß! Wie alt ist sie?” (“Christina, ¡tu gato es muy lindo! ¿Cuántos años tiene?”).
    • Desarrolla la comprensión auditiva activa de manera divertida, como por ejemplo haciendo que tus alumnos escuchen canciones o vean películas en alemán. Una vez que termine, haz preguntas al respecto e inicia una conversación.
  2. 2
    Repasa los conceptos básicos de la pronunciación. La pronunciación del alemán puede variar considerablemente de la pronunciación de la lengua materna (o lenguas maternas) de tus alumnos. Dedica un poco de tiempo a que los alumnos se familiaricen con las palabras en alemán y ayúdales en las áreas que sean muy difíciles.
    • Por ejemplo, los alumnos cuya lengua materna es el inglés podrían requerir ayuda en la pronunciación de las vocales acentuadas como ä, ö y ü.
    • Concéntrate en las ocasiones en que la pronunciación de una determinada forma escrita es distinta a lo que están acostumbrados los alumnos. Por ejemplo, en la mayoría de los casos, la "ch" en alemán se pronuncia diferente que la misma combinación de letras en español e inglés.
  3. 3
    Haz que tus alumnos empiecen a leer. La lectura del alemán le ayudará a tus alumnos a tener una mejor comprensión de la gramática, la sintaxis y el vocabulario, así como las reglas ortográficas y de pronunciación. Asimismo, esto puede contribuir a su comprensión de la cultura alemana. [4] Elige tareas de lectura que sean apropiadas para el nivel de los alumnos. Trabaja su comprensión lectora mediante preguntas sobre el contenido.
    • Por ejemplo, podrías pedirle a tus amigos que lean un ensayo corto en alemán. Luego, pídeles un resumen de las ideas principales en alemán pero utilizando sus propias palabras.
    • Si vas a aplicar un enfoque más tradicional de enseñanza, haz preguntas sobre la gramática. Por ejemplo, elige un verbo de la lectura y pregunta sobre el tiempo verbal (“Welche Zeitform ist das?”).
  4. 4
    Pídele a los alumnos que escriban algo. Escribir en alemán les ayudará a tener una mejor comprensión de la mecánica del idioma. Asimismo, elevará la confianza en sus habilidades para emplear el alemán como una herramienta de comunicación en lugar de solo recibirlo y entenderlo de manera pasiva. [5]
    • Proporciona una buena estructura y temas específicos para cada tarea de escritura. De esta manera, los alumnos no se sentirán abrumados. Por ejemplo, puedes pedirles que escriban 3 párrafos que resuman lo que hicieron la semana anterior.
  5. 5
    Expón a los alumnos a un vocabulario variado. La mejor manera de ayudarles a construir un vocabulario amplio en alemán es ponerlo en contexto y animarlos a utilizarlo de forma activa. [6] Puedes presentar una gran variedad de palabras de vocabulario si organizas las lecciones en torno a diferentes temas. Crea una lista de palabras que deseas emplear para cada lección y refuerza el uso de estas en las tareas, en las discusiones en clase y en las lecciones subsiguientes.
    • Por ejemplo, hacer una unidad sobre los platillos alemanes es una forma excelente de presentar vocabulario relativo a alimentos, comer y cocinar.
    • Haz que los alumnos usen el vocabulario para describir cómo preparar y servir un platillo tradicional de Alemania o para representar una situación en que pidan comida en un restaurante alemán.
  6. 6
    Enseña por lo menos un poco de gramática. Incluso si vas a emplear un método de inmersión, los alumnos se beneficiarán al oír algunas explicaciones básicas de cómo funciona la gramática alemana. [7] Esta puede ser bastante complicada de entender para los hablantes no nativos. Por ello, es buena idea conversar sobre cómo se compara con la gramática de su lengua materna.
    • Por ejemplo, si bien en inglés algunas formas de los sustantivos y adjetivos varían según el número, no suelen cambiar según el género o caso gramatical, lo que sí sucede en alemán. Dedica un tiempo a explicar estos conceptos a los alumnos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Poner el idioma en contexto

Descargar el PDF
  1. 1
    Incorpora la cultura alemana en la enseñanza. Es posible que los alumnos consideren la experiencia de aprender alemán más enriquecedora y significativa si entienden el contexto cultural del idioma. Encuentra la forma de incorporar elementos culturales en cada lección. Por ejemplo, puedes incluir las siguientes unidades temáticas: [8]
    • "Cultura popular alemana" (música, películas o revistas de historietas)
    • "Cocina tradicional alemana"
    • "Días festivos y costumbres alemanas"
    • "Deportes y pasatiempos populares en Alemania" (fútbol y carreras de Fórmula 1)
  2. 2
    Anima a los alumnos a interactuar con hablantes nativos. Una de las mejores maneras de hacer que los estudiantes practiquen el idioma es mediante conversaciones con personas que lo hablan de manera fluida. Si tienen amigos o familiares que hablan alemán, anímalos a que practiquen con ellos fuera de la clase. También podrías establecer un programa de amigos por correspondencia o hacer que participen en salas de chat o en foros de discusiones en línea sobre el idioma alemán. [9]
  3. 3
    Ayúdales a conectarse el idioma a un nivel personal. Anima a tus alumnos a considerar por qué están interesados en el alemán y qué significa para ellos personalmente. ¿Tienen familiares cercanos o antepasados de Alemania? ¿Les interesa de manera particular la cultura o historia de Alemania? ¿Desean viajar, estudiar o trabajar en Alemania algún día?
    • Incluye estas preguntas en dinámicas para romper el hielo al iniciar la clase o pídele a tus alumnos que escriban un diario en alemán donde reflexionen sobre su experiencia de aprendizaje y lo que significa para ellos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4527 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio