Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Fumas o trabajas en una cocina grasienta? ¿Eres un atleta que suda mucho? ¿Tienes previsto un momento en el que no podrás lavarte el cabello durante unos días? De ser así, existen muchas formas de hacer que el cabello huela bien durante mucho tiempo.

Método 1
Método 1 de 3:

Alejar los olores del cabello

Descargar el PDF
  1. Puede parecer una solución evidente, pero es muy importante, sobre todo si tienes el cabello grasoso. Los olores del entorno tienden a impregnarse en el cabello grasoso. [1] Trata de lavarte el cabello cada dos días o al menos dos veces a la semana. [2]
  2. El humo puede impregnarse en tu cabello y quedarse allí por mucho tiempo y es muy difícil de disimular. Si no puedes dejar de fumar por completo, trata de fumar únicamente en el exterior y nunca en los espacios cerrados, como los autos. Si vives o trabajas con algunas personas que fuman, haz tu mejor esfuerzo por alejarte de ellas mientras fumen o anímalas para que lo hagan en el exterior. [3]
  3. Si trabajas en una cocina o vas a ir a una fiesta donde habrá humo, cúbrete el cabello si puedes. [4] Al estar en la cocina, usa una redecilla, pañuelo o sombrero si el código de vestimenta te lo permite. En una fiesta, elige un sombrero o un pañuelo bonito. [5]
  4. Cualquier cosa que entre en contacto con tu cabello (sombreros, pañuelos, cascos, coleteros, bandas para la cabeza y fundas de almohada) puede adquirir el olor de tu cabello cuando no esté limpio y luego, transferirte ese olor de nuevo al usarla con el cabello limpio. Mantén estos elementos lo más limpios que puedas. [6]
  5. Sobre todo, si usas algunos productos que se acumulen en el cabello y en el cepillo, es posible que le impregnes esos olores a tu cabello cuando lo cepilles. Trata de limpiarlos una vez a la semana. [7]
    • Si tu cepillo tiene tanto cabello que no puedes quitarlo con las manos, desliza un bolígrafo o lápiz debajo del cabello que está en el cepillo y tira del mismo.
    • También puedes usar las tijeras para quitar el cabello rebelde del cepillo.
    • Para tener el cepillo más limpio , llena el lavabo con agua tibia y agrégale una cucharada de champú. Lava el cepillo sin cabello en el lavabo, enjuágalo bien y deja que se seque. [8]
  6. Los hongos que crecen en los animales pueden transferirse a los seres humanos. Estos hongos se reproducen en condiciones cálidas y húmedas, así que aunque te laves el cabello, es posible que no puedas eliminarlos. [9]
    • A veces, el contacto muy cercano con las mascotas puede transferir estos hongos a los seres humanos aunque no compartan el cepillo.
    • Si sospechas que has adquirido un hongo por el contacto con un animal, consulta con el médico. Es posible que necesites una píldora anti-hongos y un champú anti-hongos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aplicar productos en el cabello para que huela bien

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar una variedad de perfumes diseñados especialmente para este fin, así que son tu mejor opción. También puedes usar perfumes normales de vez en cuando, pero debido a que no están diseñados para el cabello, pueden dejar el cabello grasoso o seco, por lo que no debes usarlos con frecuencia. [10]
    • No rocíes el perfume directamente sobre el cabello. Podría arruinar tu peinado, agregarle peso al cabello o dejar una mancha grasienta. [11]
  2. Muchos son antimicrobianos y pueden ayudarte a evitar las infecciones en el cuero cabelludo (que tienden a hacer que el cabello huela mal). El aceite de árbol de té, de lavanda, de vainilla y de menta son buenas opciones. Agrégale 2 o 3 gotas a un vaso de agua y masajea la mezcla en el cuero cabelludo. Déjala reposar durante unos veinte minutos antes de lavarte el cabello con champú. [12]
    • Como alternativa, puedes agregarle aceites esenciales a tu champú. Usa aproximadamente dos gotas por cada onza de champú.
  3. Sobre todo, si ya usas productos para el cabello, agrega a tu rutina uno que huela delicioso. Los olores de estos productos no necesariamente durarán todo el día, así que puedes llevar en el bolso o mochila algunas botellas pequeñas para refrescarte. [13]
  4. Los acondicionadores profundos están diseñados para mantener el cabello suave y evitar que se rompa, pero también pueden darle un olor agradable al cabello. Se recomienda usar la mayoría de las marcas cada dos semanas, pero revisa las instrucciones para asegurarte. [14]
    • Para hacer una limpieza adicional profunda, calienta el acondicionador antes de usarlo. Coloca el recipiente cerrado en el lavabo lleno de agua caliente durante aproximadamente un minuto antes de aplicártelo en el cabello.
    • Alterna entre un acondicionador profundo diseñado para hidratar (busca algunos ingredientes como mantecas y aceites emolientes, glicerina y aloe vera) y otro diseñado para fortalecer (busca proteínas hidrolizadas, aminoácidos, queratina y alheña). [15]
  5. Muchos expertos en belleza creen que los champús comprados en la tienda le quitan el aceite natural al cabello. Una de las ventajas de hacer tu propio champú es que puedes hacer que tenga el olor que quieras. Existen muchas recetas, pero a continuación encontrarás una que no necesita ingredientes difíciles de encontrar. Mezcla lo siguiente y usa la mezcla como champú normal: [16]
    • 1/2 taza de agua destilada
    • 1/4 de taza de jabón de castilla líquido (jabón hecho de aceites vegetales)
    • 2 cucharaditas de aceite de aguacate
    • 1/8 de cucharadita de aceite esencial de menta
    • 1/8 de cucharadita de aceite esencial de árbol de té
    • 10 a 15 gotas del aceite esencial de tu elección
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crear enjuagues para hacer que el cabello huela bien

Descargar el PDF
  1. El bicarbonato de sodio puede reducir la cantidad de grasa en el cabello y neutralizar los olores. [17] En un tazón o vaso, mezcla 1/4 de taza de bicarbonato de sodio y 3/4 de taza de agua para formar una pasta. Duplica estas cantidades si tienes el cabello más allá de los hombros. Humedece el cabello y aplícate la mezcla de bicarbonato de sodio y agua. Déjala reposar durante cinco minutos y luego, lávate el cabello con champú. Hazlo una vez a la semana. [18]
  2. El vinagre te ayudará a eliminar la acumulación de productos, que pueden empezar a causar mal olor con el transcurso del tiempo. Mezcla una taza de vinagre de sidra de manzana con dos tazas de agua. Agrégale aproximadamente tres gotas de tu aceite esencial favorito y mézclalo bien. Vierte toda la solución en una botella con atomizador. Rocía una cantidad suficiente de la solución en tu cabello para humedecerlo y luego, déjalo reposar durante cinco minutos. Enjuaga tu cabello con agua fría. Guarda el resto para después. [19]
    • Para los olores persistentes, trata de usar la solución de vinagre de sidra de manzana justo después del enjuague de bicarbonato de sodio.
  3. Los limones son excelentes para darle un olor fresco al cabello y también combaten la caspa. Lávate el cabello con champú primero. Exprime dos limones frescos en 1 taza de agua y luego, masajea el jugo en el cabello. [20] Deja que repose por un máximo de diez minutos. Asegúrate de aplicarte un acondicionador después para que el jugo no te reseque el cabello. [21]
    • Ten en cuenta que el jugo de limón también tiende a aclarar el cabello y a crear reflejos, sobre todo si te expones al sol mientras lo tienes en el cabello.
    • También puedes agregarle un aceite esencial a la mezcla de limón y agua, pero no es necesario porque los limones ya tienen un olor muy fuerte.
    Anuncio

Advertencias

  • Consulta con un médico si nada funciona. Algunas veces, el mal olor en el cabello puede producirse a consecuencia de una infección. Si tienes otros síntomas como fiebre, escalofríos, vómitos o salpullidos o si nada mejora el olor de tu cabello, habla con el médico. [22] En algunas ocasiones, el mal olor en el cabello puede deberse a un desequilibrio hormonal. En particular, si observas otros síntomas como un crecimiento excesivo del vello o acné, es buena idea que hables con el médico sobre un posible problema hormonal. [23]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 623 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio