Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Siempre has soñado con tener el pelo largo? Seguir estos consejos te ayudará a mantenerlo fuerte y saludable, lo que te permitirá que crezca rápido.

Método 1
Método 1 de 4:

Comienza una rutina saludable

Descargar el PDF
  1. Para llegar a tener el pelo largo, tendrás que empezar por cuidarlo, y para cuidarlo bien, lo primero que debes hacer es usar el champú y el acondicionador adecuados. Es muy importante utilizar productos que ayuden a fortalecer el pelo.
    • Evita los sulfatos. Muchos productos para el pelo contienen unas sustancias químicas llamadas sulfatos que son perjudiciales. Estas sustancias químicas tan dañinas debilitan el pelo, haciendo que se quiebre fácilmente y que las puntas se abran, lo cual dificultará la tarea de conseguir una melena larga y bonita. Utiliza un champú sin parabenos y sin sulfatos, y evita cualquier producto que contenga laurilsulfato sódico, componente cuyo nombre probablemente aparezca en inglés en la etiqueta ("sodium laurel sulfate" o "SLS").
    • Existe una tendencia cada vez más popular de prescindir por completo del champú, basada en la idea de que el cuerpo regula de forma natural la grasa del cuero cabelludo. [1]
    • Utiliza el acondicionador adecuado. Asegúrate de que tu acondicionador no contenga siliconas, ya que estas sustancias se adhieren al cabello, dañándolo a la larga. Aplica acondicionador únicamente en las puntas, o a partir de la mitad del largo del pelo si tu melena llega hasta los hombros, pero nunca en las raíces, ya que este producto contiene aceites que pueden obstruir los folículos pilosos, entorpeciendo el crecimiento del cabello.
  2. Lavar el pelo con demasiada frecuencia puede debilitarlo y volverlo quebradizo. La mayoría de los dermatólogos y peluqueros están de acuerdo en que lavarse el pelo a diario es innecesario y, a veces, contraproducente. En la mayoría de los casos, será suficiente con tres o cuatros lavados a la semana. [2]
  3. El contacto con el agua caliente y con el vapor es dañino para las raíces del cabello, y hace que este crezca débil y propenso a las roturas. Para mantener el cabello brillante y sano, lávatelo con agua fría (o templada si hace demasiado frío).
  4. A la hora de cuidar la salud del pelo, hay que tener en cuenta tanto la forma de cepillarse y de peinarse como las herramientas empleadas para ello. Mucha gente se cepilla el pelo en exceso o utiliza herramientas inapropiadas. Aunque tengas que mantener el pelo desenredado y bien peinado, ten cuidado de no pasarte el cepillo o peinarte con demasiada frecuencia. Utilizar las herramientas y el método adecuado es imprescindible para mantener un pelo fuerte y sano.
    • Cepíllate el cabello solo cuando sea necesario, ya sea para eliminar enredos o para darle forma a tu peinado. Cepillarte el cabello con demasiada frecuencia y hacerlo de forma excesivamente vigorosa puede dañar tu melena, e incluso hacer que pierda espesor. Cuando tengas el pelo mojado, utiliza un peine de púas anchas en lugar de un cepillo.
    • El peine cumple una función muy diferente a la del cepillo. Utiliza estas herramientas correctamente. Los peines se utilizan cuando el cabello está húmedo, para deshacer enredos, para hacerse la raya y para distribuir productos de peinado. Los cepillos están diseñados para distribuir la grasa natural del pelo y para darle forma a tu peinado con la ayuda del secador. [3] Por ejemplo, utilizando un peine para eliminar enredos podrás deshacer los "nudos" con cuidado y sin quebrar el cabello, mientras que con un cepillo no lograrás desempeñar esta tarea con la misma delicadeza.
    • Utiliza el modelo apropiado de cepillo. No utilices cepillos de plástico, ya que pueden resultar agresivos para el cuero cabelludo y hacer que se abran las puntas. En su lugar, opta por un cepillo con cerdas naturales suaves. Se recomiendan especialmente los cepillos de pelo de jabalí. Los cepillos de púas rígidas son más apropiados para el cabello fino y rizado, ya que este es difícil de peinar con cerdas suaves.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utiliza técnicas de peinado saludables

Descargar el PDF
  1. Estos aparatos son muy agresivos con el cabello, por lo que debes evitar su uso en lo posible. Antes de aplicar calor sobre el pelo, debes utilizar algún producto para protegerlo, como el sérum capilar. Asegúrate de no utilizar temperaturas demasiado altas. Selecciona la temperatura más baja que ofrezca tu plancha para el pelo o tu secador.
  2. Evita los peinados tirantes como las colas de caballo y los moños, ya que cuando se llevan con frecuencia, acaban entorpeciendo el crecimiento del cabello y, a veces, provocando su caída. La tensión causada en la raíz por los peinados tirantes puede debilitar y quebrar el pelo. Esto también resulta agresivo para el cuero cabelludo, ya que dificulta la circulación sanguínea, lo cual puede llegar a producir dolor de cabeza y a impedir que los nutrientes lleguen al cabello con normalidad.
    • En las zonas del cuero cabelludo que son sometidas a mayor tensión puede incluso observarse pérdida de cabello.
    • Lleva peinados más sueltos cuando sea posible e intenta evitar gomillas para el pelo con piezas de metal, ya que pueden quebrarlo y que suelen facilitar la aparición de enredos.
  3. Esto puede parecer contraproducente cuando el objetivo es conseguir una melena larga, pero en realidad cortarse el pelo es necesario para que crezca fuerte y sano. Con el tiempo, el cabello se vuelve quebradizo y las puntas se abren. Para evitarlp, es necesario cortarse las puntas regularmente, consiguiendo así una melena más fuerte y más bonita. Debes cortarte el pelo de uno a dos centímetros cada seis u ocho semanas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Consigue un pelo más fuerte

Descargar el PDF
  1. Estimular el cuero cabelludo con masajes, suaves pellizcos o con un cepillo de cerdas naturales puede favorecer el proceso de crecimiento. Estos masajes facilitan el acceso del flujo sanguíneo a los folículos pilosos, haciendo que lleguen todos los nutrientes necesarios al pelo. Esto también puede ayudar a calmar los dolores de cabeza producidos por peinados demasiado tirantes antes mencionados.
  2. Comer sano influirá alta y positivamente en el crecimiento de tu pelo. La dieta está directamente relacionada con los nutrientes que acaban llegando a todas las partes de tu cuerpo, incluyendo los folículos pilosos y, por lo tanto, el pelo. Sin los nutrientes necesarios, no crecerá pelo nuevo tan rápido ni tan fuerte. Sigue una dieta que te aporte los nutrientes apropiados para facilitar el crecimiento del cabello. [4]
    • Proteínas: el cabello está formado principalmente por proteínas, por lo que tu organismo no será capaz de generar pelo fuerte y sano si no recibe la cantidad necesaria de esta sustancia. Asegúrate de incluir proteínas completas en tu dieta diaria, ya sean procedentes de la carne, de productos de soja o de cualquier fuente alternativa. Las legumbres, las semillas, los frutos secos, la leche y las algas son excelentes fuentes alternativas de proteínas, pero debes ingerir estos alimentos combinados para conseguir proteínas completas.
    • Ácidos grasos omega-3: tu cuerpo los necesita para generar pelo. El cabello está formado, en más de un 3 %, por ácidos grasos como el omega-3. Sin embargo, el organismo no puede producir estas sustancias por sí mismo, por lo que tendrás que asegurarte de incluir omega-3 en tu dieta diaria. Los pescados, como el salmón, y los frutos secos, como las nueces, son estupendas fuentes tanto de ácidos grasos como de proteínas.
    • Zinc: sin zinc, la piel del cuero cabelludo se seca y se irrita. Esto puede afectar al crecimiento del cabello e incluso provocar su caída. Incluye más zinc en tu dieta ingiriendo cereales enriquecidos, ostras y huevos.
    • Vitamina A o beta-caroteno. El beta-caroteno ayudará a tu cuerpo a producir vitamina A, necesaria para diversas funciones del organismo y para regular la producción de sebo en el cuero cabelludo. Sin este sebo la piel del cuero cabelludo se secará, afectando al crecimiento y a la calidad del cabello, pero si hay exceso de grasa, esto podrá provocar debilitación o pérdida del cabello, por lo que es muy importante mantener el equilibrio. Aumenta la cantidad de beta-caroteno en tu dieta comiendo patatas dulces, calabaza, albaricoques y zanahorias.
    • Hierro: el hierro es necesario para oxigenar la sangre, y este oxígeno es imprescindible para tener un pelo sano. La deficiencia de hierro es una de las principales causas de pérdida del cabello, especialmente en las mujeres. Aumenta la cantidad de hierro en tu dieta comiendo verduras de hoja verde como las espinacas, huevos y carne.
    • Vitamina B: todas las vitaminas del grupo B favorecen el crecimiento de un cabello sano. La vitamina B5 es necesaria para procesar los ácidos grasos antes mencionados, y la vitamina B7 y la B12 son imprescindibles en el proceso de absorción de proteínas. La B9 afecta de forma directa a la regeneración de las células. Aumenta la cantidad de vitamina B en tu dieta comiendo pavo, atún y lentejas.
    • Vitamina E: la vitamina E es esencial para mantener una piel saludable, incluyendo la del cuero cabelludo. Esta vitamina también ayuda a proteger el cabello. Aumenta la cantidad de vitamina E incluyendo en tu dieta pipas de girasol, frutos secos y aguacate.
  3. Tomar vitaminas te ayudará a cubrir todas las necesidades nutricionales de tu cuerpo, de forma que pueda generar pelo sin problema. Aunque llevar una dieta equilibrada y sana debe ser suficiente para obtener los nutrientes necesarios, las vitaminas podrán ayudarte a compensar cualquier carencia en tu alimentación diaria. Los complejos vitamínicos para embarazadas probablemente sean los más apropiados para favorecer el crecimiento del cabello, ya que contienen las vitaminas comúnmente asociadas a la salud capilar.
  4. Aplicándote un par de cucharadas de aceite de oliva y de coco cada dos semanas proveerás a tu cabello de antioxidantes que ejercerán de barrera contra los radicales libres.
    • Mezcla bien los aceites y calienta el resultado. Comprueba la temperatura para evitar quemarte al aplicarlo sobre el cuero cabelludo.
    • Extiende la mezcla por el cabello con la ayuda de un peine. Asegúrate de distribuir los aceites desde la raíz hasta las puntas.
    • Deja que los aceites actúen sobre el cabello de 20 a 30 minutos. Después enjuágatelo con abundante agua y deja que se te seque al aire libre.
  5. La ingesta de agua ayudará a mantener sanos el cuero cabelludo y el pelo. Cuando el organismo no recibe suficiente agua, comienza a secarse. Esta deshidratación se refleja y se evidencia en el estado de la piel y del cabello antes que en otras partes del cuerpo. La cantidad diaria generalmente recomendada es de ocho vasos de agua al día (de 250 ml cada uno), pero varía según la persona.
  6. Seguir un ciclo de sueño regular ayuda al organismo a regular los niveles de melatonina y de cortisol (o hidrocortisona), hormonas que influyen en el crecimiento del cabello. Por otra parte, dormir es necesario para mantener en buenas condiciones el cuerpo en general, y cuando no descansas suficientes horas, esto afecta colateralmente a la producción de pelo. Las necesidades de sueño varían según la persona, por lo que debes saber cuántas horas necesitas dormir al día para asegurar el buen funcionamiento de tu organismo. [5]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Haz una mascarilla capilar casera

Descargar el PDF
  1. Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer una mascarilla capilar básica:
    • 2 huevos
    • 1 cucharadita de canela
    • 1 cucharadita de mostaza
    • 2 cucharaditas de aceite
    • 2 cucharadas de aceite de tu elección (como el aceite de coco, el aceite de jojoba, el aceite de semilla de uva, el aceite de ricino, el aceite de agave o aceite de oliva. ¡Incluso puedes mezclarlos todos!)
      • Por supuesto, podrías usar otros ingredientes también. La leche, el limón (aunque esto podría aligerar tu pelo), la miel y el vinagre de sidra de manzana son cuatro adiciones comunes que son igual de eficaces. Si no te gusta el olor a mostaza, ¡reemplázalo!
      • El aceite de oliva es ideal para fortalecer y darle brillo al cabello. La leche y el aceite de coco harán que sea suave y lujoso. La miel le añadirá un brillo y el vinagre de sidra de manzana lo traerá de vuelta a la vida, por si eres curioso. Mientras más saludable sea tu cabello, más rápido crecerá.
  2. Asegúrate de que todos los huevos se hayan mezclado bien, ya que estos toman más tiempo en incorporarse. Si tienes el cabello muy largo, es posible que desees utilizar otro huevo o un poco más de aceite para hacer que tu mezcla sea más consistente.
  3. ¡No tengas miedo de ensuciarte los dedos! Cuanto más lejos llegues, mejores serán los resultados. Querrás que cada hebra esté saturada por tu mezcla mágica.
    • Cubre tu cabello desde la parte superior, luego voltéalo y cúbrelo desde la parte inferior. Separa tu cabello de diferentes maneras antes de que incluso pienses en hacerlo. ¡Asegúrate también de aplicar la mezcla en el cabello que está cerca de tus oídos!
  4. Asegúrate de cubrir todo tu cuero cabelludo hasta los extremos. Sin embargo, la parte más importante es tu cuero cabelludo, ya que ahí es en donde se estimula a las raíces a que crezcan. Una vez que creas que terminaste, ¡masajea tu cuero cabelludo un par de minutos más!
  5. Puedes usar un bollo, un gorro de ducha o incluso hacerte una cola de caballo, pero debido a que probablemente tendrás la tentación de tocarlo, un gorro de ducha es tu mejor opción. También puedes envolverlo en una toalla delgada. ¡Ve a hacer algo de yoga mientras ves la televisión y vuelve cuando termine el episodio!
  6. Lavar tu cabello con agua caliente hará que los huevos se frían en tu cabello. Los huevos son pegajosos, así que lava tu cabello como de costumbre, pero lávalo bien. Asegúrate de lavarlo hasta que no quede nada pegajoso, ya que no querrás oler a un frasco de mayonesa.
    • Lávate con champú y acondiciona tu cabello como de costumbre. Cuanto más seco esté tu cabello, menos probable será que tu cabello necesite champú. Tú conoces a tu cabello, ¿la mascarilla lo dejará demasiado grasoso? Si eres propenso a la rápida acumulación de aceite, usa champú; si no, puedes omitirlo.
  7. Puedes utilizar una mascarilla de tratamiento profundo como este una vez por semana si lo deseas. ¡Verás la diferencia en poco tiempo!
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un champú y acondicionador libre de productos químicos
  • Un cepillo de pelo de jabalí
  • Suplementos vitamínicos
  • Ingredientes para la mascarilla capilar (huevos, aceite de tu elección, mostaza y canela)
  • Un tazón y una cuchara (si vas a hacer la mascarilla)

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para dejarte el pelo largo, lávatelo de 3 a 4 veces por semana con un champú libre de sulfatos o parabenos. Luego, échate un acondicionador sin siliconas y enjuágatelo con agua fría. Asegúrate de peinarte suavemente después de la ducha para no quebrarlo. Para que crezca aún más, masajéate el cuero cabelludo para aumentar el riego sanguíneo a los folículos pilosos. Tomar 8 vasos de agua al día y un multivitamínico también puede fortalecer el pelo. Lee más de nuestra experta en cosmetología para enterarte de cómo el calor podría detener el crecimiento del pelo.

Esta página ha recibido 60 512 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio