Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tomas varios medicamentos, puede ser muy difícil notar qué píldora tienes en la mano. Además, ocasionalmente, puedes encontrar una píldora extraviada alrededor de la casa. Si necesitas identificar una píldora por alguna razón, hay varias opciones que puedes usar. Sin embargo, ninguno de estos métodos es infalible. Consulta con un doctor o con un farmacéutico antes de tomar cualquier píldora que encuentres.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Examinar la píldora

Descargar el PDF
  1. La manera principal y más sencilla de identificar una píldora es mirando su inscripción o su impresión.
    • Muchas píldoras contienen inscripciones pequeñas que pueden ser números, letras o una combinación de los dos. Por lo general, se usan para identificar las píldoras. Por ejemplo, si una persona usa un pastillero, puede saber fácilmente qué píldora es cuál por la inscripción, en el caso de que las píldoras sean similares en color, forma y tamaño. [1]
    • Las inscripciones pueden ser difíciles de leer, especialmente si tienes problemas de visión. Es probable que debas usar gafas para leer o lentes de aumento. También puedes pedirle a alguien que te ayude. [2]
  2. Las píldoras vienen en una variedad de colores. Si no hay ninguna inscripción, puedes identificar también una píldora por factores como este.
    • Las píldoras vienen en una variedad de colores, como azul, blanco y marrón. Sin embargo, no solo tomes en cuenta el color, sino la tonalidad o el matiz específico. Mientras más información específica tengas, más fácil será identificar la píldora. [3]
  3. Además del color, debes fijarte en la forma y en el tamaño.
    • Las píldoras vienen en una variedad de formas. Pueden ser redondas, oblongas, con forma de riñón, con forma de corbatín y más. Si no estás familiarizado con la geometría, familiarízate con los distintos tipos de formas. Por ejemplo, los hexágonos son formas con seis lados iguales. Los octágonos tienen ocho lados iguales. Al hablar con un farmacéutico o al usar una base de datos de píldoras, es probable que debas identificar una píldora de esta manera. [4]
    • También toma en cuenta el tamaño de una píldora. Una píldora puede ser pequeña, mediana o grande. Tendrás que tener una idea aproximada del tamaño de la píldora al tratar de identificar su tipo. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar una base de datos de píldoras

Descargar el PDF
  1. NLM Pillbox es otro recurso en línea con el que puedes identificar píldoras tomando como base una variedad de factores. Puede ser un poco más útil que otras bases de datos en línea, ya que solicita algunos criterios más. [6]
    • NLM Pillbox solicitará la forma, el color y el tamaño. También pedirá las medidas específicas en milímetros, así que asegúrate de tener una regla de algún tipo. [7]
    • Te proveerá, como los otros sitios web, un catálogo de posibles coincidencias con imágenes. [8]
  2. Esta es una agencia federal que promueve la salud pública monitoreando la producción de alimentos, bebidas y medicamentos. La Administración de Alimentos y Medicamentos puede ayudarte a identificar las píldoras desconocidas.
    • Envía un correo electrónico a la Administración de Alimentos y Medicamentos a la dirección druginfo@cder.fda.gov con una descripción de la apariencia del medicamento, incluyendo su tamaño, su forma, su color y cualquier marca que tenga. [9]
    • Algún representante de la Administración de Alimentos y Medicamentos te responderá lo más pronto posible con la información que identifique al medicamento. Es probable que te pida más información si no puede identificar el medicamento tomando como base tu primer correo electrónico.
  3. Muchas farmacias a nivel nacional, como CVS y Walgreens, tienen identificadores de píldoras en línea.
    • Por lo general, una base de datos pedirá primero cualquier marca que tenga la píldora. Este es el momento en el que debes ingresar la inscripción, si es que hay alguna. Si no hay una inscripción, se te pedirá factores como color, forma y tamaño. [10]
    • Aparecerá un catálogo de distintos tipos de píldoras cuando busques, incluyendo imágenes. Puedes usarlo para identificar la píldora que encontraste. [11]
    • Recurrir a una farmacia con la que estés familiarizado puede ser útil, ya que sabes que la píldora en cuestión estará en su base de datos. [12]
  4. Drugs.com es un sitio web farmacéutico que tiene una función conocida como el asistente de píldoras, la cual te ayuda a identificar las píldoras tomando como base una variedad de factores.
    • Muy parecido al sitio web de una farmacia, el asistente de píldoras te pide cualquier impresión, así como la forma y el color de la píldora. Después de ingresar esta información y de pulsar "Buscar", aparecerá un catálogo de coincidencias potenciales que incluirán imágenes. [13]
  5. Si has ingerido una píldora y no estás seguro de que has tomado, llama al centro de control toxicológico al 1-800-222-1222 (si vives en los Estados Unidos). Esta organización atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana. Si experimentas síntomas como dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado o cualquier otro problema de salud inusual después de ingerir la píldora, llama al número de emergencias de tu país. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Probar otros métodos

Descargar el PDF
  1. Aunque creas haber identificado exitosamente una píldora, siempre pide la confirmación de un doctor o de un farmacéutico de antemano para asegurarte de que puedas tomarla sin problemas. Aunque tu identificación haya sido correcta, la píldora podría estar vencida o manipulada.
  2. Si no puedes identificar una píldora usando una base de datos en línea, puedes revisar tu propio botiquín de medicamentos. Observa las píldoras que tienes y fíjate si alguna coincide con la que encontraste. Probablemente esta sea la manera más rápida y más sencilla de identificar una píldora si no tienes conexión a Internet o si no tienes suerte identificándola en línea. [15]
  3. Si la píldora no coincide con ninguna de las píldoras que tienes en el botiquín, ve a una farmacia. Una farmacéutico podrá identificar la píldora y podrá decirte si aún puedes tomarla o si debes tirarla. [16]
  4. Si no puedes identificar la píldora, es mejor tirarla. Dependiendo de dónde la hayas encontrado, podría ser potencialmente ilegal o dañina.
    • Mezcla la píldora con otra sustancia que vayas a tirar, como arena para gato o café molido. Coloca la mezcla en un recipiente hermético y tírala a la basura. [17]
    • Puedes deshacerte mejor de algunos medicamentos pasándolos por el inodoro. Encuentra más información en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos en este enlace .
    • La mayoría de las farmacias tienen servicios de eliminación de medicamentos.
    Anuncio

Consejos

  • Para prevenir cualquier problema futuro en la identificación de píldoras, toma una foto a las píldoras cuando te den un medicamento prescrito y etiquétala con el nombre del medicamento.
Anuncio

Advertencias

  • Si la píldora no se encuentra en una base de datos de identificación de píldoras, podría ser un medicamento ilegal.
  • Ten cuidado al buscar el nombre de marca y la versión genérica de una píldora. Muchas farmacias ofrecen la versión genérica del medicamento.
  • No manipules excesivamente la píldora cuando la encuentres. Hacerlo puede borrar las inscripciones y disolver su forma. Además, puede ser dañino por la absorción de la piel.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 334 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio