Descargar el PDF Descargar el PDF

Comunicarte con tu profesor acerca de una calificación puede ayudarte a determinar por qué la sacaste y si hay algo que puedes hacer para cambiarla. Tan solo comunícate de forma respetuosa y presenta un plan de forma que tu instructor pueda ayudarte. Para ayudarte y apoyarte, este artículo te brinda una guía útil sobre la etiqueta adecuada para el correo electrónico. Repasa estos consejos útiles para presentar un argumento sólido cuando quieras una mejor calificación.

Método 1
Método 1 de 2:

Consejos generales para escribirle a tu profesor sobre una calificación

Descargar el PDF
  1. Establece el tono adecuado con un nombre de dominio ".edu". Envía el mensaje desde la cuenta de correo electrónico que te haya asignado tu institución educativa, ya que tu profesor reconocerá que eres uno de sus estudiantes. Evita usar direcciones de correo electrónico personales, sobre todo si tienen frases absurdas. Además de ser inapropiadas, quizás se envíen a la carpeta de correo basura de tu profesor. [1]
    • Si no se te ha asignado una dirección de correo electrónico académica, crea una cuenta de Gmail que separe tu nombre y apellido con un punto.
      • "juan.perez@gmail.com"
      • "carla.lopez@gmail.com"
      • "carlos.gomez@gmail.com"
  2. Al brindar estos detalles, optimizas el proceso de cambiar tu calificación. Tu profesor podrá buscar tus calificaciones y el plan de estudios de la clase de forma que pueda hacer sugerencias en cuanto a trabajos de compensación o crédito adicional: [2]
    • "PSI 103-13401: Consulta sobre mi calificación"
    • "HIST 176-2458: Inquietud sobre mi último examen"
    • "LIT 101-1043: Pregunta sobre mi ensayo"
  3. Preséntate con etiqueta apropiada para el correo electrónico. Debido a que le enviarás un mensaje respetuoso a tu profesor, recuerda escribir su nombre con mayúscula y terminar el saludo con dos puntos: [3]
    • "Estimado profesor Sánchez:"
    • "Hola profesor Cruz:"
    • "Buenas tardes, Dr. Mohamed:"
  4. Habla sobre tu calificación actual y tu deseo de cambiarla. Comparte la calificación que tengas actualmente. Luego, explica la calificación que preferirías tener en la clase. Sé directo en cuanto al propósito de tu mensaje de forma que tu profesor pueda trazar una estrategia acerca de tus objetivos académicos: [4]
    • "Le escribo para hablar sobre la posibilidad de cambiar mi calificación en PSI 103 de una C+ a una B-".
    • "Me comunico con usted para hablar sobre haber recibido un 60 % en mi último examen y consultar sobre oportunidades para mejorar mi calificación general en la clase. Tengo la esperanza de sacar una B- para el final del semestre".
    • "Le envío este mensaje porque presenté el ensayo después de la fecha límite. Ahora mismo, mi calificación ha bajado a una B. Me gustaría hacer todo lo posible para que mi calificación porcentual regrese a un 93 %".
  5. Si aplica, revela las circunstancias que hayan tenido un impacto sobre tu desempeño. Enfócate únicamente en tus propias situaciones personales en lugar de criticar a tu profesor o el contenido de la clase. Si tienes una excusa válida para tus ausencias o dificultades académicas, menciónala con discreción:
    • "He tenido problemas de salud regulares que han hecho que me ausente por las últimas 2 semanas".
    • "Recientemente tuve una emergencia familiar que afectó mi capacidad para estudiar para el examen".
    • "Surgió una situación personal inesperada que evitó que presentara el ensayo a tiempo".
  6. Resume tus éxitos académicos anteriores para demostrar tu ética laboral. Habla sobre todas las formas en las que hayas sobresalido anteriormente en el semestre. Es probable que tu instructor lo tome en cuenta y respete tu compromiso con tener un buen desempeño. [5]
    • "Antes de mis ausencias recientes, tenía una asistencia perfecta y sacaba calificaciones altas en todos mis proyectos grupales. Recibía evaluaciones positivas de todos mis compañeros de equipo y también puntuaciones perfectas en todos mis ensayos de reflexión".
    • "Antes de esta crisis, tenía un promedio de 88 % en su clase. Todas mis calificaciones en sus exámenes superaban el 80 %. Además, aprovechaba cualquier oportunidad para darme crédito adicional. Incluso recibí 100/100 puntos en su trabajo opcional sobre interpretar una comedieta corta".
    • "La semana pasada, tenía una A- y entregaba todos mis ensayos mucho antes de las fechas límites mencionadas en el plan de estudios. También acudía regularmente a su oficina para hablar sobre todas mis consignas y visitaba el centro de tutoría para pulir mis trabajos como mejor podía".
  7. Es posible que haya casos en los que el material te resulte muy desafiante o no hayas sacado calificaciones altas en tus trabajos. Si reconoces que podrías necesitar un poco de ayuda adicional, quizás tu profesor sea más compasivo. [6]
    • "Este es un tema nuevo para mí, y no tengo mucha información de trasfondo al respecto. Me ha resultado difícil responder a todas las preguntas en los exámenes, y esto ha afectado mi calificación general. ¿Podría recomendarme algún recurso adicional que pueda ayudarme?".
  8. Expresa entusiasmo en cuanto a posibles estrategias (por ejemplo, el crédito adicional). Llama la atención hacia tu ética laboral y sugiere varias formas en las que puedas subir tu calificación. Debido a que estarás tomando la iniciativa para encontrar soluciones, le facilitarás a tu profesor que te asigne materiales para subir tu calificación. [7]
    • "Siempre me ha gustado su clase, y con gusto realizaría algún trabajo adicional que usted sugiera".
    • "Estoy dispuesto a tomar otra versión del examen o escribir un ensayo que tenga relación con el contenido de la última prueba".
    • "Con gusto repasaré alguna lectura adicional que usted asigne y crearé una tesis nueva con base en ello. También estoy dispuesto a escribir ensayos de reflexión basados en una novela similar".
  9. Hazle cumplidos a tu profesor y elogia la forma como presente el material en la clase. Habla sobre lo mucho que hayas aprendido de él y lo importante que es el cursado. Si pareces sincero en cuanto a la clase, tu correo electrónico no parecerá únicamente una forma de sacar una mejor calificación. [8]
    • "He aprendido mucho sobre la forma como la psicología afecta el desempeño, y espero poner en práctica esta información en el futuro. Considero que esta clase es esencial para ayudar a prepararme para ser profesor".
  10. Busca una oportunidad para hablar en persona y tener una conversación productiva. Concluye el mensaje sugiriendo una conversación en persona. Si te reúnes con tu profesor, quizás te resulte más fácil explicar tu situación o tus necesidades. [9]
    • "¿Está disponible el jueves para hablar sobre mi calificación?".
    • "¿Estaría dispuesto a hablar más sobre oportunidades de crédito adicional mañana?".
    • "¿Puedo hablar con usted sobre este asunto hoy después de la clase?".
  11. Incrementa tus posibilidades de convencer a tu profesor con esta despedida. Utiliza lenguaje formal parecido a un correo electrónico de negocios. Luego, termina el correo con tu nombre completo. Así, tu mensaje quedará más pulido. [10]
    • "Atentamente,
      Juan Pérez"
    • "Saludos cordiales,
      Carla López"
    • "Gracias,
      Carlos Gómez"
  12. No le hables a tu profesor como si fuera tu amigo y evita las frases casuales como "qué tal". Escribe en cambio en un tono formal y comunícate con cortesía. Como regla general, todo lo que escribas debe ser apropiado para un correo electrónico de negocios. [11]
    • No empieces por tus inquietudes o ansiedades sobre la clase sino, en cambio, empieza por un comentario considerado (por ejemplo, "Espero que haya tenido una buena semana").
    • Evita la jerga, las siglas, los emojis o usar muchos signos de admiración.
    • Apunta a un vocabulario de un nivel más alto. Por ejemplo, no digas "Quiero hablar sobre mi calificación" sino, en cambio, prueba con "Me comunico para hablar sobre mi progreso reciente en su clase".
  13. Lee tu mensaje varias veces y revisa si hay algún error de gramática, ortografía o puntuación. Si encuentras alguna oración que suene demasiado casual, revísala de forma que tenga un tono más formal. Es probable que tu profesor aprecie todo tu esfuerzo y reconozca que te tomas en serio tu éxito académico. [12]
    • Las herramientas como el corrector ortográfico pueden ser de ayuda, pero no debes depender de ellas al 100 %. Utiliza tu mejor criterio y revisa tu mensaje con mucho cuidado para encontrar los errores.
    • Apunta a revisar tu correo electrónico como mínimo 2 o 3 veces.
  14. Ten paciencia, ya que el profesorado universitario puede llegar a estar muy ocupado. En la mayor parte de las instituciones, los profesores enseñan a más de 100 estudiantes. Si no responde de inmediato a tu correo, no lo tomes a personal. Es probable que aún no lo haya leído o no haya tenido la oportunidad de redactar una respuesta. [13]
    • Si tu profesor tiene un horario en el que esté en su oficina, asiste para poder mencionar el asunto.
  15. Vuelve a comunicarte y permanece proactivo de forma que puedas cambiar tu calificación. Cuando hayan pasado entre 2 y 5 días, responde a tu correo anterior de forma que tu último mensaje aparezca cerca de la parte superior de la bandeja de entrada de tu profesor. Haz un comentario corto de forma que puedas volver a abrir la conversación. [14]
    • "Hola, profesor Sánchez:
      Espero que esté bien. Le escribo para hablar sobre mi último correo electrónico acerca de mi calificación. ¿Sería posible hablar sobre oportunidades de crédito adicional?
      Saludos,
      Juan Pérez"
    • "Estimado profesor Cruz:
      Buenas tardes. Estoy haciendo seguimiento al mensaje que le envié hace unos días. Me preguntaba si podíamos hablar sobre mi calificación mañana en el horario en el que esté en su oficina.
      Muchas gracias,
      Carla López"
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Correos electrónicos de ejemplo

Descargar el PDF
  1. Asunto: Emergencia personal
    • Estimado profesor Martínez:

      Espero que haya tenido una buena semana. Me comunico con usted para hablar sobre mi calificación en su clase y ver si es posible sacar un promedio de B para cuando termine el semestre. Actualmente, tengo una calificación de 75 % en su clase, pero tengo la esperanza de sacar un 80 %. Mi calificación bajó después del último examen sobre la revolución francesa.

      Surgió una emergencia familiar que afectó mi horario de estudio la semana pasada. Antes de ese evento, presentaba todos los ensayos a tiempo y sacaba como mínimo un 85 % en todos los exámenes. Anteriormente, he sido muy diligente en cuanto a repasar todos mis materiales.

      Me preguntaba si sería posible volver a rendir el examen. Como otra alternativa, puedo escribir un ensayo sobre la revolución francesa para demostrar mi comprensión del contenido.

      Aprecio mucho la oportunidad de aprender de usted. En particular, me inspira la forma como los disturbios civiles pueden conducir a un progreso significativo en la sociedad. Valoraría la oportunidad de demostrar cuán en serio me tomo esta clase. ¿Tiene algún tiempo disponible esta semana para hablar sobre este asunto en persona?

      Saludos cordiales,

      María Castro
  2. Asunto: Dificultades académicas
    • Estimado Dr. López:

      Espero que esté teniendo una maravillosa semana. Le escribo este correo para hablar sobre mi calificación actual en su clase y también sobre mi desempeño en general. Por ahora, tengo un 65 % en su clase, y tengo la esperanza de sacar como mínimo una C+ para cuando termine el semestre. Quiero ser transparente y reconocer que he tenido dificultades en esta clase.

      Esta es mi primera clase de filosofía, por lo que no estoy familiarizado con muchas de las teorías que hemos discutido en clase. A raíz de mi falta de conocimiento de trasfondo, no he podido recibir muchos puntos de participación en nuestros seminarios socráticos. ¿Puede recomendarme algún recurso para poder aprender más sobre los temas clave de este curso?

      Estoy dispuesto a escribir varios ensayos de reflexión o presentar un ensayo sobre un movimiento filosófico (por ejemplo, el existencialismo) para mejorar mi calificación. Si bien esta materia es nueva para mí, aprecio la oportunidad de descubrir la forma como las figuras importantes reflexionaban sobre el mundo que las rodeaba.

      Tengo la intención de acudir a su oficina mañana, y espero que podamos hablar sobre este asunto más detalladamente.

      Atentamente,

      Jorge Sánchez.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 866 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio