Descargar el PDF Descargar el PDF

Si eres principiante con los cubos Rubik, la versión de 2x2 es un buen punto de inicio. Solo necesitas entender unas notaciones algorítmicas sencillas para poder resolver el cubo Rubik de bolsillo. En este wikiHow encontrarás una explicación de los algoritmos y una guía paso a paso sobre cómo emplearlos para armar el cubo Rubik de 2x2, la cual es especial para principiantes. Continúa leyendo para animarte a resolver este rompecabezas tan divertido, aprender los conceptos básicos de los cubos Rubik e impresionar a tus amigos.

Método 1
Método 1 de 4:

Notaciones para el cubo Rubik

Descargar el PDF
  1. Cada cara se representa con una letra. Las letras que se emplean son (R), (L), (U), (D), (F) y (B).
    • R = cara derecha
    • L = cara izquierda
    • U = cara superior
    • D = cara inferior
    • F = cara frontal
    • B = cara posterior
  2. Así que rota la cara de la letra correspondiente 90° en sentido horario. Por ejemplo, una (R) significa que debes rotar la cara derecha 90° en sentido horario una vez. [1]
    • R = derecha
    • L = izquierda
    • U = Arriba
    • D = Abajo
    • F = Frente
    • B = Posterior
  3. Así que rota la cara de la letra correspondiente 90° en sentido antihorario. Por ejemplo, si ves una (D'), significa que debes rotar la cara inferior 90° en sentido antihorario.
    • R'
    • L'
    • U'
    • D'
    • F'
    • B'
  4. Rota la cara de la letra correspondiente 180°. Por ejemplo, una (L2) significa que debes hacer dos rotaciones de 90° en la cara izquierda, lo cual equivale a una rotación de 180°.
    • R2
    • L2
    • U2
    • D2
    • F2
    • B2
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Resolver la cara blanca

Descargar el PDF
  1. Para empezar, encuentra una cara que tenga por lo menos 1 pieza blanca. Luego, prueba uno de estos 3 algoritmos hasta crear una cara inferior con 3 piezas blancas.
  2. Si no hay una pieza blanca en una de las caras de la parte superior del cubo, intenta usar el algoritmo (R U' R') o (R U R'). Uno de estos hará que una pieza blanca quede en la esquina superior de una de las caras. [2]
  3. Estos 3 algoritmos rotan todas las piezas blancas. Repite la secuencia hasta que la cara inferior de tu cubo de 2x2 tenga las 4 piezas blancas.
    • (R U R')
      Mueve 1 pieza blanca de la esquina superior de la cara derecha hacia la cara inferior.
    • (U R U' R)
      Mueve 1 pieza blanca de la fila superior de la cara frontal hacia la cara inferior.
    • (U R2 U'R2)
      Mueve 1 pieza blanca de la fila inferior de la cara superior hacia la cara inferior.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Resolver la cara amarilla

Descargar el PDF
  1. Orienta el cubo de tal manera que la cara completamente blanca que acabas de resolver quede hacia abajo. Observa dónde quedan las piezas amarillas. [3]
  2. Usa (R U2)(R’ U’R’ U’R’) si hay 1 pieza amarilla en la esquina derecha. Por otro lado, si ves 1 pieza amarilla en la esquina inferior izquierda, usa (R U R’U)(R U2 R’).
  3. Selecciona 1 de los siguientes 5 algoritmos. Elige solo uno, el que mejor describa cuántas piezas amarillas hay en la cara superior. También tendrás que revisar dónde están las otras piezas amarillas en el cubo. Usa el algoritmo específico que corresponda para resolver la cara amarilla.
    • (R U2) (R’ U’R U’R’) + (R U2) (R’ U’R U’R’)
      Elige este si ves: 0 piezas amarillas en la cara superior, 2 piezas amarillas en la fila superior de la cara posterior y 2 piezas en la fila superior de la cara frontal.
    • (R U2) (R’ U’R U’R’) + (U’) + (R U2) (R’ U’R U’R’)
      Elige este si ves: 0 piezas amarillas en la cara superior, 1 pieza amarilla en la fila superior de la cara posterior, 1 pieza amarilla en la fila superior de la cara frontal, 2 piezas amarillas en la fila superior de la cara izquierda.
    • (R U2) (R’ U’R U’R’) + (U’) + (R U R’U) (R U2 R’)
      Elige este si ves: 2 piezas amarillas en la cara superior (1 en la esquina superior izquierda y 1 en la esquina inferior izquierda) y 2 piezas amarillas en la fila superior de la cara derecha.
    • (R U2) (R’ U’R U’R’) + (U) + (R U R’U) (R U2 R’)
      Elige este si ves: 2 piezas amarillas en la cara superior (1 en la equina inferior izquierda y 1 en la esquina inferior derecha), 1 pieza amarilla en la fila superior de la cara izquierda y 1 pieza amarilla en la fila superior de la cara derecha.
    • (R U2) (R’ U’R U’R’) + (U2) + (R U R’U) (R U2 R’)
      Elige este si ves: 2 piezas amarillas en la cara superior (1 en la esquina superior izquierda y 1 en la esquina inferior derecha), 1 pieza amarilla en la fila superior de la cara frontal y 1 pieza amarilla en la fila superior de la cara derecha.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Resolver el resto del cubo

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, empieza con 2 piezas azules y luego consigue 2 piezas naranjas. Luego, pon el cubo de cabeza y usa (R’U)(L’U2)(RU’)(R’U2)(LR) hasta terminar de resolver el cubo. [4]
    • Esta es una de las opciones que puedes usar para resolver el cubo. Luego de armar la cara amarilla, intenta usar este método para ver si logras juntar esquinas de los mismos colores.
  2. De esta manera, podrás juntar las piezas del mismo color. Por ejemplo, usa este algoritmo si hay una pieza naranja al lado de una roja. Luego, usa (R’U)(L’U2)(RU’)(R’U2)(LR) nuevamente.
    • Finalmente, pon el cubo de cabeza y usa el algoritmo (R’U)(L’U2)(RU’)(R’U2)(LR) hasta que logres resolver todas las caras.
    • Esta es otra opción para resolver el cubo por completo. Si ya armaste la cara amarilla y en el resto del cubo las piezas están rodeadas de piezas de diferentes colores, intenta usar este método.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 211 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio