Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que estés haciendo negocios, escribiendo a un amigo, o practicando para una clase o autoaprendizaje, escribir una carta en alemán requiere un poco de atención a los detalles. Asegúrate de dirigir la carta correctamente y de usar los saludos y cierres adecuados. Sobre todo, sigue las reglas de etiqueta, las cuales varían dependiendo de la formalidad o informalidad de la carta.

Método 1
Método 1 de 3:

Escribir formalmente una carta

Descargar el PDF
  1. Solo es necesario escribir la dirección en una carta si esta es formal. De lo contrario, puedes escribir la dirección en el sobre o paquete. En alemán, los componentes de la dirección vienen en un orden diferente al inglés: título, nombre, calle y número, código postal ( Postleitzahl ) y ubicación. Por ejemplo:
    • Frau (en lugar de Sra. y "Herr" en lugar de Sr.) Marianne Mülller, Zeughofstrasse 23, 1121 Berlin, Deutschland
  2. Normalmente se coloca en la esquina superior derecha del documento. Hay múltiples maneras de escribir una fecha en una carta alemana, que puede variar de la forma en la que se escribe en inglés o español. También puedes elegir escribir el lugar ( Ort ) desde el que escribes junto a la fecha. Por ejemplo, todas las siguientes son formas aceptables de escribir "desde Berlín, el 13 de abril de 2017". Presta especial atención a la colocación de los puntos (no uses guiones, barras o comas):
    • 2017-04-13
    • 13.04.2017
    • 13. April 2017
    • Berlin, 13.04.2017
    • Berlin, den 13. April 2017
  3. Las cartas en alemán deben comenzar siempre con un breve saludo dirigido al lector de la carta. Para una correspondencia formal hay una serie de saludos aceptables. Si se trata de correspondencia a un profesional (como un médico o un funcionario), incluye su título. Asegúrate de prestar atención a las diferencias en la ortografía, ya se que escribas a un hombre, a una mujer o a ambos:
    • Sehr geehrte Damen und Herren (Estimado señor o señora)
    • Sehr geehrte Damen (Estimada señora)
    • Sehr geehrte Herren (Caballeros)
    • Sehr geehrte Frau Müller (Estimada Sra. Müller)
    • Sehr geehrter Herr Mülller (Estimado Sr. Mülller)
    • Sehr geehrte Frau Bundeskanzlerin (Estimada Sra. Canciller)
    • Sehr geehrter Herr Professor Müller (Estimado Profesor Müller)
    • Sehr geehrte Frau Dr. Mann, sehr geehrter Herr Mann (Estimado Dr. Mann; estimado Sr. Mann)
  4. Para la correspondencia formal en alemán puedes ser directo sobre el propósito de tu carta. No obstante, es una buena idea estructurar la carta cuidadosamente y mostrar cortesía.
    • Comienza el cuerpo de la carta con una breve introducción (identifícate, saluda al destinatario, explica brevemente el propósito de la carta). A diferencia de lo que ocurre en inglés o español, no se escribe en mayúsculas la primera palabra del cuerpo de la carta.
    • Sigue la carta, escribiendo en detalle sobre el propósito de ella. Sé claro sobre lo que vayas a solicitar, explicando o preguntando (por ejemplo, al registrar una queja o al preguntar sobre una oportunidad de negocio).
    • Termina el cuerpo de la carta con un breve cierre que resuma el propósito de ella, explica cómo quieres que el destinatario responda o si quieres que lo haga, y agradécele por su tiempo.
  5. El cierre de la carta debe ser cortés y respetuoso. Al igual que el saludo, puede tomar una de varias formas. Presta especial atención a la ortografía, pues los cierres que suenan muy parecidos al inglés o español se escribirán de forma distinta en alemán. Los posibles cierres (y sus equivalentes aproximados en español) incluyen:
    • Mit freundlichen Grüssen (Atentamente)
    • Mit freundlichem Gruss (Atentamente)
    • Freundliche Grüsse (Saludos cordiales)
    • Mit den besten Grüsssen (Con los mejores deseos)
    • Beste Grüsse aus Berlin (Saludos cordiales desde Berlín)
    • Herzliche Grüsse (Saludos cordiales)
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Escribir una carta informal

Descargar el PDF
  1. Al escribir una carta informal en alemán, como en inglés o español, tienes más libertad para empezar tu carta. No es necesario escribir la fecha o la dirección, aunque puedes hacerlo si quieres. Da a la carta un saludo informal que se adapte a la persona a la que escribes. Presta especial atención a la ortografía. Por ejemplo, escribe "Liebe" ("Querida") si le escribes a una mujer, pero "Lieber" ("Querido") si le escribe a un hombre. Prueba uno de estos saludos: [1]
    • Guten Tag, Frau Müller (Buenos días, Sra. Müller)
    • Liebe Frau Müller (Estimada Sra. Müller)
    • Lieber Heinrich (Querido Heinrich)
    • Hallo, Andreas (Hola, Andreas)
    • Mein lieber Schatz (Mi queridísimo)
    • Hallo mein Liebling (Hola, mi amor)
    • Hallo meine Süße ("Hola cariño" usado con mujeres)
    • Hallo mein Süßer ("Hola cariño" usado para hombres)
  2. Ya que la carta es informal, tienes mucha libertad para elegir qué decir y cómo estructurarlo. En general, trata de mantener tus ideas agrupadas y separa los párrafos con saltos de línea para que la carta sea fácil de leer.
    • Recuerda que no necesitas poner en mayúsculas la primera palabra del cuerpo de tu carta.
  3. Incluso para las cartas a amigos o familiares, es cortés incluir un claro cierre en tu carta. Puedes ser más informal o incluso íntimo, dependiendo de a quién le escribas. Intenta uno de estos cierres comunes: [2]
    • Herzlichst (Cordialmente)
    • Viele Grüße (Muchos saludos)
    • Liebe Grüße (Con mucho cariño)
    • Alles Liebe (Con cariño)
    • Dein (Tuyo)
    • Deine (Tuya)
    • In Liebe (“Con amor” para las relaciones románticas)
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enviar la carta

Descargar el PDF
  1. Si envías una carta física, necesitarás el nombre de la persona, empresa u organización a la que te diriges (y su título, si corresponde), su dirección, el código postal y su ubicación. También debes incluir el país de destino, especialmente si escribes desde el extranjero. Escribe la información en el orden apropiado, según este modelo: [3]
    • Herr Dr. Tomasz Mann, Zeughofstrasse 23, 1121 Berlin, Deutschland
  2. Asegúrate de poner tu dirección (la del remitente) en la esquina superior izquierda, con el mismo formato de la dirección de la persona a la que le vayas a escribir. Escribe la dirección del destinatario en la parte inferior derecha. [4]
  3. Si vas a enviar una carta dentro o desde Alemania, puedes contactar con Deutsche Post, visitar su página web, o pasar por una de sus oficinas para obtener detalles sobre cómo comprar la estampilla y enviar la carta. Si vas a escribir a Alemania o a otro lugar, ponte en contacto con la oficina de correos local para obtener información sobre cómo entregar la carta. También puedes tener opciones de envío privado con empresas de transporte como FedEx, DHL y UPS. [5]
  4. En su mayor parte, las pautas para escribir una carta en alemán se aplican cuando se envía un correo electrónico u otra correspondencia electrónica. Sobre todo, presta atención a las distinciones entre la escritura formal e informal. Aunque el correo electrónico es instantáneo, sigue valiendo la pena mostrar cortesía y respeto, especialmente cuando se escribe a personas que no conoces.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 820 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio