Descargar el PDF Descargar el PDF

Realizar renovaciones en casa por tu cuenta puede ser un proceso divertido y económico. Aunque la construcción de escaleras puede parecer intimidante, este proyecto no te resultará tan complicado una vez que aprendas los conceptos básicos para tomar medidas y planificar tus escaleras nuevas. Con unas cuantas herramientas y algunas pautas, puedes aprender a hacer mediciones para tus escaleras y eliminar la confusión. De esta manera, una vez que llegue el momento de construirlas, disminuirás las posibilidades de cometer errores.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Medir la elevación y el número de escalones

Descargar el PDF
  1. Utiliza una cinta métrica para medir la altura total del espacio de abajo hacia arriba. A esto se le conoce como la “elevación” de tus medidas y sirve para determinar la altura de las escaleras. [1]
    • También debes medir la altura del techo.

    Asegúrate de anotar cada medida que tomes para evitar errores mientras planificas y construyes tus escaleras.

  2. Este espacio hace referencia a la altura entre la parte superior de la escalera y el techo. Debes agregar una medida de espacio para la cabeza de al menos 1,8 a 2,1 m (de 6 a 7 pies) para evitar lesiones.
    • Por lo general, esta altura no está regulada por los códigos de construcción, pero el de tu localidad puede contener recomendaciones para este espacio, así que asegúrate de verificar esta información en la sección de escaleras.
    • Por ejemplo, si la elevación total mide 290 cm (114 pulgadas), debes restar 1,8 m (6 pies), que son 180 cm (72 pulgadas), para tener en cuenta el espacio para la cabeza. Este cálculo te dejará con una elevación de 110 cm (42 pulgadas).
  3. Para construir escaleras más grandes, debes dividir la elevación entre 15 y para escaleras más pequeñas, entre 18. El total que consigas será la cantidad de escalones que tendrá tu futura escalera para que puedas planificarla en consecuencia. [2]
    • Si la elevación mide 110 cm (42 pulgadas), después de restar de 1,8 a 2,1 m (de 6 a 7 pies) para el espacio para la cabeza, y deseas escaleras más grandes, debes dividir 110 entre 15 para que la escalera tenga 7 escalones.
    • Si este cálculo no arroja un número entero al dividir la altura del segundo piso entre tu altura preferida para la contrahuella, puedes redondearlo hacia arriba si el decimal es mayor a 0,5 o hacia abajo si es menor a 0,4.
  4. La elevación de la escalera hace referencia a la altura de cada escalón individual. Para realizar el cálculo, debes dividir la elevación total entre el número planificado de escalones. [3]

    Si el desnivel mide 110 cm (42 pulgadas) y el número de escalones es 6 (por ejemplo), cada escalón individual debe presentar un desnivel de 18 cm (7 pulgadas).

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Determinar la huella, el ancho y la longitud

Descargar el PDF
  1. La huella hace referencia a la extensión de cada escalón. Por lo general, la huella debe medir al menos 23 o 25 cm (9 o 10 pulgadas) para que las personas cuenten con suficiente espacio para colocar el pie, pero puedes alargarla si lo deseas.
    • La profundidad de cada escalón debe ser suficiente para que una persona pueda subirse con seguridad.
  2. La huella total hace referencia a la longitud total de la escalera. Para determinar la huella general, debes multiplicar la huella del escalón por la cantidad planificada de escalones en la escalera.

    Si la escalera va a tener 6 escalones y la huella mide 25 cm (10 pulgadas), la huella total es 150 cm (60 pulgadas) .

  3. Esta medida hace referencia a qué tan ancha será la parte superior de la escalera y es perpendicular a la elevación de cada escalón. El ancho mínimo promedio para cada escalón es 90 cm (36 pulgadas), pero puedes hacer los escalones más anchos si lo deseas. [4]
    • Este también es igual al ancho total de la escalera.
    • Para conseguir un ancho mínimo específico, puedes comunicarte con tu gobierno local para informarte sobre el código de construcción para escaleras.
  4. Los largueros se extienden de forma diagonal a lo largo de cada escalón para evitar que colapsen. Para determinar su longitud, debes elevar la huella al cuadrado, elevar el escalón individual al cuadrado y luego sumar ambos números. A partir de este punto, calcula la raíz cuadrada de la respuesta para conseguir la longitud de cada larguero. [5]
    • Por ejemplo, si la huella mide 25 cm (10 pulgadas), debes elevar 25 al cuadrado multiplicándolo por sí mismo para conseguir 625. Si la elevación individual de la escalera es 18 cm (7 pulgadas), debes elevar 18 al cuadrado multiplicándolo por sí mismo para conseguir 324 cm. Suma 625 y 324 para conseguir 949. Luego, calcula la raíz cuadrada de 949, que es 30,8, lo que significa que la longitud de cada larguero será de 30,8 cm.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza papel cuadriculado para dibujar un boceto de tus escaleras mientras marcas la elevación, la huella, el número de escalones, el ancho y el largo. Asigna a cada cuadrado del papel una medida específica para que puedas consultar el boceto mientras planificas y construyes los escalones. [6] Por ejemplo, podrías hacer que cada cuadrado mida 2 x 2 cm (1 x 1 pulgadas).
  • Toma las medidas de la escalera dos veces para verificar tus cálculos antes de cortar cualquier material. De esta manera, evitarás el desperdicio.
  • Si presentas dificultades para realizar cálculos más complejos, puedes utilizar una calculadora para determinar tus medidas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una cinta métrica
  • un lápiz
  • papel cuadriculado
  • una calculadora (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5565 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio