Descargar el PDF Descargar el PDF

El cebuano, llamado por la isla de Cebú en las Filipinas, tiene aproximadamente 20 millones de hablantes en las Filipinas, la mayor parte en Cebú pero también en otras partes del país. Este idioma lo habla principalmente el grupo bisayo, por lo que también se le conoce como el idioma bisayo. Si quieres aprender a hablar cebuano, empieza por pronunciar el alfabeto. Esto te permitirá de una mejor manera deletrear las palabras que no conoces y comprender cómo escribir las palabras que escuchas. Maayong kapalaran! (¡Buena suerte!). [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Pronunciar el alfabeto cebuano

Descargar el PDF
  1. Antes de que los españoles colonizaran las Filipinas, el cebuano únicamente tenía 3 vocales: "a," "i" y "u". Sin embargo, con la influencia del español y el inglés, se añadieron la "e" y la "o". Las 2 últimas vocales se usan principalmente en las palabras de origen español o inglés. Las 5 vocales producen los siguientes sonidos: [2]
    • La letra "a" suena similar a la "a" en español.
    • La letra "e" suena similar a la "e" en español.
    • La letra "i" suena similar a la "i" en español.
    • La letra "o" suena similar a la "o" en español.
    • La letra "u" suena similar a la "u" en español.

    Consejo: todas las vocales en una palabra en cebuano se pronuncian de forma individual. Nunca se mezclan en un sonido. Si ves 2 vocales una junto a otra, como en la palabra " maayong ", cada una es una sílaba aparte: "ma-a-yong".

  2. El alfabeto cebuano únicamente tiene 20 letras: 5 vocales y 15 consonantes. Todas las consonantes se pronuncian del mismo modo que en español. La letra "g" únicamente tiene un sonido como en la palabra "gato" en español, nunca un sonido como en la palabra "gemir" en español. [3]
    • Una letra en el alfabeto cebuano no existe en el alfabeto español ni en el inglés: la letra "ng". Esta produce un sonido similar a la combinación de letras "ng", aunque es más nasal.
    • Las 6 letras que existen en el alfabeto español pero no en el cebuano son "j", "c", "q", "v", "x" y "z". Sin embargo, estas se usan en palabras de origen español e inglés (incluyendo la "c" de "cebuano").
    • La doble "l" en cebuano ("ll") produce un sonido de "y" similar al del español.
  3. Todas las vocales en una palabra en cebuano se pronuncian, y cada sílaba contiene únicamente una vocal. Por ende, si observas las vocales de una palabra en cebuano, puedes determinar las sílabas. [4]
    • Por ejemplo, la palabra "cebuano" tiene 4 sílabas: ce-bu-a-no. Debido a que los hablantes nativos suelen pronunciar las palabras con mayor rapidez, podría sonar como "ce-bua-no", pero no olvides que todas las vocales se pronuncian por separado.
  4. En la mayoría de las palabras en cebuano que tienen más de 2 sílabas, el acento se encuentra en la penúltima sílaba. En las palabras de 2 sílabas, el acento suele encontrarse en la primera sílaba. [5]
    • En algunas palabras que son préstamos del español o el inglés, el acento se encuentra en la última sílaba o en otra sílaba, conservando el acento del idioma original. Al ver estas palabras escritas, por lo general tendrán una marca de acentuación ("´" o "`") encima de la vocal que deba acentuarse.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conversar en cebuano

Descargar el PDF
  1. Muchos hablantes de cebuano tan solo dicen " hello " ("hola" en inglés). Sin embargo, " hoy " es un saludo más cebuano. Es relativamente casual pero es apropiado en todos los escenarios salvo por los más formales. Si quieres usar un saludo cebuano más auténtico, saluda a las personas según la hora del día: [6]
    • Maayong buntag ("buenos días").
    • Maayong hapon ("buenas tardes").
    • Maayong adlaw diha ("buen día").
    • Maayong gabii ("buenas noches").

    Consejo: si alguien te dice " maayong buntag " o un saludo similar, responde " maayong buntag sab " o " maayong buntag pod ". Las palabras " sab " y " pod " son similares a "también" en español.

  2. ". Esta pregunta constituye una manera más formal de decir "¿Cómo estás?". Si vas a hablarle a un amigo o a alguien de tu edad o menor, puedes tan solo decir " Kumusta ka ?". [7]
    • Es probable que la persona te responda " Maayo, ikaw ?". Esto quiere decir "Estoy bien, ¿y tú?". Responde " Maayo, sab " o " Maayo, pod " ("Bien, también"). [8]
  3. Esta frase quiere decir "mi nombre es" y, por ende, es perfecta si quieres presentarte y entablar una conversación. No es necesario que te preocupes por "traducir" tu nombre al cebuano. Tan solo pronúncialo como lo hagas en tu idioma nativo. [9]
    • Si quieres preguntarle su nombre a la persona, continúa diciendo " Kinsay imong ngalan ?". Asimismo, podrías decir " Kinsay inyong ngalan " si vas a hablarle a alguien mayor que tú o que esté en una posición de autoridad y quieres ser más formal.
    • Una vez que la persona se haya presentado, podrías decir " nalipay ko nag nakaila ko nimo ", que quiere decir "gusto de conocerte".
  4. Aunque no sepas mucho cebuano, de todos modos puedes hacer algunas preguntas básicas y hacer que la otra persona hable. Si no entiendes algo que haya dicho, siempre puedes decir " wa ko kasabot " ("no entiendo") o " palihog hinaya pagsulti " ("por favor, habla despacio"). Estas son algunas buenas preguntas que puedes hacer: [10]
    • Taga-diin ka? ("¿De dónde eres?").
    • Unsay imong trabaho? ("¿Cuál es tu trabajo?").
    • Pilayedad mo? ("¿Cuántos años tienes?").
    • Unsa kini? ("¿Qué es esto?").
    • Unsa kana? ("¿Qué es eso?"). Di " unsa kadto " para preguntar "¿Qué es eso que está allá?".
  5. Por lo general, las personas serán más serviciales e indulgentes si eres cortés, sobre todo si apenas empiezas a aprender su idioma. Estas son algunas palabras y frases corteses importantes en cebuano: [11]
    • Palihug ("por favor")
    • Salamat ("gracias")
    • Way sapayan ("de nada")
    • Tabi una ("disculpa")
    • Pasayloako ("lo siento")
    • Una pa ("perdón")
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Expandir tu vocabulario

Descargar el PDF
  1. Muchas palabras en cebuano se han transliterado del español o el inglés y, como resultado, tienen significados reconocibles. Debido a que hablas español, puedes incorporar con facilidad todas estas palabras a tu vocabulario. Tan solo recuerda pronunciarlas con la fonética del cebuano y no con la del español o el inglés. [12]
    • El cebuano no tiene la "g" dura ni la letra "j", por lo que la combinación de consonantes "dy" suele usarse en las palabras de origen inglés o español que tengan estos sonidos o letras. Por ejemplo, "adolescente" en cebuano es " tinedyer " y "alergia" es " alerdyi ".
    • La letra "b" suele usarse en lugar de la "p" o "v" en las palabras de origen extranjero. Por ejemplo, " grabe " para "grave" y " aktibista " para "activista" (español) o " activist " (inglés).
    • Las letras "ks" suelen usarse en lugar de "cc" o "x" en las palabras importadas. Por ejemplo, en cebuano, "accidente" se dice " aksidente ".
  2. El cebuano tiene tantos préstamos del español y el inglés que puede ser fácil asumir que una palabra que tiene un aspecto conocido significa lo mismo en cebuano que en inglés o español. Sin embargo, no siempre es así. Siempre debes revisar bien el significado en cebuano de una palabra antes de incorporarla a tu vocabulario. [13]
    • Por ejemplo, si escuchas la palabra " tuba " en cebuano, quizás creas que la persona se refiere al instrumento de viento de latón. Sin embargo, en cebuano, quiere decir "vino de coco".
  3. Busca en internet listas de vocabulario en cebuano. Escribe palabras en notas adhesivas y pégalas en distintos objetos. Cada vez que pases junto a ellos, di la palabra en voz alta. A la larga, llegarás a pensar en el objeto primero por su nombre en cebuano y no por su nombre en tu idioma nativo. [14]
    • Empieza por entre 5 y 10 objetos y luego cambia a otros una vez que los hayas aprendido.
    • Puedes encontrar una buena lista de palabras de vocabulario aquí adaptada de materiales preparados por voluntarios del Cuerpo de Paz de los EE. UU.

    Consejo: también puedes usar etiquetas para aprender palabras para los colores, los materiales y las direcciones.

  4. La ciudad de Cebú tiene una escena floreciente de música popular y, por ende, debe serte bastante fácil encontrar alguna música que te guste escuchar con letra en cebuano. Las letras musicales utilizan el ritmo y la repetición, por lo que te facilitan aprender el idioma. [15]
    • Quizás aprendas un poco del idioma escuchando pasivamente, pero es mejor escuchar de forma activa. Canta al ritmo de la música o imprime la letra de internet y léela mientras la canción se reproduce.
    • Asimismo, podrías traducir la letra a tu idioma nativo, lo cual puede mejorar tu comprensión del idioma.
  5. La provincia de Cebú es un destino turístico popular en las Filipinas y es el corazón del cebuano. Si tienes la oportunidad, viajar a la zona te permitirá conversar con hablantes nativos locales y mejorar tu comprensión del cebuano con rapidez. [16]
    • Muchas personas en Cebú, sobre todo en la ciudad de Cebú, pueden hablar inglés bastante bien. Sin embargo, si viajas a zonas más rurales que no frecuentan los turistas, quizás encuentres personas que tengan una mayor disposición a hablarte en cebuano.
    • Si la gente quiere hablarte en inglés o español, no dudes en decirles que prefieres hablar en cebuano.
    Anuncio

Consejos

  • El cebuano tiene muchas palabras de origen español. Por ende, quizás te resulte más fácil aprenderlo si tu lengua materna es español. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1990 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio