Descargar el PDF Descargar el PDF

Las antorchas pueden servir para iluminar tu camino, así como para proporcionar luz y ambiente a los patios exteriores o incluso durante un campamento para mantener encendida la fogata. No obstante, debes tener cuidado al momento de encenderlas, así como llevar a cabo todas las medidas de precaución cuando manipules el fuego. Existen algunas variedades de antorchas que puedes fabricar, dependiendo de los materiales que tengas a tu disposición.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer una antorcha minimalista

Descargar el PDF
  1. Este tipo de antorcha es ideal cuando no cuentas con muchos materiales, como cuando te encuentras en el bosque y careces del equipo adecuado. Para fabricarla en caso de una emergencia, necesitarás los siguientes materiales: [1]
    • un palo o una rama verde de al menos 60 cm (2 pies) de largo y 5 cm (2 pulgadas) de grosor
    • paño de algodón o corteza de abedul
    • un combustible como queroseno, un combustible para campamentos a base de nafta, líquido para encendedor, o grasa animal o vegetal
    • fósforos o encendedor
  2. Al igual que una vela, una antorcha necesita una mecha. Puedes utilizar tiras de algodón para hacerla, tales como las de una camiseta vieja. Corta o desgarra la tela en tiras de unos 30 cm (1 pie) de ancho y 60 cm (2 pies) de largo.
    • Si no tienes tela, también puedes utilizar una tira de corteza de abedul. Busca un árbol de abedul y desprende una tira de aproximadamente 15 cm (6 pulgadas) y 60 cm (2 pies) de largo. [2]
    • Si vas a utilizar abedul, también necesitarás una cuerda, soga, cordel o algo con lo que atarlo.
  3. Ubica el extremo ancho de la tira de algodón en la parte superior de la rama verde. Envuelve la tira firmemente en la parte superior de la antorcha, siempre en el mismo punto hasta formar un bulto grueso. Cuando llegues al extremo de la tela, introdúcelo por debajo de la que está envuelta para fijarlo en su lugar. [3]
    • Si utilizas corteza de abedul, envuélvela firmemente alrededor del extremo de la antorcha. Una vez que llegues al final, fíjala en su lugar y ata una cuerda alrededor de la parte superior e inferior de la mecha para evitar que se mueva.
  4. Antes de encender la antorcha, será necesario que remojes la mecha en líquido inflamable, pues es precisamente este el que arderá y no la tela. Sumerge la mecha en el combustible durante unos minutos para asegurarte de que la tela quede completamente empapada.
    • Si utilizas corteza de abedul, no es necesario que remojes la mecha, pues este material contiene resinas natural que arderán por sí solas. [4]
  5. Para ello, puedes utilizar un encendedor, fósforos o una fogata. Solo debes sujetar la antorcha de manera vertical y posicionar la llama en la base de la mecha hasta que esta se encienda. Este proceso puede tardar alrededor de un minuto. Una vez que esté encendida, la antorcha durará desde unos 20 minutos hasta 1 hora. [5] Si utilizas corteza de abedul, probablemente la llama solo dure unos 15 minutos.
    • No enciendas la antorcha en zonas secas y muy boscosas, pues podrías encender en llamas la madera circundante.
    • No enciendas la antorcha en el interior de una casa o edificio.
    • Sujeta la antorcha a un brazo de distancia para evitar quemarte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer una antorcha con totora

Descargar el PDF
  1. Este es otro tipo de antorcha minimalista que solo necesita unos cuantos materiales simples para su fabricación. En este caso, la punta de la planta deberá remojarse en el líquido inflamable. Además de la totora, también necesitarás los siguientes materiales:
    • un palo, junco, caña o tallo de bambú hueco
    • combustible
    • fósforos o encendedor
  2. El mejor lugar para encontrarla es en el perímetro de los lagos, estanques, pantanos y otras áreas pantanosas. Probablemente conozcas a esta planta por otros nombres, tales como gladio, espadaña, anea o enea. [6]
    • Como la planta de totora es frágil, también deberás conseguir un paño o caña hueco en donde puedas introducirla. Dicho palo deberá actuar como candelero. Asegúrate de que tenga unos 60 cm (2 pies) de longitud.
  3. Puedes colocarla en líquido inflamable o aceite durante al menos una hora. Esto permitirá que la punta tenga tiempo para absorber el aceite, lo que aumentará la duración de la antorcha. [7]
    • Los tipos de combustible más adecuados para esto son el queroseno, el combustible para campamento a base de nafta, el líquido para encendedor, o la grasa animal o vegetal.
  4. Después de remojar la totora, coloca la base de esta en el palo hueco de modo que la punta empapada sobresalga por la parte superior. Utiliza un encendedor o un fósforo para encender una llama en la parte inferior de la punta.
    • Este tipo de antorcha puede durar hasta seis horas. [8]
    • No enciendas estos tipos de antorchas en el interior o cerca de objetos inflamables.
    • Sujeta la antorcha lejos de tu cuerpo para evitar quemaduras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer una antorcha de kevlar de larga duración

Descargar el PDF
  1. Este tipo de antorcha requiere más herramientas y equipo especializado que otros. No es una antorcha minimalista que puedas hacer en caso de una emergencia, ya que necesitarás los siguientes materiales: [9]
    • un poste de aluminio de al menos 2,5 cm (1 pulgada) de grosor y 60 cm (2 pies) de largo
    • tejido de kevlar
    • cuerda de kevlar
    • tijeras
    • 2 tornillos de aluminio autorroscantes de 6 mm (1/4 de pulgada)
    • taladro o destornillador
    • cubeta
    • combustible para campamento a base de nafta
    • toalla vieja
    • fósforos o encendedor
  2. Utiliza unas tijeras para crear tiras con el tejido de kevlar que tengan unos 10 cm (4 pulgadas) de ancho y 60 cm (2 pies) de largo. Puedes comprar el tejido de kevlar en las tiendas de artículo domésticos, los supermercados y las ferreterías, las tiendas de telas o en Internet.
    • El kevlar es una tela sintética duradera que está hecha de plástico. No obstante, es resistente al fuego y no se derrite, lo que lo convierte en un material ideal para las antorchas. [10]
    • Por lo general, lo utilizan los que hacen malabares con fuego.
  3. Coloca el extremo ancho de la tira en la parte superior del poste. Luego utiliza un taladro o un destornillador para colocar un tornillo autorroscante que atraviese el poste y la tela, tanto en el borde superior como inferior de esta última. Ubica los tornillos a unos 13 mm (1/2 pulgada) de distancia de los bordes superior e inferior. [11]
    • El aluminio posee una superficie lisa, de modo que para evitar que la mecha de kevlar se deslice hacia la parte inferior de la antorcha, deberás fijarla en su lugar con la ayuda de tornillos.
    • Es importante que utilices un poste y tornillos de aluminio, pues este material no conduce el calor proveniente de la antorcha.
  4. Después de atornillar la tela al poste, envuelve la mecha de kevlar alrededor del extremo de este. Estira la tela a medida que la envuelvas para que quede bien fija. Una vez que llegues al final, átala en su lugar con cuerdas de kevlar. [12]
    • Usa dos pedazos de cuerda para atar la tela, uno en la parte superior y otro en la inferior de la mecha.
  5. Llena una cubeta con al menos 10 cm (4 pulgadas) de combustible para campamento y luego sumerge la mecha en él durante un par de minutos para que quede empapada. Luego, retira la antorcha y deja que el exceso de combustible gotee sobre una toalla vieja.
  6. Utiliza un encendedor o fósforo para encender una llama en la parte inferior de la mecha. Este tipo de antorcha durará varias horas. También puedes apagarla y reutilizarla más adelante. [13]
    • Si quieres apagar la llama, cubre la parte superior con un recipiente de metal, como una lata de soda con la parte superior cortada. Sujeta la lata para sofocar la llama hasta que la antorcha se apague por completo.
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca permitas que los niños jueguen con música.
  • Siempre ten un extintor a la mano cuando enciendas una llama en un lugar externo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 193 553 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio