Descargar el PDF Descargar el PDF

Comunicarte en un idioma que no es tu idioma nativo puede presentar varios desafíos, especialmente cuando se trata de expresiones escritas. Saber cómo empezar y finalizar una carta en un idioma extranjero es importante porque ello indica tu familiaridad con el idioma y la cultura. Así como sucede en el español, el alemán también tiene frases convencionales para finalizar una carta. Sigue leyendo para que sepas más sobre cómo finalizar una carta en alemán.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir un cierre apropiado

Descargar el PDF
  1. Es posible que desees agradecer al lector por su tiempo, decir que esperas su respuesta (en una carta formal) o simplemente decir que lo extrañas (en una carta informal). Ten en cuenta, las siguientes tres primeras sugerencias son formales mientras que las tres últimas son informales. Aquí te presentamos algunas maneras de finalizar tu carta antes de la frase de cierre: [1] [2]
    • Ich bedanke mich bei Ihnen im Voraus: le doy las gracias de antemano.
    • Ich würde mich freuen, bald von Ihnen zu hören: espero tener pronto noticias de usted.
    • Für weitere Auskünfte stehe ich Ihnen gerne zur Verfügung: estoy disponible en caso de que necesite información adicional.
    • Ich freue mich auf Deine Antwort: espero tu respuesta.
    • Bitte antworte mir bald: por favor, responde pronto.
    • Melde dich bald: ponte pronto en contacto conmigo.
  2. Aquí te damos las que son más comúnmente usadas. Ten en cuenta, la primera frase de cierre solo se debe utilizar para ocasiones muy formales: [3]
    • Hochachtungsvoll: de mi más alta consideración (o respeto)
    • Mit besten Grüßen: mis mejores deseos
    • Mit freundlichen Empfehlungen: saludos amistosos
    • Freundliche Grüße: saludos cordiales
  3. Las tres primeras frases de cierre son razonablemente informales mientras que las cuatro últimas son muy informales: [4]
    • Freundliche Grüße: saludos
    • Mit herzlichen Grüßen: con saludos de mi corazón
    • Herzliche Grüße: saludos de mi corazón
    • Ich drück Dich: abrazos
    • Alles Liebe: todo lo que sea encantador para ti
    • Bis bald: nos vemos (o te escribo o hablamos) pronto
    • Ich vermisse Dich: te extraño
  4. El último paso es firmar con tu nombre y enviar la carta.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conocer al público

Descargar el PDF
  1. El idioma cambia constantemente y eso se refleja en la comunicación verbal y escrita. Con las generaciones de más edad, siempre es más seguro utilizar un cierre final y una estructura de carta más formal. Con las generaciones más jóvenes, es posible que puedas ser más coloquial.
    • Una buena regla de oro es ser más formal (sí, incluso en las cartas informales) con personas de 60 años de edad y mayores.
  2. Algunas veces tu público será una persona, sin embargo, otras veces posiblemente tengas que dirigirte a un grupo de personas. Si bien este punto podría interesarte más cuando trates lo concerniente al cuerpo y tratamiento de la carta, también te puede ayudar a definir más un cierre apropiado.
  3. Puedes elegir un cierre más complejo si el destinatario es un hablante nativo o que tiene una familiaridad avanzada con el idioma. Sin embargo, usa un cierre claro y conciso si tu lector solo tiene un conocimiento práctico del idioma.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Establecer el tono de la carta

Descargar el PDF
  1. Si escribiste a alguien que no conoces bien o que no conoces, es más probable que tu carta deba ser formal. Es muy importante que tengas esto en cuenta, no solo para el cuerpo de la carta, sino especialmente para el cierre. [5]
    • Ejemplos de situaciones formales: cuando escribas a tu jefe, un compañero de trabajo, una organización y a cualquier persona con quien hayas tenido limitada o ninguna interacción.
  2. ¿Escribes a tu mejor amigo o a tu mamá? Es más probable que tu carta deba ser informal.
    • Ejemplos de situaciones informales: cuando escribas a tu familia, amigos y a cualquier persona con la que te sientas muy cómodo.
  3. Una vez que decidas que tu carta es formal o informal, es momento de ubicar el grado de formalidad. En otras palabras, escribir una carta a tu jefe podría tener un cierre distinto que una carta dirigida al presidente. Y escribir una carta a una persona que es importante para ti podría tener un cierre distinto que una carta dirigida a tu madre o a tu padre. [6]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 192 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio