Descargar el PDF Descargar el PDF

El airwalk es un movimiento popular de baile que se relaciona con el moonwalk o paso lunar . Si bien es cierto que te mueves hacia atrás cuando haces el moonwalk o paso lunar, en el airwalk te mueves hacia adelante. Todo lo que tienes que hacer es mover tus pies hacia adelante en un movimiento circular, levantar la punta de los pies en el aire y luego colocarla en el suelo a medida en que avanzas. Todo lo que se requiere es un poco de práctica.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Conocer lo básico

Descargar el PDF
  1. Deben estar separados a la altura de la cadera de la misma forma en que estarían normalmente si caminaras. El airwalk se basa en tus pies, así que no tienes que preocuparte todavía acerca de qué hacer con tus brazos o el resto de tu cuerpo. Algunas personas recomiendan que te sientes con los pies separados para dominar los movimientos de tus pies antes de pararte, en especial si nunca has intentando hacer el airwalk .
    • Puedes practicar en frente de un espejo o incluso grabarte o pedirle a un amigo que te vea para conseguir una mejor idea de lo que hacen tus pies.
  2. Deja que el pie se suspenda erguido en el aire, sin que la punta de tus pies se estire, alrededor de un ángulo de 45 grados del suelo y con la punta de los pies por encima de tu talón. Levanta tu pie en el aire, con la punta hacia delante, como si hubiera una barrera de quince centímetros o medio pie de alto, excepto que tu pie no tocará el suelo cuando pases por encima de esta y lo jalarás hacia atrás.
  3. Tus piernas deben estar erguidas y no debes flexionar las rodillas cuando lo hagas. Desliza tu pie hacia atrás al punto de partida con el talón que se arrastra hacia atrás hasta que toque naturalmente el suelo. Piensa en esto como balancear tu peso hacia adelante antes de pasar hacia el otro pie.
  4. Nunca debes dejar que ambos pies estén planos en el suelo al mismo tiempo cuando hagas el airwalk . Un pie se debe preparar para moverse hacia adelante cuando el otro se mueve hacia atrás. Puede tomar un poco de tiempo para obtener el ritmo. Recuerda lo que dijimos acerca de que este movimiento es como montar una bicicleta; tus pies siempre deben estar en constante movimiento. Te quedarás atascado si detienes uno de tus pies.
  5. Haz lo que hiciste con el otro pie, levanta el otro pie hacia adelante, con la punta del pie hacia adelante, como si hubiera una barrera pequeña y luego arrástralo hacia atrás, como si hubiera una cuerda en tu talón y como si este se arrastrara lentamente hacia atrás. A medida en que el pie que está hacia adelante se mueve hacia atrás, el otro pie se debe preparar para moverse hacia adelante al levantarse con la punta.
  6. Sigue haciendo el airwalk al levantar un pie a la vez y moverte hacia adelante todo el tiempo que quieras. Puedes comenzar a practicar de manera estacionaria y luego moverte lentamente hacia adelante de modo que te muevas hacia adelante a una velocidad más lenta de lo que harías si estuvieras caminando, como si caminaras en el aire o como si tuvieras que caminar hacia adelante en una situación en la que hay poca gravedad.
    • Trata de crear una forma V con tus pies a medida en que cambias de pie cuando te muevas hacia adelante. El talón de tu pie debe aterrizar en el lugar en el que la punta del otro pie apunta cuando el primero esté en el aire y se mueva hacia atrás para reunirse con el otro pie. De esta forma, se creará una forma V cuando se junten a medida en que el pie en punta se mueva hacia adelante y así sucesivamente. Esto te mantendrá moviéndote hacia adelante a la misma velocidad.
  7. Puede requerirse algo de práctica para lograr hacer este movimiento, pero valdrá la pena. De igual forma, puede ser más fácil aprender a hacer el moonwalk o paso lunar primero antes de lograr hacer el airwalk ya que algunas personas creen que este movimiento es un poco más difícil. Cuando lo domines, puedes esforzarte en hacerlo y luego pasar al moonwalk o paso lunar y volver al airwalk . De igual forma, puedes esforzarte en el deslizamiento , que utilizará algunas técnicas similares, excepto que te moverás de un lado al otro.
    • A medida en que te sientas más cómodo con el airwalk , puedes mover un poco tus hombros y añadir tus brazos en el movimiento. Mueve tus brazos hacia adelante y hacia atrás como lo harías si estuvieras caminando normalmente hacia adelante, excepto que a una velocidad más lenta para sincronizarlos con tus pies.
    • Recuerda mantener el movimiento tan flexible como sea posible de modo que se vea como si caminaras en el aire.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Agregar algunas variaciones

Descargar el PDF
  1. Cuando hayas aprendido a hacer el airwalk , puedes agregar esta pequeña variación para hacer que el movimiento sea más interesante. Todo lo que tienes que hacer es tomar el pie que se estira con la punta de los pies, listo para moverse hacia adelante, moverlo hacia adelante y dar un golpe en el suelo con la punta. Luego, haz el movimiento normal del airwalk en el que el pie se mueve hacia adelante con la punta de los pies hacia arriba encima del talón. Luego, mueve el pie hacia atrás y haz lo mismo con el otro pie, da un golpe en el suelo con la punta en frente del pie antes de que se mueva hacia atrás.
  2. Asimismo, puedes dar un golpe con el talón de cada pie y luego con la punta de cada pie antes de que des un paso hacia adelante. Podrás dar un golpe con el talón y la punta del pie a cada paso que des y sin problemas si has dominado el dar un golpe con cada punta del pie antes de moverte hacia adelante. Mírate al espejo para asegurarte de que has aprendido el ritmo.
  3. Cuando hayas dominado el airwalk , puedes caminar hacia adelante por alrededor de treinta segundos más o menos y luego pasar al moonwalk o paso lunar de modo que camines hacia atrás, al lugar en el que comenzaste. Luego, puedes retomar el airwalk , moviéndote hacia adelante otra vez, y luego moverte hacia atrás con el moonwalk o paso lunar cuando tengas ganas de hacerlo.
    • La parte más difícil será hacer la transición; tienes que esforzarte para no quedarte atascado o no detenerte, sino que tienes que hacer la transición de manera correcta, de moverte hacia adelante a moverte hacia atrás y viceversa.
    Anuncio

Consejos

Anuncio

Advertencias

  • No te acerques a los bordes ya que puedes causarte lesiones en la cabeza.
  • Asegúrate de que cuando levantes el pie, este se levante y no solo se deslice hasta detenerse, como si fuera un automóvil, para darle una vista más ficticia.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Superficie lisa
  • Calcetines, zapatos para bailar o zapatillas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2894 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio