Descargar el PDF Descargar el PDF

La inseminación artificial (IA) es la segunda practica más común para aparear el ganado; de hecho después del apareamiento natural, es la única alternativa que existe para juntar los machos con las hembras. Sin embargo, la IA es mucho más común en la producción de lácteos que en la de res. A pesar de ello, la IA está ganando terreno en cuanto a la reproducción del ganado de res gracias al acceso incrementado y marketing de los reproductores que han probado ser favorables y superiores. Es importante saber cómo es el proceso de inseminación en el ganado para que puedan aparearse exitosamente en caso no sea solvente ni recomendable tener toros.

Los siguientes pasos son parte de un artículo razonablemente detallado acerca de lo que involucra el proceso de inseminación artificial del ganado. Para entender cómo se hace o incluso para obtener una certificación por inseminar al ganado artificialmente, puedes visitar algunas compañías importadoras de semen de toro como Semex, Genex, Select Sires u otra compañía que distribuya el semen de toro. Verifica si brindan algún programa para obtener una certificación de IA o para volverte un técnico en IA al que puedas asistir para que aprendas más acerca de la inseminación artificial. Esto te será útil si aún no has comprado un toro para aparear a tu ganado.


Por favor, considera también tener a lado un técnico certificado en IA con experiencia para inseminar a tus vacas. Es mejor que estas personas lo hagan a que tú te prepares para hacerlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Observa a las hembras y luego atrápalas

Descargar el PDF
  1. Las hembras entran en celo una vez cada 21 días, y el periodo completo dura 24 horas.
  2. En este lapso de tiempo, la hembra ovula enviando un óvulo al tubo de la trompa de falopio para esperar a que el esperma de un toro lo fertilice.
  3. Con calma y el manejo de buenas prácticas, coloca a las vaquillas o a las vacas en la manga de entrada hasta la manga de compresión (o en un callejón, lo importante es que haya un cepo), y atrapa a la primera hembra en el cepo. Si hay más vacas atrás, asegúrate que estén detrás de otra reja para evitar que te aplasten cuando trates de moverte en la pista. Si tienes una manga de compresión unida a un cepo, utilízalo para llevar a cabo el proceso de inseminación artificial. Algunos graneros están diseñados para que cada vaca entre a un soporte vertical o un cepo alineado uno al costado de otro. Esto es muy conveniente para el técnico de IA quien debe inseminar a 50 vacas en solo ¡un día!
    • Si la IA realiza el proceso en el exterior, es mejor hacerlo durante los días soleados y no cuando el clima esté lluvioso, ventoso o incluso turbulento. Si tienes una instalación dentro del granero o del establo, ¡será mucho mejor!
Método 2
Método 2 de 3:

Preparación antes de la inseminación artificial

Descargar el PDF
  1. Utiliza un termómetro para ser más preciso.
  2. Llevar un inventario de semen con un registro del lugar donde se encuentra cada toro evita que realices una búsqueda innecesaria.
  3. Levántalo lo suficiente hasta la altura del cuello del tanque para que puedas sujetar el bastón de semen que necesitas. No levantes el tope del recipiente o del bastón más arriba de la línea de congelación o cinco o siete centímetros más arriba del tope del tanque.
  4. Mantén el bastón lo más bajo posible dentro del tanque mientras retiras la pajilla de semen con unas pinzas.
    • ¡Solo tienes 10 segundos para sacar las pajillas de semen!
  5. Mueve la pajilla para retirar el exceso de nitrógeno líquido (el nitrógeno se convierte rápidamente a un estado gaseoso cuando es expuesto al aire y a temperaturas más cálidas).
  6. Luego de haber colocado la pajilla dentro del agua, regresa el bastón al recipiente levantándolo hacia arriba y encima del bastón, y luego regresa el recipiente a su lugar de almacenamiento.
    • Te tomará 10 segundos localizar el bastón, en ese tiempo tienes que bajar el recipiente dentro del tanque para que se enfríe por completo. "Nunca" regreses una unidad de semen al tanque después de haberla retirado del bastón.
  7. Ten lista tu pistola de inseminación artificial ensamblándola previamente (debes hacer esto antes y/o después de preparar el termo con agua tibia). Si hace frío afuera, abriga el extremo de la pistola que se insertará en tu overol junto a tu cuerpo para que se caliente por completo. Frotar una toalla de papel sobre la vara también ayudará a calentarla. Si hace calor afuera, mantenla en un lugar fresco. La pistola de inseminación artificial no debe estar extremadamente fría ni caliente al tocarla.
  8. Tiene que estar completamente seca antes de seguir con el proceso. Golpea tu muñeca suavemente mientras sostienes el extremo rizado de la pistola para ajustar la burbuja de aire en la pajilla. El golpe debe mover la burbuja hasta el extremo que estés sosteniendo.
  9. Recorta 1/2 pulgada (1 centímetro) del extremo rizado de la pajilla. Debes usar un par de tijeras puntiagudas o unas tijeras especialmente diseñadas para cortar pajillas, y corta el área donde se localiza la burbuja de aire.
  10. Envuelve la pistola de inseminación artificial con una toalla de papel limpia y seca o con una funda protectora, y métela dentro de tu ropa junto a tu cuerpo para transportarla hasta la vaca y mantenerla en una temperatura constante.
Método 3
Método 3 de 3:

Inseminación artificial del bovino hembra

Descargar el PDF
  1. Mueve la cola y ponla encima de tu antebrazo izquierdo, o amárrala para que no te estorbe mientras trabajas en el proceso de inseminación. Levanta la cola con una mano (preferiblemente con la derecha) y extiende la otra (debidamente enguantada y lubricada) suavemente dentro de la vaca para limpiar cualquier residuo de heces que puedan interferir en el proceso de palpación e inserción de la pistola dentro de la vagina del animal.
  2. Saca la pistola de tu chaqueta o de tu overol, desenvuélvela y luego insértala haciendo un ángulo de 30 grados dentro de la vulva de la vaca. De esta manera, evitarás ingresar a la abertura uretral dentro de la vejiga.
  3. Con tu mano izquierda en el recto de la vaca (que debió haber estado ahí desde un principio), palpa con las puntas de tus dedos en la pared del recto y de la la vagina la posición del extremo de la pistola de IA hasta que llegues a la cérvix.
  4. Sujeta la cérvix con la mano que está en el recto de la vaca (como sostendrías una barra debajo de tu mano), y sostenla firmemente mientras insertas la vara dentro y a través de la cérvix del animal.
  5. La vara debe estar dentro del útero a solo 1/2 o 1/4 de pulgada.
  6. Vuelve a revisar el lugar donde vas a depositar el semen para asegurarte de que estés en el útero de la vaca y no en sus "puntos ciegos" (ve a los "Consejos"), y deposita el contenido de la otra mitad de la pajilla.
  7. Revisa si hay sangre, infección o restos de semen dentro de la funda.
  8. Vuelve a revisar la temperatura del agua en el termo antes de repetir los pasos anteriormente mencionados con la siguiente vaca.

Consejos

  • Mantén siempre el extremo del tubo hacia ARRIBA en un ángulo de 30 grados, no abajo, para evitar que entres a la vejiga.
  • Siempre mantén el equipo de inseminación limpio, tibio y seco.
  • Debes evitar que dicho equipo entre en contacto con los lubricantes en todo momento ya que muchos de ellos son espermicidas.
  • Nunca dejes que el extremo de la pistola vaya más lejos de la cérvix, de lo contrario podrías causar una infección o hinchazón en la pared uterina.
  • El nitrógeno líquido es la mejor solución que puedes usar para mantener el semen frío y conservarlo durante mucho tiempo.
  • Inserta la mano enguantada siguiendo los mismos pasos mencionados de cómo revisar a las vacas y vaquillas.
  • Utiliza tus dedos para ayudar a mover y localizar la pistola en la vagina de la vaca. Evita dos puntos ciegos en particular mientras te acercas a la cérvix del animal.
    • Hay una bolsa circular que se une con la cara trasera de la cérvix, y tiene de 1/2 a 1 pulgada de profundidad. Esta bolsa rodea a toda la parte trasera, en forma de bóveda, de la cérvix.
    • Igualmente la cérvix no es un pasaje firme y estrecho. Contiene dedos como proyecciones que hacen que el pasaje tenga una forma torcida. Asimismo, causan punto muertos o bolsas ciegas que originan problemas para cualquiera que esté aprendiendo a inseminar artificialmente al ganado.
  • Solamente saca una pajilla de semen a la vez. Vas a trabajar con una vaca a la vez, así que es mejor descongelar cada unidad de semen individualmente.
  • Tómate tu tiempo cuando juntes al ganado para el apareamiento. No hay nada peor que apurarse para conseguir las cosas hechas ya que a menudo el apuro origina más errores que cuando te tomas las cosas de forma calmada y lenta.

Advertencias

  • La inseminación artificial es más difícil de lo que parece. Puedes cometer muchos errores al ingresar el tubo (vara o pistola de IA) en el tracto uterino de la vaca ya que normalmente la posición del tubo se puede mover fácilmente y es imposible revisarlo.
  • Comúnmente, el índice de concepción en las vacas es bajo cuando la inseminación la hacen técnicos sin experiencia.
  • Sé consciente de los puntos ciegos mencionados anteriormente.

Cosas que necesitarás

  • Un tanque de inseminación artificial con recipientes y bastones dentro de él
  • Nitrógeno líquido
  • Pajillas conteniendo el semen que necesitas
  • Una pistola de inseminación artificial
  • Papel toalla
  • Tijeras para cortar pajillas
  • Termo (preferiblemente uno con la boca ancha)
  • Lubricante OB
  • Guantes largos hasta los hombros
  • Pinzas
  • Guantes gruesos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 94 138 visitas.

¿Te ayudó este artículo?