Descargar el PDF Descargar el PDF

Como una mujer afroamericana, puedes pensar que tu cabello es demasiado frágil para que crezca mucho. ¡No te preocupes! Puedes hacer crecer tu cabello brillante y largo si eres una mujer negra siguiendo las rutinas en este artículo.

Método 1
Método 1 de 3:

Cuidar de tu cabello para que crezca

Descargar el PDF
  1. Las mujeres negras tienden a tener su cabello nuevo rizado. Estas raíces rizadas hacen que sea difícil para los aceites naturales de tu cabello bajar por el tallo de tu cabello e hidratar la longitud del mismo.
    • Trata de lavar tu cabello solo con acondicionador en lugar de champú y acondicionador. Algunas mujeres lo hacen semanalmente, algunas cada 5 días... pero nunca a diario debido a que el producto puede secar tu cabello. Algunas mujeres también se dan cuenta de que los días de lavado de su cabello requieren de mucho trabajo y tarda una eternidad en secar. Trata de lavar tu cabello con acondicionador semanalmente y usa el champú según sea necesario, pero no esperes más de 4 semanas (es decir, por lo menos úsalo una vez al mes). Hay algunas mujeres que se lavan el cabello todos los días, pero solo con agua.
    • Usa acondicionadores profundos con cada lavada. Los acondicionadores profundos que contengan oliva, aceite de almendras y aguacate funcionan bien. Prueba una serie de productos y date cuenta cuál funciona mejor para la personalidad de tu cabello. No tengas miedo de buscar en otros pasillos del supermercado.
      • Aplica calor a tu cabello y usa una gorra de baño mientras esperas (el calor activa el acondicionador). Puedes sentarte debajo de una maquina secadora de una estética, envolver tu cabeza con una toalla empapada en agua caliente (pero no tan caliente que te queme) o también puedes dejar que tu calor corporal acondicione tu cabello. [1]
      • Evita que el acondicionador profundo toque tu cuero cabelludo. El acondicionador puede obstruir los poros y provocarte alopecia o pérdida de cabello.
    • Humedece tu cabello con agua. Comienza cerca de 5 cm (2 pulgadas) de distancia de las raíces y aplica la crema hidratante hasta llegar a las puntas.
    • Hidrata tu cabello todos los días o como lo requiera. Lo que quieres es que tu cabello se sienta suave y flexible. Es posible que tengas que experimentar para encontrar lo que mejor te funcione.
    • Conserva la humedad. Puedes hacerlo al usar un aceite natural como el aceite de coco, aceite de oliva, etc. justo después de aplicar la crema hidratante (que puede ser agua). Por eso, incluso la aplicación de un aceite sobre el cabello húmedo y sin ninguna crema hidratante puede funcionar. Hazlo por secciones; es más fácil.
  2. Si tienes una toalla de felpa, debes estar segura de no maltratar tu cabello con ella o de lo contrario los mechones de cabello se engancharán en tela de textura de la toalla y a medida que te secas escucharás cómo se quiebra tu cabello. Para usar una toalla de felpa, toma una sección de tu cabello y con la toalla sobre tu mano agarra esa sección y exprímela. Debes sentir que la toalla se empapa. Suelta la toalla con la mano cubierta; no la deslices hacia abajo.
  3. El cepillado excesivo puede romper las capas protectoras de tu cabello.
    • Peina tu cabello con un peine de dientes anchos. Divide tu cabello en secciones. Inicia peinando las puntas y ábrete camino hasta las raíces.
    • No tengas miedo de dejar el peine. Algunas veces, si te topas con un nudo o si el cabello tiene una textura muy rizada, simplemente usa tus dedos y desenredar el nudo manualmente. Si hay un nudo que no puedes desenredar, añade algo como agua para suavizar el cabello o en todo caso échate un poco de acondicionador y déjalo hasta que se suavice. Si el nudo no se afloja, usar un par de buenas tijeras para cabello para cortarlo.
    • Si estás tratando de suavizar la línea del cabello, cepíllalo suavemente usando un cepillo de cerdas de jabalí. Si tus bordes todavía se enroscan fuera de tu cabeza, trata de mojar la línea del cabello y colocarte una bufanda para cubrirte la cabeza. Deja que tu cabello se seque hasta que la línea del cabello esté domesticada.
    • Experimenta si es mejor hacerlo cuando tu cabello está completamente seco e hidratado o si mejor desenredarlo cuando está mojado. Es posible que te des cuenta de que es muy fácil que tu cabello se quiebre o se desprenda desde las raíces si intentas desenredarlo cuando está seco.
  4. Utiliza una vitamina para el cabello que aumente tu tasa de crecimiento de cabello y que alargue tu anagénesis natural (fase de crecimiento).
    • Bebe al menos ocho vasos de agua y come alimentos saludables, como pescado, frutas, verduras y frutos secos.
    • Haz ejercicio regularmente para aumentar la circulación en el cuero cabelludo.
    • Controla tu estrés con ejercicios de relajación o meditación. El estrés puede hace que tu cabello se caiga.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Conocer el calendario de crecimiento de tu cabello

Descargar el PDF
  1. Hazte la idea de esperar entre 1 y 1 año y medio para que tu cabello crezca hasta la altura de tu hombro si comienzas con un afeitado limpio. El cabello afroamericano tiende a crecer un poco más lento que el promedio. Puedes esperar un crecimiento de alrededor de 13 mm (1/2 pulgada) por mes si cuidas bien de tu cabello.
  2. El crecimiento de tu cabello hasta que las puntas lleguen al tirante de tu sostén puede llevar cerca de tres años en total.
  3. El cabello de todo el mundo crece a un ritmo diferente. No te compares con otras personas, solo te sentirás frustrada. Sigue teniendo cuidado con tu cabello y sé paciente. Obtendrás los resultados. [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Estilizar tu cabello mientras crece

Descargar el PDF
  1. Algunos ejemplos de estilos buenos incluyen trenzas o nudos bantúes.
    • Trenza : haz una trenza simple desde la parte superior y cuando termines, asegura el extremo. Puedes agregar una liga o banda de pelo.
    • Giros : divide tu cabello en filas. Luego, divide cada fila que acabas de hacer en dos secciones separadas.
      • A partir de tu línea del cabello, tuerce las dos secciones de la primera fila juntas.
      • Sigue torciendo tu cabello a medida que te mueves hacia la parte posterior de tu cabeza, tomando un poco más de pelo cada vez que vayas un poco más debajo de la fila. [3]
    • Nudos Bantú : divide tu cabello húmedo en secciones con un peine para crear partes muy precisas.
      • Tuerce cada sección de cabello en una "cuerda", trabajando con un poco de gel o pomada en tu pelo a medida que lo tuerces. Mantén tu cabello estirando hasta que hayas torcido la sección completa en una cuerda.
      • Tuerce la cuerda un poco más hasta que comience a enrollarse sobre sí misma. Hacerlo creará una bobina firme en la base.
      • Envuelve la cuerda de pelo alrededor de la base para crear tu nudo. Puedes asegurarlo, plegando los extremos debajo del nudo, usando sujetadores de cabello o bandas elásticas. [4]
    • Sé gentil con tu cabello y presta atención a la alopecia por tracción. Es la fuerza constante que se ejerce sobre el folículo del cabello por usar estilos que son muy ajustados y dan como resultado quebradura de cabello y calvas. La primera señal será dolor en el lugar e inflamación del folículo piloso (sentirás como un bulto). Deja libre la zona del cabello que está inflamada y deja que "respire".
    • Continúa cuidando de tu cabello mientras uses un estilo protector. Aún así, el cabello se secará y es posible que el cuero cabelludo necesite un poco de atención también. Consigue una botella en spray y llénala con agua, aloe vera, algunos aceites naturales (cualquier que ayude a restaurar la humedad). Luego, rocíala por todo tu cuero cabelludo. Si tienes suficiente tiempo, pon toda tu cabeza bajo el cabezal de la ducha al comienzo del día y deja que tu cabello se seque solo con el aire en lo que va del día. Si vas a usar un estilo protector durante un periodo prolongado, también puedes lavarlo con acondicionador, pero es posible que necesites una botella de punta fina para poder llegar debajo de las trenzas.
  2. El cabello natural puede ser largo y hermoso si sabes lo que estás haciendo. Para alisar el cabello natural a la vez que lo proteges de daños por calor, seca tu pelo con un peine mojado antes de darle un barrido rápido con una plancha.
  3. Fortalecerá tu pelo o aflojará los rizos sin productos químicos. Empiezan aproximadamente de 1 día a 6 meses. El pelo afro se lava con menos frecuencia por lo que el tratamiento va a durar más de dicho tiempo.
  4. Aplica el relajante en tu pelo no más de una vez cada 8 a 10 semanas, o 4 o 5 veces al año. Recuerda que los relajantes son químicos fuertes que pueden dañar potencialmente tu cabello. Por lo tanto, es bueno que los uses sabiamente. [5]
    • Comienza por aplicar un protector de cuero cabelludo o vaselina a tu cuero cabelludo y cabello. Aplica el relajador a tus raíces según las instrucciones del fabricante. Asegúrate de seguir las instrucciones de tiempo que se recomiendan en el producto.
    • Lava el relajador con agua tibia y con un champú neutralizante. Lava y enjuaga tres veces. La cuarta vez, deja el champú durante unos 10 minutos antes de que lo enjuagues por última vez.
  5. Tanto el champú y el relajante eliminarán los nutrientes necesarios y el blindaje de tu cabello, dejándolo seco y quebradizo. Las proteínas reconstructoras ayudarán a prevenir daños y harán tu cabello más resistente.
  6. Cuando tienes las puntas abiertas y no las cortas, continuarán dividiéndose todo el camino hasta la base de tu cabello, lo que causará pérdida de cabello. Para mantener el crecimiento del cabello constante, evita la cortar más de 2,5 a 5 cm (entre 1 y 2 pulgadas) a la vez.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre hidrata tu cabello. El cabello seco se vuelve frágil y se rompe. Si lo hidratas, tu pelo crecerá grueso.
  • Asegúrate de tener un cuero cabelludo sano. Tu pelo no va a crecer si no tienes tu cuero cabelludo limpio y saludable.
  • Evita los hábitos como torcer tu cabello alrededor de tu dedo porque esto hará que tu cabello se haga más propenso a adelgazarse y romperse.
  • Puedes usar manteca de karité para humectar y un poco de vitamina E debido a que tiende a secar tu pelo un poco. Si decides no utilizar la vitamina E entonces mezcla aceite de ricino con la manteca de karité. Aplícalo diariamente en tu cabello.
  • Asegúrate de dejar que tu pelo se relaje después de haberlo tenido recogido en una coleta. Si te acuestas sobre tu cabeza con tu cabello en una cola de caballo, el cabello podría romperse.
  • Mantente alejado de las herramientas calientes como planchas, rizadores, tenazas, etc.
  • Envuelve tu cabello en la noche y cúbrelo con cualquier pañuelo para protegerlo. Si el pañuelo se resbala mucho, usa una funda de almohada de satén.
  • Los tratamientos de proteína junto con los tratamientos de acondicionamiento profundo dos veces al mes ayudarán a tu cabello a crecer largo y saludable.
  • Trata de cortar tus puntas cada 2 a 3 meses contra cada 6 a 8 semanas. La clave es mantener la longitud.
Anuncio

Advertencias

  • No uses aceites pesados ni geles en tu cabello. Los geles tienden a adelgazar y romper el pelo, mientras que los aceites pesados quitan volumen y movimiento. Utiliza solo aceites ligeros.
  • Evita los productos de cuidado del cabello que contienen alcohol. Revisa los ingredientes con estas palabras:
    • alcohol isopropílico
    • propilenglicol
    • aceite mineral o vaselina
    • sulfato de Sodio lauril
    • sulfato de sodio lauret
    • cloro
    • dietanolamina
    • monoetanolamina
    • trietanolamina
    • imidazolidinilo
    • urea DMDM ​​hidantoína
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • acondicionador para el uso diario
  • acondicionador profundo
  • secador de capucha o una toalla caliente
  • gorro de ducha
  • secador de cabello con peine
  • plancha
  • protector del cuero cabelludo
  • champú neutralizante
  • proteína reconstructora
  • crema hidratante
  • cepillo suave de cerdas de jabalí
  • peine de dientes anchos
  • multivitamínico
  • ácido fólico

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 51 638 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio