Descargar el PDF Descargar el PDF

Pelear con un amigo te provoca un sentimiento horrible. Podrías sentir frustración y enojo hacia él o solo querer hacer las paces con él. Aunque te parezca que las cosas no volverán a ser como antes, es posible reparar la amistad contactándolo para escuchar lo que tiene que decir.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tomarte tiempo para calmarte

Descargar el PDF
  1. Cuando los ánimos se encienden, es fácil decir algo que podrías lamentar luego. Si sientes que tus emociones o las de tu amigo están empezando a salirse de control, dile que hablarás con él más tarde y márchate. [1]
    • Incluso si tu amigo dice palabras que te lastiman, trata de no involucrarte de nuevo en la discusión. Repítete que solo está intentando provocarte y retírate.
  2. Lo primero que debes hacer después de una discusión es calmarte. Si bien no es fácil tranquilizarte cuando estás enfadado , mantener el enojo es malo para ti e impide que te reconcilies con tu amigo. [2]
    • Inhala con lentitud por la nariz y luego exhala por la boca. Repite el ejercicio varias veces, centrándote en calmarte más con cada respiración.
    • Otras formas de encontrar la calma son dar una caminata tranquila al aire libre, meditar o comer helado directo del bote. Cualquier cosa que hagas, tómate tu tiempo para despejar la mente.
  3. Para discutir, se necesitan al menos dos personas. Piensa en cuál fue tu parte de responsabilidad en la pelea. Imagina la pelea desde la perspectiva de tu amigo para ver las cosas desde otro punto de vista. [3]
    • ¿Has estado irritable o estresado últimamente? Esto puede haber influido en tu conducta.
    • ¿Tu amigo intentaba hablarte de algo a lo que le restaste importancia? Es posible que hayas lastimado sus sentimientos y que este haya sido el detonante de la pelea.
  4. Muchas veces, es difícil ponerse en el lugar del otro, pero poder sentir empatía le demostrará a tu amigo que de verdad te importa y no solo tus sentimientos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Planificar tus disculpas

Descargar el PDF
  1. No hables de tu amigo o del motivo de la discusión con otras personas y, sobre todo, no lo publiques en las redes sociales. Esto añadirá más dramatismo a la situación y empeorará mucho más las cosas. [4]
    • Incluso si se lo cuentas a un amigo cercano, eso podría llegar a oídos del amigo con el que te has peleado.
  2. Dejar una discusión flotando en el aire puede dar lugar al resentimiento. Debes darle a tu amigo suficiente tiempo para tranquilizarse, pero intenta ponerle fin a la pelea lo más pronto posible. [5]
    • El tiempo que esto tarda dependerá de cada persona. Algunos amigos se reconcilian a los 5 minutos de haber discutido, mientras que otros necesitan meses para recuperarse de las palabras hirientes.
  3. Si te apuras a disculparte solo porque estás harto de pelear, lo más probable es que tu amigo se dé cuenta de que no eres sincero .
    • Estarás listo para ofrecer tus disculpas cuando se te haya pasado el enojo o cuando te preocupes más por recuperar a tu amigo que por lo que dijo o hizo que lastimó tus sentimientos.
  4. Es posible que no esté listo para disculparse. Debes decir que lo sientes porque de verdad te sientes mal por haber herido sus sentimientos. En vez de eso, trata de entablar la conversación sin esperar nada de él.
    • Debes pedir disculpas cuando estés listo, aunque él no lo esté. Solo pídele que te escuche y explícale qué es lo que lamentas.
  5. Reunirte cara a cara con él les permitirá a ambos volver a establecer contacto y será más fácil para él notar que tus disculpas son sinceras. Llámale o envíale un mensaje de texto para hacerle saber que quieres que se vean en persona para hablar. Pregúntale si la hora y el lugar que tienes en mente le convienen. De lo contrario, intenta encontrar algo que se ajuste a sus agendas. [6]
    • Empieza la conversación diciendo algo como “Extraño hablar contigo después de clases” o “Me siento muy mal por todo lo que te dije ese día y me gustaría disculparme en persona”.
    • Si tu amigo aún no está listo para conversar contigo, dale un poco más de tiempo. También podrías enviarle tus disculpas por escrito, invitándole a reunirse para hablar más en persona.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar de reparar la amistad

Descargar el PDF
  1. Ofrécele disculpas sinceras y específicas. No solo le ofrezcas un “lo siento” general. Piensa bien en por qué te estás disculpando y sé específico cuando digas que lo lamentas. [7]
    • Si sabes que lastimaste los sentimientos de tu amigo, pídele disculpas por lo que le dijiste. Podrías decirle “Siento mucho haberte llamado estúpido. Te respeto mucho más que eso y reconozco que fui negligente y grosero al decirte esas palabras”.
    • Si no crees que la discusión haya sido culpa tuya, puedes decirle “Siento haber esperado tanto tiempo para llamarte después de la pelea”.
  2. Deja hablar a tu amigo después de disculparte. Escucha con atención lo que tiene que decir e intenta no ponerte a la defensiva cuando te diga lo que piensa de la pelea. Tal vez lo lastimaste o molestaste sin darte cuenta con algo que hiciste. [8]
  3. Puedes hablar de lo ocurrido, pero no lo utilices como una excusa para volver a discutir. Utiliza frases en primera persona que se centren en tu perspectiva en vez de frases en segunda persona que se centren en echar la culpa. [9]
    • Podrías decir “Estaba muy estresado ese día y perdí los estribos; no debí haberlo hecho” o “Sentí mucha frustración cuando noté que no me estabas escuchando, pero no debí gritarte de esa manera”.
    • No encuentres excusas para tu conducta. Está bien explicar lo que sentiste, pero asume la responsabilidad de tus palabras y acciones.
  4. En muchos casos, tu amigo dirá que también lo siente después de disculparte primero. Si es así, dile que aceptas sus disculpas y que estás listo para hacer que las cosas vuelvan a ser como antes. [10]
    • Si no se disculpa, pregúntate si es más importante oírlo decir que lo lamenta o recuperar su amistad.
  5. Tal vez tu amigo no está listo para perdonarte o incluso para ponerle fin a la discusión. Respeta sus emociones, pero no permitas que haga pelear de nuevo. [11]
    • Si aún no se le ha pasado la cólera, pregúntale qué puedes hacer para mejorar las cosas. Si te responde, trata de hacer lo que te ha dicho. Si no dice nada, es posible que necesite más tiempo o que quiera ponerle fin a la amistad. [12]
    • Ten paciencia con él mientras se toma su tiempo para sanar de las heridas que le causó la pelea. Es normal si necesita más tiempo que tú.
  6. Ya sea que tú y tu amigo hayan reparado la amistad o que él aún esté enojado, intenta terminar la conversación de forma positiva. [13]
    • Si se reconcilian, dale un gran abrazo y planea volver a reunirse pronto antes de irte.
    • Si él aún está enojado, termina la conversación diciendo “Aún te quiero mucho y estaré aquí si quieres hablar”.
    Anuncio

Advertencias

  • Si notas que debes disculparte una y otra vez con tu amigo o él tiene la costumbre de menospreciarte o hacerte sentir mal contigo mismo, evalúa si se trata de una amistad saludable. [14]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 754 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio