Descargar el PDF Descargar el PDF

Es hora de decorar los pasillos, las paredes, las chimeneas y los árboles, y lo mejor de todo, ¡colgar las luces navideñas! Decorar el exterior de tu casa mostrará tu alegría navideña a los vecinos y los transeúntes. También es una oportunidad para lucir tu casa. Con un poco de paciencia y creatividad, tendrás una casa que brillará más que las demás.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir un arreglo de luces adecuado

Descargar el PDF
  1. ¿Tu casa tiene un estilo moderno, estilo Tudor o victoriano? ¿Es una casa hecha en serie o de varios pisos? Un arreglo de luces debe complementar tanto el estilo de la casa como el estilo del vecindario sin estropearlo o verse chillón. Algunas consideraciones a tener en cuenta: [1]
    • Si tu casa tiene un estilo victoriano, es posible que nada sea exagerado. Sin embargo, la elegancia es un factor clave. Tiras, tiras y más tiras de luces alrededor de cada característica arquitectónica de la casa resaltará su altura, lo cual convertirá a tu casa el faro del vecindario de alegría navideña.
    • Una casa estilo rancho o de un solo piso requiere luces alrededor de la línea del techo, la cerca y a lo largo del camino de entrada.
    • Las casas de varios pisos exigen la misma teoría básica que una de estilo victoriano, con menos “relleno”. Puedes colgar tiras de luces alrededor de la línea del techo, alrededor de las columnas y a lo largo de la baranda del pórtico.
  2. Si no tienes muchas ideas, haz una búsqueda en Google o busca en algunas revistas ideas que puedan ser adecuadas para tu propio uso.
  3. Toma prestadas ideas que te gusten, pero evita copiar exactamente otras casas. Eso no se verá bien para ninguna de las dos casas. Si eres nuevo en el vecindario, visita a tus vecinos y averigua qué suele hacer la gente con la iluminación navideña. Puedes descubrir que tu calle es la que más se visita en Navidad y que todo el mundo se esfuerza con las luces.
  4. Encontrarás excelentes ideas para decorar tus ventanas por dentro. Este tratamiento pasa a formar parte de la vista desde el exterior.
  5. Si realmente buscas un arreglo de luces llamativo, considera conectar un sistema de control para que tus luces navideñas parpadeen al compás de la música . [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar las áreas de iluminación y exhibición

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que todas funcionen y que no haya áreas desgastadas en los cables antes de subirlos por la escalera. Evita reparar cables desgastados. Desecha toda la tira si encuentras cables dañados. No vale la pena correr el riesgo de incendio. [3]
  2. Probablemente estarán en el pórtico, ya que la mayoría de las casas no tienen una toma de corriente cerca del techo. Necesitarás al menos un buen cable de extensión. Selecciona un cable exterior que sea compatible con tus luces y resistente al clima.
    • Si tienes una luz del pórtico que está protegida de los elementos, posiblemente puedas insertar un adaptador de enchufe que brinde un enchufe de energía entre el accesorio y la lámpara.
    • Si tienes un tomacorriente exterior en algún lugar de la casa, instala el cable de extensión desde el tomacorriente hasta la línea del techo, manteniendo el cable lo más cerca posible del edificio. Asegúrate de que el tomacorriente esté protegido de la lluvia, la nieve y los rociadores de agua.
  3. Usa una escalera confiable y resistente, y consigue un ayudante si puedes. La iluminación exterior requiere mucho levantamiento, colocación y alineación cuidadosos, lo cual es mucho más fácil de realizar con un ayudante o dos.
    • Si trabajas solo, usa una canasta o un balde con asa para subir y bajar los materiales. Pon un clavo o un gancho en S en la escalera para que puedas colgar el balde.
    • Limita el número de veces que subes y bajas por la escalera, pero no te inclines para alcanzar alguna cosa. Cuando no puedas alcanzar la siguiente posición, mueve la escalera.
    • Termina un paso del proyecto antes de empezar la siguiente fase.
    • Puedes pasar un cable de extensión a través de una ventana. Probablemente no podrás cerrar la ventana por completo, pero puedes bloquear los espacios de aire con una toalla.
  4. Los ganchos o soportes preinstalados sobre los cuales colocarás los cables de extensión y las tiras de luces harán que sea mucho más fácil colgar las luces. Separa los sujetadores de manera uniforme con la distancia del área entre las bombillas de las tiras de luces. Termina este paso en su totalidad antes de empezar a colgar las luces. [4]
    • Ten en cuenta que si bien los clavos, los tornillos y otros sujetadores metálicos parecen ser una respuesta fácil, son conductores de electricidad, se oxidan y dejan un hueco en la estructura. Hay muchos otros productos en el mercado hechos de caucho o plástico resistente diseñados para colgar cables eléctricos. Consulta al personal de ventas de una ferretería de renombre. Diles para qué los necesitas. Son bastante económicos y fáciles de instalar. Busca sujetadores con un soporte resistente a la humedad que se pueda despegar y pegar, y que pueda soportar hasta 4,5 kilos (10 libras).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Instalar las luces

Descargar el PDF
  1. Empieza en la fuente de energía y sigue la ruta de los sujetadores hasta el final del proyecto. Cuelga una tira, y luego conecta la siguiente tira, de un extremo a otro. No cortes las esquinas conectando todas las tiras juntas. No conectes más de 3 juegos de tiras juntos; de lo contrario, correrás el riesgo de generar una sobrecarga y posteriormente un incendio.
    • Asegúrate de que los cordones de las tiras de luces estén bien sujetados al sujetador. ¡No querrás que el viento, los pájaros, los animales pequeños o Papá Noel los derriben!
  2. Ve al nivel del suelo, enciende las luces y aléjate de la casa. Comprueba la uniformidad. Pídele a algún otro miembro de la familia o un vecino que revise la instalación de luces. ¡Buen trabajo!
    • Columnas: combinar las tiras de luces con la guirnalda navideña (natural o artificial) te permitirá envolver una columna (estilo de poste de barbería) con facilidad. ¡El volumen adicional de una guirnalda ayudará a evitar el deslizamiento de las tiras de luces y agregará un poco de vida también!
    • Si necesitas un poco de adherencia, separa y oculta pequeños trozos de pegamento multiusos de arcilla extraíble detrás de la guirnalda. El pegamento de arcilla extraíble está disponible en las ferreterías de renombre.
    • Barandilla del pórtico al estilo de balaustre abierto: utilizando la misma técnica, coloca las tiras de luces sobre y debajo de la barandilla. Asegúralas según sea necesario con pegamento multiusos de arcilla extraíble.
    • Barandilla del pórtico: a lo largo de la parte superior del cercado del pórtico (uno que es como una media pared) usa los sujetadores de goma o plástico que usaste a lo largo de la línea del techo. Nota: estos sujetadores pueden ser ineficientes en concreto o estuco.
    • Ventanas: colócalas alrededor, encima y debajo de las ventanas de manera que las enmarquen.
    • Cercas: usa las mismas técnicas que las barandas en del pórtico.
    • Árboles: existe una variedad de soluciones para los árboles. Usa la distribución tradicional que usas con los árboles de interior, o usa una red de luces que cubra la parte superior del árbol. También puedes usar tiras de luces individuales conectadas a un cable de extensión de alta resistencia con múltiples entradas, y traza las ramas de los árboles con luces blancas o de colores. Usa plastinudos recubiertos de plástico para asegurar la iluminación en las extremidades.
  3. Anuncio

Consejos

  • No te excedas con las figuras inflables, de venados y otros adornos para el césped. Mantenlos limpios.
  • Coordinar el arreglo de luces con los vecinos ayudará a darle un aspecto unificado al vecindario.
  • Menos es más. No convierta tu casa en un sol. Esto no solo desperdicia electricidad, sino que puede ser perjudicial para los vecinos. Tu casa se verá mejor si está iluminada, pero no cegadora.
  • Las luces LED son más brillantes y eficientes en cuanto a la energía que las luces navideñas de estilo antiguo. [5]
Anuncio

Advertencias

  • Las figuras de césped (muñecos de nieve, Papá Noel, venados, etc.) son ingeniosas y llamativas. Ten mucho cuidado, sobre todo si tienes un patio pequeño, de sobrecargarlas con luces. Ten en cuenta la seguridad de tus propios hijos, visitantes e invitados. Un laberinto de cables eléctrico escondido en el patio puede ser peligroso tanto para las personas como las mascotas.
  • Ten cuidado con la exposición al plomo. [6] Hay algo de plomo en el material aislante de PVC que se usa en la mayoría de los cables de luces navideñas. Si te preocupa la exposición a pequeñas cantidades de plomo, lávate las manos después de manipular las luces o usa guantes de goma. [7]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 101 624 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio