Descargar el PDF Descargar el PDF

La pesca de lubinas puede resultar abrumadora, ya que tienes miles de señuelos para escoger. Cuanto mejor comprendas los hábitos de estos peces, más efectiva resultará la elección de un señuelo. Puedes analizar la ciencia de la pesca de lubinas con estos tipos principales de señuelos: artificiales, de cuchara, superficiales, de plástico o caucho y anzuelos.

Método 1
Método 1 de 6:

Evaluar las condiciones de pesca

Descargar el PDF
  1. Si la temperatura es baja, las lubinas no se esforzarán demasiado y solo picarán si el señuelo se ubica inmediatamente dentro de su zona de ataque.
  2. predesove, desove, postdesove y primavera tardía. Durante el predesove, las lubinas se ubican alrededor de 2,5 a 4,5 m (8 a 15 pies) de profundidad. Para el desove, se desplazarán hacia las áreas de anidación. El postdesove significa que van a retroceder hasta 2,5 a 4,5 m (8 a 15 pies). Durante la primavera tardía, las lubinas se desplazarán hacia la orilla temprano en la mañana y luego hacia las estructuras más tarde.
    • El predesove ocurre cuando las aguas suben hasta alrededor de la marca de 7 °C (45 °F). El desove ocurre cuando el agua oscila entre 12 y 18 °C (55 y 65 °F). El postdesove ocurre en diferentes momentos y no sucede en todo el lago debido a las diferentes temperaturas del agua. La primavera tardía es básicamente el comienzo del verano cuando las temperaturas se elevan hasta 26 o 32 °C (80 o 90 °F).
  3. Si vas a pescar durante el verano, las lubinas se ubicarán más cerca de la orilla temprano en la mañana para alimentarse y luego se desplazarán a aguas abiertas alrededor de los canales y las estructuras.
    • Estos peces se desplazan juntos en bancos y se alimentan de sábalos cerca de la parte superior del agua, por lo que es mejor que utilices señuelos superficiales, de plástico, anzuelos e incluso señuelos artificiales sin labios.
  4. A medida que la temperatura desciende durante el otoño, las lubinas se alimentan más cerca de la costa, pero presentan un comportamiento más errático. La primera noche fría de otoño es un buen momento para buscar un frenesí de alimentación mientras las lubinas se preparan para los próximos meses fríos. [1]
  5. Dependiendo del clima y la fase de su ciclo de apareamiento, las lubinas pueden permanecer cerca de ciertas áreas o esconderse dentro de los escombros. La vegetación, los fondos rocosos, las planicies poco profundas, los árboles caídos, las estructuras, los arbustos y las hierbas pueden proporcionar lugares amplios para lanzar una caña. Investiga acerca de los hábitos de natación que puedan corresponder a la hora y el lugar en donde vas a pescar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Pescar con señuelos artificiales

Descargar el PDF
  1. Estos señuelos son bastante versátiles. Puedes utilizarlos en vegetación ligera, fondos rocosos, planicies poco profundas, y a través de arbustos y hierbas.
    • Muchos de estos señuelos incluyen cascabeles que ayudan a las lubinas a encontrarlos.
    • Otra buena característica para buscar en un señuelo artificial son los ojos muy visibles. Los ojos brillantes parecen funcionar mejor, ya que los peces depredadores se dirigen a los ojos cuando atacan.
    • Los señuelos artificiales vienen con o sin labios y cada uno resulta efectivo dependiendo de la profundidad y la velocidad con la que enrollas el sedal.
  2. Debes utilizar señuelos artificiales sin labios si planeas pescar a 30 cm (1 pie) o hasta 15 m (50 pies) de profundidad. Vas a tener que enrollar más rápido o utilizar un señuelo más ligero en aguas poco profundas, mientras que tendrás que hacerlo más lento o utilizar un señuelo más pesado si te encuentras en aguas más profundas. [2]
    • Utiliza un señuelo artificial con labios específico de acuerdo con la profundidad del agua, ya que se clasifican por inmersiones poco profundas, medias o profundas en función de un sedal de monofilamento de nailon de 5 kg (10 libras) o de fluorocarbono. [3]
    • Puedes utilizar señuelos artificiales de pico cuadrado o con labios redondos y rechonchos y narices afiladas en ángulo si buscas lubinas en aguas poco profundas o alrededor de madera o piedras. [4]
    • Utiliza señuelos artificiales de inmersión media si vas a pescar en un rango de 1,5 a 3 m (de 5 a 10 pies). Si vas a pescar a 3,5 m (12 pies) o más, debes utilizar señuelos artificiales de inmersión profunda.
  3. Los señuelos artificiales sin labios pueden arrancarse con facilidad de la hierba o golpearse a lo largo de un fondo limpio, mientras que un señuelo artificial con labios golpeará algo y se impulsará hacia afuera, ya que los labios actúan como deflectores. [5]
    • Utiliza señuelos artificiales con labios al pescar a través de una cubierta de madera (como ramas de árboles o tocones).
  4. Su forma determina cuánto movimiento vas a conseguir, lo cual es importante dependiendo de la temperatura del agua, ya que las lubinas se muestran menos activas en temperaturas más frías.
    • Si tienes un señuelo con un cuerpo más redondeado, vas a conseguir un bamboleo amplio que resulta atractivo para las lubinas agresivas (por lo general, cuando el agua está más caliente). En cambio, un señuelo plano con lados estrechos presentará un meneo más ajustado que resultará más atractivo para las lubinas en aguas frías que no reaccionan ante grandes movimientos. [6]
  5. Debes emparejar el tamaño correcto de sedal con el señuelo según la profundidad que desees que recorra.
    • Por ejemplo, puedes utilizar un sedal de fluorocarbono de 5 kg (10 libras) para aligerar un señuelo de inmersión profunda, o utilizar el mismo sedal para colocar un señuelo de inmersión media y mantenerlo en su rango más profundo. [7]
  6. Los señuelos artificiales vienen en una amplia gama de colores, pero se adhieren a los conceptos básicos de la pesca de lubinas. Puedes escoger el patrón brillante u opaco del sábalo, las percas sol, las langostas y los patrones de contraste. [8]
    • Los patrones del sábalo funcionan bien con la luz solar brillante, y los patrones más tenues se vuelven más efectivos en aguas turbias pero claras. [9]
    • Las langostas funciona bien durante la primavera y también para las lubinas en aguas poco profundas.
    • Las percas sol funcionan bien para las lubinas que se alimentan de besugo durante el período de desove o si se encuentran cerca de los muelles.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Pescar con señuelos de cuchara

Descargar el PDF
  1. Gracias a su forma única de aspa, pueden sumergirse, recuperarse rápidamente e incluso entretejerse en una cubierta gruesa. [10]
    • Puedes escoger señuelos de cuchara estándar o sin malezas. Un señuelo de cuchara sin malezas es una buena opción si vas a pescar con mucha cobertura, pero también es más difícil colocarlo. Puedes agregar un gancho falso para atrapar peces pequeños y llamativos.
  2. Existen 3 tipos principales de aspas: hoja, Colorado e Indiana. Cada tipo de aspa es eficaz para diferentes condiciones.
    • El aspa de hoja resulta más efectiva si planeas pescar a través de hierbas y en aguas claras y deseas una recuperación rápida. Esta es un aspa larga y delgada con puntas redondeadas en cada extremo para permitir un giro más rápido y menos resistencia al agua. [11]
    • Utiliza el aspa Colorado si vas a pescar de noche o en aguas turbias. Su forma redondeada permite girar más lentamente, lo que les proporciona a las lubinas más oportunidad de picar. [12]
    • Utiliza el aspa Indiana como una solución intermedia entre el aspa Colorado más lenta y el aspa de hoja más rápida.
  3. verifica si existen residuos o partes claras en el agua para asegurarte de utilizar las aspas más efectivas.
    • Cuanto más grande sea el aspa, significa que será más sencilla de maniobrar alrededor de tocones, piedras y otros desechos, mientras que las aspas estrechas se mueven rápidamente a través de la hierba escasa. [13]
    • Los señuelos de cuchara funcionan mejor cuando hace viento y está nublado, ya que están diseñados para causar una reacción en las lubinas. Utiliza señuelos de cuchara más rápidos en aguas más claras y más lentos en aguas turbias. [14]
  4. Puedes utilizar señuelos de cuchara más ligeros en aguas poco profundas, mientras que debes dejar los más pesados para aguas más profundas. El peso puede variar de 3 a 50 g (de ⅛ a 2 onzas). [15]
    • Recuerda que cuanto más lento enrolles el sedal, más profundo nadará el señuelo, mientras que se mantendrá poco profundo si lo enrollas rápidamente. [16]
    • El tamaño del aspa también afecta la profundidad del señuelo, pero puede agregar un remolque para mantener la flotabilidad y el movimiento. [17]
  5. Aunque existe una gran cantidad de colores para escoger, es mejor que lo mantengas tu elección simple. Puedes escoger un sábalo claro o un verde amarillento brillante con blanco y negro para la pesca nocturna o en aguas turbias. [18]
    • Algunos pescadores tienen éxito con las aspas pintadas para conseguir un destello adicional.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Pescar con señuelos superficiales

Descargar el PDF
  1. Utiliza señuelos superficiales al pescar en aguas muy poco profundas, o áreas cubiertas de vegetación superficial como nenúfares. Estos señuelos están diseñados para agitar la superficie del agua con saltos y salpicaduras cuando los recuperas. [19]
    • Los colores brillantes funcionan mejor durante la primavera. Los colores negro, blanco o gris funcionan bien para el otoño y el invierno.
    • Escoge señuelos superficiales que produzcan mucho ruido y salpicaduras para llamar la atención de las lubinas.
  2. Estos señuelos vienen en forma de caminantes, broches, estelas, piscardos, cebos de apoyo, zumbadores y ranas. Cada tipo diferente de señuelo superficial resulta más efectivo en diferentes condiciones. [20]
    • Los caminantes resultan más efectivos si vas a abarcar una gran cantidad de agua superficial rápidamente, ya que mantienen el cebo a una distancia llamativa para las lubinas.
    • Debes utilizar broches si planeas pescar alrededor de tocones, muelles, arbustos, piedras y áreas pequeñas que están cubiertas, ya que estos señuelos suelen exasperar a las lubinas para que los piquen.
    • Las estelas funcionan mejor en aguas claras, ya que los peces se sienten atraídos por su forma de V.
    • Los piscardos se destacan en lagos claros o áreas pequeñas donde las lubinas pueden asustarse con señuelos agresivos. Estos elementos son geniales durante el desove cuando las lubinas protegen sus nidos.
    • Los cebos de apoyo deben utilizarse en lugares con mucha hierba, en especial durante la temporada de desove, ya que generan demasiado movimiento incluso sin moverse a una gran distancia, lo que los mantiene en el rango de ataque de una lubina por más tiempo.
    • Los zumbadores se deben utilizar en áreas de escasa hierba y donde sientes que el señuelo podría engancharse (aunque desees utilizar un señuelo superficial). Estos elementos resultan más efectivos después del desove a finales del verano.
    • Las ranas están diseñadas para imitar a las ranas reales, así que puedes utilizarlas de manera eficaz alrededor de áreas con hierbas densas. También puedes utilizarlas alrededor de la cubierta, ya que son uno de los señuelos más difíciles de enganchar.
  3. Los señuelos superficiales están diseñados para activar de manera simultánea la respuesta de alimentación y agitación de las lubinas, pero requieren que imites a las presas indefensas que huyen con movimientos irregulares. [21]
    • Crea un patrón de ida y vuelta o en zigzag sobre la superficie del agua al emplear un caminante. Encaja la muñeca y la punta de la caña hacia abajo en un ángulo agudo. Luego, apunta la punta de la caña hacia el señuelo rápidamente para que se deslice. Realiza una serie de enganches rápidos para que el señuelo se mueva de izquierda a derecha.
    • Encaja la punta de la caña hacia abajo para activar la boca cóncava de un señuelo de broche con una cola estrecha.
    • Recupera de manera constante la estela para utilizar su labio inclinado y afilado y lograr que se mueva de un lado a otro.
    • Jala y haz que los piscardos floten de vuelta en la superficie para atraer a las lubinas que protegen sus nidos durante el desove.
    • Realiza una serie de jalones cortos sobre la caña para rociar agua con los cebos de apoyo.
    • Recupera de manera constante un zumbador para utilizar su aspa y rizar el agua, escupiéndola y rociándola durante los jalones rápidos.
    • Sacude las ranas a lo largo de la parte superior de la hierba y el agua para que las lubinas exploten sobre tu señuelo.
  4. Aunque existe una variedad de colores para cada uno de estos señuelos, lo mejor es que optes por negros, blancos, verdes y amarillos. [22]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Pescar con anzuelos

Descargar el PDF
  1. Estos señuelos te proporcionan una sensación muy precisa sobre el sedal y se consideran uno de los más efectivos. El faldón de plástico común puede atraer a las lubinas durante todo el año. [23]
    • Por lo general, las lubinas atacan un cebo mientras desciende, por lo que debes darle un pequeño jalón a la punta de la caña para verificar si tu cebo ha recogido algo después de que se haya asentado un poco en la parte inferior.
  2. Para pescar con un anzuelo, debes lanzarlo y darle el tiempo suficiente al sedal para que toque el fondo. Los anzuelos y los señuelos de plástico pescan de manera diferente a otros tipos. En lugar de enrollar el sedal para producir el “efecto”, el cebo se recupera al mover la punta de la caña.
    • Una vez que el cebo toca fondo y le das un jalón, debes levantar lentamente la punta de la caña hasta que apunte hacia arriba en la posición de las 12 en punto. Deja que se asiente en ese lugar por un momento y luego colócala en la posición de las 9 a las 10 en punto y enrolla la holgura. Debes repetir estos pasos hasta que el sedal quede adentro.
    • Debes tener una buena idea del sedal para que sepas cuándo un pez puede picar. La mayoría de la gente sostiene el dedo contra el sedal mientras levantan la punta de la caña.
    • Verifica una resistencia repentina o golpes sobre el sedal, o si el sedal se afloja de manera repentina o se desvía a un lado. Para ajustar el gancho, deja caer la punta de la caña muy rápidamente a la posición de las 3 en punto y jala hacia atrás con fuerza hasta las 12 en punto.
  3. Los anzuelos resultan más efectivos cuando se utilizan en cubiertas o casi cubiertas, así que debes tener en cuenta el riesgo de engancharte. Los anzuelos están diseñados para imitar a las langostas, así que trata de hacer que se desplacen por el fondo. [24]
    • Tanto los anzuelos como las lombrices de plástico se utilizan mejor lentamente.
    • Utiliza anzuelos alrededor de árboles caídos donde las lubinas se esconden.
    • Los montículos sobre fondos rocosos, vigas verticales, hierbas gruesas y planicies son lugares privilegiados para utilizar un anzuelo.
    • Lanza o voltea un anzuelo alrededor de los ángulos donde las extremidades se conectan a los troncos de los árboles caídos. Deja que el anzuelo caiga al fondo con el sedal semiajustado.
    • Arrastra o haz que el anzuelo salte por los arrecifes o caídas para imitar los movimientos de una langosta.
    • Debes utilizar un anzuelo de 20 g (¾ de onza) si vas a pescar entre hierbas espesas.
    • Los anzuelos también resultan efectivos si vas a pescar en muelles, ya que brindan protección contra los depredadores.
  4. Los anzuelos están diseñados para imitar a las langostas, por lo que deben ser claros en aguas claras y oscuros en aguas turbias.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Pescar con señuelos de plástico y caucho

Descargar el PDF
  1. Estos elementos son los más versátiles y efectivos, ya que son muy realistas. También puedes pescar con o sin peso. [25]
    • Puedes utilizar plástico flotante como un señuelo superficial. Puedes pescar con cualquier tipo de plástico sin malezas para permitir la pesca en una vegetación extremadamente densa.
  2. Evita enrollar el señuelo. Debes recuperarlo con un propósito al levantar y soltar la caña a medida que el sedal se afloja. Para pescar con un señuelo de plástico o caucho, debes emplear la misma técnica que utilizarías con un anzuelo. Debes lanzar y darle tiempo suficiente al sedal para que toque fondo.
    • Una vez que el cebo toque fondo y lo hayas jalado, debes levantar lentamente la punta de la caña hasta que apunte hacia arriba en la posición de las 12 en punto. Deja que se asiente por un momento y luego colócala en la posición de las 9 a las 10 en punto y enrolla la holgura. Repite estos pasos hasta que el sedal quede adentro.
    • Debes tener una buena idea del sedal para que sepas cuándo pica un pez, ya que la mayoría de las personas sostienen el dedo contra el sedal mientras elevan la punta de la caña.
    • Detecta una resistencia repentina o golpes sobre el sedal, un sedal que se afloja de manera repentina o se desvía a un lado. Para ajustar el gancho, deja que la punta de la caña caiga muy rápidamente a la posición de las 3 en punto y jala hacia atrás con fuerza hasta las 12 en punto.
    • Utiliza un señuelo flotante de plástico o caucho, de alrededor de 17 cm (7 pulgadas) con un gancho de alambre ligero utilizando un anzuelo de tiro dividido o un anzuelo de Carolina.
  3. Puedes utilizar señuelos de plástico o caucho durante el invierno cuando las lubinas no se encuentran tan activas. Estos señuelos aún pueden resultar efectivos en climas más cálidos si empleas un poco más de movimiento. Sin embargo, la única vez que estos señuelos resultan ineficaces es cuando las lubinas están demasiado activas.
  4. Los señuelos de plástico o caucho funcionan mejor cuando el agua se encuentra a más de 12 °C (55 °F). Utiliza señuelos grandes de 17 a 25 cm (7 a 10 pulgadas) si el agua está turbia y señuelos más cortos de entre 10 y 12 cm (4 y 5 pulgadas) si el agua está clara y las lubinas se muestran aletargadas. [26]
    • Tanto los anzuelos como los señuelos de plástico o caucho se utilizan mejor lentamente.
  5. Si vas a utilizar lombrices de plástico o caucho para pescar en aguas turbias, es mejor que escojas entre negro, azul o morado. Los tonos rojos también pueden funcionar bien cuando se utilizan lombrices de plástico. [27]
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a utilizar señuelos artificiales, debes lanzar el sedal y comenzar a recuperarlo a una velocidad media. Debes detenerte cada 3 giros y contar hasta diez. Luego, gíralo hacia la derecha y continúa jalando hacia adentro. Alterna entre sacudirlo de derecha a izquierda.
  • Trata de hacer coincidir tus señuelos artificiales con los colores del pez cebo en el agua donde vas a pescar.
  • Si no logras pescar, intenta cambiar las velocidades y los patrones de recuperación antes de cambiar los señuelos o los colores.
  • Las lubinas buscan su alimento de forma visual, así que puedes utilizar lombrices de plástico con un poco de acción en la cola para atraerlas en aguas claras.
  • Recuerda que las lubinas tienen mandíbulas muy duras, por lo que es necesario un poco de esfuerzo para fijar el anzuelo de manera efectiva.
  • Las lubinas jóvenes o pequeñas pueden sobresaltarse si lanzas un señuelo justo a su lado, así que procura lanzarlo un poco más lejos de ellas si es posible.
  • Al pescar con elementos de plástico, en especial lombrices y lagartijas, puedes recuperar el sedal a la velocidad que desees y dejar que se hunda durante 30 segundos. Luego, eleva la caña a la posición de las 12 en punto.
  • Agrega un carrete giratorio mediano con un sedal de 5 a 10 kg (de 10 a 20 libras) y un carrete de lanzamiento sobre una caña rígida con un sedal de 7 a 10 kg (de 14 a 20 libras) para cualquier cuerpo de agua con lubinas de boca pequeña o ancha.
  • Las sardinitas vivas son una buena alternativa a los señuelos si su uso te resulta demasiado complicado.
Anuncio

Advertencias

  • Guardar una caja de aparejos con todas las combinaciones posibles de señuelos mencionados en este artículo constituye una propuesta costosa. Es probable que desees comprar algunos señuelos y experimentar al principio.
  • No debes desanimarte al utilizar anzuelos, ya que a menudo se quedan colgados sobre las cubiertas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8932 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio