Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser muy frustrante esperar que te crezca el cabello. Si bien deseas un nuevo aspecto de la noche a la mañana, es necesario darle tiempo si quieres proteger tu cabello de forma adecuada. Para que crezca más naturalmente, debes asegurarte de mantenerlo saludable y fuerte. No olvides tener paciencia. Aunque es posible acelerar su crecimiento protegiéndolo contra el daño, el tiempo siempre será el principal factor en este proceso.

Método 1
Método 1 de 3:

Lavarte el cabello de forma correcta

Descargar el PDF
  1. 1
    Lávate el cabello con menos frecuencia. El champú elimina los aceites naturales cuando lo frotas por tu cabello. [1] Dichos aceites protegen los tallos del cabello e hidratan el cuero cabelludo.
    • Cuando usas químicos procesados en tu cabello, lo debilitas e impides que crezca de forma saludable. Imagina que es como si te lavaras las manos obsesivamente. Mientras más las laves, más secas y más agrietadas se pondrán.
    • No es necesario dejar de lavarte el cabello por completo. Empieza lavándote cada dos días. Una vez que te acostumbres, podrás lavarte cada tres días. Esta es la frecuencia ideal para mantener tu cabello con buena salud.
  2. 2
    Aplica el champú de forma correcta. A la hora de lavarte el cabello, asegúrate de no dañarlo. Usar en exceso el champú puede romper el cabello y empeorar las puntas abiertas. [2]
    • Aplica el champú solo en el cuero cabelludo, teniendo cuidado de no frotar las puntas. El champú se deslizará por las puntas a la hora de enjuagarte, lo que las limpiará sin hacer mucha fuerza. Frotarlas con fuerza dañará tu cabello.
    • Algunas personas creen que debes cambiar de champú con frecuencia. Pero según los expertos, es mejor quedarte con un producto que sea eficaz para ti.
    • Si tu cabello es grasoso o usas productos capilares, podrías romper tu rutina con un champú aclarante. Los champús más fuertes como este eliminan los residuos adicionales que dejan la grasa (sebo) o el uso excesivo de productos.
  3. Si bien usar champú con mucha frecuencia daña el cabello, la mayoría de los acondicionadores reponen la pérdida de lípidos y proteínas. [3] Debes acondicionar tu cabello cada vez que esté húmedo.
    • La aplicación de tinte o calor priva al cabello de dichos lípidos y proteínas esenciales. Las mechas que se encuentran en la base de la cabeza se vuelven más débiles con el paso del tiempo. Debes volver a fortalecerlos.
    • También sellarás la cutícula que se encuentra en la punta del cabello. Esto evitará que sufra daños en el futuro. Si puedes combatir dichos problemas, mantendrás tu cabello saludable y fuerte por más tiempo.
  4. 4
    Péinate el cabello con cuidado. Los estudios han demostrado que la irritación o inflamación del cuero cabelludo puede provocar un daño importante en la salud del cabello. [4] Algunas personas no notan que su cabello está dañado hasta que empieza a caerse. Para evitar llegar a esto, debes cuidar de tu cuero cabelludo desde ahora.
    • Es peligroso peinar o cepillar agresivamente tu cabello. Sin embargo, este es aún más frágil cuando está húmedo. Tirar de él ejerce un estrés físico en la fibra capilar, además de provocar la descamación de la cutícula protectora.
    • Utiliza un peine de dientes anchos y comienza a cepillar desde la parte inferior, en lugar de hacerlo desde la parte superior. Esto evitará que se quiebre.
  5. 5
    Sécate el cabello al natural. Secarse el cabello con rapidez puede ser muy problemático y es una de las principales formas de dañarlo. Usar la secadora (al igual que cualquier otro método de "secado veloz") seca la humedad de la superficie del cabello. [5] Desafortunadamente, también seca el agua unida al cabello, conocida como el "agua de hidratación".
    • Succionar dicha agua dejará las cutículas secas, rígidas y quebradizas, lo que da lugar a un rompimiento más significativo.
    • También debes evitar colocar tu cabello en una toalla. Cada vez que envuelves el cabello húmedo, lo dañas. Incluso frotar tu cabello seco con una toalla puede deteriorarlo.
    • Si es necesario secarte el pelo con rapidez, envuélvelo en una toalla de microfibra suave o una camiseta de algodón.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cuidar del cabello de forma adecuada

Descargar el PDF
  1. 1
    Corta las puntas abiertas. Contrariamente a lo que suele creerse, cortar las puntas abiertas no hace que el cabello crezca más rápido. [6] En realidad son los folículos del cuero cabelludo los que determinan la velocidad a la que crece el cabello. Al cortar las puntas abiertas, te aseguras de que tus nuevos mechones sean lo más saludables posibles.
    • Las puntas del cabello tienen los folículos más rotos, debido a que son las más afectadas por el teñido, el rizado y el alisado. Al cortarlas, eliminas dichas partes dañadas. Esto le permite más espacio al crecimiento del cabello saludable.
    • Mientras más largo crezca tu cabello, más débil crecerá la cutícula y se romperá. Esto deja sin protección a las mechas del medio del cabello y las puntas abiertas suben más arriba. Para evitarlo, hazte cargo de las puntas abiertas lo más rápido posible.
  2. 2
    Aplica un tratamiento con aceite. Existen muchos tratamientos con aceite que mejoran la salud del cabello. Estos aceites naturales están disponibles en las tiendas de vitaminas o de productos para la salud de tu localidad. [7] Si aplicas uno de dichos tratamientos una vez por semana, promoverás el crecimiento saludable de nuevo cabello.
    • El aceite de coco es rico en vitamina E. La vitamina E fortalece las raíces gracias a que mejora la circulación sanguínea. El cabello crecerá más grueso y más brillante.
    • El aceite de argán contiene una gran diversidad de nutrientes que mejoran la fuerza y el flujo del cabello. La desventaja es que es muy costoso.
    • El aceite de oliva extra virgen (el mismo que usas para las ensaladas) mejora la salud del cuero cabelludo y combate las bacterias.
    • Asegúrate de aplicar dichos aceites de forma adecuada. Masajea tus raíces y cuero cabelludo con un poco de aceite, ya sea a temperatura ambiente o ligeramente más caliente. Deja que pase hacia las puntas como lo harías con cualquier acondicionador.
    • Ponte un gorro de ducha y deja actuar el aceite por media hora, luego lávate y enjuágate como de costumbre.
  3. 3
    Cámbiate a una almohada más suave. Si bien acostumbramos a dormir en almohadas de algodón, la textura más gruesa del algodón enreda el cabello mientras duermes. [8] Si permites que tu cabello se frote contra este material, tu cabello terminará dañado y poco saludable.
    • La tela de seda es muy similar a la estructura del cabello humano, ya que contiene 97 % de aminoácidos y 3 % de fibras grasosas y cerosas.
    • Las fundas de almohada de satén son más económicas que las de seda y además favorecen la salud del cabello. [9] Las fundas de algodón drenan la humedad del cabello. Esto lo vuelve más áspero, además de secarlo y hacerlo quebradizo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mejorar tu salud interna

Descargar el PDF
  1. 1
    Prueba vitaminas para mejorar la salud del cabello. Incluir una dosis saludable de vitaminas en tu dieta mejorará tu salud en general. También es posible comprar ciertas vitaminas diseñadas especialmente para mejorar la salud del cabello. [10] Puedes incorporar la mayor parte de dichas vitaminas a tu alimentación cotidiana de forma natural, si aún no lo has hecho.
    • La biotina (también llamada vitamina H) mejora la salud del cabello. Aumenta su elasticidad y humecta la sequedad, lo que evita que se rompa el cabello. La biotina está presente en el arroz integral, las lentejas, la avena, etc.
    • La vitamina A contribuye a la producción de sebo saludable, una sustancia aceitosa que libera el cuero cabelludo. El sebo ayuda a evitar la sequedad. Sin embargo, no te excedas con esta vitamina, ya que consumirla en exceso puede provocar la caída del cabello.
    • La vitamina E promueve la salud de la piel a la vez que mejora la circulación sanguínea. Aumenta la capacidad del cuerpo de consumir oxígeno. El flujo constante de oxígeno en el cuerpo ayuda a producir nuevas células pilosas.
  2. 2
    Consume más proteínas. Además de fortalecer el cabello, un mayor consumo de proteínas en tu dieta mejora la salud interna. Cuando el cuerpo digiere la proteína, la descompone en aminoácidos más pequeños. [11] Estos últimos contribuyen a la formación de nuevos tejidos, anticuerpos, hormonas, enzimas y células sanguíneas.
    • Las carnes como bistec, pollo y pescado contienen proteínas y aminoácidos saludables. Si eres vegetariano, puedes obtener tus proteínas del tofu, los frijoles, los frutos secos y las legumbres. Estos alimentos también reponen otras vitaminas esenciales para el crecimiento de cabello saludable.
    • La proteína es necesaria para reparar los tejidos. Las células necesitan a los aminoácidos para mantenerse intactas y sanas. La proteína es la sustancia activa en la reparación de las células dañadas, así que incluirla en tu dieta permitirá reponer las células muertas de la piel y las células pilosas.
  3. Si bien son difíciles de encontrar, los ácidos grasos omega 3 son esenciales para mejorar tu salud interna. Estas grasas buenas disminuyen los niveles de triglicéridos, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiacas. [12]
    • Ciertos estudios han demostrado que los niveles elevados de ácidos grasos omega 3 también pueden disminuir los niveles de depresión. El aceite de pescado incluso puede aumentar la eficacia de ciertos medicamentos antidepresivos.
    • Aunque puedes obtener los ácidos grasos omega 3 en la forma de suplementos, debes incorporarlos a tu dieta. Muchos tipos de pescado (como el salmón, el arenque y la caballa) son ricos en ácidos grasos saludables.
    • Si eres vegetariano, consúmelos a través de las nueces y la linaza. Los aceites de canola y soya también contienen dichos ácidos.
  4. Dado que el cuerpo humano está compuesto en su mayoría de agua, la cantidad que tomas se refleja en la salud de tu piel y cabello. [13] Pero debes asegurarte de purificar tu agua de forma adecuada, de modo que no consumas toxinas indeseables.
    • Si te ejercitas con regularidad, debes reponer la pérdida de agua por medio del sudor. Fíjate en el color de tu orina. Si es de color amarillo pálido o incolora, significa que estás tomando una cantidad saludable.
    • Tomar agua permite eliminar las toxinas del cuerpo. Toma al menos 8 tazas de agua al día o 1 taza por cada 10 kg (20 libras) de peso corporal.
    • La falta de agua seca el cabello. En consecuencia, terminarás con frizz y se detendrá el crecimiento saludable de tu cabello.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 165 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio