Descargar el PDF Descargar el PDF

¿No te gustaría poder dejar a un lado tu rompecabezas para continuar armándolo más tarde sin necesidad de abarrotar una mesa? Si deseas una solución compacta y sencilla que puedas confeccionar en casa, ¡un tablero para rompecabezas es un excelente proyecto de bricolaje para ti! Estos tableros pueden contener todas las piezas del rompecabezas si deseas guardarlas con facilidad y sin perder tu progreso. Continúa leyendo para descubrir instrucciones paso a paso sobre cómo confeccionar tableros para rompecabezas simples con madera y cartón.

Método 1
Método 1 de 3:

Confeccionar un tablero simple

Descargar el PDF
  1. Compra una pieza de madera contrachapada y marca las dimensiones con un lápiz. Utiliza una sierra circular para cortar la madera al tamaño adecuado y luego alisa los bordes cortados con papel de lija de grano 200. [1]
    • Casi todos los rompecabezas de 500 y 1000 piezas caben en este tablero con espacio adicional para distribuir las piezas, pero puedes hacerlo más pequeño o más grande si lo deseas.
    • Por lo general, puedes conseguir madera contrachapada cortada a la medida en una tienda si no tienes acceso a las herramientas necesarias en casa.
  2. Puedes conseguir molduras decorativas en una tienda local de mejoras para el hogar. Utiliza una sierra circular para cortar todas las piezas. Para terminar el tablero, corta la moldura de manera para que tengas lo siguiente: [2]
    • 2 piezas de 91 cm (36 pulgadas)
    • 2 piezas de 66 cm (26 pulgadas)
  3. Corta los ángulos en los extremos para que encajen perfectamente cuando los conectes. Comienza en la esquina al final de cada tabla y dibuja un ángulo de 45 grados. Dibuja otro ángulo de 45 grados en el otro extremo de la tabla. Coloca las piezas de moldura encima y luego utiliza la sierra circular para cortar las piezas de moldura en las líneas y cada una luzca como un trapezoide. De esta manera, cuando los extremos de las piezas se alineen, encajarán en la esquina. [3]
    • Si no deseas cortar ángulos en tus piezas de moldura, simplemente hazlas más cortas, hasta 65 cm (25,5 pulgadas) en su lugar.
  4. Aplica una línea de pegamento para madera en la parte inferior de cada pieza de moldura y presiona sobre la parte superior de la madera contrachapada para que toque el borde. Agrega las piezas de moldura restantes a lo largo de los bordes para que encajen y utiliza abrazaderas para asegurarlas. Deja que el pegamento se asiente durante 30 minutos antes de continuar trabajando en el tablero. [4]
    • Al sujetar la moldura a la madera, te aseguras de que el pegamento se fije y no se desprenda.
  5. Busca el color de tinte para madera que desees para el tablero y aplica una capa fina sobre la madera con una brocha. Después de unos 15 minutos, limpia el tinte con un paño y deja que se seque durante unas horas. Luego, puedes aplicar una segunda capa si deseas que el color se intensifique. [5]
    • Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada si planeas aplicar tinte para madera.
  6. Acude a una ferretería local o una tienda de mejoras para el hogar y busca algunas manijas decorativas para el tablero. Marca la posición de las manijas sobre las molduras cortas de los lados y taladra los agujeros para los tornillos. Atornilla las manijas firmemente en la moldura decorativa. [6]
    • Si planeas deslizar el tablero para rompecabezas debajo de los muebles cuando no lo utilizas, asegúrate de que las manijas no sobresalgan tanto que ya no quepan.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Confeccionar un tablero con cajones

Descargar el PDF
  1. Este tablero cuenta con una superficie de trabajo en la parte superior y un cajón grande justo debajo para guardar las piezas del rompecabezas. Puedes conseguir un tablero aglomerado y molduras de madera en una ferretería local. Utiliza una sierra circular para recortar todas las piezas a la medida. Las piezas que se van a necesitar para este trabajo son las siguientes: [7]
    • 2 piezas de aglomerado de 91 × 66 cm (36 × 26 pulgadas)
    • 1 pieza de aglomerado de 89 × 33 cm (35 × 13 pulgadas)
    • 3 piezas de 89 cm (35 pulgadas) de moldura de madera cuadrada de 1 cm (½ pulgada)
    • 2 piezas de 65 cm (25,5 pulgadas) de moldura de madera cuadrada de 1 cm (½ pulgada)
    • 2 piezas de 30 cm (12 pulgadas) de moldura de madera cuadrada de 1 cm (½ pulgada)
    • 1 pieza de 91 cm (36 pulgadas) de moldura de madera cuadrada de 1 cm (½ pulgada)
    • 2 piezas de 91 cm (36 pulgadas) de moldura de madera de ½ cm (¼ de pulgada)
    • 2 piezas de 65 cm (25,5 pulgadas) de moldura de madera de ½ cm (¼ de pulgada)
  2. Asegúrate de que el lado áspero del aglomerado apunte hacia abajo. Pega la pieza de moldura más larga a lo largo del borde superior del aglomerado y conecta las piezas de 65 cm (25,5 pulgadas) a los lados para que queden al ras con los bordes. Deja que el pegamento se seque durante 30 minutos y luego voltea el tablero y asegura los clavos cada 15 cm (6 pulgadas) en el aglomerado y la moldura con una pistola de clavos. [8]
    • La primera pieza grande de aglomerado y las molduras crearán el marco inferior para el tablero del rompecabezas.
  3. Mide 33 cm (13 pulgadas) desde el borde largo del aglomerado sin la moldura y marca el lugar. Aplica pegamento para madera en la parte inferior de una moldura de 89 cm (35 pulgadas) y colócala de forma horizontal sobre la marca. Deja que el pegamento se asiente durante 30 minutos antes de voltear el tablero y agregar los clavos con una pistola cada 15 cm (6 pulgadas) a lo largo de la línea donde acabas de pegar la moldura. [9]
    • Esta moldura evita que el cajón se deslice más profundamente dentro del tablero para rompecabezas.
  4. Aplica líneas de pegamento para madera en la parte superior de la moldura hasta que queden completamente cubiertas. Toma la segunda pieza grande de aglomerado y alinéala sobre las piezas de moldura para que los bordes queden al ras. Empuja el aglomerado sobre el pegamento y sujeta los bordes y las esquinas con abrazaderas. Deja que el pegamento se asiente durante 30 minutos para crear la superficie de trabajo del tablero para rompecabezas. [10]
    • Esta pieza de aglomerado será la superficie de trabajo donde vas a armar los rompecabezas.
  5. Cubre las piezas largas de moldura en la parte superior e inferior y las piezas más cortas en los lados. Aplica líneas de pegamento para madera en la moldura y presiónalas hacia abajo para que queden al ras con los bordes. Luego, utiliza la pistola de clavos para clavar la parte superior de la moldura y el aglomerado cada 15 cm (6 pulgadas) y evitar que se desprenda. [11]
    • El borde en la parte superior del tablero ayudará a evitar que las piezas del rompecabezas se deslicen.
  6. Coloca el lado liso del aglomerado hacia abajo para que el cajón pueda deslizarse mejor. Utiliza la pieza sobrante más pequeña del aglomerado y coloca las 4 piezas de moldura en la parte superior para que queden al ras con los lados. Aplica líneas de pegamento para madera en la parte posterior de las molduras y fíjalas al aglomerado durante 30 minutos hasta que se sequen. [12]
    • Ubica una manija de gabinete en la parte frontal de una de las piezas de moldura largas en el cajón y marca las ubicaciones de los agujeros. Taladra agujeros en el borde frontal del cajón y utiliza un destornillador para conectar la manija para que puedas abrir el cajón con facilidad.
    • El cajón sirve para guardar las piezas sueltas cuando haces una pausa mientras armas el rompecabezas.
  7. Puedes utilizar papel de lija de grano 220 o una lijadora eléctrica para alisar el cajón. Frota suavemente la parte superior de las molduras decorativas para que queden un poco más suaves al tacto. Trata de deslizar el cajón en la ranura del tablero del rompecabezas. Si se engancha o se atasca, debes lijar más las piezas de moldura hasta que puedas deslizarlas hacia adentro y hacia afuera. [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Confeccionar un tablero de cartón portátil

Descargar el PDF
  1. Escoge fieltro o papel decorativo con un color neutro sólido para que te resulte más fácil ver las piezas del rompecabezas mientras lo armas. Consigue suficiente material de manera que el tablero quede de 5 a 8 cm (de 2 a 3 pulgadas) más largo en cada lado. Esparce pegamento escolar blanco en la parte frontal del tablero y presiónalo sobre el fieltro o el papel. Deja que se asiente durante unos minutos hasta que se seque por completo. [14]
    • Puedes conseguir todos los suministros necesarios en una tienda de manualidades local.
    • Los tableros de presentación de tres pliegues son un excelente punto de partida, ya que las solapas se pueden doblar para proteger el rompecabezas cuando no estés armándolo.
  2. Dobla los bordes del fieltro o papel y jálalos bien para evitar que se arruguen. Utiliza pegamento escolar blanco o termofusible para dejar los bordes del material expuestos. Para cubrir los bordes del material, aplica una tira de cinta adhesiva sobre ellos. [15]
    • Utiliza cinta adhesiva estampada para darle un poco de dinamismo al tablero y personalizarlo aún más.
  3. Mide los bordes del tablero de presentación con una regla o una cinta métrica. Corta tiras de cartón de 2 cm (1 pulgada) del mismo largo. Aplica pegamento termofusible en la parte posterior de las tiras y presiónalas a lo largo de los bordes en la parte delantera del tablero para crear un borde y evitar que las piezas del rompecabezas se deslicen mientras las juntas. [16]
    • Puedes pintar o cubrir las tiras de cartón con fieltro o papel si deseas que se combinen con el resto del tablero.
  4. Dobla los lados del tablero de manera que las solapas se cierren. Mide la mitad de la altura del tablero y dibuja un punto sobre cada pliegue aproximadamente 2 cm (1 pulgada) desde donde se tocan en el medio. Forma un bucle de fieltro o cinta de 5 a 8 cm (de 2 a 3 pulgadas) y pégalo a una solapa. Pega un botón en el lugar de la otra solapa para terminar el tablero. [17]
    • Al armar el rompecabezas, utiliza la sección central del tablero tríptico. Cuando quieras guardarlo, simplemente dobla las solapas y envuelve el lazo alrededor del botón.
    Anuncio

Advertencia

  • Siempre utiliza gafas de seguridad al emplear herramientas eléctricas para protegerte los ojos mientras cortas y lijas.

Cosas que necesitarás

Confeccionar un tablero simple

  • madera contrachapada de ½ a 1 cm (¼ a ½ pulgada)
  • molduras de madera de ½ cm (¼ de pulgada)
  • una sierra circular
  • pegamento para madera
  • abrazaderas
  • tinte para madera
  • un taladro
  • manijas

Confeccionar un tablero con cajones

  • un tablero aglomerado
  • moldura de madera de 1 cm (½ pulgada)
  • moldura de madera de ½ cm (¼ de pulgada)
  • una sierra circular
  • pegamento para madera
  • una pistola de clavos
  • un taladro
  • una manija
  • papel de lija

Confeccionar un tablero de cartón portátil

  • un tablero de presentación de tres pliegues
  • fieltro o papel decorativo
  • pegamento blanco escolar o termofusible
  • tiras de cartón de 2 cm (1 pulgada)
  • un botón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 119 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio