Descargar el PDF Descargar el PDF

Elaborar camisetas es una forma divertida y fácil de crear tu propia ropa colocándole diseños únicos que expresen tu personalidad. Coloca citas ingeniosas, bandas de rock oscuras, declaraciones políticas, o incluso tus propias ilustraciones cuando diseñes tus propias camisetas. Además, puedes regalarlas a tus amigos y familiares, o producirlas en masa para ganar un poco de dinero extra.

Método 1
Método 1 de 3:

Decorar camisetas

Descargar el PDF
  1. Puedes conseguir camisetas de buena calidad en tiendas deportivas, o en tiendas grandes como Target o Walmart en las que se venden al por mayor. Las telas más fáciles de trabajar son las de algodón, pero también puedes probar con las de poliéster o una mezcla de ambas.
  2. Las camisetas de algodón se encojen al lavarlas, lo que podría arruinar tu diseño. Por esta razón, debes lavarlas para asegurarte de obtener el diseño que deseas.
  3. Esto evitará que la tinta, pintura, o tinte de sangrado se filtre hacia la parte posterior de la camiseta.
  4. El papel de calco se vende tanto para camisetas blancas como para oscuras, y puedes comprar papel especial en cualquier tienda de arte de tu localidad y colocarle una plancha encima. Simplemente imprime la imagen sobre el papel especial utilizando una impresora casera y plancha la imagen sobre la camiseta.
    • Pruébate la camiseta y marca ligeramente el lugar sobre el que deseas que se encuentre la imagen. Luego, utiliza alfileres para sujetar la camiseta a una tabla de planchar o a una superficie sólida para que la imagen se quede exactamente donde lo deseas. [1]
  5. Si deseas dibujar o escribir sobre tu camiseta, también puedes utilizar rotulares permanentes. Puedes encontrar marcadores textiles y de pintura para telas en los almacenes de arte. Además, puedes comprar tintes para camisetas, parches decorativos, tachones y pedrería para decorar tu camiseta.
    • Si utilizas un rotulador permanente, lava la camiseta por separado (la primera vez) para evitar que tu ropa se manche con la tinta. [2]
  6. No importa lo que utilices para decorar la camiseta, debes resistir la tentación de ponértela de inmediato. Si utilizas pegamento para telas y brillo, no sacudas la camiseta hasta que esté bien seca. Puedes acelerar este proceso, si dejas la camiseta al sol o la cuelgas cuidadosamente.
    • No todos los brillos son multiusos. Utiliza brillos específicamente diseñados para telas.
  7. Prueba otras técnicas de diseño . Existen diferentes maneras de diseñar una camiseta única. A continuación, te presentamos algunas técnicas para diseñar:
  8. Existen muchos sitios web que toman una imagen e imprimen una camiseta personalizada, por un precio determinado. Busca en línea lo siguiente: "Impresión de camisetas personalizadas", y compara los precios y las opciones, incluyendo la posibilidad de diseñar tu propia camiseta a través de una página web.
    • Mientras más camisetas ordenes, más barata te resultará cada camiseta.
    • Por lo general, debes pagar por cada color de tinta.
    • La mayoría de los sitios web cuentan con opciones de diseño que te permiten añadir colores, palabras o diseños sencillos a la camiseta. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Crear una plantilla

Descargar el PDF
  1. Las plantillas son recortes que te permiten aplicar pintura en aerosol y utilizar tinta o marcadores sobre áreas específicas de la camiseta. La plantilla es una guía para que sepas por dónde trazar, y te impide cometer errores con las formas complejas. Para hacer una, necesitarás:
    • Cartulina o cartón fino
    • Un lápiz
    • Un cúter exacto u otro cuchillo de precisión
    • Pintura en aerosol
  2. Debes cortar las partes que deseas colorear, revelando la camiseta por la parte inferior.
    • Puede serte útil colorear suavemente en la plantilla. Todas las partes que colorees constituirán el diseño que pintarás sobre la camiseta.
    • Piensa en una plantilla en la que, por ejemplo, tallas una calabaza (todas las partes que cortes le darán "forma" a la calabaza).
  3. Los cuchillos de precisión, como las cuchillas exacto, realizan cortes finos con facilidad, lo que te permite cortar formas con más detalle. Corta todas las partes que no desees que se cubran con tinta y descártalas, pero asegúrate de dejar de 10 a 12 cm (4 a 5 pulgadas) de la plantilla en cada lado de tu diseño.
    • Un consejo por adelantado: recuerda dejar una unión entre las formas si estas se encuentran rodeadas. Por ejemplo, si deseas cortar una "A" mayúscula y quieres conservar el triángulo en la parte superior, lo que debes hacer es dejar una línea de reflexión (de cartulina) unida al triángulo.
  4. Esto evitará que la tinta, pintura, o tinte de sangrado se filtre hacia la parte posterior de la camiseta.
  5. Asegúrate de que la cinta no cubra alguna parte de la camiseta que deseas colorear.
  6. La plantilla evitará que la pintura se filtre en alguna parte de la camiseta que no deseas colorear. Sigue las instrucciones del recipiente para rociar la camiseta minuciosamente.
    • Para darle un aspecto más clásico, rocía la camiseta a distancia. De esta manera, crearás pequeños parches sin tinta.
  7. No muevas mucho la camiseta, ya que la pintura podría empezar a gotear y arruinar el diseño.
  8. Si deseas, puedes utilizar esta misma plantilla para personalizar otra camiseta.
  9. En las primeras 2 o 3 veces que laves la camiseta, el exceso de pintura en aerosol se filtrará. Asegúrate de lavar la camiseta por separado (con agua fría) para evitar que se arruine tu ropa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Elaborar múltiples camisetas con una pantalla de seda

Descargar el PDF
  1. Las pantallas de seda utilizan un diseño prefabricado para aplicar tinta sobre una camiseta rápidamente. Luego, puedes retirar la camiseta, colocar otra debajo de la pantalla, y aplicarle el mismo diseño.
  2. Para diseñar camisetas con este método necesitarás algunos suministros, la mayoría de los cuales deben estar disponibles en cualquier tienda de arte de tu localidad, o también los puedes encontrar en línea:
    • Tinta para la pantalla de seda (asegúrate de que combine con la tela de tu camiseta)
    • Emulsión fotográfica
    • Una pantalla de seda con marco.
    • Una escobilla de goma
    • Una lámpara (con una bombilla de 150 vatios como mínimo)
    • Una superficie plana, negra, y grande (una pizarra, un pliego de cartulina, etc.)
    • Cartulina
    • Tijeras o un cúter exacto
    • Un diseño
    • Una camiseta de cualquier tipo de tela [4]
  3. Las pantallas de seda solo pueden aplicar un color a la vez, así que elabora una forma o esquema sencillo por ser la primera vez. Tu diseño será lo que finalmente colorees sobre tu camiseta. Dibuja tu diseño sobre un pedazo de cartulina y luego recórtalo. [5]
    • Piensa en tu plantilla como la tinta sobre la camiseta. Coloca la plantilla terminada sobre la camiseta (la parte de la camiseta sobre la que coloques la plantilla se cubrirá con tinta).
    • NOTA: el proceso para elaborar este tipo de plantilla es opuesto al que se describió anteriormente. Aquí, lo que cortas constituye tu diseño.
  4. Esta es una sustancia especial que reacciona a la luz y se endurece. Vamos a elaborar una forma en la emulsión para nuestro diseño (todo lo que no cubra la emulsión será nuestro diseño). Vierte una línea de emulsión a lo largo de uno de los lados de la pantalla y utiliza la escobilla de goma para extender una capa delgada a lo largo de toda la pantalla.
    • Aplica emulsión sobre el lado que no está rodeado por el marco.
    • Realiza esto en una habitación que sea lo más oscura posible. [6]
  5. Trata de exponerla a muy poca luz. Puedes colocarla en un armario o en un cuarto de baño en el que puedas cerrar las persianas o cortinas.
  6. Aquí es donde vas a exponer la pantalla a la luz. Sigue las especificaciones en la botella de emulsión fotográfica y coloca una lámpara por encima de la superficie plana y negra. Cada emulsión requiere tiempos, vatios, y distancias diferentes para lograr una correcta exposición, así que, lee cuidadosamente la botella.
    • Por ejemplo, si la emulsión indica que se la debe exponer durante 30 minutos a 200 vatios, coloca una lámpara con una bombilla de 200 vatios a 30 o 60 cm (1 o 2 pies) por encima de una mesa. Coloca la pantalla debajo de la luz.
  7. Cúbrela con una toalla para que no reaccione a la luz mientras la transfieres al área de exposición. [7]
  8. La emulsión debe estar cara arriba sobre la pantalla, de modo que se apoye sobre el marco y la pantalla se eleve algunos centímetros sobre la mesa. Coloca la plantilla en el centro de la pantalla.
    • Coloca la plantilla al revés para obtener la imagen correcta. Coloca la plantilla en la forma en la que deseas que se vea y luego dale la vuelta antes de establecerla.
    • Si está corriendo viento, o tu plantilla es demasiado delgada, coloca un pedazo de vidrio claro en la parte superior para evitar que se mueva.
    • No muevas ni golpees la pantalla, la lámpara o la plantilla. [8]
  9. Revisa la botella de emulsión una vez más para verificar por cuánto tiempo necesitas la lámpara. Si huele a que algo se quema, apaga la luz de inmediato. Luego, retira la plantilla.
    • Si preparaste la emulsión correctamente, deberías observar la silueta de tu plantilla en la emulsión.
  10. Utiliza cualquier fuente de agua de alta potencia (ducha, grifo, manguera) y lava la pantalla, centrando el agua en la imagen. Debes ver aparecer el contorno de tu plantilla. Continúa rociando el agua hasta que observes la imagen con claridad. [9]
    • No te olvides de dejar que la pantalla se seque antes de continuar.
  11. Esto evitará que la tinta se filtre hacia el otro lado de la camiseta.
  12. Coloca la pantalla sobre tu camiseta con el marco mirando hacia arriba. Centra tu diseño en el lugar que deseas que vaya sobre la camiseta.
  13. Coloca una línea delgada de tinta por encima de tu diseño. Arrastra firmemente la escobilla de goma sobre tu diseño para que la tinta cubra toda la plantilla.
    • Mientras más presión ejerzas, más oscura resultará la imagen. [10]
  14. Retira la pantalla de la camiseta ejerciendo una presión uniforme. Luego, cuelga la camiseta para que se seque. La plantilla debe ser la única parte coloreada.
  15. Puedes utilizar la pantalla de seda una vez más con otra camiseta. Solo debes ir añadiendo más tinta conforme sea necesario.
    Anuncio

Consejos

  • La práctica hace al maestro, por lo que debes probar con diseños diferentes.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes leer las instrucciones para saber cómo utilizar productos de diseño, ya que si no lo haces, puedes comprometer la calidad de tus camisetas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 544 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio