Descargar el PDF Descargar el PDF

Jugar a los dardos es una excelente forma de pasar el tiempo con los buenos amigos o con personas que acabas de conocer. Ya sea una competencia casual o una profesional, este es un juego de delicadeza que cualquiera puede disfrutar en el momento que sea. Sigue leyendo para aprender un poco más acerca de la disposición del tablero, la técnica de lanzamiento de los dardos y las diferentes formas en las que puedes jugar.

Método 1
Método 1 de 4:

Entender el tablero y el sistema de puntuación

Descargar el PDF
  1. Cada tablero está numerado del 1 al 20 en un orden no secuencial en todo el contorno. Para jugar, debes lanzar un dardo pequeño hacia partes distintas del tablero, contando siempre los puntos que haces.
  2. Cada sección tiene puntos relacionados con ella. Si un dardo cae en las secciones verdes o rojas periféricas , el lanzador obtiene el doble de puntos de lo normal para dicha sección.
  3. Si el dardo cae en las secciones internas de color verde o rojo, el lanzador obtiene el triple de puntos de lo normal para dicha sección.
  4. Ten en cuenta que el resto del tablero se divide en 20 secciones separadas, cada una con un número asignado para esa sección. Si un dardo cae en una sección (por lo general) amarilla o negra, el lanzador obtiene el número de puntos correspondiente a dicha sección.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Lanzar el dardo

Descargar el PDF
  1. Puede ser tentador inclinarte hace adelante o hacia atrás, pero hacerlo te da menos estabilidad que si estuvieras parado de forma erguida.
    • Si eres un jugador diestro, mantén tu pie derecho al frente y tu pie izquierdo atrás. La mayor parte de tu peso debe apoyarse en tu pie derecho, aunque no deberás inclinarte demasiado hacia adelante.
    • Si eres un jugador zurdo, mantén tu pie izquierdo al frente y tu pie derecho atrás. La mayor parte de tu peso debe apoyarse en tu pie izquierdo, aunque no deberás inclinarte demasiado hacia adelante.
  2. Deberás mantener tu equilibrio durante el lanzamiento. De lo contrario, podrías lanzar el dardo en una dirección no deseada.
  3. Toma el dardo con la palma de la mano dominante y pásalo a través de tus dedos hasta que halles el centro de gravedad. Coloca tu pulgar ligeramente por detrás del centro de gravedad mientras pones al menos dos (si es posible los cuatro) dedos sobre el dardo. Haz lo que te haga sentir más cómodo.
  4. Cualquier movimiento extraño que hagas hará que el dardo no vuele en línea recta.
  5. No ejerzas demasiada fuerza, ya que no es necesario y además es peligroso.
    • No es necesario lanzar los dardos con demasiada fuerza para que se incrusten en el tablero. Recuerda que el objetivo del juego es anotar puntos, no determinar quién es el más fuerte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Jugar al "01"

Descargar el PDF
  1. El objetivo del juego es sencillo. Cada jugador debe reducir su puntaje a cero.
    • ¿Entonces por qué se llama "01"? "01" hace referencia al hecho de que cada jugador siempre comienza un juego con un puntaje que termina en "01". Los juegos de un solo jugador normalmente comienzan con puntajes de 301 o 501 puntos. En juegos más grandes y de equipos, la cantidad de puntos inicial puede ser tan alta como 1001.
  2. Esta es la línea detrás de la cual debe pararse un jugador. Esta línea debe encontrarse a 2,3 m (7 pies con 9 ¼ pulgadas) de distancia del tablero.
  3. Lanza un dardo para determinar quien empieza. La persona que llegue lo más cerca de la diana doble comienza el juego.
  4. Los puntos que anote el jugador se restan de su total inicial.
    • Por ejemplo, si un jugador comienza con 301 puntos y hace 54 puntos, su nuevo total sería 247 puntos.
  5. Esto se debe a la forma en la que el juego se gana. Para poder ganar, o “cerrar” como normalmente se dice, debes llegar exactamente a cero. Además, la puntuación del dardo que te dé 0 debe ser un doble.
    • Por ejemplo, si a un jugador le quedan 2 puntos, debe anotar un doble 1. Si le quedan 18 puntos, entonces debe anotar un doble 9.
    • Si no es posible anotar un doble, como cuando le quedan 19 puntos, el jugador puede anotar 3 puntos simples para llegar a 16. A partir de ahí, puede anotar un doble 8 para terminar el juego.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Jugar al "cricket"

Descargar el PDF
  1. El objetivo del juego es “cerrar” con los números del 15 al 20 tres veces cada uno u obtener un tiro doble y uno simple del mismo número, o incluso anotar un triple.
  2. En orden, coloca los números del 15 al 20 para que puedas marcarlos cuando un jugador le haya dado a tres números o haya cerrado uno.
  3. Ten en cuenta que si has cerrado un número que tu oponente no tiene y le das nuevamente a dicho número, recibirás esa cantidad de puntos. Por ejemplo, has cerrado el número 16 pero tu oponente no; entonces si lanzas a ese número, significa que obtendrás esa cantidad de puntos.
  4. No es solo cuestión de quién termina primero, se trata de quien cierra el juego con la mayor cantidad de puntos.
    • La diana verde vale 25 puntos mientras que la roja vale 50.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre sigue el movimiento del dardo. Al tirar el dardo, no detengas tu brazo a la mitad del lanzamiento. Sigue moviéndolo hasta extenderlo por completo.
  • Intenta eliminar la mayor cantidad posible de movimientos innecesarios. Cualquier movimiento además del que usas para lanzar el dardo es un desperdicio de energía y reduce tu precisión.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un tablero de dardos
  • Tres dardos por jugador
  • Un oponente

Referencias

  1. VideoJug – Gracias a VideoJug por proporcionarnos las imágenes y los pasos para este artículo.
  2. Basics
  3. Hitting the bull; the game of darts

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 238 346 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio