Descargar el PDF Descargar el PDF

El ajedrez es una batalla de ingenios muy divertida y desafiante entre tú y tu oponente que está llena de estrategia y entusiasmo. Sin embargo, no es necesario que seas un Gran Maestro ajedrecista (o incluso un maestro de la carpintería) para hacer tu propio tablero genial de ajedrez con el que puedas jugar. Lo único que necesitas son unas cuantas herramientas y un poco de madera de calidad o bien dos hojas de papel negro o blanco. Con unas cuantas medidas cuidadosas y paciencia, les harás jaque mate a otros jugadores en tu tablero hecho a mano en un abrir y cerrar de ojos.

Método 1
Método 1 de 2:

Tablero de ajedrez de madera

Descargar el PDF
  1. Elige madera de dos colores distintos para lograr el patrón alternante de un tablero de ajedrez. Opta por una tabla más oscura y una más clara, cada una del mismo grosor. [1]
    • Por ejemplo, podrías usar tablas de arce y caoba, o de pino y cedro.
    • Dirígete a una ferretería o tienda de bricolaje local para buscar tablas de madera de buena calidad que puedas usar para el tablero de ajedrez.
  2. Consigue una regla o cinta métrica y un lápiz y marca las líneas de corte de forma que midas las franjas de manera uniforme. Corta con cuidado franjas de las tablas usando una sierra circular . [2]
    • Ten mucho cuidado al usar la sierra circular para cortar las franjas. Sigue las pautas y evita apresurarte.
    • En realidad, no interesa el ancho de las tablas, ya que pronto las cortarás según el tamaño adecuado.
  3. Con la regla o la cinta métrica y un lápiz, marca las líneas de corte en las franjas. Córtalas en tiras uniformes con la sierra circular de forma que termines con 8 franjas en total (4 de color claro y 4 de color oscuro). [3]
    • Puede ser más complicado cortar las tiras más pequeñas con una sierra circular. Por ende, ten cuidado adicional de forma que no corras el riesgo de lastimarte.
    • Consejo profesional: puedes preguntarle a uno de los miembros del personal de la ferretería si puede cortarte las tablas en tiras de 5 cm (2 pulgadas) de ancho para así ahorrarte el trabajo.
  4. Extiende las franjas sobre una superficie plana (por ejemplo, un escritorio o una mesa de trabajo). Dispón alternativamente los colores oscuros y claros y alinéalos de forma pareja. Aplica una línea de pegamento para madera a lo largo del borde exterior de cada franja. Esparce el pegamento por el borde para crear una capa uniforme. Luego, presiona las franjas una contra otra para hacer un cuadrado parejo. [4]
    • Si hay un exceso de pegamento que supura entre las franjas, límpialo con un paño antes de que pueda secarse.
  5. Fija las abrazaderas de barra a los bordes exteriores del tablero. Ajústalas hasta que las franjas de madera queden aseguradas con firmeza, pero no tanto que la madera se doble o se deforme. Revisa el empaque del pegamento para buscar el tiempo específico de secado y déjalo secar y endurecerse por completo. [5]
    • Es posible que algunos pegamentos para madera recomienden que los dejes asegurados por 24 horas completas para que puedan secarse del todo. [6]
  6. Cuando el pegamento esté seco, haz pautas de un lado a otro por el patrón alternativo con la regla o cinta métrica y un lápiz. Usa la sierra circular para hacer cortes perpendiculares a las franjas originales de forma que crees franjas parejas con cuadrados oscuros y claros alternantes. [7]
  7. Extiende las franjas de cuadrados de colores alternantes sobre una superficie plana (por ejemplo, un escritorio o una mesa de trabajo). Alinéalas de forma pareja para crear el patrón clásico de tablero de ajedrez. Aplica una línea de pegamento para madera en los bordes exteriores de las franjas y espárcela para crear una capa delgada y uniforme. Presiona las franjas una contra otra, asegurándote de que sigan alineadas uniformemente. [8]
    • ¡Ya casi está! ¿No se ve bien?
    • Limpia el exceso de pegamento con un paño antes de que pueda secarse.
  8. Fija las abrazaderas de barra a los bordes exteriores del tablero como lo hiciste con las franjas antes de cortarlas. Deja secar por completo el pegamento según el tiempo recomendado en el empaque. [9]
    • Es muy importante que el pegamento seque y se endurezca por completo de forma que tenga la fuerza suficiente como para mantener unido el tablero.
    • Si quieres añadirle un borde al tablero, mide la longitud de los lados y corta 4 franjas de madera de 2 x 2,5 cm (0,75 x 1 pulgada). Aplica una capa delgada y uniforme de pegamento para madera en el borde de las franjas y asegúralas en su lugar con las abrazaderas hasta que seque el pegamento. [10]
  9. Después de que el pegamento seque por completo, consigue papel de lija o una lijadora eléctrica y empieza a lijar la superficie con papel de lija de grano 80. Trabaja hasta llegar a papel de lija fino de grano 120 y pásalo de manera uniforme sobre la superficie del tablero para pulirlo hasta que quede liso. [11]
    • Puedes usar papel de lija para lijar el tablero a mano, aunque una lijadora eléctrica es mucho más rápida y fácil.
  10. Elige un acabado para madera que te guste y unta una capa delgada sobre la superficie del tablero para sellar la madera y darle el aspecto final. Deja secar por completo el acabado según las instrucciones del empaque y el tablero estará terminado. [12]
    • Busca acabado para madera en una ferretería o tienda de bricolaje local.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tablero de ajedrez de papel

Descargar el PDF
  1. Para hacer el patrón clásico de tablero de ajedrez, elige dos hojas de papel, uno blanco y uno negro. Utiliza papel cuadrado de forma que las medidas sean más fáciles y exactas. [13]
    • Si no cuentas con papel cuadrado, recórtalo de forma que mida 20 x 20 cm (8 x 8 pulgadas).
    • Asimismo, si quieres un tablero más resistente, puedes usar papel de construcción.
  2. Con una regla y un lápiz, traza líneas rectas de un lado a otro del papel. Asegúrate de que las líneas estén espaciadas de manera uniforme unas de otras de forma que puedas usarlas para el tablero. Traza líneas en las dos hojas de papel. Los cuadrados de un tablero reglamentario de ajedrez miden entre 5 y 6,5 cm (2 a 2,5 pulgadas). Por ende, debes medir las líneas de forma que concuerden con un tablero oficial. [14]
  3. Con un par de tijeras, corta a lo largo de las líneas que hayas marcado. Corta todas las franjas de las dos hojas de papel. [15]
    • Asegúrate de que las franjas estén parejas y pulcras.
  4. Coloca las franjas de papel negro sobre una superficie plana (por ejemplo, un escritorio o una mesa). Alinéalas de forma que estén parejas y miren en la misma dirección. [16]
  5. Entrelaza una franja de papel blanco entre los bordes inferiores de las franjas de papel negro para formar un patrón alternante de blanco y negro. Sigue entrelazando las franjas restantes de papel blanco entre las franjas negras hasta tener un cuadrado que tenga el patrón clásico de tablero de ajedrez. [17]
    • Asegúrate de que todos los bordes del tablero estén parejos.
  6. Arranca una tira de cinta adhesiva transparente y extiéndela sobre la superficie del tablero de papel. Cubre toda la superficie con tiras de cinta adhesiva transparente y luego dale vuelta al tablero y cubre el otro lado. [18]
    • Al terminar, tendrás un tablero de ajedrez laminado de papel que puedes usar de inmediato.
    Anuncio

Advertencias

  • Las sierras circulares pueden herirte de gravedad si no las usas adecuadamente. Ten cuidado al usarlas o pídele ayuda a alguien que tenga experiencia.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Tablero de ajedrez de madera

  • tablas de color oscuro y claro de aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de grosor
  • regla o cinta métrica
  • lápiz
  • sierra circular
  • pegamento para madera
  • abrazaderas de barra
  • papel de lija (opcional: lijadora eléctrica)
  • acabado de madera

Tablero de ajedrez de papel

  • una hoja de papel blanco y una hoja de papel negro
  • tijeras
  • lápiz
  • regla
  • cinta adhesiva transparente

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 559 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio