Descargar el PDF Descargar el PDF

El arco y flecha es un juguete clásico que pueden disfrutar tanto niños como adultos, ya sea como un juguete o como parte de un disfraz. Sin embargo, los que venden en las tiendas pueden ser costosos, sin mencionar que ir a la tienda solo para comprar uno puede ser poco conveniente. Afortunadamente, puedes hacer tu propio arco y flechas con unos cuantos materiales que quizá tengas en casa, como un colgador de ropa o tubos de PVC.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer un arco y flechas con un colgador de ropa

Descargar el PDF

Hacer el arco

  1. La idea es utilizar un colgador de plástico que no se rompa fácilmente. Es mejor evitar los de metal, ya que pueden perder su forma inicial y es muy probable que no sirvan como arcos. Prueba la resistencia del colgador jalándolo en distintas direcciones. Si se siente frágil o parece que se va a romper, quizá sea mejor que busques otro colgador para tu arco.
  2. La forma tradicional de un arco es, como lo indica su nombre, un arco liso. Para crearlo, tendrás que deshacerte de todos los ganchos que tenga el colgador. Puedes utilizar una tijera resistente o un cuchillo afilado y duradero. Luego, si queda algún borde afilado, utiliza una lima para alisar las superficies.
    • Si tu colgador de plástico es muy duro y no lo puedes cortar, quizá tengas que crear una muesca con un cuchillo primero y luego cortarlo con la tijera.
    • Para crear un arco más auténtico, es posible que debas quitar la sección de plástico que une los extremos de la parte arqueada del colgador. [1]
  3. Toma la cinta y envuélvela alrededor del colgador con cuidado hasta cubrir todas las superficies. Asegúrate de que la capa de cinta sea lo suficientemente gruesa como para que no sobresalga ninguna parte de plástico. También puedes utilizar cinta multipropósito de colores distintos para darle un toque personal al arco.
    • Algunas buenas opciones que puedes considerar para darle un toque de carácter a tu arco son las cintas de color plateado, dorado, negro y marrón.
  4. Esta debe estar hecha de elásticos de jebe resistentes y gruesos. Posiblemente baste con 3 a 5 elásticos para crear la cuerda, dependiendo de la longitud del arco y del tamaño del colgador. Con la tijera, corta cada uno por la mitad y ata los extremos entre sí con nudos simples. [2]
    • Para reforzar la cuerda, puedes duplicar o triplicar la cantidad de elásticos de jebe.
  5. Una vez que la cuerda esté lista, puedes atarla a los extremos de la parte arqueada del colgador para completar el arco. Si notas que la cuerda no se queda en el lugar designado, toma un cuchillo y crea muescas en forma de v en cada extremo del colgador. Luego, puedes volver a atar la cuerda de modo que quede bien sujeta a cada ranura.

Hacer flechas y una aljaba

  1. Para este proyecto, utilizarás lápices como flechas. Envuelve cada uno con una capa de cinta para darles una apariencia más realista. Quizá sea buena idea utilizar cinta de un color diferente al que empleaste para el arco, aunque realmente depende de lo que tú prefieras.
  2. Por cada punta de flecha que planees hacer, dibuja dos triángulos en un pedazo de cartulina o cartón resistente. A fin de hacerlas uniformes, puedes crear una plantilla, cortarla y utilizarla para trazar las formas del resto de las puntas de flecha.
    • Las puntas de flecha pueden ser tan grandes o pequeñas como desees, pero si prefieres una apariencia más fina, procura que todos los lados de la punta triangular midan aproximadamente 5 cm (2 pulgadas).
  3. Toma los dos pedazos de cartulina que cortaste con la forma de puntas de flecha y utiliza pegamento para unirlas a la punta de una flecha. Si la cartulina no es muy gruesa, quizá sea buena idea reforzarlas colocando pequeños mondadientes, palitos de brocheta o de kebab entre los triángulos y pegándolos al unir los pedazos.
  4. Con tus dedos, sujeta la punta de flecha y colócala en uno de los extremos de la flecha. Con la mano que tienes libre, toma la cinta multipropósito, y envuélvela alrededor de la punta de flecha y la flecha para unirlas de forma segura.
  5. Con una regla, mide la longitud de las flechas y réstale 2,5 cm (1 pulgada). Marca el resultado en el tubo de cartón y, con la tijera, córtalo de tal manera que mida un par de centímetros menos que las flechas. Luego, cubre todo el exterior con cinta multipropósito y sella uno de los extremos.
  6. Una vez que termines de hacer las flechas, colócalas en la aljaba y sujeta el arco. Toma una de las flechas y ponla en la cuerda, jalando hacia ti. Para disparar solo tienes que soltarla. En este punto, ya estás listo para salir a tener aventuras con tu arco.
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer un arco y flechas con un tubo de PVC

Descargar el PDF

Hacer el arco

  1. Si utilizas un tubo de PVC, tu arco se verá más auténtico que los de cartón o de plástico delgado. Esto se debe a que el material es lo suficientemente rígido como para proporcionar la tensión necesaria para disparar una flecha, pero no es tan débil como para romperse luego de unos cuántos usos.
    • Si colocas un tubo de CPVC dentro de cada extremo del arco de PVC, estos quedarán más gruesos y reforzados. De esta manera, tu proyecto quedará más resistente y será difícil de quebrar o romper.
  2. Toma el tubo largo de PVC y los dos tubos de CPVC de 3,8 cm (1,5 pulgadas) de largo para empezar a crear tu arco. Introduce uno de los tubos de CPVC de 3,8 cm (1,5 pulgadas) en el tubo largo de PVC hasta que quede completamente dentro. Quedarán bastante apretados y quizá tengas que girar bastante el tubo más pequeño para que encaje, o tal vez tengas que golpearlo cuidadosamente con un martillo hasta que quede en el lugar correcto. Repite este paso a ambos extremos del tubo largo. [3]
    • Al terminar, los bordes de los tubos pequeños de CPVC y el tubo largo de PVC deberán quedar parejos.
  3. Recuerda que también cortarás el tubo de CPVC que está dentro. Decide qué lado será la parte posterior del arco. Este es el lado por donde pasará la cuerda, de modo que las ranuras deben quedar en esta dirección a ambos extremos del tubo largo.
    • Las ranuras deben medir aproximadamente 1,3 cm (1/2 pulgada) de profundidad. [4]
  4. Con la sierra, corta una línea recta desde el extremo superior hasta el inferior del tubo de 2 cm (3/4 de pulgada) de diámetro. Ten cuidado de no cortarte mientras lo haces. Este tubo será el mango del arco. [5]
  5. Ahora que el tubo de 2 cm (3/4 de pulgada) de diámetro y 20 cm (8 pulgadas) de largo tiene un corte desde el extremo superior al inferior, deberás poder colocar el tubo largo de PVC dentro. Desliza el tubo de 20 cm (8 pulgadas) de largo hasta que quede en el centro del de 1,2 m (4 pies) de largo.
  6. Coloca el mango de tal manera que el corte apunte hacia la parte frontal del arco, que es el lado opuesto a donde apuntan las ranuras que creaste en cada extremo del tubo de PVC de 1,2 m (4 pies) de largo. Luego, utiliza la cinta aislante para envolver y reforzar el mango.
  7. Toma un clip y dóblalo de modo que tenga forma de C. Procura que la parte inferior sea aproximadamente 0,5 cm (1/4 de pulgada) más larga que la superior. Luego, dobla la parte superior de la C de tal manera que apunte hacia ti, mientras la parte inferior apunta hacia un lado. Una vez que termines, ya puedes hacer lo siguiente:
    • Con una cinta métrica, mide el punto medio del lado izquierdo del mango.
    • Coloca la parte inferior del clip en el punto medio apuntando lejos del arco y la superior apoyada contra el arco.
    • Usa la cinta aislante para unir el clip al arco con firmeza.
    • Nota: la parte superior del clip funcionará como un tope, de modo que la parte que sostiene la flecha no se mueva hacia el arco, pero que sí pueda moverse hacia adelante y permitir el paso de las flechas cuando dispares.

Colocar la cuerda y hacer las flechas

  1. Usa la cinta métrica y corta un pedazo de cuerda de paracaídas de un poco más de 1,2 m (4 pies) de largo. Deberá ser suficiente con entre 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) adicionales para poder colocar la cuerda y atar los nudos. [6]
    • Al cortar la cuerda de paracaídas, los extremos pueden quedar deshilachados. Para volver a sellarlos, puedes colocarlos sobre la llama de un fósforo o encendedor por un momento hasta que los hilos se fundan y se peguen. Deja que se enfríen por al menos un minuto. [7]
  2. Pon uno de los extremos de la cuerda en la ranura de la parte superior y crea un nudo de modo que no se pase a través de ella. Luego, toma el otro extremo y colócalo en la ranura de la parte inferior hasta que la cuerda quede tensa. Crea un nudo al igual que hiciste con el otro extremo para sujetarla en su lugar. [8]
    • Si sientes que los nudos podrían desatarse, puedes colocar una brida de plástico alrededor de cada uno para reforzarlos.
  3. Cada tarugo de madera de aproximadamente 60 cm (24 pulgadas) de largo será una flecha. Toma los tarugos uno por uno y colócales un borrador de capuchón para darles la apariencia de que tienen una punta de flecha puntiaguda. [9]
    • Si quieres crear una flecha más resistente, puedes colocar pegamento en una de las puntas del tarugo. Hazlo antes de colocar el borrador para crear un sello entre la flecha y la punta de flecha.
    • Si vas a utilizar pegamento, asegúrate de darle suficiente para que se seque por completo.
  4. Toma el arco terminado y sostenlo con tu mano izquierda. Con la mano derecha, sujeta una de las flechas y colócala en el sujetador (clip) del mango. Alinea la base plana de la flecha con la cuerda, jala la flecha y la cuerda hacia atrás, y suelta ambas para disparar.

Advertencias

  • Dispararle a alguien con un arco, incluso si es casero, puede causar accidentes. Por lo tanto, sé cuidadoso siempre que lo utilices.

Cosas que necesitarás

Hacer un arco y flechas con un colgador de ropa

  • cartulina (o cartón)
  • tubo de cartón
  • colgador de ropa
  • cinta multipropósito (duct tape)
  • lima
  • pegamento
  • lápiz (para dibujar las puntas de flecha)
  • lápices (varios y con la punta desafilada)
  • elásticos de jebe (entre 3 y 5, dependiendo del tamaño del arco)
  • tijera

Hacer un arco y flechas con un tubo de PVC

  • 2 tubos de CPVC de 1,25 cm (1/2 pulgada) de diámetro y 3,8 cm (1,5 pulgadas) de largo
  • cuerda (se recomienda usar cuerda de paracaídas)
  • 3 a 5 borradores de capuchón
  • martillo
  • clips (de preferencia los que vienen forrados con plástico)
  • 1 tubo de PVC de 1,3 cm (1/2 pulgada) de diámetro y 1,2 m (4 pies) de largo
  • 1 tubo de PVC de 2 cm (3/4 de pulgada) de diámetro y 20 cm (8 pulgadas) de largo
  • sierra
  • tijera
  • cinta adhesiva (de preferencia aislante)
  • cinta métrica
  • 3 a 5 tarugos de madera de 0,5 cm (1/4 de pulgada) de diámetro y 60 cm (24 pulgadas) de largo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 100 896 visitas.

¿Te ayudó este artículo?