Descargar el PDF Descargar el PDF

Los panqueques son una delicia popular para el desayuno. Sin embargo, pueden estar cargados de carbohidratos, lo que constituye un problema si sigues una dieta baja en carbohidratos. Por suerte, existen muchas formas de preparar panqueques sabrosos y a la vez bajos en carbohidratos.

Ingredientes

  • 2 huevos enteros o 2 claras
  • 2/3 de taza (80 g) de proteína en polvo
  • 1/2 taza (125 ml) de agua
  • 1/4 de taza (60 ml) de mantequilla o aceite de cocina
  • de 1/2 a 1 cucharadita de polvo de hornear
  • sustituto de azúcar (opcional)
  • 1/4 de cucharadita de sal (opcional)

Rinde 2 panqueques grandes o 6 pequeños

Panqueques de harina de almendras [1]

  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 1 3/4 tazas (160 g) de harina de almendras
  • 3/4 de taza (180 g) de leche de almendras

Rinde 10 panqueques

Panqueques esponjosos de queso crema [2]

  • 120 g (4 onzas) de queso crema ablandado
  • 4 huevos
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de sustituto de azúcar o más al gusto
  • 1 pizca de canela (opcional)
  • 1/2 cucharadita de extracto de arce (opcional)
  • 4 cucharadas de harina de coco
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 o 2 cucharadas de leche de almendras o mezcla de mitad leche y mitad crema si es necesario

Rinde de 8 a 10 panqueques

Panqueques de ricota y limón [3]

  • ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas de jugo de 1 limón
  • 1 taza (100 g) de copos de avena
  • 1 taza (225 g) de queso ricota bajo en grasa
  • 1 taza (250 g) de yogur griego natural descremado
  • 1/3 de taza (80 g) de claras de huevo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharada (22 g) de miel

Rinde 15 panqueques

Método 1
Método 1 de 4:

Panqueques cargados de proteínas

Descargar el PDF
  1. Vierte la proteína en polvo en un bol grande. Incorpora el polvo de hornear y la sal. Si quieres que tus panqueques salgan más dulces, añade un poco del sustituto de azúcar que prefieras (por ejemplo, la estevia).
    • La proteína en polvo puede ser endulzada o sin endulzar. Considera optar por la endulzada para esta receta. Así ya no necesitarás añadir un endulzante adicional.
    • Si bien la sal no es obligatoria, ayuda a disminuir el dulzor de la proteína en polvo muy dulce.
  2. Primero aplana la mezcla seca y luego haz un hueco en el centro. Añade los huevos, el agua y el aceite en el hueco. Bate todo hasta combinar los ingredientes. Si la mezcla aún está muy líquida, incorpora un poco más de proteína en polvo.
    • También puedes utilizar un sustituto de huevo.
    • Para algo con más sabor, reemplaza el agua con un sustituto de leche bajo en carbohidratos. También puedes probar la crema agria o el suero de mantequilla.
    • Considera añadir algunos ingredientes adicionales deliciosos, como la canela en polvo, las frutas, los frutos secos o pedazos de tocino cocido.
  3. Primero calienta la sartén. Cuando esté lo bastante caliente para hacer chisporrotear una gota de agua, añade 1/4 de cucharada de mantequilla o aceite. Espárcelo y luego limpia la mayor parte con papel absorbente.
  4. Mide 1/4 de taza (60 ml) de masa para panqueques con un cucharón de sopa y viértela en la sartén. Podrías colocar más de un panqueque en la sartén según su tamaño, siempre y cuando no se topen.
  5. Esto solo tardará 25 a 30 segundos. Apenas notes las burbujas, espera a que estallen, desliza una espátula por debajo del panqueque y dale vuelta.
  6. Esto debe tardar solo unos 25 a 30 segundos. Una vez cocido, retira el panqueque de la sartén y colócalo en un plato.
  7. La masa te alcanza para preparar 2 panqueques grandes o 6 pequeños. Engrasa de nuevo la sartén si se pone muy seca.
  8. Puedes comerlos solos o servirlos con tu jarabe para panqueques preferido. El yogur o las conservas sin azúcar son otra alternativa sabrosa. También puedes espolvorear un poco de sustituto de azúcar (como la estevia) por encima.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Panqueques de harina de almendras

Descargar el PDF
  1. Rompe 2 huevos en un bol pequeño. Añade la esencia de vainilla y la sal. Para una mezcla con más sabor, incorpora 1/2 cucharadita de canela en polvo. Revuelve todo con un batidor de alambre hasta romper las yemas y obtener un color uniforme.
  2. Mide la cantidad de harina de almendras y añádela al bol. Luego vierte la leche. Revuelve todo con un batidor de alambre hasta combinar los ingredientes.
    • Añade 1 o 2 cucharadas más de leche de almendras si la masa está muy espesa para ti.
  3. Ponla en la estufa a fuego medio. Calienta la sartén lo suficiente para hacer chisporrotear una gota de agua. [4] A continuación, engrásala con aceite, mantequilla o espray de cocina. Para que los panqueques no queden manchados de aceite, limpia la mayor parte con papel absorbente. [5]
  4. Podrías colocar más de un panqueque en la sartén según su tamaño, pero deja un poco de espacio entre cada uno.
    • Lo ideal es utilizar un cucharón de sopa para medir y verter la masa.
  5. Espera a que este forme burbujas. Cuando empiecen a estallar, desliza una espátula por debajo del panqueque y dale vuelta.
  6. El panqueque estará listo cuando se dore por ambos lados. Trasládalo de la sartén a un plato con la ayuda de la espátula.
  7. Utiliza 1/4 de taza (60 ml) para cada uno. Engrasa la sartén después de cada dos panqueques y recuerda retirar el excedente de grasa con papel absorbente.
  8. Si los prefieres tradicionales, vierte jarabe de arce por encima. Para una opción un poco distinta, prueba crema batida o rodajas de frutas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Panqueques esponjosos de queso crema

Descargar el PDF
  1. Coloca el queso crema en una batidora. Añade los huevos, la esencia de vainilla y el sustituto de azúcar. Para un sabor adicional, añade una pizca de canela en polvo o 1/2 cucharadita de extracto de arce. Bate todo hasta combinar los ingredientes.
    • También puedes sustituir la esencia de vainilla con jarabe de vainilla sin azúcar.
    • En caso de no tener una batidora, utiliza una licuadora o un procesador de alimentos.
  2. Raspa los costados del bol de forma frecuente para asegurarte de incorporar bien todo. Si la masa se espesa mucho, añade un chorro de leche de almendras, mezcla de mitad leche y mitad crema o crema espesa.
  3. Primero caliéntala a fuego medio. Cuando esté lo bastante caliente para hacer chisporrotear una gota de agua, extiende algo de aceite, mantequilla o espray de cocina sobre la superficie. Si utilizas mantequilla o aceite, limpia la mayor parte con papel absorbente. [6]
  4. Utiliza suficiente masa para preparar un panqueque de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de ancho. Por lo general, esto equivale a 1/4 de taza (60 ml) de masa para panqueques. Podrías colocar más de un panqueque en la sartén según su tamaño, pero no dejes que se topen.
    • Mide la masa con un cucharón de sopa o una cuchara para helados.
  5. El panqueque estará listo para darle vuelta cuando presente bordes crujientes y las burbujas estallen. Desliza una espátula por debajo y dale vuelta rápidamente.
  6. Estará listo una vez que se dore por ambos lados. Cuando esté listo, trasládalo a un plato con la ayuda de una espátula.
  7. De vez en cuando, será necesario engrasar de nuevo la sartén. Si utilizas aceite o mantequilla, limpia la mayor parte con papel absorbente. Así evitarás que los panqueques resulten muy grasosos o manchados de aceite.
  8. Puedes servirlos solos o echarles un poco de jarabe de arce por encima. También puedes disfrutarlos con crema batida o rodajas de frutas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Panqueques de ricota y limón

Descargar el PDF
  1. Vierte 1 taza (100 g) de avena en una licuadora o un procesador de alimentos. Licúala hasta obtener una consistencia fina, como la harina.
  2. Añade el queso ricota, el yogur, las claras, el bicarbonato y la miel. Al final, añade la ralladura y el jugo de limón. Mezcla todo hasta combinar bien los ingredientes. Con la ayuda de una espátula de goma, raspa los costados de la licuadora o el procesador de alimentos de vez en cuando para asegurarte de mezclar bien todo.
    • 1/3 de taza (80 g) de claras de huevo equivale a 2 huevos grandes.
  3. Caliéntala a fuego medio hasta que esté lo bastante caliente para hacer chisporrotear una gota de agua. Luego, engrasa la superficie con aceite, mantequilla o espray de cocina. Si utilizas aceite o mantequilla, limpia la mayor parte con papel absorbente. Así evitarás que los panqueques queden grasosos o manchados de aceite. [7]
  4. Piensa en utilizar 1/4 de taza (60 ml) de masa. Si bien estos panqueques suelen ser delgados, puedes hacerlos más gruesos si quieres.
    • Vierte la masa más fácilmente con un cucharón de sopa.
  5. Cuando los bordes del panqueque se sequen y las burbujas estallen, afloja los bordes con una espátula. Deslízala con cuidado por debajo del panqueque y luego dale vuelta.
    • A diferencia de otros tipos de panqueques, estos son delicados. No te preocupes si los primeros no te salen perfectos.
  6. Estará listo una vez que se dore por ambos lados. Con la ayuda de una espátula, retíralo de la sartén y colócalo en un plato.
  7. La masa que has preparado te alcanzará para unos 15 panqueques. Pero la cantidad que obtendrás al final dependerá del tamaño y el grosor de los panqueques.
    • Engrasa la sartén después de cada dos panqueques. Recuerda limpiar el excedente de aceite o mantequilla.
  8. Quedarán deliciosos con un jarabe, yogur griego y arándanos frescos. También puedes utilizar crema de limón.
    Anuncio

Consejos

  • Habla con el doctor sobre tus inquietudes y consulta el artículo respecto a seguir una dieta baja en carbohidratos.
  • Para obtener panqueques más finos, añade un poco de agua o leche adicional. Para hacer panqueques más gruesos, añade menos ingredientes líquidos o un poco más de proteína en polvo.
  • También puedes utilizar una plancha de cocina eléctrica. Caliéntala a 150 °C (300 °F). [8]
  • Si eres vegano, combina 1 cucharada de harina de linaza con 2 1/2 cucharadas de agua. Deja reposar la mezcla por 5 minutos y luego añádela a la receta. Esta es suficiente para sustituir un huevo. [9]
  • Mantén los ingredientes a temperatura ambiente, incluidos los huevos y la leche. [10]
  • Si quieres mantener calientes los panqueques ya hechos, colócalos en un horno caliente mientras preparas los demás. [11]
Anuncio

Advertencias

  • Aléjate de los alimentos que podrían causarte alergia (los huevos, la soya, la leche, etc.). Las proteínas en polvo provienen de diversas fuentes como la proteína de soya, la proteína de suero de leche y la proteína de huevo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Panqueques cargados de proteínas

  • un bol
  • un batidor de alambre
  • una espátula
  • un cucharón de sopa
  • una sartén

Panqueques de harina de almendras

  • un bol
  • un batidor de alambre
  • una espátula
  • una cuchara de sopa
  • una sartén

Panqueques esponjosos de queso crema

  • una batidora o una licuadora
  • un cucharón de sopa
  • una sartén

Panqueques de ricota y limón

  • una licuadora o un procesador de alimentos
  • un cucharón de sopa
  • una sartén

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 864 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio