Descargar el PDF Descargar el PDF

Las mariposas son insectos únicos y delicados. Tienen una variedad increíble de hermosos colores y patrones. Si tienes algunas mariposas que debes alimentar regularmente o si simplemente deseas proporcionarle un bocadillo a las que pasan por tu patio, existen varias formas en que puedes hacerlo. El tipo de alimento y la forma de darlo depende de si los insectos están heridos, o si viven en la naturaleza o en un hábitat.

Método 1
Método 1 de 3:

Ayudar a una mariposa herida a comer

Descargar el PDF
  1. Estas bebidas son la mejor opción para dar primeros auxilios a una mariposa herida, enferma o joven. Empléalas como alimento de ser posible y asegúrate de proporcionarlas a temperatura ambiente o tibias.
  2. Elige una de las bebidas y viértela en el papel hasta empaparlo. De esta manera, las mariposas se alimentarán sin mojarse demasiado las patas. [1]
  3. Antes de comenzar, asegúrate de tener las manos completamente secas. Cuando alguna de las mariposas cierre las alas, sujétalas unidas de las puntas con mucho cuidado. Levanta al insecto y colócalo en el papel de tal manera que pueda saborear el líquido. Continúa haciéndolo con cada mariposa según sea necesario.
    • Si no tienes cuidado, podrías herir de gravedad a las mariposas al levantarlas. Es muy importante ser extremadamente cuidadoso al manipularlas.
    • Es necesario hacerlo de la manera como se indica, ya que las mariposas saborean con las patas.
  4. Una vez que esté sobre el papel absorbente, es muy posible que la mariposa reconozca que tiene líquido a su disposición y acerque su probóscide automáticamente para alimentarse. Si alguna de ellas no reacciona, con mucho cuidado, utiliza un mondadientes o un clip para estirar la trompa hacia el alimento. [2]
    • Es posible que la mariposa se resista al comienzo y trate de empujar el mondadientes o el clip. Sigue intentando por unos minutos. Si el insecto continúa resistiéndose, dale un descanso y vuelve a intentar en una o dos horas.
  5. Levanta cada mariposa con cuidado tomándola de las puntas de las alas y colócala sobre el papel empapado con líquido cuando menos una vez en el día. Si tienes problemas para lograr que alguna se alimente, intenta ayudarla unas cuantas veces a lo largo del día. Incluso las que ya han usado la primera oportunidad podrían querer alimentarse de nuevo, ya que las mariposas tienden a preferir alimentarse en lapsos de tiempo separados. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Alimentar a las mariposas en la naturaleza

Descargar el PDF
  1. En su ambiente natural, estos insectos sobreviven consumiendo el néctar de distintos tipos de flores. Por lo tanto, este el mejor alimento que puedes darles. Planta algunas flores, como algodoncillo, zinnia y caléndula, para que las mariposas puedan alimentarse del néctar en tu patio trasero. [4]
  2. Si no quieres tener que plantar y cuidar flores, compra algunas latas de néctar de fruta. Para servirlo a las mariposas, vierte un poco en la tapa de una botella de plástico o empapa un pañuelo desechable y colócalo en un comedero, en la baranda del porche o un lugar similar. [5]
  3. Esta combinación funciona como sustituto para el néctar. Mezcla 1 parte de azúcar blanca y 4 partes de agua tibia hasta disolver el azúcar por completo. Esta opción le proporcionará los nutrientes y la energía que necesitan para desarrollarse. [6]
    • El azúcar blanca proporciona los mejores nutrientes para las mariposas y es fácil de disolver, a comparación de otras variedades de azúcar. [7]
  4. Corta unas tajadas de alguna fruta que esté pudriéndose y dásela a las mariposas. Algunas de las opciones que más prefieren son las toronjas, las fresas, los duraznos, las nectarinas, las manzanas y los plátanos. Añade un poco de agua o jugo de fruta a la tajada para mantenerla humectada y agradable. [8]
  5. La mejor manera de alimentar a estos insectos es comprar comedero listo o hacerlo tú mismo. Puedes emplear distintos métodos. Por ejemplo, puedes colgar una botella de plástico con el alimento de un árbol o colocar un plato delgado con una base en el jardín. Deja fluir tu creatividad y crea un comedero agradable para atraer a tantas mariposas como sea posible.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Alimentar a las mariposas en un hábitat

Descargar el PDF
  1. La forma más simple de alimentar a las mariposas en un hábitat es con Gatorade u otro jugo preparado. Estas bebidas tienen el azúcar y agua necesarios para nutrir a estos insectos. Si necesitas una alternativa sencilla y rápida, puedes usar estas opciones. [9]
  2. Si estás dispuesto a invertir un poco más de tiempo y esfuerzo en estos insectos para garantizar la máxima nutrición, elabora tu propio alimento. Mezcla 90 ml (3 onzas) de agua o Gatorade y 5 ml (1 cucharadita) de jarabe simple. Luego, añade 6 gotas de salsa de soya.
    • Para crear tu propio jarabe simple, combina 1 taza (250 ml) de agua y 1 taza (250 ml) de azúcar. Calienta la mezcla pero retírala de la hornilla justo antes de que empiece a hervir.
  3. A fin de que el alimento atraiga a las mariposas, tendrás que servirlo en un recipiente apropiado. Mientras más pequeño y plano sea, mejor será. De preferencia, elige un plato pequeño o la tapa de una botella. Simplemente debes llenarlo con el alimento, introducirlo en el hábitat y cerrarlo. [10]
    • También puedes usar una taza pequeña o el recipiente de una vela o cirio, pero dado que estos contenedores son más profundos, asegúrate de llenarlos con canicas para proporcionarle a las mariposas un lugar donde posarse mientras se alimentan.
  4. La fruta es una fuente de nutrientes para distintos tipos de mariposas, así que quizá sea la mejor opción si tienes varias especies en el hábitat. Toma una brocheta o un pedazo de bambú y ensarta algunos trozos de fruta. Luego, colócala dentro del hábitat. [11]
    • Si la fruta no se queda en su lugar, puedes colocar un alambre recubierto debajo de todo como tope.
  5. Por instinto, las mariposas se acercan a los lugares iluminados. Por tanto, será más sencillo que encuentren el alimento si está en dicha área. [12] Coloca las brochetas de fruta en posición horizontal en el piso del hábitat o en posición vertical en un lugar iluminado. La idea es que puedan encontrar y consumir el alimento por su cuenta. [13]
    Anuncio

Advertencias

  • El cuerpo de una mariposa es extremadamente delicado, por lo que es fácil herirlas o matarlas por accidente si se manipulan de forma incorrecta. Para evitar esto, asegúrate de saber cómo manipularlas e interactuar con ellas de manera segura antes de intentarlo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Ayudar a una mariposa herida a comer

  • jugos para niños, bebidas gaseosas o zumo de frutas
  • papel absorbente
  • plato
  • mondadientes o clip (opcional)

Alimentar a las mariposas en la naturaleza

  • flores
  • néctar de frutas enlatado
  • tapa de botella o pañuelo desechable
  • azúcar blanca
  • agua tibia
  • comedero para mariposas

Alimentar a las mariposas en un hábitat

  • bebida rehidratante (como Gatorade) o jugo de frutas
  • jarabe simple
  • salsa de soya
  • contenedor pequeño y plano
  • canicas (opcional)
  • brochetas o bambú
  • frutas frescas en trozos
  • alambre recubierto (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 852 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio