Descargar el PDF Descargar el PDF

Las hoya o plantas de cera (hoya spp.) producen umbelas de flores pequeñas y cerosas con forma de estrella, las cuales suelen ser muy aromáticas. Una umbela es un grupo de flores redondeado. Las flores pueden ser redondas, blancas, púrpuras, marrones o incluso rojas, lo que dependerá de la especie y la variedad. [1] No obstante, estas no florecen con facilidad. Las plantas deben tener como mínimo algunos años de edad antes de florecer, y por lo general necesitan que como mínimo un tallo mida 90 cm (3 pies) de largo. Sin embargo, podrás hacer que la tuya florezca, siempre y cuando la cuides en las condiciones correctas.

Método 1
Método 1 de 4:

Cumplir los requisitos de luz y humedad de la planta

Descargar el PDF
  1. Una luz suficiente es uno de los factores contribuyentes más importantes al tratar de hacer que una planta hoya florezca. [2] La ubicación ideal dentro de casa es frente a una ventana que apunte al este o al oeste, en donde se exponga a la luz directa del sol por dos a cuatro horas.
    • La planta también debe exponerse a luz brillante e indirecta durante el resto del día.
  2. También puedes colocarla delante de una ventana que apunte al sur, siempre y cuando haya una cortina transparente entre la planta y la ventana para disipar la luz del sol directa y caliente. [3]
    • Si dejas a la planta en una ventana al sur todo el día sin una cortina transparente que le dé sombra, las hojas se quemarán, lo que las volverá de un color muy pálido o bronceado.
  3. Si la planta tiene más de tres años de edad y aún no florece, dale una o dos horas más de luz directa del sol cada día.
    • Otros signos de que la hoya no recibe suficiente luz son las hojas nuevas pequeñas y de color verde pálido, las secciones largas de tallo desnudo, el crecimiento lento y las hojas maduras muertas.
  4. Usa agua que hayas dejado reposar en un recipiente abierto por 24 horas o más. [4] Si dejas que el agua repose, permitirás que el cloro y el flúor (químicos presentes en el agua de grifo que pueden dañar a la planta hoya) se disipen en el aire de forma natural. [5]
    • El agua también estará a temperatura ambiente, lo cual es mejor para estas plantas. El agua de grifo fresca es muy fría y podría estresar a estas plantas tropicales.
  5. Esto permitirá que la planta retenga su humedad durante el día. Distribuye el agua sobre la tierra de manera uniforme hasta que empiece a drenarse por los agujeros de drenaje en el fondo del recipiente.
  6. Si la dejas en el plato, esta podría penetrar el recipiente y mantener la tierra demasiado húmeda.
    • La tierra húmeda privará a las raíces de la planta del oxígeno y hará que las raíces se pudran.
  7. Deja que la tierra para maceta se seque por completo antes de regar la planta en el invierno, así harás que la hoya tenga un periodo de descanso. Un periodo de descanso en el invierno la ayudará a florecer en la siguiente primavera o verano.
  8. Las hojas de estas plantas se volverán amarillas y se caerán si las riegas demasiado. Tendrás que regarla con menos frecuencia. Si las hojas siguen amarillándose y cayéndose, coloca el recipiente de costado y retira la planta con cuidado. Retira la tierra de las raíces para poder verlas bien.
    • Si tienen puntas negras o toda la raíz está negra o marrón y pastosa, esto quiere decir que se ha podrido. Si la mayoría de las raíces están podridas, tendrás que desechar la planta.
    • Si solo algunas están en mal estado, tendrás que pasarla a un recipiente con tierra hecha con turba que contenga perlita o vermiculita para un mejor drenaje. Debes usar un recipiente con agujeros de drenaje. Riégala de inmediato, pero deja que el suelo se seque por completo antes de volver a regar. [6]
    • Si la planta se seca, esto significa que no la riegas con la frecuencia necesaria. Riégala con más frecuencia.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Cumplir los requisitos de nutrientes de la planta

Descargar el PDF
  1. Dale un fertilizante para plantas caseras soluble en agua con una fórmula de 5-10-5 una vez al mes en la primavera, el verano y el otoño. Conseguir la proporción de fertilizante adecuada (5-10-5) es importante al tratar de hacer que la hoya florezca. [7]
    • El número en el centro (10) es el fósforo, el cual fomenta la floración. Este debe ser más elevado que el primero (5), el cual equivale al nitrógeno, ya que este componente hace que el tallo y las hojas crezcan. El tercer número (5) es el potasio, el cual fomenta la absorción de la luz. Este debe ser equivalente al primer número.
  2. Empieza a fertilizar de nuevo en la primavera para darle los nutrientes que necesita para crecer y florecer.
  3. La proporción habitual para diluir es una cucharadita en 4 L (un galón) de agua, pero esta podría ser un poco diferente, según el fertilizante que elijas.
    • Revisa la etiqueta en el recipiente y sigue las recomendaciones del fabricante.
  4. Las hojas y los tallos pálidos y una velocidad de crecimiento lenta son indicaciones de que la planta no recibe suficiente fertilizante. [8] Si esto ocurre, aumenta la frecuencia a dos veces al mes.
    • Si le aplicas fertilizante con demasiada frecuencia, las nuevas hojas serán de un color verde más oscuro y pequeñas, y la longitud del tallo entre las hojas se volverá más corto. Reduce la frecuencia a cada 5 o 6 semanas si esto ocurre.
  5. Darle fertilizante a una hoya seca podría dañar sus raíces.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Saber cuándo cambiar de recipiente

Descargar el PDF
  1. Solo debe quedar muy poca tierra. Cuando necesite un cambio de recipiente, colócala en uno que sea como máximo 2,5 cm (1 pulgada) más grande que el anterior.
  2. Coloca 2,5 cm (1 pulgada) de tierra en el nuevo recipiente, retira a la hoya del anterior y colócala en el nuevo.
    • Llena alrededor de las raíces con tierra y riégala de forma abundante para asentar la tierra y darle una buena cantidad de líquido.
  3. [9] Esta florecerá nuevamente en el mismo tallo. Podrás cortar las flores marchitas con tijeras afiladas justo por debajo de las mismas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Combatir las plagas

Descargar el PDF
  1. Las plantas hoya se ven afectadas de vez en cuando por las cochinillas blancas y los cocoideos. [10] Estos son insectos móviles ovalados, planos y pequeños que suelen ser blancos, marrones o de color bronceado.
  2. Si estos atacan a la planta, retíralos con la uña del pulgar o remoja un pedazo de algodón en alcohol isopropílico y retíralos de la planta. Revisa debajo de las hojas y en los tallos.
  3. Los áfidos también podrían tratar de comerse la planta. Estos son insectos pequeños, ovalados y de cuerpo suave que son principalmente de color verde o rojo, pero pueden ser casi de cualquier color.
    • Si estos atacan a la planta, colócala en el lavabo o la bañera y retíralos con una rociada fuerte de agua. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Las condiciones de crecimiento deben ser las adecuadas y no debes mover la planta luego de que se formen el tallo floral y los capullos. Si la mueves en este punto, esto podría hacer que las flores se caigan.
  • La hoya por lo general florecerá en la primavera o el verano.
  • Estas plantas son resistentes y se ubican en las zonas de rusticidad 9 a 11 del USDA, en donde se pueden cultivar con éxito al aire libre, pero suelen cultivarse como plantas caseras.
  • Dado que no se consideran tóxicas para las personas ni los animales, estas son buenas para hogares con niños y mascotas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 843 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio