Descargar el PDF Descargar el PDF

Escribir con letra cursiva es una buena habilidad que te será de utilidad y deseas escribir a mano una carta, un diario o una invitación. Para ello, primero deberás hacer algunos ajustes que te permitan mejorar tu caligrafía. Luego, puedes practicar tu escritura en cursiva de las letras del abecedario en minúscula y mayúscula. Finalmente, asegúrate de perfeccionar tu técnica al practicar una vez al día y desafiarte para escribir oraciones largas o párrafos en cursiva.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Mejorar tu caligrafía

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de sentarte en una silla cómoda en un escritorio ubicado a unos cuantos centímetros por encima de tus muslos. Apoya completamente los pies en el suelo y siéntate derecho. Mantén la espalda recta y los hombros relajados. [1]
    • No debes escribir sobre un escritorio demasiado bajo o alto para ti. Asimismo, asegúrate de no encorvarte o estirarte, sino más bien de sentarte cómodamente.
  2. También puedes utilizar un bolígrafo de gel que libere tinta de manera fluida. La tinta oscura (p. ej., azul o negra) se verá con más facilidad sobre la página. [2]
    • También puedes utilizar un lápiz, sobre todo si quieres tener la posibilidad de borrar las letras y escribirlas nuevamente. Utiliza un lápiz tipo B que tenga un cuerpo triangular, ya que te permitirá escribir con mayor facilidad y suavidad sobre el papel.
  3. Opta por un papel rayado que tenga una línea punteada en el medio de cada línea. Puedes conseguir uno específico para escribir en cursiva en una librería o en Internet. [3]
    • Si prefieres utilizar un papel normal a fin de tener un mayor espacio para realizar movimientos fluidos, hazlo. No obstante, la ausencia de líneas probablemente te hará más difícil escribir letras uniformes.
  4. Si eres diestro, asegúrate de que las esquinas superior derecha e inferior izquierda del papel se alineen directamente con tu nariz. Utiliza el brazo izquierdo para sostener el papel con firmeza. Si eres zurdo, las esquinas superior izquierda e inferior derecha son las que deben estar alineadas con tu nariz, mientras sostienes firmemente el papel con el brazo derecho. [4]
    • Al colocar el papel de esta manera, te será mucho más fácil inclinar las letras a medida que las escribes. Al momento de escribir en cursiva, las letras deben inclinarse hacia arriba y a la derecha en un ángulo de 35°.
  5. De esta manera, garantizarás la uniformidad y el control de tu escritura. Utiliza tu mano para guiar el papel de modo que siempre escribas en ángulo.
  6. Debes hacer que permanezca apoyado sobre tu dedo medio y sujetarlo con el pulgar y el índice. Asegúrate de tener un agarre suelto y relajado en lugar de uno demasiado firme hasta el punto de que tus uñas se tornen blancas o tus dedos se pongan rígidos. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Escribir las letras minúsculas en cursiva

Descargar el PDF
  1. Realiza un trazo curvo hacia arriba comenzando en la línea inferior hasta llegar a la línea punteada. Luego, haz un círculo hacia atrás para crear la forma de “o” inclinada que tiene la letra “a”. Toca la parte superior de la línea punteada al final de dicha “o” y continúa el trazo descendente hacia atrás, terminando debajo de la línea punteada. [6]
  2. Realiza un trazo hacia arriba desde la parte inferior hacia la línea punteada curvándolo hacia la derecha. Luego, haz un círculo hacia atrás para crear la forma de “o” inclinada, pero en lugar de cerrarlo por completo, termina justo debajo de la línea punteada.
    • Una vez que domines la escritura de la “a” y la “c”, practica con letras que usen trazos similares, tales como la “d”, “q” y “g”.
  3. Para escribir la “i” cursiva, realiza un trazo ascendente en dirección a la línea punteada. Luego, vuelve a bajar hasta la línea inferior y termina colocando un punto sobre el centro de la “i”, justo encima de la línea punteada. [7]
  4. Realiza un trazo ascendente hacia la línea punteada. Luego, baja hasta la línea inferior y haz una curva ascendente nuevamente en dirección a la línea punteada. Finalmente, termina el trazo bajando hasta la línea inferior.
    • También puedes practicar otras letras que utilicen trazos similares, tales como la “w” y la “t”.
  5. Para hacerla, comienza realizando un trazo ascendente desde la línea inferior. Luego, haz una curva hacia abajo por detrás del primer trazo que se extienda hasta llegar justo encima de la línea inferior. [8]
  6. Haz un trazo ascendente en dirección a la línea superior. Luego, haz una curva descendente por detrás del primer trazo hasta llegar a la línea inferior. Finalmente, termínalo justo encima de la línea inferior.
    • Puedes practicar con otras letras que utilicen trazos similares, tales como la “h”, “k”, “b”, “f” y “j”.
  7. Comienza realizando un trazo ascendente hacia la línea punteada, seguido de un trazo descendente recto hacia la línea inferior. Luego, realiza un trazo ascendente hacia la línea punteada y una curva hacia abajo. Para terminar, haz una pequeña curva descendente justo encima de la línea inferior. [9]
  8. Para escribir la letra “m” en cursiva, sigue los mismos pasos para hacer la “n”, pero en la curva descendente, dibuja otra curva ascendente y descendente. Finalmente, haz una pequeña curva descendente justo encima de la línea inferior.
    • Una vez que hayas dominado la creación de estas letras, practica con las que sigan trazos similares, tales como la “v” y la “x”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Escribir las letras mayúsculas en cursiva

Descargar el PDF
  1. Comienza realizando un trazo descendente desde la línea superior hacia la inferior. Luego, cúrvalo y dale una vuelta hacia la línea superior para crear un óvalo. Finalmente, haz un trazo descendente desde la parte superior del óvalo y extiéndelo hacia arriba, justo encima de la línea inferior. [10]
    • Una “A” mayúscula en cursiva es similar a una “a” minúscula cursiva. Debe tocar las líneas superior e inferior.
  2. Para empezar, realiza un pequeño bucle en la línea superior que se extienda desde la derecha hacia la izquierda. Al final del bucle, haz una curva grande hacia la derecha, formando un óvalo que toque la línea superior. El final del trazo se superpondrá con la parte central del bucle pequeño en la parte superior de la “o”. [11]
    • Las letras “O”, “M” y “N” mayúsculas utilizan los mismos trazos que las minúsculas. La única diferencia es que las primeras abarcan más espacio.
  3. Comienza realizando un trazo descendente recto desde la línea superior hacia la inferior. Luego, haz una curva redondeada hacia el lado desde la parte superior del trazo hasta justo encima de la línea punteada. Haz otra curva redondeada desde la parte central del trazo hacia la parte inferior de este. Cúrvalo para crear un bucle pequeño y llévalo hacia la derecha, justo encima de la línea inferior. [12]
    • La letra “B” mayúscula en cursiva se escribe de manera muy diferente a la “b” minúscula. Probablemente necesites practicar algunas veces para hacerla correctamente.
  4. Comienza realizando un pequeño bucle vertical que se extienda hacia abajo desde la línea superior. Luego cúrvalo hacia la izquierda para formar un bucle vertical más grande que se extienda hasta justo encima de la línea punteada. Crea un bucle pequeño sobre la línea punteada y cúrvalo hacia abajo para formar uno más grande que toque la línea inferior. Para terminar, extiende el bucle inferior hacia arriba de modo tal que finalice justo encima de la línea inferior. [13]
    • Una “E” mayúscula en cursiva se asemeja mucho a un “3” al revés.
  5. Comienza haciendo un bucle hacia la derecha, justo debajo de la línea punteada, y cúrvalo hacia arriba hasta que llegue a la línea superior. Luego, extiende el trazo hacia abajo a la izquierda hasta llegar a la línea inferior. Dibuja un pequeño bucle ascendente hacia la derecha y luego extiéndelo de modo tal que se incline justo debajo de la línea inferior. [14]
  6. Comienza realizando un bucle pequeño que se extienda hacia abajo a la derecha. Curva el trazo hacia la línea inferior y luego vuelve a llevarlo hacia arriba hasta llegar justo encima de la línea punteada. Dibuja una línea inclinada descendente que se extienda más allá de la línea inferior y luego cúrvala hacia arriba a la derecha. [15]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Perfeccionar tu técnica

Descargar el PDF
  1. Las plantillas tienen instrucciones detalladas para escribir cada letra del abecedario mayúscula y minúscula en cursiva. Para cada letra, habrá flechas y líneas punteadas que puedes seguir. Traza directamente sobre cada plantilla. [16]
    • Busca en Internet plantillas de letras. También puedes pedirles a tus maestros o instructores que te las proporcionen.
  2. Escoge una letra que te parezca fácil de hacer, como la “a” o la “c”. Luego, escríbela varias veces en una línea enlazándolas todas para formar un patrón fluido a lo largo de la página. [17]
    • También puedes crear un patrón de una letra diferente en cada línea de la página.
    • Si algunas letras te resultan difíciles, desafíate a crear un patrón con ellas.
  3. Comienza con dos letras cortas como “ad”, “be”, “in” o “no”. Luego, aventúrate a escribir palabras de tres letras y así sucesivamente. Une el final de una letra con el principio de la otra para así formar un patrón fluido en la página. [18]
    • También puedes escribir tu nombre en cursiva, en especial si es corto.
  4. Tómate unos 20 minutos por la mañana antes de ir al trabajo o la escuela para practicar tu escritura de letras cursivas. También puedes dedicar 20 minutos por la noche antes de acostarte. Durante cada sesión de práctica, enfócate en practicar diferentes letras y palabras en cursivas. [19]
    • A modo de desafío divertido, puedes escribir oraciones o frases que te gusten de libros, canciones o películas a modo de práctica.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bolígrafo o lápiz
  • papel rayado o normal
  • escritorio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para aprender a escribir en cursiva, primero escribe en cursiva las letras del alfabeto en una hoja de papel una y otra vez para memorizarlas. Luego intenta escribir palabras de 2 letras, luego de 3 y así sucesivamente. Recuerda que, al escribir en cursiva, todas las letras de la palabra van conectadas. Una vez que domines la técnica, sigue practicando durante al menos 20 minutos por día con palabras cada vez más largas. Con el tiempo, escribir en cursiva se volverá un proceso automático. ¡Sigue leyendo si quieres aprender a mejorar tu caligrafía al escribir en cursiva!

Esta página ha recibido 722 158 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio