Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gatos radgoll son hermosos animales que ofrecen una gran compañía. Su pelaje suave y sus ojos azules vivos destacan entre sus características llamativas, mientras que su personalidad dócil los convierte en una gran adición a cualquier familia, incluso con niños pequeños u otras mascotas. A pesar de su gran tamaño, son verdaderos gatos domésticos que disfrutan acurrucarse con sus dueños. Son encantadores y afectuosos, y no alcanzan la madurez adulta completa hasta alrededor de los 3 años de edad.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prestar atención a las características físicas

Descargar el PDF
  1. De acuerdo con los estándares de raza para los gatos ragdoll, todos los ejemplares de esta raza deben tener ojos azules vivos. Si ves un gato sin ojos azules, no es un verdadero gato ragdoll. [1]
    • Algunos criadores ofrecen gatos con variaciones de ojos azules de la raza ragdoll. Sin embargo, esta variación no es aceptada por ninguna asociación importante de ragdoll y no está incluida en el estándar de raza escrito para los gatos ragdoll.
  2. Los gatos ragdoll tienen una variedad de colores y patrones. Sin embargo, el estándar de la raza aceptado establece que estos gatos deben exhibir las características puntiagudas propias de la raza. Esto significa que el cuerpo del gato tendrá un color más claro que las puntas de su cuerpo: la cara, las orejas, la cola y las patas. [2]
    • Los gatos ragdoll tienen 4 patrones principales: bicolor, blanco con manchas, blanco en las patas y color en las extremidades.
    • Los gatos ragdoll con color en las extremidades tienen clásicas marcas “puntiagudas” y no tienen blanco en ninguna parte de su pelaje.
    • Los gatos blancos con manchas tienen patas blancas en la parte delantera, “botas” blancas en toda la pata y alrededor de los corvejones en la parte posterior, un mentón blanco y una banda en el abdomen. Los ragdoll con este patrón también pueden tener un parche blanco con forma de reloj de arena, una llama de fuego o una estrella en la frente y la nariz.
    • Los gatos bicolores por lo general tienen más blanco: las patas, la parte inferior del cuerpo, el pecho y una marca en forma de “V” invertida en la cara son de color blanco. Solo la cola, las orejas y la parte exterior de su antifaz tienen colores más oscuras.
    • En el patrón blanco con manchas, solo la parte superior del antifaz, las orejas y la cola, y quizás algunas manchas en el cuerpo, muestran colores más oscuros.
  3. Los gatos ragdoll suelen ser gatos bastante grandes en comparación con otras razas. No son necesariamente gatos con sobrepeso (aunque por lo general son propensos a comer en exceso y desarrollar un vientre más grande). Incluso los gatos ragdoll que están en mejor condición física son grandes en tamaño y forma. [3]
    • Los gatos ragdoll adultos machos por lo general pesan alrededor de 7 a 9 kilos (entre 15 y 20 libras), mientras que las hembras adultas por lo general pesan entre 4,5 a 7 kilos (entre 10 y 15 libras).
  4. A pesar del pelaje esponjoso y fino que tienen la mayoría de gatos ragdoll, en realidad no mudan de pelaje con mucha frecuencia. Su pelaje es mediano y no requiere mucho cepillado. [4]
    • Debido a la naturaleza suave del pelaje de los gatos ragdoll, los pelos que botan son bastante fáciles de limpiar, ya que normalmente se asientan sobre la superficie de las telas en lugar de entrar al material.
    • Durante la temporada de muda, es posible que el pelaje de los gatos rangdoll se enrede un poco debajo de las axilas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Identificar los rasgos de personalidad

Descargar el PDF
  1. Los gatos ragdoll son tranquilos, y es fácil llevarse bien con ellos. Disfrutan jugar juegos interactivos con sus dueños, como buscarlos y seguirlos en la casa, pero por lo general evitan el comportamiento salvaje y destructivo que otras razas suelen tener. [5]
    • Si el gato parece ser hiperactivo todo el tiempo, probablemente no pertenezca a la raza ragdoll.
  2. La mayoría de los gatos ragdoll son bastante tranquilos, y se adaptan fácilmente a las familias con niños y otros animales. Debido a su naturaleza dócil, los gatos ragdoll se pueden integrar muy fácilmente en situaciones nuevas, especialmente si se crían con niños pequeños u otras mascotas desde el principio. [6]
    • No es raro que los niños carguen a su amigo gatuno por la casa. Esta raza tolera bastante bien este tipo de trato.
  3. Los gatos ragdoll son conocidos por ser bastante cariñosos y afectivos. Son gatos domésticos que disfrutan el contacto y pasan gran parte del tiempo durmiendo una siesta o cerca de sus dueños. Los gatos de esta raza son famosos por ser ligeramente flácidos cuando se les carga (de ahí el nombre ragdoll, que en español significa “muñeca de trapo”), e incluso les encanta ser acunados en las espaldas como los bebés. [7]
    • Lo gatos ragdoll por lo general prefieren la compañía de sus dueños, y los buscarán la mayor parte del tiempo. El gato ragdoll querrá estar cerca de ti.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Buscar el consejo de un profesional

Descargar el PDF
  1. Si quieres estar seguro de que tu gato es de la raza ragdoll, trata de trabajar con criadores de buena reputación que cuentan con el apoyo de la comunidad de gatos ragdoll. Hay muchas asociaciones dedicadas al amor y el cuidado de los gatos ragdoll, y estos grupos pueden te recomendar criadores de renombre. [8]
    • Prueba con Ragdoll Fanciers Club International, Ragdoll Kittens o Rock Creek Ranch Ragdoll Cattery. [9]
  2. La mayoría de los criadores de los gatos ragdoll con buena reputación tendrá documentación que los certifique como miembros de reconocidas asociaciones de criadores de gatos ragdoll. Estos documentos les dan la autorización para criar y vender gatos o gatitos ragdoll reconocidos.
    • También deben ser capaces de proporcionarte un certificado de autenticidad con respecto al gato ragdoll.
  3. Si todavía te preguntas si el gato es miembro de la raza ragdoll, debes ponerte en contacto con un veterinario y pedirle consejos. Es posible que el veterinario te ayude a evaluar las características del gato para determinar su raza en base a su conocimiento experto. [10]
    • Es posible que el veterinario incluso le realice al gato una prueba de ADN para determinar su raza.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 264 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio