Descargar el PDF Descargar el PDF

Al conducir una motocicleta , es un factor importante aprender a utilizar los frenos. Si te subes a una motocicleta, debes utilizar siempre los frenos delanteros y traseros para detenerte de manera controlada. En una curva, solo debes apretar los frenos al principio si vas demasiado rápido. Lograrás conducir tu motocicleta de forma segura siempre y cuando practiques el uso de los frenos y estés al tanto del estado de la carretera.

Método 1
Método 1 de 3:

Detenerte de forma controlada

Descargar el PDF
  1. El tiempo de reacción promedio antes de utilizar los frenos es de aproximadamente 0,62 segundos. Al utilizar los frenos, tardarás más en detenerte por completo si vas más rápido. Si te desplazas a 48 km/h (30 mph), tardarás alrededor de 2,39 segundos en detenerte, pero la distancia que recorres es igual a 20 m (66 pies). Siempre debes utilizar los frenos para mantener una distancia segura entre tu vehículo y el que tengas en frente. [1]
    • Siempre debes prestar atención a tu entorno y al resto del tráfico para que puedas frenar cuando lo necesites.
    • Si tu motocicleta cuenta con un sistema antibloqueo de ruedas (frenos ABS), entonces tu tiempo y distancia de frenado pueden ser un poco más cortos.
    • La distancia de frenado también puede verse afectada por el estado de la carretera. Las carreteras resbaladizas (como las hechas de gravilla) o cubiertas de lluvia aumentarán la distancia necesaria para detenerse.
  2. El acelerador se ubica sobre el manillar derecho y debes apretarlo hacia tu cuerpo para que funcione. Suelta lentamente el acelerador si deseas desacelerar o detener la motocicleta. Al soltar el acelerador, la motocicleta comenzará a disminuir la velocidad de manera natural, ya que dejarás de suministrarle combustible al motor. [2]
    • Si mantienes el acelerador presionado mientras frenas, causarás tensión sobre la transmisión y las pastillas de freno.
  3. La palanca del freno trasero está ubicada frente a tu pie derecho sobre la motocicleta. Si deseas reducir la velocidad, debes utilizar el dedo del pie para presionar suavemente la palanca del freno trasero. Evita aplicar demasiada fuerza o el neumático trasero se bloqueará y podría provocar que pierdas el control. [3]
    • Evita utilizar solo los frenos traseros, ya que puedes hacer que la motocicleta patine y aumente tu distancia de frenado.
  4. El control del freno delantero es la manija que se ubica directamente por encima del acelerador sobre el manillar derecho de la motocicleta. Mientras presionas la palanca del freno trasero, utiliza los dedos índice y medio para apretar lentamente los controles del freno delantero. [4]
    • El freno delantero controla aproximadamente el 75 % de la potencia de frenado y es el más efectivo al momento de frenar.
    • Evita apretar el freno delantero con los 4 dedos, ya que podrías bloquear el neumático y hacer que pierdas el control.

    Consejo: si el neumático delantero se bloquea mientras frenas, debes soltar la palanca y volver a sujetarla con firmeza. [5]

  5. El embrague es la palanca sobre el manillar izquierdo de la motocicleta. A medida que desaceleras, aprieta el embrague para frenar el motor. Este procedimiento ayuda a reducir la velocidad aún más y te permite cambiar a velocidades más bajas. [6]
    • Aunque la sujeción del embrague te ayudará a reducir la velocidad, no activará las luces de freno. Asegúrate de utilizar siempre los frenos al disminuir la velocidad para que otros conductores estén al tanto.
  6. A medida que disminuyes la velocidad, debes utilizar la palanca de cambio cerca del pie izquierdo para cambiar a la primera marcha. Debes colocar la motocicleta en la velocidad más baja para comenzar a detenerte suavemente mientras conduces. [7]
    • Si ya te encontrabas en primera marcha antes de reducir la velocidad, no es necesario que realices ningún cambio.
  7. Una vez que la motocicleta se detenga por completo, debes colocar el pie izquierdo firmemente en el suelo. Esto te ayudará a mantener el equilibrio y evitará que la motocicleta se caiga. Si deseas comenzar a moverte de nuevo, debes acelerar un poco antes de volver a colocar el pie sobre la motocicleta. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Disminuir la velocidad para atravesar una curva

Descargar el PDF
  1. A medida que te acercas a la curva, debes soltar lentamente el acelerador para desacelerar. Reduce la velocidad para que puedas continuar girando sin detenerte por completo. [9]
    • Si te desplazas demasiado rápido en una curva, puedes cruzar a un carril diferente o atravesarte con el tráfico que se aproxima.
    • Si vas lo suficientemente lento como para girar y no necesitas utilizar los frenos, debes presionar ligeramente el freno trasero para encender las luces. De esta manera, permitirás que otros conductores tengan presente que vas a reducir la velocidad.
  2. La desaceleración debería ser suficiente para reducir la velocidad en una curva, pero es probable que necesites los frenos si se trata de una curva cerrada. Presiona suavemente el control del freno trasero con el pie derecho y aprieta el control del freno delantero con la mano derecha. Asegúrate de que la motocicleta no se detenga por completo a menos que necesites detenerte. [10]
    • Si presionas alguno de los frenos con demasiada fuerza, puedes perder tracción y el control de la motocicleta.
  3. Aprieta las rodillas contra el chasis de la motocicleta para ayudarte a mantener el equilibrio. Mira hacia la curva y presiona el manillar en esa dirección. A medida que giras, debes inclinarte hacia ese lado de la motocicleta para mantener el equilibrio. La motocicleta comenzará a inclinarse en la curva para que puedas mantener el control. [11]
    • En una curva normal, debes inclinar el cuerpo y la motocicleta en el mismo ángulo.
    • En una curva cerrada, debes mantener el cuerpo lo más recto posible y solo inclinar la motocicleta para mantener el equilibrio.

    Advertencia: evita utilizar los frenos en medio de la curva. De lo contrario, podrías hacer que la motocicleta patine.

  4. Mientras te encuentras en la curva, debes mantener la misma velocidad apretando el acelerador. Al final de la curva, aprieta el acelerador hacia tu cuerpo para acelerar y mantener la motocicleta estable. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Frenar en diferentes condiciones de carretera

Descargar el PDF
  1. Al conducir, es mejor utilizar siempre ambos frenos si necesitas reducir la velocidad o detenerte. De esta manera, no tendrás que cambiar nada durante una situación de emergencia. Debes utilizar ambos frenos de manera uniforme para detenerte de forma controlada en la distancia más corta. [13]
  2. Las carreteras hechas de gravilla o pavimento que están mojadas pueden hacer que la motocicleta pierda tracción mientras se detiene. Si te encuentras en una carretera irregular, debes tener en cuenta el entorno y el resto del tráfico. Presiona los frenos con tiempo para evitar colisiones. [14]
    • Si es posible, debes conducir sobre el rastro de los neumáticos de otro vehículo para evitar resbalones.

    Advertencia: incluso las cosas sobre las que normalmente puedes conducir con un automóvil (por ejemplo, una tapa de registro de alcantarilla o el marcaje de los carriles) pueden provocar que una motocicleta pierda el control. Evita desplazarte demasiado rápido sobre estos elementos mientras conduces.

  3. Si te desplazas rápidamente a través de agua estancada, puedes hacer que la motocicleta patine y pierda la tracción de los neumáticos sobre la carretera. Si la carretera delante de ti luce brillante, debes soltar el acelerador y mantener la motocicleta lo más recta posible para reducir la velocidad. [15]
    • Evita utilizar los frenos si pierdes el control de la motocicleta de esta manera, ya que podrías empeorar el problema.
  4. Si te detienes mientras conduces cuesta arriba o cuesta abajo, la motocicleta comenzará a rodar cuesta abajo. Al detenerte, debes mantener la motocicleta apuntando hacia la pendiente lo más recta posible para evitar perder el equilibrio. Coloca el pie izquierdo en el suelo y mantén apretados los frenos delanteros y traseros para evitar que los neumáticos resbalen. [16]
    • También puedes intentar plantar ambos pies en el suelo y solo utilizar el freno delantero, pero podrías perder tracción en pendientes más empinadas.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes practicar conducir y frenar en una calle sin tráfico o un estacionamiento hasta que te sientas cómodo.
  • Muchos cursos de seguridad para motocicletas pueden ayudarte a aprender a frenar en diferentes situaciones. Considera la posibilidad de inscribirte en uno si aún no lo has hecho.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca presiones los frenos delanteros con demasiada fuerza, ya que podrías hacer que la motocicleta se voltee.
  • Trata de mantener la motocicleta vertical en lugar de dejar que caiga de costado al realizar una parada de emergencia. Los neumáticos cuentan con más potencia de frenado que el chasis de la motocicleta. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 54 208 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio