Descargar el PDF Descargar el PDF

La tradición de enviar tarjetas de Navidad empezó a principios del siglo XIX y hoy en día está más viva que nunca. [1] Las tarjetas son excelentes para animar a los parientes que están lejos, ya que producen una sensación navideña inmediata. Además, son maneras económicas y sencillas de recordar a los seres queridos durante esta festividad.

Método 1
Método 1 de 3:

Escoger una tarjeta de Navidad

Descargar el PDF
  1. Al igual que Papá Noel, tienes que hacer una lista y revisarla dos veces. De esta manera, podrás comprar el número suficiente de tarjetas en la tienda sin olvidar a nadie. También puedes desmarcar los nombres de la lista al terminar cada tarjeta.
    • Te recomendamos cerciorarte de las direcciones de la gente de la lista durante este paso.
  2. Escoge una tarjeta de Navidad que se adecue al estilo de esta festividad o atraiga a tus seres queridos. Puedes comprar una que tenga un árbol de Navidad, un ángel, Papá Noel o un petirrojo.
    • Si sabes que el destinatario no es religioso, entonces las tarjetas de Navidad con el nacimiento no son una buena idea.
    • También hay tarjetas humorísticas, si tienes seres queridos con un buen sentido del humor.
  3. Muchas imprentas personalizadas virtuales ofrecen tarjetas navideñas a menor precio que las imprentas físicas. [2] En estos sitios, los usuarios normalmente pueden seleccionar la cantidad, el material, las imágenes, incluso una foto familiar y pueden escribir un mensaje.
    • Muchas imprentas exigen un número mínimo de tarjetas para imprimir.
    • Asegúrate de hacer un pedido de tarjetas personalizadas con varias semanas de anticipación para que la imprenta tenga bastante tiempo de elaborar el pedido y enviártelo.
    • Toma una foto familiar en donde tú y tus seres queridos usen suéteres navideños. Puedes subirla y usarla como imagen de cubierta sobre una tarjeta con foto.
  4. Compra cartulina y materiales de manualidades con temas navideños para experimentar y hacer tus propias tarjetas. Puedes poner un sello de tinta con las palabras “Feliz Navidad” si quieres escribir un mensaje dentro de la tarjeta.
    • Haz recortes de papel de símbolos navideños usando plantillas sencillas para cortar imágenes de papel reciclado. [3] Puedes tomar las imágenes de revistas y convertirlas en árboles de Navidad, adornos y hombres de nieve. Usa pegamento en barra para pegar las imágenes a la cartulina.
    • Decora la tarjeta con un poco de purpurina blanca, roja, verde o plateada para resaltar el diseño.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Llenar las tarjetas de Navidad

Descargar el PDF
  1. Escribe “Querido” o “Para” y luego escribe el nombre del destinatario. El saludo debe estar en la parte superior del interior de la tarjeta. A algunos les gusta poner el saludo encima del mensaje que ya viene en la tarjeta. [4]
  2. No tienes que hacerlo si la tarjeta ya viene con un mensaje impreso, pero escribir un mensaje navideño corto ayuda a personalizar la tarjeta.
    • Puede ser algo tan sencillo como “¡Feliz Navidad!”.
    • Si quieres, escribe un pasaje breve justo debajo del mensaje principal. Puede ser un poema, otro mensaje corto o un pasaje sobre la persona.
  3. Los cierres son frases o palabras cortas que indican el término del mensaje dentro de una tarjeta. También puedes poner tu nombre directamente después o debajo del cierre.
    • Por ejemplo, puedes usar “De [tu nombre]”.
    • Otros cierres que puedes incluir son “Con mucho cariño”, “Atentamente”, “Te abraza”, “Te saluda”, “Te quiere”, “Un beso”. [5]
  4. Es común incluir cosas pequeñas, tales como fotografías, en las tarjetas de Navidad. El propósito es poner a los demás al corriente de los cambios en la familia y brindar información detallada que no puede escribirse en las tarjetas en sí.
    • Junta algunas fotos familiares o escolares de tus hijos y ponlas dentro de las tarjetas.
    • También puedes comprar una tarjeta de regalo para un restaurante o tienda donde viva el destinatario para incluir un regalo más sustancioso.
    • También puedes escribir una carta de Navidad con más información sobre lo ocurrido durante el año. La mayoría de las cartas tratan sobre eventos positivos, tales como premiaciones, viajes familiares y nuevos trabajos. [6] Para ahorrar un poco de tiempo, escribe la carta en un procesador de palabras e imprime varias copias para cada tarjeta de Navidad que quieras enviar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enviar las tarjetas de Navidad

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las tarjetas de las tiendas vienen con sobres. De no ser así, compra sobres por separado. Escribe la dirección en el centro de la parte frontal del sobre. [7]
    • La dirección debe incluir el nombre del destinatario, su calle y número de casa o departamento, ciudad, estado o provincia y código postal.
  2. Si la oficina de correos tiene dificultades para entregar la tarjeta, te la devolverán a esa dirección.
    • Puedes escribir esta dirección en la esquina superior izquierda del sobre o en la parte superior central de la solapa trasera.
  3. Casi todos los sobres tienen un adhesivo sobre la solapa que se activa al mojarlo. Cuando cierres la solapa, presiónala firmemente por el borde para que se selle bien.
    • Puedes pasar la lengua por el adhesivo del sobre.
    • También puedes usar una esponja, un hisopo ligeramente húmedos o un humedecedor de sobres para humedecer el adhesivo. [8]
    • Otra opción es usar un pegamento en barra para sellar el sobre. Te servirá si el adhesivo no es fuerte.
  4. Las oficinas de correos ofrecen estampillas navideñas especiales, si quieres usarlas en tus tarjetas. Una vez que el sobre esté sellado y timbrado, podrás ponerlo en el buzón de correo más cercano para que lo envíen. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Para ahorrar dinero, escribe y haz tus propias tarjetas.
  • Escribe un mensaje corto haciendo referencia a algunos de los eventos importantes que hayan ocurrido durante el año.
  • Pesa la tarjeta en la oficina de correos si vas a enviar artículos extra, como tarjetas de regalo o dinero. A veces, una estampilla no es suficiente para cubrir los gastos de envío de tarjetas pesadas.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda ponerle una estampilla a tu carta, si no la oficina de correo podría no enviarla.
  • Si vas a enviar una tarjeta a alguien que no conoces, no escribas “Besos”. Este es un cierre bastante informal e íntimo. Envía los besos a gente que conozcas bien, por ejemplo, tus padres, abuelos, novia o novio, cónyuge, hermanos y amigos.
  • No escribas un mensaje ofensivo, un comentario racista ni pensamientos negativos en las tarjetas. Estas sirven para enviar buenos deseos para el año siguiente. Además, los mensajes negativos pueden tomarse como un insulto más grave de lo esperado, incluso por un ser querido que te conoce.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tarjeta (de la tienda o hecha por ti mismo)
  • sobre (algunas tarjetas ya lo incluyen)
  • lapicero o lápiz
  • estampillas
  • cartulina
  • recortes navideños
  • pegamento en barra
  • purpurina
  • oficina de correos o buzón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 472 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio