Descargar el PDF Descargar el PDF

La poesía concreta, también conocida como poesía de patrón o de forma, tiene una apariencia visual que encaja con el tema del poema. El énfasis en la forma distingue a este género de otros tipos de poesía. Puedes escribir con facilidad un poema concreto tú mismo si eliges un objeto en el cual enfocarlo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Dibujar una forma

Descargar el PDF
  1. Elige un objeto como el tema sobre el cual escribirás. Es necesario que el objeto sea algo de lo cual puedas hacer un dibujo. Muchos objetos distintos funcionarán para hacer un poema concreto. [1]
    • Elige tu animal favorito.
    • Elige un medio de transporte.
    • Utiliza un objeto común (por ejemplo, una estrella, un corazón, un arcoíris o un sol).
    • Elige un objeto de las fiestas de fin de año.
  2. Una vez que te hayas decidido por el objeto sobre el cual escribirás, debes elegir una forma para representarlo. Por ejemplo, en caso de que hayas decidido escribir acerca de un perro, puedes elegir la forma de un perro o un hueso. En caso de que hayas decidido escribir acerca de un objeto común (por ejemplo, una estrella), la forma debería ser una estrella. Es posible usar varias formas si es que te es útil para representar tu objeto. Por ejemplo, en caso de que escribas acerca de un avión que despega, puedes hacer varias formas de aviones que se elevan cada vez más en la página para mostrar un avión que despega.
    • Asimismo, la forma puede ser un contraste con el significado del poema. Un poema acerca de la vida podría tener la forma de una tumba. Un poema sobre el odio podría tener la forma de un corazón.
    • Sé creativo para dejar que la forma y las palabras del poema creen una imagen completa que tenga un mayor significado que el que tendría cualquiera de ellas por separado.
  3. Con un lápiz, dibuja la o las formas sobre dos hojas de papel. Una de ellas será un borrador aproximado y la otra será el borrador final. Haz el intento de centrar la forma en el papel. La forma debe ser grande para que todo tu poema pueda caber en ella. Tan solo dibuja un contorno de la forma pero sin rellenarlo. [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Escribir el poema

Descargar el PDF
  1. Piensa en el tema de tu poema y elabora una lista de todas las palabras que se te ocurran al considerarlo. Incluye palabras que sean lo opuesto a tu tema como una forma de crear un contraste y dibujar una imagen completa de todo lo que imaginas que tiene relación con tu tema, tanto bueno como malo. [3]
    • Evita preocuparte aún por escribir versos. Tan solo haz una lista de cualquier cosa que se te ocurra.
    • Al hacer una lluvia de ideas, incluye frases que podrían convertirse en versos del poema.
  2. La poesía constituye una forma de arte. Deja que tus palabras hagan un dibujo para el lector. Haz el intento de usar lenguaje descriptivo y palabras cuyos significados puedan interpretarse de diversas formas. [4]
    • La comparaciones y metáforas suelen ayudar a los poetas a describir sentimientos o eventos.
    • Emplea palabras que puedan tener varios significados como una forma de dejar que el lector cuestione el propósito del poema.
  3. No temas reorganizar tus pensamientos al escribir el poema. A menudo, el primer verso que se te ocurra podría convertirse en el último verso del poema.
    • Considera el sentimiento que evoque cada verso al escribir el poema.
    • Considera el escenario o el ambiente que intentes crear con el poema. Trata de llevar al lector en un viaje de la mente para desarrollar por completo la idea de tu poema.
  4. En su mayoría, los poemas contienen un ritmo o cadencia en los versos. Pronuncia los versos en voz alta para escuchar su sonido. Haz ajustes a la cantidad de sílabas y las partes en las que ocurran los saltos de línea para crear un flujo agradable al oído. [5]
    • Considera la posibilidad de usar palabras que rimen al final de cada verso.
    • El énfasis en determinadas sílabas de las palabras sirve para crear el ritmo del poema. Escucha la forma como suene cada palabra con las que la rodeen.
  5. Para empezar, escribe el poema en papel sin tratar de darle forma. Escribe el poema y luego léelo para ti mismo. En caso de que no te guste, sigue cambiándolo hasta obtener el poema que te guste. Quizás se necesiten varias revisiones antes de que obtengas la copia final. [6]
  6. Usando una de las formas que hayas dibujado, haz un borrador aproximado de tu poema. Puedes emplear las palabras del poema para rellenar la forma y hacer el dibujo o bien puedes escribir las palabras alrededor del contorno de la forma para hacer el dibujo. [7]
    • En caso de que rellenes la forma con palabras, debes tener cuidado de que las palabras en los extremos de cada verso se alineen con el contorno de la forma. De este modo, los versos del poema trazarán el contorno de la forma.
    • En caso de que escribas las palabras alrededor del contorno de la forma, ten cuidado de que el poema se extienda alrededor de todo el contorno. En caso de que el poema sea muy corto como para cubrir todo el contorno, puedes ya sea hacer que la forma sea más pequeña o dejar más espacio entre cada palabra.
  7. Una vez que tengas un borrador aproximado con el que estés satisfecho, es momento de elaborar la copia final. Hazla usando la otra forma que ya hayas dibujado. Ten cuidado de que sea exactamente igual al borrador aproximado de forma que obtengas la copia final como la quieras. Escribe el poema sobre el papel con un lápiz para poder borrar cualquier error. Una vez que hayas escrito todo el poema en la forma, puedes repasar el lápiz con un bolígrafo o marcador indeleble. Luego, borra las marcas aisladas de lápiz, de haberlas, con un borrador.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar software procesador de texto

Descargar el PDF
  1. Inserta una imagen en el archivo del documento mediante las imágenes prediseñadas. La imagen de un contorno que tenga la forma que quieras usar funcionará mejor.
    • Rellena la imagen con el color que desees. Un fondo blanco funciona bien para escribir sobre él.
    • Ten cuidado de que el color de la fuente haga contraste con el del fondo de la forma. En caso de que rellenes la forma con un color oscuro, considera la posibilidad de usar un color blanco para la fuente para que así tus palabras sobresalgan.
  2. Cuando se inserta una imagen en un documento de un procesador de texto, es posible elegir distintas formas en las que se incorporará texto alrededor de la imagen o dentro de ella. [8]
    • Al usar Microsoft Word, elige la pestaña de "Diseño de página".
    • Resalta la imagen o la forma que tendrá tu poema.
    • Configura la imagen para que aparezca detrás del texto que vayas a escribir.
  3. Escribe el poema sobre la imagen que hayas insertado en el documento.
    • Separa los versos del poema según la forma que desees usando la tecla tabuladora, la barra espaciadora y la tecla Entrar.
  4. Emplea distintos tamaños de fuente para llenar la imagen apropiadamente. Quizás quieras hacer que algunas palabras sean más grandes que otras para ayudar a que tu poema adquiera su forma final.
  5. Después de que las palabras y la imagen estén en su lugar, puedes experimentar con distintas fuentes, colores y tamaños para lograr el aspecto que desees.
    • Emplea distintos colores para resaltar las últimas palabras de cada verso y acentuar la forma del poema.
    • Haz el intento de usar una fuente en negrita o de distintos tamaños para crear la forma del poema.
    Anuncio

Consejos

  • Escribe las palabras en distintos tamaños para ayudar a acentuar la forma del poema.
  • La poesía de verso libre funciona bien con la poesía de estilo concreto, ya que es posible que cada verso tenga una longitud distinta.
  • Emplea imágenes descriptivas para reforzar la forma con tus palabras.
  • Haz una lluvia de ideas de una lista de palabras asociadas a tu forma para incluirlas en el poema.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 396 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio