Descargar el PDF Descargar el PDF

¿A tu gato le encanta tu árbol de Navidad? ¿Le intriga tanto que trepa por él y bota las agujas del pino, las decoraciones y el oropel por todas partes? Es posible que incluso haya estado a punto de botar todo el árbol. Lograr que tu gato curioso se mantenga lejos de tu árbol de Navidad es una idea sensata para todos los involucrados, ya que te ayudará a evitar que tu gato se lastime y también a evitar el potencial para mayores daños a los artículos que se encuentren cerca del árbol y las personas en las inmediaciones.

Método 1
Método 1 de 3:

Decorar el árbol

Descargar el PDF
  1. La lógica de esto es que le brinda al gato un periodo de adaptación y también posiblemente una lección para que deje en paz al árbol. Si dejas que tu gato se adapte al árbol nuevo, esto debería disuadirlo de sus intentos de meterse con él. [1]
    • Llena de agua un rociador y mantenlo contigo.
    • Coloca el árbol en su lugar y luego deja que el gato lo explore, aunque quedándote cerca con el rociador por si acaso.
    • En caso de que tu gato dé alguna señal de que quiera saltar sobre el árbol o hacia él, le puedes transmitir el mensaje rociándolo ligeramente con agua sobre el lomo y diciendo "¡NO!" con severidad.
  2. Manipular los árboles, las decoraciones y los adornos frágiles de por sí es difícil sin tener a un felino corriendo junto a ti y persiguiendo los objetos conforme los vas colgando con cuidado. Tu gato pensará que es un juego que tú quieres que siga, por lo que lo más fácil será que esté fuera del camino hasta que todo esté listo. [2]
    • Mientras estés decorando, si tu gato está cerca, debes resistir el ansia de molestarlo con las decoraciones conforme las vayas colocando.
    • Esto solo estimulará a que tu gato considere los artículos relucientes como juguetes y objetos a los que pueda darles golpes cuando desee.
  3. Hay algunos adornos que serán irresistibles debido a su destello, brillo, centelleo o al hecho de que son colgantes. Los objetos más insulsos, con menos brillo o de mate que no sean muy colgantes serán menos atractivos para tu gato. Tus mejores opciones podrían ser los adornos simples, los de fieltro y los de papel. No optes por nada muy colgante, que dé saltos o que gire. [3]
    • Prueba con los adornos de plástico en lugar de los de vidrio, ya que no son tan frágiles. Trata de conseguir bombillas y adornos que no se astillen.
    • Gira el gancho de alambre del adorno alrededor de la rama en lugar de simplemente colgar el adorno de la forma de gancho que venga con el adorno.
    • Nunca cuelgues en el árbol objetos rellenos de hierba gatera, ya que con eso estarás buscándote que tu gato se meta con el árbol.
  4. El oropel podría ser peligroso para los gatos que tengan una tendencia a mordisquear y tragarse las cosas que encuentren tiradas a su alrededor. También podrían ser peligrosos para tu gato los listones y otros objetos que cuelguen del árbol. Asimismo, la nieve artificial es tóxica y, si tienes mascotas y niños pequeños, no deberías usarla. [4]
    • No es recomendable el oropel para los hogares en los que haya gatos, ya que podría ocasionar que se atraganten u otros problemas internos (como la obstrucción intestinal) si es que se lo tragan.
    • Si tienes mascotas, no uses velas verdaderas en el árbol.
    • Podrían botarlas con un movimiento rápido de una pata y podría inicirse un incendio.
    • Si te gusta decorar el árbol usando comida, debes tener cuidado con lo que coloques.
    • El chocolate de todo tipo es tóxico para los gatos y, si lo cuelgas del árbol, el olor podría tentarlos.
    • Muchos otros dulces tampoco son saludables para los gatos.
  5. Trata de colocar los adornos más frágiles, tentadores o peligrosos en los dos tercios superiores del árbol, ya que es menos probable que tu gato trate de alcanzar las partes más altas. Esto será útil para que estos objetos se mantengan a salvo. [5]
    • En algunos casos, las personas optan por ni siquiera decorar del todo el tercio inferior del árbol para que al nivel de los ojos del gato no haya nada que le interese.
    • Algunos gatos no pueden evitarlo y, sin importar lo que hagas, treparán hasta arriba.
    • Si este es el caso de tu gato, debes evitar colgar del todo en el árbol cualquier objeto delicado o que podría ser peligroso.
    • Si usas oropel, debes colocarlo en una parte muy alta debido a que un gato curioso podría quitarlo arrastrándolo.
    • Si lo ingiere, podría ser muy peligroso, incluyendo que se quede atascado en su estómago y sus intestinos.
  6. Emplea ganchos de metal que se sujeten al árbol con una abrazadera de manera que no sea posible tan solo levantarlos o quitarlos de un tirón. No coloques los adornos empleando cuerda, bandas elásticas o cualquier otra cosa que cuelgue. Después de colocar los adornos, dales un tirón para cerciorarte de que estén sujetos con seguridad al árbol y que no se caigan con facilidad. [6]
    • Coloca los adornos empleando colgadores de alambre de buena calidad para adornos.
    • Con un alicate, sujeta con firmeza alrededor de la rama la parte del gancho de forma que no quede colgando o pueda simplemente quitarse de un tirón.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Añadir protección adicional

Descargar el PDF
  1. Rocía el árbol con un repelente para gatos en aerosol, el cual puedes conseguir en una tienda local de suministros para mascotas. De esta forma, ahuyentarás a tu gato sin que esto deje un olor que sea perceptible para los humanos. También puedes probar con un aerosol cítrico debido a que este olor también ahuyenta a los gatos. [7]
    • Asimismo, puedes rociar vinagre de sidra de manzana como repelente para gatos.
    • Si tu árbol es de plástico, puedes añadir una pequeña cantidad de aceite de citronela a una botella de agua, agitarlo y rociarlo sobre el árbol.
    • Esto creará un olor desagradable para el gato, pero fresco y cítrico para ti.
    • Rocía con aceite de citronela unos cuantos conos y colócalos alrededor de la base del árbol.
    • Los gatos no caminan sobre los conos.
    • Estos también tendrán el mismo efecto en la base de las plantas de interiores.
    • Para que sea menos probable que tu gato se acerque al árbol, también puedes colocar cáscaras de naranja debajo de él.
    • Asimismo, a los gatos no les agrada el olor a manzana podrida, aunque es probable que a ti tampoco te guste mucho.
    • Puedes rociar el árbol con un poco de jugo de naranja. Como los gatos odian el olor cítrico, puedes usar el jugo de naranja como disuasivo. Asimismo, puedes usar rodajas de naranja como decoración.
  2. Debes asegurarte de pegar el exceso de cables con cinta adhesiva y de dificultar en gran medida que tu gato alcance la toma de corriente o el punto en el que se unen los cables. No debes dejar ningún cable colgando. En cambio, en lugar de que estos queden colgando en cualquier parte, envuélvelos alrededor de la base del árbol. Asimismo, podría serte de ayuda cubrir los cables expuestos con cubiertas para cables o tuberías para evitar que tu gato los mordisquee. [8]
    • También puedes cubrir los cables con repelentes para gatos en aerosol, solo asegurándote de no rociar demasiado líquido sobre los cables eléctricos. Será suficiente con rociarlos ligeramente.
    • Conecta las luces del árbol a un cable de extensión corto de interiores y utiliza cinta aislante para pegar el enchufe a la toma de corriente.
    • Para apagar las luces, tan solo debes desconectarlas del cable de extensión.
    • Considera la posibilidad de emplear cables que corten el suministro de energía si se dañan.
    • Si no hay un adulto responsable en la habitación que pueda supervisar las luces del árbol de Navidad, siempre debes apagarlas.
  3. En la misma habitación en donde esté el árbol, coloca los juguetes que le gusten a tu gato. Coloca también su rascador razonablemente cerca del árbol. Estos le pertenecen a tu gato y lo estimularán a usarlos en lugar de pasar tiempo cerca del árbol. Haz que tu gato juegue para gastar su energía adicional de manera que tenga menos de esta para atacar el árbol. [9]
    • Coloca el agua, la comida y las camas de tu gato en otra habitación para que el árbol le suponga una menor tentación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Elegir y asegurar el árbol

Descargar el PDF
  1. Debe quedar suficiente espacio alrededor del árbol de forma que este no esté demasiado cerca de objetos por los que los gatos puedan trepar con facilidad. Si es que hay repisas o muebles tentadores desde los cuales tu gato podría lanzarse, es muy probable que este salte desde allí y caiga sobre el árbol. El árbol debe mantenerse en un espacio libre en donde sea difícil o poco probable que tu gato salte. [10]
    • De ser posible, opta por una ubicación para el árbol en la que puedas cerrar la puerta por la noche o cuando no haya nadie de forma que el gato pueda mantenerse lejos del árbol. Si bien está claro que esto no siempre es posible, utiliza esta opción si es que está a tu disposición.
    • Puedes obtener un poco más de seguridad fijando el árbol a la pared empleando un tornillo y un alambre delgado para que no se vea.
  2. Si es pequeño, será más seguro que uno grande debido a que, si tu gato opta por trepar por el árbol y todo sale muy mal, le caerá encima un menor peso. Si tienes un gatito, una opción adecuada podría ser un árbol de mesa hasta que el gatito crezca y se tranquilice un poco. [11]
    • Si el árbol mide menos de 180 cm (6 pies), podría serte útil emplear cinta de embalar para unir las patas del soporte del árbol a un trozo ancho de madera contrachapada y colocarlo todo sobre una mesa baja pero muy resistente.
    • De esta forma, el árbol se mantendrá por encima del nivel del gato y es probable que el árbol no le interese tanto.
    • Cerciorarte de que el árbol no se encuentre cerca de ningún lugar desde donde tu gato pueda realizar un salto oportunista.
  3. Al elegir la base para el árbol, siempre debes tener cuidado y optar por una que te garantice que vaya a mantenerse firmemente en su lugar en caso de que el árbol se venga abajo. Esto es importante no solo para la seguridad de las mascotas sino también para la de los niños. [12]
    • Incluso un árbol artificial debe tener una base firme y sólida.
    • Oculta todos los arreglos de seguridad en la base del árbol que sean prácticos pero feos (incluyendo los artículos eléctricos) empleando un pie de árbol.
    • Además de una base sólida, también debes sujetar el árbol a la pared o al techo. De esta forma, evitarás que se venga abajo si es que tu gato cae sobre él o tira de él.
  4. Los árboles reales tienen el potencial de ser más peligrosos para tu gato que los artificiales debido a que los primeros tienen agujas afiladas que pueden perforar la piel de un gato muy curioso. Asimismo, las agujas en sí son irritantes y hasta ligeramente tóxicas si se las mordisquea (aunque esto dependerá de la especie de árbol que adquieras). [13]
    • Tampoco será muy saludable para tu gato ingerir un árbol artificial mordisqueado. Por tanto, debes encontrar un equilibrio entre el tipo de árbol que elijas y la forma como tengas la intención de hacer que este se mantenga a salvo de tu gato.
    • En caso de que optes por un árbol de verdad, también debes elegir un recipiente de agua que no sea accesible para nada para tu gato.
    • Si trata de beber de él, corre el riesgo de envenenarse.
    Anuncio

Consejos

  • Evita colocar listones en los regalos, ya que esto será una tentación aún mayor para tu gato.
  • Asimismo, puedes colocar cinta adhesiva adicional en las esquinas de los regalos para que tu gato no rasgue el envoltorio con tanta facilidad.
  • No coloques los regalos delante del árbol de Navidad, ya que los envoltorios de los regalos pueden tentar a los gatos.
Anuncio

Advertencias

  • No debes rociar un árbol que contenga artículos eléctricos, ya que el agua suele ocasionar un cortocircuito con la electricidad y conducir a un incendio.
  • Al encerrar a tu gato durante la noche, trata de cerrar la puerta de la habitación en donde se encuentre el árbol, ya que dormirás mejor si sabes que tu gato no se colgará de él durante la noche.
  • Se suele añadir aspirina al agua del árbol, lo cual es tóxico para los gatos. Puedes añadir azúcar en su lugar, aunque de todas formas debes cerciorarte de que tu gato no tenga acceso al agua debido a que es probable que contenga savia de pino, conservantes, pesticidas y otros elementos tóxicos.
  • Con los gatitos, debes estar particularmente atento. Evita que mordisqueen los cables de extensión y así reciban una descarga eléctrica. Todo lo que se contonee o se sacuda les llamará la atención.
  • Nunca debes dejar a un gatito como regalo debajo del árbol en una caja de regalo o un cargador, ya que esto es peligroso y cruel. Un gatito debe ser un regalo con el que toda la familia esté de acuerdo y con cuyo cuidado todos estén dispuestos a colaborar. En la mañana de Navidad, debes cerciorarte de que el gatito se encuentre en un lugar seguro y supervisado. Luego, al presentarlo como regalo, llévalo en brazos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • ataduras y cubiertas para cables
  • manzanas amargas, aceite de citronela, vinagre de sidra de manzana, etc.
  • agua y rociador
  • cosas para atar o fijar el árbol
  • base sólida y pesada para el árbol
  • ganchos adecuados con abrazaderas de metal y un alicate
  • adornos que sean seguros
  • distracciones para el gato

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 406 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio