Descargar el PDF Descargar el PDF

Los congeladores están diseñados para mantener las cosas en hielo. Sin embargo, en ocasiones también puede provocar la acumulación excesiva de hielo. Este exceso de hielo puede hacer que el congelador se sienta repentinamente mucho más pequeño de lo que debería. El hielo y la escarcha que se forma también obstruyen los ventiladores, afectan la eficacia del congelador e incluso pueden reducir su vida útil. Sin embargo, existen algunas medidas sencillas que puedes adoptar para combatir la acumulación de hielo y mantener el congelador funcionando de forma correcta.

Método 1
Método 1 de 3:

Configurar el congelador de forma correcta

Descargar el PDF
  1. Si notas que se acumula mucho hielo en el congelador, podría ser un indicador de que algo no funciona de forma correcta. Un posible problema es el bloqueo del flujo de aire. El congelador necesita tener un flujo de aire adecuado alrededor de los serpentines y las rejillas de refrigeración. Si alguno de los serpentines o las rejillas del congelador está sucio, bloqueado u obstruido, esto puede provocar un problema con la acumulación de hielo. [1] [2]
    • Por lo general, los serpentines del condensador se ubican en la parte posterior del congelador, hacia la parte inferior del refrigerador. Deberás retirar un panel para acceder a ellos.
    • Algunos refrigeradores tienen serpentines de condensador que recorren toda la parte posterior del refrigerador.
    • Quita el polvo y la suciedad de los serpentines con un cepillo suave.
    • Revisa las rejillas de ventilación dentro del congelador. Asegúrate de que no haya hielo o alimentos que las obstruyan.
    • Es posible que el congelador esté muy cerca de una pared para permitir una ventilación adecuada. Aleja el congelador de las paredes o los espacios apretados.
  2. La puerta del congelador debe crear un sello hermético al cerrarse. Sin embargo, si el sello está viejo o deformado, es posible que esté permitiendo que el aire entre y salga del congelador. El flujo de aire hará que el hielo se acumule con rapidez en el congelador. Revisa el sello de la puerta del congelador para asegurarte de que no haya espacios por donde escape el aire. [3] [4]
    • Asegúrate de que no haya algo en el congelador que mantenga la puerta un poco abierta.
    • Es posible que haya un espacio pequeño donde el aire esté entrando al congelador. Pasa tu mano por el borde del sello para detectar cualquier zona suelta o fría.
    • Será necesario cambiar los sellos magnéticos más viejos si ya no funcionan.
    • Puedes intentar limpiar el sello para eliminar cualquier acumulación que evite un cierre hermético.
  3. Poner la temperatura del congelador muy alta o muy baja puede provocar una acumulación excesiva de hielo. Para evitarlo, es buena idea echar un vistazo al termómetro del congelador. Intenta ajustarlo a una temperatura ideal para reducir la cantidad de hielo que se forma en el congelador. [5] [6]
    • El congelador debe estar configurado a -18 °C (0 °F).
    • Asegúrate de no cambiar la temperatura abriendo la puerta con mucha frecuencia o no cerrándola por completo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener el aire fuera del congelador

Descargar el PDF
  1. Cada vez que abres la puerta del congelador, entra aire caliente. Cuando este aire caliente y húmedo entra al congelador, se congelará de inmediato sobre cualquier superficie que toque. Siempre abre y cierra la puerta del congelador con rapidez para evitar la acumulación innecesaria de hielo en el congelador. [7]
    • Solo abre la puerta cuando necesites meter o sacar algo.
    • Evita demorarte mucho tiempo buscando algo en el congelador. Solo abre la puerta cuando estés listo para sacarlo.
    • Siempre asegúrate de que la puerta esté cerrada por completo cuando la cierres.
  2. Gran parte del hielo que se forma en el congelador proviene de la humedad de los alimentos. Para reducir la cantidad de hielo en el congelador, será útil retirar el aire de cualquier bolsa para congelador. Así atraparás la humedad en los alimentos, en vez de dejarla escaparse y convertirse en hielo en otro lugar del congelador. [8]
    • Extrae el aire apretando cualquier bolsa de plástico para congelador en la que guardes alimentos.
    • Puedes utilizar una pajilla para succionar la mayor parte de la bolsa, lo que creará un sello de vacío cercano.
    • Debes cerrar bien las bolsas con cierre hermético, dejando poco espacio para el aire.
    • Los recipientes sólidos deben estar llenos de comida para evitar dejar mucho espacio para el aire.
    • Verifica que cualquier recipiente con tapa esté bien cerrado.
    • Utiliza bolsas de almacenamiento que estén diseñadas de forma específica para el congelador.
  3. Más aire en el congelador significará más acumulación de hielo. Los congeladores llenos de comida suelen tener índices más bajos de acumulación de hielo que los vacíos. Siempre que sea posible, mantén tu congelador bien abastecido para reducir la cantidad de espacio vacío. Si lo mantienes lleno, reducirás la cantidad de escarcha con la que debes lidiar. [9]
  4. Guardar comida en el congelador es una excelente forma de mantener seguros los alimentos perecibles. Sin embargo, guardar alimentos por mucho tiempo puede hacerles perder su humedad, lo que provocará quemaduras por congelación. La humedad perdida se acumulará dentro del congelador y creará más escarcha. Retira la comida que ha estado guardada por mucho tiempo para evitar la acumulación de escarcha. [10]
    • Escribe la fecha de congelación del alimento en el recipiente que vas a meter en el congelador. Así harás un seguimiento de cuánto tiempo ha estado almacenado.
    • Las quemaduras por congelación tardarán meses en ocurrir. Intenta utilizar o retirar los alimentos guardados por más de unos cuantos meses.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Descongelar el congelador

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los congeladores modernos presentan una función de descongelado automático. Esta función elimina de forma automática la escarcha que se haya acumulado. Sin embargo, los congeladores antiguos no vienen con esta función y requieren que los descongeles de forma manual. Consulta el manual de instrucciones de tu congelador para aprender más sobre sus funciones.
  2. Antes de descongelar el congelador, será necesario retirar todos los alimentos de allí. Colócalos en otro congelador o lugar frío. Esto te dará espacio para trabajar y evitará que los alimentos congelados se descongelen. Una vez que hayas retirado todo, incluidos los estantes, puedes desconectar el congelador. [11]
    • Es buena idea utilizar el congelador de un amigo o un familiar mientras descongelas el tuyo.
    • También puedes guardar tus alimentos en una hielera mientras trabajas para descongelar el congelador.
  3. Una vez que hayas retirado los alimentos del congelador, estarás listo para descongelarlo. Sin embargo, es buena idea prepararte para el hielo derretido. Necesitarás algo para atrapar el agua a medida que sale del congelador. Si tienes una buena forma de atraparla, evitarás un gran desastre. [12]
    • Prepara algunos trapos viejos para colocarlos a lo largo de la parte delantera del congelador. Estos ayudarán a absorber el agua helada a medida que se derrite.
    • Tener un balde a la mano te ayudará a almacenar el agua derretida antes de tirarla.
    • Ten lista una fregona para cualquier agua que se derrame en el piso.
  4. Una vez que el congelador esté vacío y desconectado, puedes empezar a descongelarlo. Busca algo para mantener la puerta abierta y permitir la entrada del aire caliente en el congelador con el fin de derretir el hielo. El objetivo es esperar que todo el hielo se derrita o llegue a un punto donde puedas retirarlo raspándolo suavemente con una espátula. [13]
    • Puedes añadir una olla de agua caliente al congelador para acelerar el proceso de descongelamiento.
    • Utiliza un ventilador para mover el aire dentro y fuera del congelador.
    • Evita utilizar una secadora de pelo, puesto que puede representar un riesgo para la seguridad mientras el hielo se derrite.
    • Nunca rompas el hielo con un objeto afilado.
  5. Ahora que has retirado el hielo del congelador y este está vacío por completo, puedes darle una buena limpieza. Limpia el interior del congelador con un trapo y una solución de limpieza suave. Tómate tu tiempo para dejar el congelador lo más limpio posible antes de volver a meter los alimentos. [14]
    • Cualquier detergente suave será eficaz para limpiar el congelador.
    • Para preparar un limpiador simple, mezcla 3 cucharadas de bicarbonato en 1 litro (1 cuarto de galón) de agua.
  6. Después de haber descongelado, limpiado y secado el congelador, puedes volver a meter los alimentos y encenderlo. El congelador deberá funcionar con mayor eficacia y toda la escarcha desaparecerá por un tiempo. Mantente atento a la acumulación de hielo y vuelve a descongelarlo cuando sea necesario. [15]
    • Mientras más dejes que se acumule el hielo en el congelador, más tardará el proceso de descongelamiento.
    • Asegúrate de que el congelador esté del todo seco antes de volver a introducir los alimentos. Cualquier humedad se congelará nuevamente y hará que el hielo vuelva a acumularse con rapidez.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 354 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio