Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando estás aprendiendo un nuevo idioma, decir "sí" y "no" es una de las primeras cosas que aprendes. La forma más fácil y común de decir "sí" en alemán es simplemente "ja" (Ya). Sin embargo, al igual que en español, hay muchas otras palabras y frases en alemán que puedes aprender para indicar acuerdo o aceptación. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Decir "Ja"

Descargar el PDF
  1. Esta letra en alemán se pronuncia como la "Y" de "yoyo". Si eres un hablante nativo de español, entrénate a pensar en ese sonido "Y" fuerte cada vez que veas la "J" en alemán. Necesitarás un poco de práctica para que se te haga automático. [2]
  2. Este sonido es básicamente el mismo sea largo o corto, como si abrieras la boca para decir "ah". Si quieres pronunciarlo correctamente, no abras tanto la boca como lo harías en el inglés, por ejemplo, y forma más el sonido desde atrás en tu garganta. [3]
    • Combina este sonido con el de la "J" y podrás decir "sí" en alemán en su forma más básica: "ja" (YA).
  3. En alemán, esto quiere decir "gracias". Di "ja, bitte" para responder una pregunta cuando quieras decir "sí, por favor" en español. También puedes decir "bitte" solo, en especial cuando te ofrecen algo. [4]
    • Por ejemplo, digamos que alguien te pregunta "Willst einen Viertel Rotwein?" o "¿te gustaría una copa de vino tinto?". Si quieres una, puedes decir "Ja, bitte" o simplemente "Bitte".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar otras palabras afirmativas

Descargar el PDF
  1. Los hablantes de alemán también dicen "okay" en lugar de "sí". Tiene el mismo significado en alemán que en inglés o español y se pronuncia muy similar. Quizás no sientas que estás hablando en alemán cuando la digas, pero los hablantes de esta lengua entenderán lo que quieres decir. [5]
  2. La palabra "genau" se usa muy frecuentemente entre los hablantes de alemán. Aunque literalmente significa "exactamente", lo escucharás casi como se usa “ajá” entre los hispanohablantes. [6]
    • La letra "G" es casi siempre un sonido fuerte en alemán, como en "gato" o "gutural".
  3. La palabra "gern" significa "con gusto", pero en alemán se usa con mayor frecuencia que en español. A menudo, se utiliza como una respuesta a una pregunta o un ofrecimiento en lugar de "ja". [7]
    • Por ejemplo, digamos que alguien te pregunta "Wir gehen ins Kino. Willst du mit?" o "Vamos a ir al cine. ¿Quieres venir?". Puedes responder "Gerne!" en lugar de "ja".
    • Agrégale una "e" a la palabra si estás hablando de un sustantivo femenino. Esta letra no es muda.
  4. Esta palabra quiere decir "por supuesto". Para acordarte de su significado, fíjate cuán similar se ve a la palabra "natural" en español. [8]
    • Como esta frase tiene un par de sonidos únicos del alemán, al principio podría ser difícil de pronunciar para un hispanohablante. ¡Solo practícalos y ten paciencia!
  5. Esta palabra está relacionada a resolver una transacción e indica que dos partes han acordado o resuelto algo. Es una jerga, pero de todas manera se usa de manera muy común. [9]
    • Por ejemplo, alguien podría preguntar "Treffen wir uns morgen um drei?" o "¿Podemos encontrarnos mañana a las tres?". Tu respuesta podría ser "Ja, ist gebongt" o "sí, de acuerdo".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Perfeccionar la pronunciación en alemán

Descargar el PDF
  1. En general, la lengua alemana se habla con los labios bien fruncidos. Por ejemplo, cuando pronuncias palabras en inglés, la boca se abre más. Si practicas cerrándola más, tu pronunciación mejorará automáticamente. [10]
    • Entra al Internet y busca videos de hablantes nativos de alemán. Observa su boca y la tensión en sus mejillas. Mientras más puedas replicarlo, más fácil será pronunciar el alemán.
  2. Cuando aprendiste tu primera lengua de pequeño, el alfabeto fue probablemente una de las primeras cosas que te enseñaron. Del mismo modo, memorizar el alfabeto en alemán es una buena forma de dominar su pronunciación. [11]
    • Cada consonante en alemán tiene un sonido que podría ser diferente al sonido en español de la misma letra, como viste con la "j" en "ja". Podrás pronunciar estas letras correctamente en alemán de manera automática con la práctica.
  3. Un diptongo es la combinación del sonido de dos vocales formando uno solo. Hay varias de estas combinaciones vocálicas en alemán y se pronuncian del mismo modo siempre, sin importar la palabra. [12]
    • Ei se pronuncia como el sonido de las vocales en "ay" o "caray".
    • Ie se pronuncia como el sonido vocálico de "sí" o "fin".
    • Au se pronuncia "au", como el sonido que harías si alguien te pisa el dedo del pie.
    • Eu y äu se pronuncian ambos como el sonido vocálico en "oiga" o "estoy".
  4. Este sonido en alemán es más gutural que en español y puede ser difícil para un hispanohablante. Para pronunciarlo correctamente, el sonido debe provenir de la parte posterior de la garganta. [13]
    • Cuando a la "ch" le sigue "a", "o", "u" o "au", suena muy similar a la "ch" de la palabra "loch" en inglés o "loj" en español.
    • Si la "ch" está después de alguna otra letra, es más suave, casi como un sonido de "sh".
  5. En inglés, por ejemplo, no es común poner las consonantes juntas y cuando sucede, se mezclan en un solo sonido o una de las letras se vuelve silenciosa. Sin embargo, en alemán, cada consonante se pronuncia de forma separada, como en español. [14]
    • Pf es una combinación de consonantes muy común en alemán que no existe en español. Para comenzar, pronuncia la "f" como en "foca" y agrégale una "pa" al inicio. Repítete el sonido "pa-fa" hasta que puedas decirlo con mayor rapidez, de modo que casi se combine por completo, pero no tanto.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8658 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio