Descargar el PDF Descargar el PDF

El alemán es un idioma hablado por millones de personas, no solo en Alemania, sino también en Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo y muchos otros países en el mundo. Aunque dominar este idioma toma mucho tiempo y práctica, puedes aprender las frases más importantes en muy poco tiempo. Si piensas viajar a un país donde se habla alemán, quieres impresionar a alguien o simplemente quieres aprender un nuevo idioma, estas frases te ayudarán mucho. Con un poco de esfuerzo, podrás saludar gente, presentarte, hacer preguntas simples y pedir ayuda si la necesitas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Saludos y despedidas

Descargar el PDF
  1. Cada país que tiene alemán como su idioma oficial tiene sus propias variaciones en el saludo. [1] Sin embargo, las personas suelen entender ciertos saludos generales sin importar de dónde sean.
    • “Guten Tag” (gu-tehn tahg), “Buenos días”. Es una manera general de decir “hola” durante el día.
    • “Guten Morgen” (gu-tehn mor-gen), “Buenos días”. Se dice durante las horas tempranas de la mañana.
    • “Guten Abend” (Gu-tehn Ah-bend), “Buenas noches”, en general
    • “Gute Nacht” (gu-teh nah-jt), “Buenas noches”, cuando uno se va a dormir y solamente a familiares.
    • “Hallo” (jah-lou), “hola”. Es el saludo más común y puede utilizarse en cualquier momento y lugar.
  2. Existen dos maneras de decir “yo me llamo…” en alemán. [2] :
    • “Ich heiße [nombre]”. (“ij jai-seh [nombre]”, literalmente “yo me llamo…”)
    • “Mein Name ist [nombre]”. (“main nam-eh ist [nombre]”, literalmente “mi nombre es…”)
    • Por ejemplo, puedes decir “Ich heiße Andreas” o “Mein Name ist Andreas”, para decir tu nombre.
  3. Uno habla de manera distinta con un extraño (formal) que con una persona conocida (informal). [3] Para preguntar el nombre de una persona, debes decir: [4] :
    • “Wie heißen Sie?” (vii jai-sehn zii), “¿Cuál es su nombre?” (formal)
    • “"Wie heißt du?” (vii jaist du), “¿Cuál es tu nombre?” (informal)
  4. [5] Sin embargo, estas despedidas funcionan para casi cualquier situación:
    • “Auf Wiedersehen” (auf vie-deir-zeyn), “¡Adiós!”
    • “Tschüss!” (chuus), “¡Chau!”
    • “Ciao!” (chau), “¡Chau!”. Las personas que hablan alemán suelen utilizar esta palabra italiana para decir adiós.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Inicia una conversación

Descargar el PDF
  1. ¡No solo es educado hacerlo, sino que puedes impresionar a los demás con tu alemán!
    • Utiliza la frase formal “Wie geht es Ihnen?” (vii geet ess iinen) para preguntarle cómo está a un extraño o un conocido.
    • Utiliza la frase informal “Wie geht es dir?” (vii geet ess diir) o “Wie geht’s?” (vii geetss) para preguntarle cómo está a alguien que conoces bien o a un niño.
    • En general, es mejor utilizar el habla formal con las personas extrañas, a menos que ellos hablen de manera informal contigo. Esto es especialmente importante si vas a hablar con personas de autoridad, ya sea en el trabajo, la escuela o gente del gobierno. [6]
  2. Si alguien te pregunta cómo estás, puedes responderle en una variedad de maneras.
    • Puedes decir: “Gut”, que significa “bien”; “Sehr gut”, que significa “muy bien” o “Schlecht”, que significa “mal”.
    • Sin embargo, es más educado responder con una oración. Puedes decir “Mir geht es…“ (“miir geet ess…”), seguido de “gut”, “sehr gut” o “schlecht” para decir “estoy…” y la emoción respectiva. [7]
  3. Una gran manera de entablar una conversación es preguntarle a una persona de dónde proviene. Intenta hacerlo con estas preguntas:
    • “Woher kommen Sie?” (vo-jer co-men sii?) o “Woher kommst du?” (vo-jer comst du?), que significa “¿De dónde es usted?” o “¿De dónde eres?”.
    • “Ich komme aus [país]” (ij come aus) significa “yo soy de [tal país]”. Por ejemplo, decir “Ich komme aus den USA”, significa “yo vengo de los Estados Unidos”.
    • “Wo wohnen Sie?” (voh voh-nen sii?) o “Wo wohnst du?” (voh voh-nst du?), que significa “¿Dónde vive usted?” o “¿Dónde vives?”
    • “Ich wohne in [lugar de residencia]” (ij voh-neh in), que significa “yo vivo en [lugar de residencia]”. Por ejemplo, “Ich wohne in Chicago”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Comunícate más

Descargar el PDF
  1. Como “ja” para decir que sí y “nein” para decir que no. Estas otras frases también te servirán:
    • "Wie bitte?" (vii bitteh), “¿Disculpe?”
    • "Es Tut mir leid!" (ess tuut mir leid), “¡Lo siento mucho!”
    • “Entschuldigung!” (ehnt-shuul-dig-ung), “¡Disculpe!”
  2. Aunque decir gracias suele ser diferente en una situación formal y una informal, puedes decir “Danke!” en cualquier situación.
    • Si sientes curiosidad, la versión formal de decir gracias es “Ich danke Ihnen” (ij dank-eh iinen), mientras que la versión informal es “Ich danke dir” (ij dank-eh dir). [8]
    • La palabra para decir “por favor” es “Bitte!” (bit-teh). También puedes usarla para decir “de nada”.
  3. Si quieres saber si una tienda o restaurante tiene algo que te interesa, simplemente pregunta “Haben Sie [objeto]?” (jah-ben sii), que significa “¿Tiene [objeto]?”. Por ejemplo, “Haben Sie Kaffee?” (jah-ben sii caa-fee) significa “¿Tiene café?”.
    • Si quieres saber cuánto cuesta un objeto, entonces pregunta “Wie viel kostet das?” (vii fiil cost-et dahs).
  4. Si te perdiste en algún lugar, necesitas encontrar algo o necesitas ayuda en general, estas frases te serán útiles.
    • Si necesitas ayuda: “Können Sie mir helfen, bitte?” (cuun-en sii miir jelf-en bit-teh), significa “¿Puede ayudarme, por favor?”
    • Si quieres pedir indicaciones: “Wo ist [nombre del lugar]?” (voh ihst), significa “¿Dónde se encuentra [nombre del lugar]?”. Por ejemplo, si dices “Wo ist die Toilette, bitte?” (voh ihst die Toal-et-eh, bit-teh), preguntarás “¿Dónde está el baño?” o “Wo ist der Bahnhof?” (voh ihst der Bahn-jof), que significa “¿Dónde se encuentra la estación del tren?”.
    • Si quieres ser educado, haz la pregunta de la siguiente manera: “Entschuldigen Sie, bitte, wo ist der Bahnhof?” (ent-shuul-dig-ung sii bit-teh, voh ihst der bahn-jof), que significa “¡Disculpe, por favor! ¿Sabe usted dónde se encuentra la estación del tren?”.
    • Para preguntar si la persona habla otro idioma, di: “Sprechen Sie Spanisch?” (o Englisch, Französisch, etc.) (shpreh-jen sii shpanish, english, fran-zoo-tzish, etc.), que significa “ ¿Habla usted español, inglés, francés, etc.?”.
  5. Al principio, los números son muy parecidos a los del inglés. Sin embargo, los números del 21 para arriba son muy distintos. Por ejemplo, el 21 se dice “einunzwanzig” (ayn-uhnd-tsvahn-tsij), que significa literalmente “uno y veinte”; el 34, “vierunddreißig” (fier-uhnd-dray-sij), que significa literalmente “cuatro y treinta”; el 67, “siebenundsechzig” (sii-ben-uhnd-zej-tsij), que significa literalmente “siete y sesenta”, etc.
    • 1 es “eins” (einz)
    • 2 es “zwei” (tsvai)
    • 3 es “drei” (dray)
    • 4 es “vier” (fier)
    • 5 es “fünf” (funf)
    • 6 es “sechs” (sejs)
    • 7 es “sieben“ (sii-ben)
    • 8 es “acht” (ahjt)
    • 9 es “neun” (noyn)
    • 10 es “zehn (tsehn)
    • 11 es “elf” (elf)
    • 12 es “zwölf” (tsvuulf)
    • 13 es “dreizehn” (dray-tsehn)
    • 14 es “vierzehn” (fier-tsehn)
    • 15 es “fünfzehn” (funf-tsehn)
    • 16 es “sechzehn” (sej-tsehn)
    • 17 es “siebzehn” (siib-tsehn)
    • 18 es “achtzehn” (ahjt-tsehn)
    • 19 es “neunzehn” (noyn-tsehn)
    • 20 es “zwanzig” (tsvahn-tsick or tsvahn-tsij)
    • 21 es “einundzwanzig”
    • 22 es “zweiundzwanzig”
    • 30 es “dreißig”
    • 40 es “vierzig”
    • 50 es “fünfzig”
    • 60 es “sechzig”
    • 70 es “siebzig”
    • 80 es “achtzig”
    • 90 es “neunzig”
    • 100 es “hundert”
    Anuncio

Consejos

  • La pronunciación del alemán varía según la región. Las personas en Austria pronuncian las palabras de manera muy diferente a las de Alemania. Esta guía contiene la pronunciación estándar.
  • Muchos sonidos en alemán son parecidos a los del inglés y del español. Sin embargo, debes prestar mucha atención a ciertas consonantes (la “ch” alemana suena parecida a una “j” gutural) y a las diéresis o “umlauts” (ä, ö y ü). [9] No existe un sonido equivalente en el español, así que deberás practicar la pronunciación de estos sonidos hasta dominarlos.
  • Como en cualquier otro idioma, debes practicar un poquito cada vez, pero de manera regular. No estudies un montón de palabras cada vez. Así retendrás el idioma con mayor facilidad.
  • Si te es difícil pronunciar palabras en alemán, no te desanimes, ¡porque no eres el único! Sigue practicando e intenta pronunciar palabras difíciles, como “Streichholzschächtelchen” (shtraij-jolts-shej-tel-jen), que significa “librito de fósforos”.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 93 031 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio