Descargar el PDF Descargar el PDF

Manejar relaciones siempre es difícil y, a veces, lo mejor que puedes hacer es alejarte de la persona por un tiempo. Evitar a alguien no debe ser una solución permanente ni una manera de evitar un problema con alguien. Sin embargo, si realmente necesitas estar lejos de alguien, existen ciertas estrategias que pueden ayudar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sacar a alguien tóxico de tu vida

Descargar el PDF
  1. ¿Solo es una molestia menor? Si no sientes que tus interacciones con esta persona afectan enormemente tu calidad de vida, entonces tal vez puedas tomar una ruta menos dramática.
    • Si alguien es irritante y ya no quieres pasar tiempo con esa persona, simplemente puedes dejar de responder sus llamadas y no hablar tanto con ella. No vayas a los mismos lugares ni le hables y muy pronto captará la indirecta.
  2. Esta es una conversación increíblemente difícil de tener y es inherentemente hiriente. Trata de estar lo más calmado que puedas con esta situación. No culpes a la persona ni te enojes, solo trata de ser firme con tu decisión. Dile tu razón y luego vete. No te involucres en una discusión larga; si vas a tomar esta decisión, debes estar completamente seguro antes de decir algo.
    • Tienes derecho a decirle a alguien que ya no quieres estar cerca de él, pero no esperes que lo tome bien.
    • Obviamente, esto es muy difícil para muchas personas. Sin embargo, si decides que es muy importante que ya no hables con esta persona, es más respetuoso decírselo personalmente en lugar de dejar que la relación se debilite. Por ejemplo, dile que ya no piensas que tu amistad o relación es buena y que te gustaría un poco de espacio. Dile que esperas que puedan ser amigos más adelante, pero por ahora ya no quieres hablarle.
  3. No sigas enviándole mensajes, llamándolo ni te sientes a su lado. Una vez que hayas dejado en claro que no quieres pasar tiempo con esa persona, debes llevar a cabo tu declaración. Si no tienes carácter, confundirás a la persona y dificultarás mucho más el proceso. Nuevamente, trata de evitar ser grosero y odioso con la persona. [1]
  4. Si la persona es una amenaza real para ti o las personas a tu alrededor, podría ser una buena idea considerar una orden de alejamiento. Esta es una orden que puedes obtener de un tribunal para impedir legalmente que la persona se acerque a ti. Evidentemente, esta es una medida muy extrema. Solo sigue esta opción si te sientes verdaderamente amenazado e inseguro.
    • El primer paso es presentar una demanda en un juzgado local y examinarla con un juez. Recibirás ayuda a partir de ese punto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Evitar a una persona tóxica

Descargar el PDF
  1. [2] ¿Dónde pasa el tiempo? ¿Dónde vive? ¿En qué áreas es más probable que esté? Si está en tu escuela, ¿en dónde pasa el tiempo en los recreos? Mientras más sepas sobre el paradero de la persona, mejor podrás mantenerte lejos de ella.
  2. No debes cambiar toda tu vida, pero si vas a evitar a alguien, probablemente es un periodo tenso para ambos. Si siempre va a la misma cafetería que tú, tal vez debas echar un vistazo a otra cafetería por unas cuantas semanas. No alteres tu vida dramáticamente, pero podría ser una buena idea cambiar tu rutina para ver menos a esta persona.
  3. [3] No hagas contacto visual con esta persona. Esto podría hacer que quiera acercarse y hablarte. Si te cruzas con la persona en la calle, es perfectamente razonable actuar como si no la hubieras visto. Si caminan directamente uno hacia el otro, solo asiente la cabeza y sigue caminando. No tienes que fingir que la otra persona no existe, pero tampoco provoques una mayor interacción.
  4. Si esta persona es tu colega o compañero, podrías estar forzado a pasar tiempo cerca de ella. Sin embargo, puedes asegurarte de solo estar cerca de esa persona en grupos. No te quedes trabajando hasta tarde en la oficina si también está ahí. Si vas a una fiesta y está ahí, mantente en habitaciones con muchas otras personas. Esto te ayudará a evitar tener que lidiar con otra confrontación o interacción con la persona. [4]
  5. Si ya le has dicho a la persona que ya no quieres interactuar con ella y sigue tratando de hablar contigo, piensa en una ruta de escape. Trata de ser educado si se acerca a hablarte. No trates de ofender a la persona, pero sé muy directo. Tienes el derecho de decirle a alguien que ya no quieres pasar tiempo a su lado.
    • Si aun así no te deja en paz, inventa una excusa como: “Lo siento mucho, estoy tarde”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Seguir con tu vida

Descargar el PDF
  1. [5] No es una mala idea cambiar tu rutina en pequeñas formas para evitar ver a esta persona. Sin embargo, no debes tener miedo constantemente de toparte con ella. Solo porque tienes una mala relación no significa que debas cambiar tu vida completamente.
    • Por ejemplo, no es gran cosa ir al gimnasio una hora más temprano o más tarde si sabes que estará ahí a cierta hora. Sin embargo, no debes renunciar a tu trabajo o retirarte de una clase en la escuela para evitar verlo.
  2. Rodéate de personas con quienes quieras pasar tiempo. [6] Esta persona ya no es parte de tu vida, así que sigue adelante y no dejes que su presencia te afecte. Pásala bien con tus amigos y sé quién eres. Haz las cosas que te guste hacer con las personas con quienes te guste estar.
    • Por ejemplo, no dejes que tus interacciones con la persona que quieres evitar cambien tu personalidad. Sé mejor persona y no te dejes intimidar.
  3. En algún punto, es posible que tengas que superar cualquier ira que guardes hacia esta persona. Una vez que haya pasado cierto periodo de tiempo, entenderá que no quieres nada con ella. Debes ser capaz de tener una conversación civilizada con ella, especialmente si trabajan juntos. No pases más tiempo del necesario cerca de la persona. Sin embargo, una vez que las emociones de la situación se hayan calmado, con suerte podrá volverse un problema mucho menor en tu vida. [7]
    • Determina si esta persona puede volver a entrar a tu vida. Si ya no te preocupas constantemente por la relación, podría estar bien dejar que esta persona vuelva a entrar a tu vida lentamente. Si tuviste una relación íntima con alguien y luego saliste herido, tienes que esperar hasta que la intimidad haya desaparecido completamente. Una vez que ya no sientas nada por la persona, tal vez puedas comenzar a interactuar con ella en reuniones públicas.
    Anuncio

Consejos

  • Trata de hacer que la persona se dé cuenta de que no quieres hablarle. Si te habla, di algo como: “Disculpa, tengo que encontrarme con Sally en el gimnasio en 5 minutos”.
  • En casos extremadamente hostiles, consigue un documento legal, como una orden de alejamiento; esto le dejará en claro a la otra persona que no quieres tener contacto.
  • Pídele a un amigo que te ayude. Puedes hacer que intervenga entre tú y esa persona para detener cualquier posible conversación.
  • Si está molestándote continuamente, dile cómo te sientes y por qué lo evitas. Aborda la situación honestamente.
  • No trates de interferir cuando hable. Escucha pacientemente. Esto definitivamente mantendrá a ambos en paz y la situación no empeorará.
  • Sé cortés y quédate con tus amigos. Si vives con una persona odiosa o irritante, solo déjala en paz.
  • Nuevamente, no trates de ofender a nadie deliberadamente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 886 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio