Descargar el PDF Descargar el PDF

Jackpot es un juego de cartas divertido que puede jugarse con 4, 6 o incluso 8 jugadores. Jackpot se juega en pareja e involucra decirle a la tuya en secreto que tienes un póquer (cuatro cartas del mismo valor) sin que los demás equipos lo sepan. Jackpot es un juego que a veces tiene otros nombres (por ejemplo, Kemp, Kent o Cash).

Parte 1
Parte 1 de 4:

Formar equipos

Descargar el PDF
  1. Jackpot se juega en equipos de a dos. Si bien puede jugarse con varios equipos, la dificultad incrementa de manera dramática cuando se intenta jugar con más de 8 jugadores.
  2. Antes de iniciar el juego, conversa con tu pareja sobre un conjunto de señales secretas que puedan usar. Estas deben ser discretas de forma que los equipos contrarios no las descifren. [1]
    • Las señales se usan para indicarle a tu pareja que conseguiste un póquer.
    • Ideen también señales falsas como una forma de engañar a tus oponentes.
    • Asimismo, puedes usar señales para informarle a tu pareja sobre las cartas que estés tratando de recolectar.
  3. En jackpot, se pueden anotar puntos de distintas formas. Puedes anotar consiguiendo un póquer o sabiendo cuándo tus oponentes tienen un póquer. [2]
    • Determina si tanto tú como tu pareja intentarán conseguir un póquer o si uno de ustedes tendrá un papel secundario tratando de darle las cartas correctas al otro.
    • Determinen si se enfocarán en observar a sus oponentes para obtener puntos con las manos de ellos o si únicamente intentarán anotar puntos con sus propias manos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Jugar el juego

Descargar el PDF
  1. Las parejas deben sentarse uno frente al otro. En caso de que vayan a jugar más de 4 personas, asegúrate de que las parejas no se sienten uno junto al otro.
  2. Los jugadores deben sentarse alrededor de una mesa en la que cada persona pueda acceder al centro. [3]
    • En caso de que haya un número par de jugadores, la persona a la que se le designe repartir puede rotar entre cada jugador.
    • Si juegan con un número impar de jugadores, se puede elegir a una persona para que reparta en tanto que los demás jugadores tienen una pareja para conseguir un póquer.
  3. En caso de que vayas a jugar con 6 u 8 jugadores, coloca 6 u 8 cartas en el centro, respectivamente. Las cartas en el centro de la mesa están disponibles para que cualquiera las elija.
  4. Quien reparta o a quien se le haya designado empezar dirá "3, 2, 1, ¡ya!". Cada jugador elige una carta de la pila de descarte para añadirla a su mano.
    • Al elegir una carta de la pila de descarte, el jugador descarta una carta de su mano para tener únicamente 4 cartas en cualquier momento.
    • Túrnense en sentido horario.
    • En cada turno, un jugador debe tomar una carta y descartar una.
  5. El objetivo del juego es tener cuatro cartas del mismo valor en tu mano. Elige cartas del mismo valor que las que ya tengas en tu mano y desecha las que no necesites.
    • En caso de que ningún jugador quiera las cartas que haya en la mesa, quien reparta puede colocar 4 cartas más en el centro para que el juego continúe.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Anotar puntos

Descargar el PDF
  1. Observa a tu pareja prestando atención a las señales secretas que hayan creado al inicio del juego. Cuando tu pareja te haga la señal, grita "¡Jackpot!". [4]
    • Obtendrás un punto por identificar correctamente el póquer de tu pareja.
    • En caso de que grites "Jackpot" y tu pareja no tenga un póquer, perderás un punto.
  2. Observa a tus oponentes para ver si puedes descubrir sus señales secretas. En caso de que observes que un oponente toma una carta y descarta esa misma carta, es posible que haya conseguido un póquer.
    • Di el nombre de un jugador de otro equipo seguido de "jackpot": "¡Juan Jackpot!". En caso de que Juan tenga un póquer, obtienes un punto.
    • Si un jugador de otro equipo no tiene un póquer, pierdes un punto.
  3. Un equipo gana el juego después de obtener 4 puntos. Puedes jugar partidas más largas estableciendo un límite de puntos más alto.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Añadir variaciones

Descargar el PDF
  1. En lugar de turnarse individualmente, todos los jugadores pueden tomar y descartar cartas al mismo tiempo, lo cual dificulta más detectar cuándo alguien tiene un póquer en su mano. [5]
    • Haz el intento de prestar atención a lo que hagan los demás jugadores para así poder estar al tanto de sus manos a medida que intentan conseguir un póquer.
  2. En el jackpot de contacto completo, los jugadores pueden tomar cartas de las manos de otros jugadores. Establezcan reglas en cuanto a si se puede tomar únicamente la carta que el jugador acabe de tomar o si se puede tomar cualquier carta de la mano de otro jugador.
  3. Establece un límite de puntos para cada ronda. Un buen límite son 4 puntos por ronda. Jueguen un juego del mejor de 5 o 7 rondas. El primer equipo en ganar 3 de 5 o 4 de 7 rondas gana el juego.
  4. En caso de que haya un número impar de jugadores, puedes designar a una persona para que sea quien reparta.
    • El repartidor puede añadir más cartas al centro en caso de que ningún jugador quiera tomar las que estén sobre la mesa.
    • El repartidor actúa como juez para determinar quién dice "jackpot" primero en caso de que haya un empate.
  5. Los jugadores deben permanecer en silencio durante el juego. Determina penalidades por la comunicación o por hablar durante el juego. Si no se puede hablar, el juego se torna más desafiante debido al deseo de cada jugador de hablar o gritarles a sus oponentes.
    Anuncio

Consejos

  • Si bien puede ser más divertido jugar una batalla campal, también crea confusión. Lo mejor es comenzar por un juego por turnos para los jugadores sin experiencia.
  • Observa a tus oponentes en el transcurso del juego para saber cuáles cartas descartan. Quizás puedas determinar qué es lo que intentan recolectar y jugar a la defensiva evitando descartar las cartas que necesiten.
  • Utiliza señales falsas para tratar de hacer que tu oponente te diga "jackpot" y pierda un punto.
  • Establece reglas antes de jugar en cuanto a si las parejas pueden deslizarse o pasarse cartas uno a otro.
  • Mantén tus cartas cerca de tu cuerpo de forma que los otros jugadores no puedan ver lo que tengas en la mano.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 635 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio